Matemático Omar Antolín Camarena

En 1998 (año escolar 1999), Omar entró a la Facultad de Ciencias, con el no para nada despreciable logro de ser el segundo mexicano en obtener medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Cinco semestres después, Omar había terminado las materias de la carrera de matemáticas con un número ridículo de dices y uno o dos nueves que se sacó porque le dio hueva estudiar para el final al cual probablemente se presentó a la brava, sin haber tomado una sola clase del curso. En alguno de esos cinco semestre llevó diez materias, y sacó 10 en todas.

Cinco años después se títuló. No lo hizo antes básicamente porque le daba hueva sentarse a escribir la tesis. Cuando de hecho se sentó a escribir la tesis, le tomó unos cuantos meses.

El jueves Omar se va para Toronto a empezar su maestría; esa fue la razón por la que por fin se sentó a escribir su tesis: en Toronto le pedían la nimiedad de ya estar titulado para que se pudiera inscribir.

Enrique y yo llegamos al examen casi a la hora exacta, pero tardaron media hora más en llegar los sinodales. Después entramos todos y Omar comenzó su exposición: hizo 20 transparencias, y me había dicho que esperaba tardarse más o menos un minuto por transparencia.

Omar exponiendo (con las manos)

Omar exponiendo (con las manos)

Falló miserablemente.

Una hora después, los sinodales le hicieron preguntas, y acto seguido nos dijeron que le llegáramos mientras ellos deliberaban. Diez minutos después, a Omar le estaban tomando la protesta, y acto seguido se convirtió (oficialmente) en un matemático.

Vale por un título

Vale por un título

(Que por cierto, es la primera vez que escucho la protesta de Ciencias, en general no nos la toman porque dicen que protestamos… y qué bueno, porque es bastante ridícula).

Felicidades a Omar por su titulación, y le deseo la mejor de las suertes mientras esté en Canadá. Que siendo sincero es bastante superfluo; no sólo porque no creo en la suerte, sino porque aunque creyera en ella, conociendo a Omar sé que no la necesita: estoy convencido de que hará una maestría y doctorado impecables, y que más temprano que tarde estaremos oyendo grandes cosas de él.

(Sólo espero que allá haga la tesis un poquito más rápido).

Imprimir entrada Imprimir entrada

8 comentarios sobre “Matemático Omar Antolín Camarena

  1. Cuando yo sali de la facultad, tres de mis companheros se fueron a Francia a Paris-Orsay. Dos de ellos eran “divas” que sabian mucho mas que el resto mientras que el otro era promedio en inteligencia pero muy disciplinado. Algunos incluso se burlaban de el porque era testigo de Jehova y los sabados se iba a tocar puertas promoviendo su religion. El resultado fue que el disciplinado termino en 4 anhos y los otros en 8 y 9 anhos.

    de todas maneras. Felicidades a Omar.

  2. No, para nada. Omar va a Toronto a hacer su maestría y doctorado, y después (espero) regresará aquí a México. Yo planeo hacer lo mismo (aunque no a Toronto exactamente).

  3. Conoci a Omar en la preparatoria hicimos el mismo examen de el concurso local de ciencias basicas en el area de matematicas como era de esperarse el gano el primer lugar y yo el segundo.

  4. me hubiera gustado mucho conocerte y competir en las olimpiadas nacionales de matematicas de año 1996,fui el mejor de tamaulipas,pero por cierta situacion me expulsaron de mi escuela y no llegue alas nacionales y eso siempre me ha atormentado

  5. se que ganaste las olimpiadas de ese año y creeme que algun dia me gustaria conocerte y darnos un llegue en conocimiento y se que te puedo ganar y te lo asevero ,pero la verdad soy un ebrio ,drogadicto, fracasado y afanador ,sin familia y sin nada ,suerte campeon ,bye.

Responder a Canek Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *