Guanajuato

Este domingo 2 de junio, Morena perdió en Guanajuato. En otras noticias, el cielo es azul y el mar es salado.

¿Por qué escribir de Guanajuato, si el PAN viene gobernando ahí más de treinta años y resulta por ende medio obvio que el domingo 2 de junio Morena perdería en la entidad?

Porque no la perdió al 100%. En la elección presidencial, los ciudadanos guanajuatenses prefirieron a Claudia Sheinbaum; por relativamente poco, 47.21% contra 39.98% de Xóchitl Gálvez, pero prefirieron a la candidata de Morena.

Esta es la primera vez en este siglo que esto ocurre: en 2018 el Peje perdió 30.41% contra 40.43% de Ricardo Anaya; en 2012 Josefina Vázquez Mota le ganó a Peña Nieto 41% contra 40.34% (e hizo pomada a Andrés Manuel que obtuvo nada más el 12.95%); en 2006 el usurpador Calderón ganó 58.92% contra 18.81% de Roberto Madrazo y 15.37% de Andrés Manuel; y en el año 2000 el retrasado mental de Fox ganó su estado con 50.46% de los votos, destruyendo a Labastida que se quedó con 37.46% y todavía más a Cuauhtémoc que se quedó con 6.56%.

Pero entonces es interesante ver los porcentajes correspondientes a la elección de gobernador de manera gráfica.

Elecciones por gobernador en Guanajuato

Elecciones por gobernador en Guanajuato

En el 2018 el PRD traicionó todos los principios bajo los cuales fue fundado y se alió con el PAN; pero como pueden ver en Guanajuato esto no resultó en un mejor resultado para el candidato panista a gobernador: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ganó, pero no aumentó sustancialmente su porcentaje. Podemos suponer que casi todos los que votaron por el PRD en 2012 votaron en el 2018 por Morena; y de hecho probablemente también casi todos los que habían votado por el PRI para gobernador seis años antes, dado el desplome que tuvo el partido “revolucionario” ese año.

En el 2024 la carcasa podrida del PRI se alió con el PAN, y una vez más podemos ver que esto no resultó en un aumento significativo para el candidato del PAN: de hecho, al parecer la alianza PRIAN (el PRD no importa) lo único que consiguió fue desplazar a los pocos votantes priistas que quedaban a que votaran por Morena.

Viéndolo de manera aislada es posible argumentar que éste sea el techo de Morena en elecciones para gobernador en Guanajuato. En principio podríamos suponer que ya no hay más electores que podamos convencer de pasarse a la carpa morenista, y que de ahora en adelante así serán las elecciones en el estado: con el PAN ganando y Morena cerca, pero no lo suficiente.

Sin embargo, las elecciones presidenciales nos abren otra posibilidad.

Elecciones para presidente en Guanajuato

Elecciones para presidente en Guanajuato

La izquierda puede ganar el Guanajuato. Con el candidato y las circunstancias correctas, podemos conquistar Guanajuato. No va a ser fácil y probablemente no sea rápido; pero sí veo un futuro donde un gobernador o gobernadora de Guanajuato sea de Morena.

Lo cual espero ocurra, porque si fuese país, Guanajuato sería de los más violentos del mundo. Y eso es principalmente responsabilidad del gobierno local; también importa el gobierno federal, pero con un fiscal que lleva atrincherado ahí desde 2009 y a quien se ha ligado con la organización fascista El Yunque, desde mi punto de vista no queda duda de que el principal problema de inseguridad en Guanajuato es resultado de que el PAN ha abusado del bastión que gobierna desde hace más de tres décadas.

Porque al PAN nunca le ha interesado el bienestar de la gente; mucho menos de la población más necesitada. Creen que gobernar es como dirigir una empresa, como cuando Fox (famoso ex gobernador de Guanajuato) llenó a su gabinete con gente que se supone encontraron head hunters.

Y ese es el punto de vista generoso; la alternativa es que el panismo atrincherado en su bastión de hace tres décadas está infiltrado si no es que completamente comprado por el crimen organizado.

2 comentarios sobre “Guanajuato

  1. Llamar tarado, usurpador y podridos a la oposición, me recuerda el lenguaje usado por tres movimientos sociales que derivaron en dictadoras.

    Hitler llamaba “parásitos ” a los judios, Fidel Castro llamaba “gusanos” a los que no comulgaban con su revolución y Hugo Chavez llamaba “escuálidos” a sus opositores.

    Dado que Morena es el partido hegemónico y pueden aprobar cualquier ley que quiera, deberían comenzar moderar el lenguaje y ser más respetuosos con los ciudadanos y las minorías.

    Y ese tema de que el gobierno de Guanajuato esta infiltrado por el narco, me parece que no es muy diferente a otros estados morenistas e incluso el Gobierno Federal que también están infiltrados por el narco.

    Amlo ha tenido acuerdos tácitos con el narco (no sabemos si ha tenido acuerdos explícitos) .

    Quién este libre de pecado que tire la primera piedra.

    1. Primero, no; así como múltiples veces le he dicho tarado al Peje, le voy a decir tarado a cualquier tarado que mi tarada persona considere que es un tarado.

      Segundo, Calderón es un usurpador; que no sepas historia es problema tuyo, no mío.

      Tercero, el PRI es un cascarón podrido; no es un insulto, es una descripción bastante apropiada. Probablemente en unos años esté en la situación en la que en este momento se encuentra el PRD, en vías de desaparecer. A los cuales (el PRD) también me referí a ellos como un cascarón podrido, por cierto.

      Cuarto, yo no soy de Morena, sólo voto por ellos. Yo no ejerzo poder, y por tanto no tengo qué moderar mi lenguaje: nadie te obliga a leerme, ¿verdad? Mucho menos a dejar comentarios. Tenemos libertad de expresión en este país, a pesar de tus fantasías enfermas de que estamos encaminados a una dictadura.

      Quinto, lo que dices del narco, presenta evidencia. Yo lo que dije está sustentado en el artículo que ligué: si Guanajuato fuera país, sería de los más violentos del mundo. Y ese procurador definitivamente es preocupante. Lo que tú dices, de nuevo, son fantasías enfermas tuyas. Presenta evidencia, si las tienes.

      Por último, de los pecados y las piedras: no, ni madre. Soy ciudadano mexicano y tengo todo el derecho a expresar mi preocupación del estado en que se encuentra el Estado de Guanajuato, en el contexto político de que lleva gobernado por el mismo partido político durante treinta años; con el mismo procurador durante la mitad de ese tiempo; y siendo tan inseguro que, si fuera país, sería de los violentos del mundo.

      Soy ateo, e incluso yo sé que los pecados son cometidos por seres humanos, m’ijito. Yo me estoy refiriendo a un partido gobernante en el poder; a esos se les agarra a pedradas (retóricas) todo el tiempo: es nuestro deber cívico cuando encontramos algo que no está bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *