La rebanada

Hace poco más de un mes me operé los ojos con LASIK.

La operación es más o menos así: rebanan la córnea y levantan el pedazo rebanado; muy parecido a como cuando pela uno una naranja o mandarina, sólo que la “cáscara” (la córnea) no se divide, el pedazo rebanado no se separa nunca del todo.

Abajo de la “cáscara” queda una como gelatina, que es el interior de la córnea. Ese interior es, literalmente, tallado con un láser de precisión ridículamente alta, de tal forma que cuando el pedazo de córnea rebanado vuelva a ponerse encima, toda la córnea adquiere la forma que uno requiere para ver bien. El cirujano entonces vuelve a poner el pedazo rebanado, y se asegura de que las “orillas” queden como estaban; de esta forma la “cicatrización” (explico ahorita las comillas) se reduce a una curva sobre la córnea, y el resto está en el interior de la misma (que no está expuesta a los elementos).

Hace años cortaban un trozo de la córnea (como un pedazo de pastel), y literalmente cosían las partes separadas; por eso es que antes sólo se podía corregir miopía o hipermetropía, pero no astigmatismo, porque en el astigmatismo la deformidad de la córnea no es “bonita”: en la miopía sólo tenían que calcular el ángulo del trozo de córnea a cortar.

El siguiente paso fue rebanar directamente el exterior de la córnea; aunque esto permitió reparar astigmatismo también, la parte que necesitaba “cicatrizar” era enorme; básicamente todo lo tallado. En consecuencia el paciente se la pasaba con dolor durante días, y en los casos graves semanas.

La operación que a mí me hicieron fue la de rebanada que expliqué (flap le dicen en inglés); como la parte a “cicatrizar” expuesta es únicamente una curvita, generalmente saliendo de la operación ya no duele.

Poco antes de la operación le pregunté a mi doctor que qué podía salir mal. Él claramente me dijo que lo peor que podía pasar (y que era reparable), era que el corte inicial (la rebanada, el flap) saliera mal; en tal caso ponen todo en su lugar, se espera uno un mes, y vuelven a hacerla una vez que haya “cicatrizado” la córnea. Lo mismo se hace si el paciente no se puede estar tranquilo y se mueve, lo que causa un corte incorrecto.

He puesto “cicatrizado” entre comillas porque la córnea no es músculo o piel; la “cicatrización” es un proceso químico (iónico, me explicaron) donde las células que forman la córnea se pegan las unas a las otras, quedando casi casi exactamente que si no hubiera habido corte.

Me pasaron entonces a operar, y el ojo derecho salió perfecto; no me moví para nada, todo salió de pelos, y rapidísimo (la operación dura como 5 minutos por ojo). Pero, como platiqué en su momento, tuve la mala suerte de que en el ojo izquierdo salió mal el corte inicial.

La córnea (de forma exagerada) en ojos como el mío tiene “montañitas” y “vallecitos”. Entonces en mi corte inicial la rebanada, el flap, quedó con un hoyito en uno de los vallecitos. El doctor pudo seguir con la operación, pero decidió (y yo creo que fue lo correcto), mejor dejar todo como estaba, dejar que cicatrizara, y esperar un mes a realizar de nuevo la operación.

Yo no estaba para nada contento, obviamente, pero como tengo fe en en la ciencia, decidí esperar… además de que no tenía muchas opciones.

La verdad sí me quedé con la duda de porqué no había hecho el flap más grueso, el corte más profundo, la primera vez, pero eso se respondió solito en la segunda operación.

Mientras tanto pasé mes y medio de mi vida medio tuerto. Más bien como un cuarto tuerto; veía con los dos ojos, pero el izquierdo veía igual de mal que antes de la operación. El cerebro es bastante inteligente, y automáticamente procesa la información del ojo bueno nada más; pero de todas formas sí era medio desesperante. Pero viví mi vida sin ningún problema; fui al cine, vi tele, programé en la computadora y todo… nada más con ojo malo malévolo.

Ayer por fin (después de dos retrasos) me rebanaron el ojo izquierdo de nuevo. El doctor antes de la operación me dijo que esta vez iba a rebanar no uno, sino dos pasos más profundos que la otra vez. Yo dije chingón, ahora ya todo saldrá bien.

Y sí, todo salió bien… sólo que el hacer el primer corte más profundo es, haciendo una analogía burda, la diferencia entre un rasguño en la mano, y un corte que llegue al hueso: después de la operación, y cuando la anestesia se disipó, me empezó a arder al ojo como no tienen idea. Estaba llorando del dolor, sintiendo como si unos enanitos malvados estuvieran navajeando mi córnea si abría el ojo, si lo cerraba, si lo movía o si sólo lo dejaba estar.

Encima de todo, y como me siento Supermán, fui solito. Se me hizo fácil porque pues el ojo derecho ya está perfecto, y sólo me iban a operar el izquierdo. Por supuesto, salí sin ver ni madre del ojo izquierdo (todo lagrimeado), y con el derecho cerrándose porque también lo anestesiaron (porque tenían que lavarlo también antes de la operación). Y para empeorar la cosa, comenzó a caer un diluvio de esos que sólo en esta hermosa Ciudad caen.

Total que no me maté (de milagro), y llegué a mi departamento a tirarme en la cama, donde dormí doce horas seguidas. Y hoy amanecí perfecto… con el ojo izquierdo algo enrojecido, pero perfecto.

Y ya pude manejar, trabajar en la compu y todo lo que normalmente hago; de hecho la primera vez fue más difícil, porque el ojo derecho recién operado hacía toda la chamba. Ahora el izquierdo está recién operado, pero lo ayuda el derecho que ya sanó completamente.

A pesar de todas las broncas (que no fueron tantas, realmente), ahora estoy muy contento. Dejar de usar lentes de verdad es una ventaja enorme (especialmente si uno llevaba veinte años usándolos), e incluso recién operado siento que se me cansan menos los ojos que con los lentes.

Me dijeron que me va a regresar el 10% de mis dioptrías en unos 10 años; así que cuando tenga cuarenta necesitaré lentes para ir al cine o manejar de noche. Lo cual a mí me parece perfecto; tendré unos diez años de vista perfecta (de hecho poquito más que perfecta; tengo como 103% ahorita).

Hace veinte años mi mamá me llevó al oculista, y ahí nos dijeron que usaría lentes toda la vida, para todo; que no podría hacer casi nada sin anteojos. En su momento me deprimió cabrón eso; y aunque con el tiempo me acostumbré, nunca fue algo que me gustara realmente. Mucho menos los de contacto.

La ciencia y la tecnología me han regresado la oportunidad de levantarme y poder bien todo a mi alrededor. Eso es una maravilla, y por las cosas que me da gusto de vivir en estos tiempos.

Imprimir entrada Imprimir entrada

16 comentarios sobre “La rebanada

  1. Felicidades Canek! Igual uso lentes y los odio, y eso que los llevo usando apenas año y medio, siento que para los que han usado lentes toda su vida es más fácil acostumbrarse a ellos. Que a los 22 años te des cuenta de que no ves bien los subtítulos de las películas es traumático. Además, pesa para la vanidad.

    Cuánto te costó?? Igual tengo astigmatismo. Supongo que puedo soportar el dolor como lo soportaría con una depilación permanente con láser. Los beneficios pueden ser los mismos.

    Bye.

  2. No es una cirugía estética. Es idiota la gente que cree que uno se opera los ojos por vanidad; sería como si a alguien que cojeara le pudieran arreglar la pierna, y le dijeran que si lo hace es por vanidad. “Pues puedes caminar bien con un bastón, ¿no?”

    Para gente como yo, que su vida profesional básicamente es leer y escribir, los ojos son nuestra herramienta de trabajo. Usar lentes significa que hay algo inherentemente mal con dicha herramienta, y el poderlos arreglar es algo que hacemos por razones mucho más importantes que la vanidad. Sencillamente por poder caminar en la calle mientras está lloviendo o chispeando hace que valga la pena; por no hablar de recuperar la visión periférica, poder leer el celular si lo despiertan con una llamada o mensaje a mitad de la noche, no tener que preocuparse por limpiar los anteojos y la inevitable incomodidad que producen en las orejas y en la nariz. Y ni siquiera voy a mencionar los lentes de contacto, que esos creo que sólo existen por vanidad y que sólo usé un par de años.

    Los beneficios son incomparablemente superiores a una depilación o cualquier otro tratamiento estético.

  3. Canek, felicidades por tu operación… en verdad se siente muchísimo mejor vivir sin tener que usar lentes, yo también me operé hace como dos años para corregir la miopía, llevaba 12 años usando lentes, de los cuales cinco años usé de contacto, (sí, era vanidad)… aparte era muy molesto por ejemplo cuando me quedaba viendo la tele en la noche y me caía de sueño, tener que levantarme, quitarme los lentes, lavarlos, guardarlos, y ya se me había pasado el sueño!, jajaja, pero de repente, mis ojos ya no los soportaron y decidí operarme.

    Qué diferencia…!

  4. Como sea; los vellos no son un defecto físico; no minan tu desempeño en ningún sentido. Que culturalmente (y sólo en algunas culturas) se vea mal que las mujeres tengan vellos en las piernas o las axilas es un rollo que no tiene nada que ver con lo que yo decía.

    Mi punto era que la cirugía LASIK no es estética, y que verla así es una pendejada.

  5. Comparto el punto de Canek, situación similar es la lucha contra la obesidad, lo importante de bajar de peso es mejorar la salud, el que te veas mejor es solo un extra para la vanidad y/o la autoestima.

  6. No, a mí no me parece similar; el peso es alguien que (excepto en algunos casos muy contados) puede controlar cualquiera; que mucha gente sea muy huevona es otra cosa.

    La visión necesita una intervención quirúrgica.

  7. Definitivamente es de lo mejor que me pasó en la vida hace como …..mmmm…. 6 años, también me operé, con LASIK pero ahora estoy algo preocupada porque como bien dices parece que regresaron el 10% de mis problemas en menos de 10 años, tal vez sea debido al uso de la computadora y ver tele, ya que la compu la uso casi todo el día en el trabajo como 8 horas, y de eso hace como 8 meses, pero en fin no se compara con el uso de lentes por tantos años.

  8. En México la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública y dices que el peso lo puede controlar cualquier persona, ¿no crees que es una cuestión más de fondo a decir que la gente es muy huevona?

    Además hablaba de la similitud del caso en que lo importante es la salud, el tener el peso adecuado o mejorar la visión por ejemplo, a cuestiones de estética.

  9. Evidentemente no hablaba de la gente que come comida chatarra porque es lo único para lo que le alcanza; en ese caso obviamente no es sólo un problema de salud pública: es un problema económico y de justicia social que no tiene nada que ver con lo que aquí comentamos.

    La gente que puede elegir que comer, y que elige comer únicamente vitamina T y no hacer ejercicio, a ellos me refería. No, no creo que el estado deba estar metiéndose con qué come la gente, de la misma forma que no creo que tenga que meterse con qué hace con su cuerpo; si alguien quiere fumar mota, o meterse heroína, o ser monógamo, o ser abstemio, o acostarse con doce personas al mismo tiempo es muy su bronca. Y tampoco creo que el estado deba meterse con qué piensa la gente, por cierto, para lo que importe.

    El estado debe proveer educación y salud gratuitas, universales y de calidad; con eso se evitarían la mayor parte de los problemas que tú mencionas. Alguien con educación básica debe de saber que comer sólo tacos, tortas y tamales no es saludable. Y si lo sabe y de todas formas lo hace, pues qué pendejo (o huevón… o ambos).

    Pero yo me refería a la gente que de por sí ya lo sabe, pero dice “que no puede” bajar de peso. No me lo trago… de la misma manera que no me trago que para dejar de beber un alcohólico su primer paso deba ser reconocer que existe un dios.

    Mi punto, pues, es que es una analogía estúpida: no puedes comparar la obesidad a la mala visión. La obesidad (exceptuando casos contados donde sí hay un desequilibrio hormonal o glandular) es algo a lo que se llega por uno mismo, y de lo que se puede salir por uno mismo (repito: evidentemente no hablo de los que no pueden elegir su dieta porque de por sí no tienen casi dinero para comprar comida). Los problemas de visión en general te chingas: así naces o tu profesión te lleva a ellos, y de nuevo te chingas: no puedes deshacerte de ese problema por ti mismo: necesitas un cirujano.

    Así que no, repito; es una analogía idiota. Cualquier defecto o incapacidad física que sean inevitables a pesar de lo que el afectado pudiera o no hacer, y que la ciencia pueda corregir/remediar, esos sí son análogos.

  10. Del peso no hablo, es difícil, cuando, como en mi caso, el cuerpo está decidido a hacer reservas para un bebé que no esta en la agenda, mas el estrés, mas los hábitos alimenticios y baja actividad física que te provoca tu trabajo…

    En cuanto a los lentes, yo actualmente estoy utilizando lentes de contacto, y no es precisamente para que se vean mis lindos ojos ^.^ (me gustaba aquello de “No soy cuatro ojos, es solo que mis ojitos son tan lindos que he decidido que estén en vitrinas”). Mis lentes se deben a que por el momento no puedo hacerme la operación pues mis dioptrías en conjunto (miopía y astigmatismo) no dan para que la operación me la cubra el seguro de gastos médicos mayores; amen de que por problemas hormonales tengo una graduación que no se estabiliza.

    Ocurre que en el lugar que trabajo tenemos exceso de luces encendidas, y por mas que tenga el anti-reflejante en los cristales, hay momentos en que las luces que están detrás de mi, se reflejaban en mis lentes, justo delante de mis ojos, lo cual me causaba mareos y viendo “lucecitas” como cuando te toman fotos con un flash muy potente… y que decir de la vista periférica, y ahora resulta que por ponerlos un poco… bueno un poco mucho ajustados, me estaba afectando mi puente, todavía ni me la creo… pero el oto(me niego a escribir el nombre completo) me comentó que en verdad una persona puede atrofiar su tabique, puente y cartílagos hasta con sonarse la nariz…

    Así que heme aquí, utilizando lentes de contacto, con tooooda la engorrosa rutina de quitártelos y ponértelos, de ojos rojos (aplica superlativo) por cambios drásticos de temperatura, y de repente sentir que traes algo en el ojo, que no te deja estar tranquilo, pero que si te quitas ese algo, nada mas no ves nada.

  11. Hola Canek, antes que nada quiero AGRADECERTE desde el alma por este post… de hecho, no te conozco y acabo de encontrar tu caso – idéntico al mío en Google, uno entre ¿millones?
    Hace siete días operaron mi ojo derecho, el más complicado por tener -7 dioptrías y algo de astigmatismo. Salí perfecta de la operación. Recuperé más del 90% de mi visión, lo que en un caso de miopía ¿magna? como el mío, es prefecto. Increíble. Me cambió la vida. Me enamoré de mi médico jajaj, era como el Che, como Capusotto, era mi ídolo: mi salvador.
    Hoy fui hecha la Mujer Maravilla hasta la clínica a operarme el ojo izquierdo (el más obediente, el que sólo tenía -6 dioptrías, el favorito en las apuestas). La Mujer Maravilla porque fui sola (para qué necesitaba compañía, era la dueña del mundo), sexy, segura de mí misma, vestida de rojo.
    Y tuve la puta suerte igual que vos: flap hiper delgado + hoyito en el medio = a esperar 3 meses, viendo con un ojo sí y con otro no. Yéndome de vacaciones y a vivir la playa y la noche con un ojo bueno y otro inútil.
    Tengo un dolor que nunca sentí y mi ojo está más grande y colorado que una ciruela: si no se me cae el globo ocular entero en esta semana, seguro sobrevivo a cualquier cosa.
    Así que te agradezco, estuve todo el día creyendo que soy la única idiota que no sé ni siquiera mirar una luz verde durante cuatro minutos, pero no, veo que somos dos! Jajaj, es broma, veo que realmente es algo que puede suceder.
    Me alegra por vos y me da mucha esperanza a mí el hecho de que ya te hayas vuelto a operar y que estés bien. Si bien debo esperar por 3 meses, voy a hacerlo pensando en tu caso como aliciente, y en mi médico (que sigue estando buenísimo).
    Te mando un beso desde Argentina. GRACIAS DE TODO CORAZÓN POR TU POST, acaba de cambiarme la vida por los próximos tres meses.
    Claudia Hassan :)

  12. hola, que linda tu historia me gusto mucho eso de los duendecitos que te acuchillaban k x mas k hacias lo k hacias no te para el dolor, me he operado hace cinco dias y eso senti con mis ojos, siento k es la mejor inversion pero mi vista aun se cansa y siento k no tengo el 20 20 k dicen…el ojo izquierdo ve mejor k el derecho y antes era al reves…no se k me diga el doctor el lunes que tengo cita pero hubiera kerido kedar con la vision perfecta, estoy usando una computadora x necesidad pero igual me canso…antes no era asi con mis lentes…claro k los odio tambien y no pienso usarlos!!!!…por otro lado, esta operacion en mucho de nuestros casos, los miopes altos, no es estetica es seguridad, salud, y es poder tener una vida funcionalmente normal…aunk francamente a mi no me kedan los anteojos he perdido muchos pretendientes x esos lentes horribles y gruesos (apesar de las rebajadas) que tenian…hize lo posible por ahorrar, fue una meta y no me arrepiento es lo mas lindo ver sin usar ni lentes de contacto k a la larga eso mas los liquidos te salen costando igual o mas k la operacion (los use 16 años)…y los lentes de montura…ag…se te pierden se te caen se te ensucian…noooooooooo solo los lentes de sol son lindos x k te dan clase …jajajaja

    bueno k felicidad para todos los k se han operado y saben de lo k estoy hablando.

    bueno el lunes ire a mi cita como les repito…que creen k me diga el dr¿¿…mi ojito izquierdo k es el k mejor ve…esta aun rojito…me mandara lentes para las pocas dioptrias?…me dira k me vuelva a operar???…mejore la vista con el tiempo????…y la computadora la debo dejar’??? cuantoooo??? y como trabajo???

    un abrazo y felicidades

    carmen – peru

Responder a Caro Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *