Harry Potter and the Seventh Horcrux

Nada más para confirmar ESTA PÁGINA ESTÁ LLENA DE SPOILERS. SI NO HAN LEÍDO LA NOVELA Y NO QUIEREN ENTERARSE NO SIGAN LEYENDO.

You’ve been warned.


Poco después de terminar de leer (por primera vez) Harry Potter and the Half-Blood Prince, entré a la Wikipedia para leer varias entradas de personajes de la serie. Algún friquitín (o varios) más clavado que yo no sólo había terminado la novela, sino que había actualizado las entradas de casi todos los personajes importantes.

Una de las primeras entradas que revisé fue la de Severus Snape, por supuesto. Hubo varios shocks al llegar al final de la novela: el primero fue, claro, que Dumbledore muere; pero de alguna manera fue más amargo el que Snape hubiera sido el que llevó a cabo la ejecución.

Snape es un personaje que me gusta. Tendrá que ver con mi afición a identificarme con los personajes que definitivamente no son héroes pero que están del lado correcto, o tal vez que Dumbledore siempre confió en él. No lo sé; lo que sí sé es que eventualmente esperaba ver a Snape ganándose la confianza (aunque seguro no el agrado) de Harry. El final de la novela seis pareció echar todo eso en tierra.

Al leer el artículo de la Wikipedia de Snape, vi la mención que hay acerca de la lealtad de Snape. Decía que había varios puntos a considerar antes de poder decir, de manera inobjetable, que Snape es leal a Lord Voldemort. Ahora ya quitaron eso; el consenso parece ser que, si bien los puntos que antes estaban en el artículo son para tenerse en cuenta, el hecho es que en este momento, parece que Snape es leal a Voldemort y que el artículo debe decirlo así. Y así lo dice (al menos ahorita; igual y siguen discutiendo los wikipedants y llegan a alguna otra decisión).

Sin embargo a mí me alegró leer esa primera versión del artículo; y recorriendo foros y blogs en la red acerca del libro, creo que el consenso de los fans es que Snape mató a Dumbledore a petición del mismo, si bien en las teorías de porqué no hay todavía un consenso.

Al leer el capítulo de Spinner’s End, uno saca algo en claro (que desde hacía mucho sospechábamos, pero que al fin queda dicho con todas sus letras): Snape es un doble agente. Pero no sólo eso: Snape es un doble agente, y cada uno de sus “amos” sabe que el otro “amo” sabe que es un doble agente. Ambos amos están convencidos (por razones distintas, y en el caso de Dumbledore para nosotros desconocidas) de que Snape es leal al lado del correspondiente amo.

Ese es un juego muy difícil y peligroso. Independientemente de a quién le sea leal Snape al final.

Al final del libro 6, el que Snape mate a Dumbledore parece confirmar que la lealtad de Severus está con Voldemort. La alternativa, que yo y muchos fans queremos creer, es que Snape mató a Dumbledore justamente para que Voldemort confiara de manera absoluta en él. Para qué necesitaban Dumbledore y Snape que Voldemort confiara en el último está por verse, pero la posibilidad existe y varios puntos la hacen muy factible.

Casi todas las evidencias vienen de frases de Dumbledore y de su comportamiento a la hora de ser asesinado. Dumbledore parece estar rogando a Snape antes de que éste lo mate; pero desde el libro uno sabemos que, desde el punto de vista de Dumbledore, “para la mente bien organizada, la muerte es sólo la siguiente gran aventura”. ¿Porqué le rogaría a Snape por su vida, sabiendo además que incluso si Snape no lo mataba, había superioridad numérica de otros Death Eaters y entonces otro más lo haría?

Más cosas vienen a la mente; que Dumbledore le haya dicho a Voldemort que una de sus debilidades era creer que la muerte era lo peor que había, y que Voldy mismo confirme que, según él “no hay nada peor que la muerte”. Al creer esto Voldemort, y parece que es casi su evangelio, entonces Snape se ganaría su confianza absoluta, porque le habría hecho “lo peor” posible a Dumbledore. Dumbledore no piensa así; así que para él el que Snape lo matara no sería “tan malo” (aunque habría que ver exactamente por qué se lo habría pedido, además de evitar que Draco lo hiciera y cosas por el estilo).

¿Qué va a pasar ahora? Bueno, como faltan dos años (me temo) para que salga el libro 7 (y espero que tenga al menos 1,000 páginas), me aventuraré a hacer mis predicciones respecto a Snape. Haré otras al final, sólo por el gusto de hacerlas.

Creo que Snape ayudará a Harry (desde las sombras, sin que nadie excepto él mismo lo sepa) a obtener los horcruxes faltantes. Harry no puede hacerlo, incluso con la ayuda de Ron y Hermione, que por tiernos que sean no son (todavía) lo suficientemente poderosos. Ninguno de los tres podría hacer casi ninguna de las cosas que hizo Dumbledore en la cueva donde él y Harry sacaron el horcrux falso, así que van a necesitar ayuda. La investigación para encontrar los lugares donde están los horcruxes es otra cosa; esa es labor detectivesca, y Harry, Ron y Hermione llevan años entrenándose en eso. Pero al momento de tener que sacar los horcruxes de sus escondites, recibirán ayuda (sin saberlo) de Snape.

Después de encontrar y destruir lor horcruxes (tal vez también con ayuda de Snape, aunque Harry solito destruyó uno), vendrá la confrontación final, donde seguramente Voldemort morirá (al ya no tener los backups de su alma). Y aquí está el otro problema: Harry es rete valiente, pero ni con supositorios de tremantina le gana a Voldemort en duelo. No puede; está muy chavo, y Voldemort es demasiado poderoso.

Pero tal vez (sólo tal vez), Snape sí pueda.

Desde el libro 5 ya sabíamos algo muy importante; Snape sabía desde su primer año más hechizos y maleficios que muchos estudiantes de séptimo. En el libro 6 además aprendemos que es un mago poderosísimo; inventó hechizos (algunos mortales) siendo estudiante, y además sabía muchísimo de pociones (como para mejorar un libro de texto).

Pero además superó a Harry sin ningún esfuerzo. Y sí, Harry es joven y con poca experiencia, pero ya había combatido Death Eaters y salido adelante. Y sí, tuvo mucha suerte y ayuda inesperada siempre, pero aún así Snape lo doblega de forma humillante. Y mientras lo hace le sigue dando clases.

Así que yo creo que Snape debilitará a Voldemort los suficiente para que Harry pueda matarlo (la profecía especifica que uno tiene que morir a manos del otro… aunque Dumbledore deja entrever que no todas las profecías del Departamento de Misterios se han cumplido).

Una sola cosa más respecto a Severus Snape: todavía no sabemos porqué Dumbledore confió en él. Y ese pedazo de información es fundamental para poder determinar la lealtad del buen Severus.

Ya para terminar, sólo hablaré del romance. Una historia tiene que ser bien contada para que sea buena; pero si además tiene romance, mucho mejor. Es lo que ha hecho que cosas como Robotech, El Castillo en el Cielo, y otras historias me gusten tanto; el romance no es lo principal, pero ciertamente es un aderezo muy llamativo.

En los libros anteriores, el romance había aumentado de acuerdo a la edad de Harry y sus amigos. O sea; nada en la primera novela, casi nada en la segunda novela (me refiero a cuando Ron salta para hechizar a Draco cuando le dice “sangre sucia” a Hermione), muy poco en la tercera (Harry notando que existen mujeres y que algunas son atractivas, o sea Cho), y de repente “explota” (relativamente a las anteriores) en la cuarta novela, con el Yue Ball, Víktor Krum, Fleur Delacour y una escena de celos entre Ron y Hermione gritándose de cosas en el cuarto común de Griffindor que vale por sí sola la mitad de la novela.

La quinta novela aumenta un poco el romance, con Harry siendo abordado por una llorosa Cho, y comentando (muy de pasada) el noviazgo entre Ginny y Michael Corner. Aunque de Ron y Hermione no escuchamos casi nada, excepto algunos celos bastante infantiles de Ron.

En ese aspecto, la sexta novela es el degenere total. Por fin se comportan como adolescentes los adolescentes, y además nos muestran dos romances de los “adultos”: Bill y Fleur, que aunque al inicio ciertamente resulta insoportable esta última (pero un muy buen pretexto para hacer rabiar a Hermione), nos gana de forma irremediable con su frase de “¡yo soy lo suficientemente bonita para los dos!”, refiriéndose a que no le importa que Bill haya quedado desfigurado; y Lupin y Tonks, que nos es dada a conocer su relación bastante de pasada.

Pero el romance entre los chavos es fabuloso; hay celos por todos lados (en algún momento Ron hasta se encela de Harry), hay pociones de amor, hay gritos, Hermione cae bajísimo sólo por vengarse de que Ron se haga novio de Lavender (frase de Harry, no mía), hay besos, y hay muchos momentos de una ternura muy padre, como cuando Ron está en la enfermería por haber sido envenenado, y lo primero que dice (semi-inconsciente, todo madreado) es “Her-my-nee”. El libro no es muy grande (creo que incluso es más corto que el cuarto), pero creo que al menos la mitad tiene que ver con romance; lo cual a mí en lo particular me encanta, claro.

Evidentemente las parejas (si todos sobreviven) serán la de Harry y Ginny y la de Ron y Hermione. Y digo evidentemente porque era obvio, por más que les molestase a una minoría muy vocal. Pequeña nota; para mí la idea del romance entre Harry y Ginny, además de obvia era medio sosa, porque nunca tuvieron una química como la de Ron y Hermione. Chido por la Rowling, que escribe las mejores escenas de celos y culpa con respecto a Ron por parte de Harry, y que hacen que su romance sea fresco e interesante. Y esa escena del primer beso es fabulosa por encima de varias otras.

Pero hago notar algo; por más que se deje ver que no falta mucho para que ocurra, lo cierto es que en la novela 6 Ron y Hermione no son pareja. Los dos hacen pendejadas, se encelan, se cuidan, se acarician, pero no son pareja. ¿Y porqué no son pareja? Pues porque son el romance “central” de las novelas (sí, el de Ron y Hermione, no ninguno de Harry), y se deja para el final. En ese sentido espero un libro 7 con menos romance que el 6 (porque hay demasiado en el 6), pero que por fin amarre la relación de Ron y Hermione, que estoy convencido de que es la principal.

Y eso es todo; a lo mejor elaboro un poco mas en otras cosas al terminar la novela de nuevo, pero por ahora así lo dejo.

Imprimir página Imprimir página

2,711 comentarios sobre “Harry Potter and the Seventh Horcrux

  1. estoy pensando que talvez le pasara, algo a snape, no se por defender a harry

    tengo en libro 7 en vervion electronica completo, en ingles quien me ayudaria a traducirlo al español, ya que no tengo tiempo por mi trabajo
    y claro por su puesto que comprare el original,
    esto lo hago, solo para los que no lo puedan comprar o no sepan ingles por eso pido su ayuda de alguien
    mandenme un correo y se los mandare por esa misma via, ya que creeo que es injusto que si esperaron tanto tiempo por, el libro 7 en ingles esperen tanto tiempo la entrega en español.

    salu2 a todos.

  2. años de no venir por este lugar y sacar teorias del nuevo libro si supuieron de las copeass piratas que estan saliendo en la internet sobre el libro 7

  3. se me borrò decia que a la orden para traducir pero ue esta tradccipon debia salir despues para respetar el derecho de aquellos que prefieren leer toda la novela nates de llegar al final, y que en micaso el ver los finales no me afecta pero hay que respetar, Hoy lanzan el libro y ahì estarè mi correo es carolinabonaga@hotmail.com

  4. La pelicula pudo haber sido mucho mejor, la fotografìa deja mucho que desear, los actores,( en conjunto) no se ajustan no hacen match en ocasiones, Daniel se ve o.k, los magos crecen si, pero es que tienen mas añosy si se tiene mas años pues se crece, y se tiene edad para ir a la Universidad, tambien. Aunque es lògico que no se pueden ajustar al libro en su totalidad, es delicado cuando se hacen recortes, un pedazo tonto pero interesante para mì es el nombraiento de Ron Y Hermy como prefecto, es verdad que no contribuye mucho a la trama pero es interesante el dato, coincido que fue horrible el presentar a Petunia como una especie de mujerzuela, y bueno que se le va a hacer, el que mejor hacìa el papel de Dumblendore està muerto, asi que nos toca aguantarnos al Gambon. Con eso de que presentan tan ràpido lo de los recuerdos de Snape, parece que se elimina a mi criterio, lo de que amò o a Lily ya que no le dan relevancia a este recuerdo, solo efectiamente a la acciòn de que el papa de Harry lo molestaba, pero le dieron una super promocion a esto y solo presenaron segundos, Igual al ser fanàtica de esto seguro compro tambien esta pelicula para ener la colecciòn pero no me convence, voy a llevar a mis sobrinos hay una que leyò el libro y otros dos no para ver que opinan tienen entre 9 y 13 años, para ver una opiniòn fresca sin aprendizaje de tècnicas de cine y ademàs vere la opiniòn de dos sobrinas de la misma edad con la particularidad que una lee y otra no para ver que opinan de la pelicula.

    Me da gusto estar aqui otra vez y solo faatan horas para ver que tal las teorìas aqui expuestas. Hasta Mañana

  5. Daisy; si alguien quiere bajar el libro (o la traducción) porque no puede esperarse, pero de cualquier forma planea comprarlo, entonces no viola ningún derecho de autor.

  6. http://en.wikipedia.org/wiki/Harry_Potter_and_the_Deathly_Hallows

    Debe ser que me expliquè mal, realmente no se me pasò por la mente el tema solo pensaba en que a lo mejor algunas personas no quieran conocer el final, pero como bien mencionaste canek si se va a poder hablar del tema y efectivamente me acabo de meter a wilkimedia ( la pàgina de la que hago referencia al principio) y està todo el resumen, como que no hay muchas sorpresas de alguna manera todo de habìa tratdo aquì, el que sea el final es como si e quitaran a uno la emociòn de algo pero a la vez hay una intensa emociòn, nunca habìa ido a un lanzamiento de estos libros, pero al ser este el ùltimo fui y estuvo espectacular, repartieron algunas cajas en la que vinieron los libros, qu eme imagino en el mundo son cualquier millòn de cajas y el señor de la tienda me regalò una, se ne hizo raro y se me acercò u joven que me ofrecìa 30 dòlares y fue tan de repente que le dije que no, pero ahora que veo la cja con capacidad para 10 tomos, que voy a ahcer con ellam bueno ya verè. No se si es porque ando en la onda de las peliculas e la India, o es que se hablò tanto de lo que iba a pasar que pensè qu ela rowlinh nos iba a dar una sorprsa pero al parecer, si son correctos los datos de wilkimedia, no hubo grandes sorpresas, solo la de Hedwig y paa de contar, bueno felicidades coincidistes en varias teorìas, Una de las mas importantes fue la que precisamente causò la mayor polèmica, pero a la final ellibro es de la JK, bueno mañana entramos en detalle seguro que habràn mas personas que hayan leido el libro y por consiguiente mas opinione. Gracias Canek por este blog

  7. Hola a tod@s :

    Gus , me sentiría muy agradecido si me enviases esos dos capitulos , pero no se que diablos ocurre que no puedo mandarte el mail…

    Te dejo mi dirección , si te parece me lo envias , ok ? Te lo agradeceria mucho
    Solo hay un problema… Mi antivirus casi nunca me ha dejado abrir los datos adjuntos y pensé que tal vez podrias pegarlo en el mail , en vez de adjuntarlo , pero bueno , tu mismo .

    de_la_croisse@hotmail.com

    Y Fer , estoy igualmente dispuesto a colaborar en esa traducción , mis conociemientos no van a ser de mucha alluda , jajjajaja . Pero algo haré , eso seguro , si quieres mandarmelo tbn te lo agradecería mucho.

    de_la_croisse@hotmail.com

    Amigos , que os aproveche mucho la lectura , jajjajajaja.

    Ahora si que ya me voy !!

    Agur :)

  8. Pd :

    En mi dirección ( es que al estar subrallado no se parecia muy bien ) las palabras estan separada por _ pero como sale subrallada entera no se ve…

    Agur :)

Responder a daisy Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *