Blade Runner 2049

A inicios de octubre fui a ver Blade Runner 2049.

Se aplican las de siempre.

Blade Runner 2049

Blade Runner 2049

Me encantó esta película. Yo soy fan del corte de Ridley Scott de la primera parte… o alguna de sus versiones al menos, porque hay como ocho. La versión con el voice-off de Harrison Ford no la odio, como otras personas, pero sí prefiero la versión más meditativa de Scott.

Esta segunda entrega emula ese estilo muy bien.

Ryan Gosling es extraordinario como el replicante K; pero la que me encantó fue su esposa virtual, Joi, interpretada por Ana de Armas. Por supuesto es bellísima, pero la idea misma del personaje me fascinó. Tengo la inquietante sensación de que si algún día de verdad inventaran a Joi, la humanidad se extinguiría.

La historia (como la de la primera parte) es de hecho simple; me parece que lo importante de la película es el ambiente y las preguntas que se hace de qué ocurriría si la humanidad diseñara esclavos que son, objetivamente, mejores que nosotros en absolutamente todos los aspectos que nos definen como seres humanos.

Al final del segundo acto, cuando Joi decide poner en riesgo su existencia al acompañar a K físicamente, y cuando al final “muere” amándolo, no podía yo dejar de preguntarme, ¿de verdad lo amaba? Por supuesto estaba programada para amarlo, ¿pero no lo estamos todos?

Todas (o casi todas) las preguntas que dejó la primera pare son básicamente ignoradas en esta película. Hay gente que está diciendo que es porque quieren hacer una tercera parte. Yo no lo creo; quiero decir, sí quieren hacer una tercera parte y yo espero que la hagan, pero la película no responde esas preguntas porque el universo de Blade Runner nunca ha sido explícito en su presentación de este futuro triste que se imagina para la humanidad y sus esclavos artificiales.

Independientemente de la historia y los misterios de este universo, la película es un manjar visual y las actuaciones de Gosling, de Armas y el viejito de Ford hacen que valga la pena verla. Y la música y diseño de sonido merecen un premio.

Así que yo sí la recomiendo, y espero hagan la tercera parte.

Imprimir entrada Imprimir entrada

2 comentarios sobre “Blade Runner 2049

  1. Príncipe de Persia, en una acer por el año 1998. Debía entrar desde c: Que recuerdos. Debía ser la única niña con computadora en mi pueblito, me provocó nostalgia tu post.

Responder a Lochnan Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *