El tribunal

Bueno, el conteo del IFE terminó y Calderón bajó su ventaja (de nuevo), ahora a 0.57% de la votación. El Peje y el PRD van a hacer el siguiente paso obvio: impugnar los resultados y pedir que se cuenten las casillas voto por voto. Probablemente haya otros planes jurídicos, pero lo importante será que se va a pedir un recuento voto por voto.

Por más que le moleste a mucha gente que el Peje impugne, ciertamente es lo que la ley permite y es el derecho de cualquier candidato y/o partido. Y no se engañen; si el Peje hubiera ganado, seguramente Calderón y el PAN habrían hecho exactamente lo mismo.

A los que les preocupa el llamado del Peje al Zócalo este sábado, no tienen nada de qué preocuparse: la gente llenará la plaza en apoyo al Peje, el Peje dirá un mensaje diciendo que esto no se ha acabado (porque no se ha acabado hasta que el tribunal diga que se acabó), y después todos nos iremos a nuestras casas. Algo tristes, algo desilusionados, pero completamente en calma.

O a lo mejor el Peje dirá que reconoce que Calderón ganó, pero lo dudo mucho.

Como sea, no vamos a tomar el Palacio Nacional ni a quemar nada. Gritaremos algunas consignas, gritaremos que el Peje no está solo y lo apoyamos, y habrá muchos que le mienten la madre a Calderón y al PAN; pero después cada quien se irá a su casa, y la vida va a seguir.

Y si el tribunal decide que el vencedor es Calderón, después de todas las evidencias que tengamos, haremos lo mismo que hemos hecho la gente de izquierda a lo largo de toda nuestra existencia después de una derrota: dieta de agua y ajo. Aguantarse y a joderse.

Para los más jóvenes, y para los que nunca habían participado del lado de la izquierda en estas batallas políticas: no será la primera vez que perdamos (si el tribunal así lo decide), y seguro no será la última. No se desanimen; así es la democracia. Y les repito; si es una derrota (si así lo decide el tribunal), es nuestra mejor derrota en toda nuestra historia. Tenemos básicamente todo el sur y la parte más poblada del centro del país, y el único partido que subió en preferencias electorales (a nivel federal) fue el PRD y sus aliados de la coalición. Y si se pierde la presidencia será por un margen mínimo.

Y vamos a demostrarles a todos los que creían que si perdíamos que íbamos a quemar al país lo equivocados que estaban. Vamos al Zócalo este sábado, y a todas las movilizaciones que sean necesarias los días que siguen: pero siempre en calma y con apego a la ley. Como siempre lo ha hecho la verdadera izquierda de este país.

No hay por qué estar desanimados: si perdimos, fue por un pelo, y aún así ha sido un avance enorme. Celebremos que tenemos nuestra Vieja Ciudad de Hierro (de forma indiscutible, además), que tenemos la mayoría del congreso en Morelos, que tenemos más diputados y senadores que nunca, y que tenemos mucho espacio para maniobrar este sexenio.

Sonrían: la vida continúa, y nosotros aquí seguiremos, peleando por lo que es justo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

37 comentarios sobre “El tribunal

  1. Situaciones ………

    De que sirven las marchas … digo mi perversa mente de derecha no me deja verlo …. muy bien salen a protestar . Ok , no hay problema …… cual es el objetivo Real …. demostrar que existen … pues yo si creo que ustedes existen … no fue fortuito el hecho de que estubiera todo el dia viendo los conteos del IFE , donde Lopez durante casi 20 horas llevo la delantera.

    Osea , por hay circula un video ( de youtube ) de algun video que dice que lopez cumpla lo que dijo ( lo de que fuera con un voto ) . talvez el hombre es demasiado , animado , y por eso hay cierto tipo de gente ( como yo ) que consideran que un politico debe ser mas moderado en su forma de hablar y en su forma de dirgirse y de hablar de terceros .

    Ok … mucho divagar , el hecho es el siguiente , ni el Prep ni el conteo le dieron la ventaja a lopez , lopez dice que va a impugnar , ok es justo es legal .. todo esta bien .lo que no se vale , es decir que todo esta amañado , o que hubo un gran movimiento para quitarle el triunfo , o que el IFE se vendio o corrompio .. ( elijan la acusacion que les guste ) .

    Y no se vale . por que es el arbitro , los procedimientos ya eran conocidos , no se cambio de ultimo minuto , votos son votos .

    pongamos este plano con 2 opciones probables .

    1 / Lopez impugna .. y le dan la razon , hubo cosas fuera de lugar .. sube X numero de votos y ya gana .. ok ( habria un gran movimiento , buscar por que los resultados anteriores quedaron como quedaron y quienes los hicieron quedar asi .. pero francamente pienso que esto no va a ser asi , aunque me e equivocado antes , crei que alemana llegaria a la final ).

    2 / lopez impugna .. y no le dan la razon , hay conteos de voto X voto y todo , y aun asi el resultado sigue la linea del Prep y el conteo . Calderon ( FeCal para los que la simple palabra derecha les da urticaria ) sigue siendo el ganador . se desecha su caso por X razon ( pero legal ) .. en este escenario , que es lo que tendriamos , un señor que no midio sus palabras , que hablo9 por hablar , o por que estaba desesperado , que se llevo entre las patas instituciones, gente y grupos a los que insulto ( o deperdida le dijo arbitro vendido, en el caso del IFE )

    En el primer caso , para que tanta protesta , la protesta ( esta junta informativa del zocalo ) si son pruebas , prueba de que hay gente que te apoya , de que te creen . ok pero no son prueba de que halla habido un ilicito electoral ( a menos que parte de esa gente haya visto o tenga documentos reales de que hay algo turbio ) osea , si tienen los pelos de la burra como decimos en mi rancho ( por que soy friky de rancho ) para que levanta a la gente … que la levante a la hora de celebrar ( si la impugnacion le da la victoria) ,ok no creo que los que vayan al zocalo sean perturbadores del orden , pero cual es el animo de llevar gente ya algo desilucionada , a una congregasion de estas , repito estan en su izquierdo de hacerlo , lo digo por que en la politica no es un juego de un solo sentido , ni 2 o 3 , yo diria que mas bien es de 7 sentidos. y no creo que sea el de dar un comunicado , de todo en calma , vomos a sanar las heridadas de estos meses que mexico somos todos y que hay que ayudar …yo no lo creo , vuelvo a repetir mi perversamente de derecha , ya algo gastada e influenciada por algo de metal a la hora de escribir esto , pienso que lopez va a comunicar , que tiene pruebas y de que alguna manera turbia le quitaron la victoria eso es lo que pienso yo , lo que por otra parte haria que la gente se sintiera aun mas mal , osea ya no perdiron por que los otros tubieron mas votos si no por que los otros le quitaron votos , esa es mi impresion .

    En el segundo caso , ni con la impugnacion gana , osea nomas no , vuelvo a lo mismo para que tanta mancha y descalificacion ( y no me pongo a imaginar el hecho de que la impugnacion abra mas la diferencia entre ambos o la cierre esto lo veremos en su momento ) hubo un proceso que se realizo con un monton de candados , y varias cosas , y cerca de medio millon de gentes y representantes de todos los partidos y por supuesto de la alianza PEDT. entonces que es lo que planea lograr con las movilizaciones y protestas ……… Aparte de esto lo que dice lopez me molesta en el sentido de que al descalificar al IFE descalifica a todos los ciudadanos que hicieron su trabajo como funcionarios de casilla , muchos de ellos sin vela en el entierro ….. y me molesta por que no en esta ocasion si no hace 2 años yo fui funcionario de casilla y se que todo ocurrio en calma todo fue ante todos y salvo que hacia un caloron .. pero de ahi en fuera todo tranquilo y no hubo problemas al final de la jornada en lo relativo a la casilla donde me desempeñe como escrutador .

    Lopez saldra este sabado a una platica informativa , creo que con el motivo de probar que le han robado la eleccion , pero si la impugnacion le sigue otorgando el triunfo a FC . yo solo lo veria como un provocador ( en el caso de que siga con la linea de que le robaron la eleccion ) por que estaria diciendo algo que no es cierto .

    De ser este el caso … les pregunto a los que votaron por el , esto se vale , se vale que sin una base real se lance en contra de todo lo demas , a ese hombre le dieron su voto …

    No se que es ser de izquierda ..

    se que aqui ya Canek a puesto sus razones por las que defiende sus posturas y varios le han hecho segunda .. y unos trolles ( yo ) le hemos dado tantas veces a la borrega … de que el tener una ideologia por el hecho de tenerla no sirve de mucho si no le sirve a la gente … sea derecha o de izquierda …
    no sirve de nada que se vayan a lo lejos , la comida alcanza para todos , y nada de esa toteria de aguantarse y joderse ..

    bien bonito seria que se me ponchara la llanta y pasen por ahi y se vallan de largo . si queda calderon .. los millones de gente que votaron por lopez seguiran aqui en mexico , osea no van a desaparecer , ni los vamos a deasaprecer. hay muchas dudas .. pero una gran parte de toda la paranoia que existe en este momento se debe al comportamiento de lopez , y en menor de los otros . se que hay mucho adoctrinado leyendo esto , y que pensara alguno ” que este se vaya a ordeñar una vaca y se calle ” debemos estar juntos como mexicanos , y punto .

  2. ¿Algún comentario sobre las cucharas de 225 pesos (cada una) de Ebrard? ¿O qué tal su cafetera con capacidad para 30 tazas, de 35 mil 400 pesos?

    Primero los pobres… sí, cómo no.

  3. Me gustaría que el prd demostrara ser una izquierda progresista y que en vez de acudir de nueva cuenta a la teoría del compló (todos los partidos, incluyendo, el prd firmaron las actas y todos, excepto el prd, validaron los resultados de las elecciones, además del ife), capitalizara lo que sin lugar ganó en esta eleccion y respondiera con sensatez a los millones de votantes que confiaron en ellos. Que luchara por sus principales propuestas fueran incluidas en el proyecto del próximo gobierno. Que debatiera y nos convenciera de que su propuesta es la mejor cosa que le puede pasar a este país. En resumen, que trabajara por la gente que voto por ellos. Dudar de las instituciones no beneficia en nada a la gente que voto por ellos.

    Me gustaría que la gente valiosa del prd, que sin duda la hay, se SUMARA al proyecto del nuevo gobierno (hay muy pocas probabilidades de que el fallo del tribunal cambie el resultado de la elección) que ya no será simplemente el proyecto del candidaton del pan, sino el proyecto que se aplicara, para bien o para mal, en el proximo sexenio. Que en vez de aguantarse y joderse, trabajara JUNTO con el nuevo gobierno (bueno, de hecho el prd lo va a tener que hacer) en pro de mejores cosas para este país.

    Se que es mucho pedir, la cultura de este país es dividir y poner piedra tras piedra al que esta en la silla (el pri y el prd bloquearon iniciativas importantes de fox, el pan y el pri trataron de bloquear iniciativas de amlo en el df) .

    La ideología de aguantar y joderse nos va a mantener donde estamos ahora: polarizados, divididos, tirando del barco cada quien por su lado, pensando que cada uno de nosotros posee la razon absoluta, el paradigama correcto, la verdad. Es la historia de este país y no cambiara pronto, asi que no creo que haya grandes cambios con este nuevo gobierno, sea el de Calderon, o sea el del peje. Por eso a la mayoría de la gente de este país le da exactamente lo mismo quien será el próximo presidente.

  4. No me gusta mucho eso de “aguantarse y a joderse”, pero entiendo porque lo dices, prefiero pensar que se ha hecho un gran esfuerzo por parte del PRD, y espero que AMLO obtenga las suficientes evidencias que necesita el TRIBUNAL ELECTORAL para autorizar la revisión de voto por voto -y que gane el PEJE, digo, la esperanza muere al final, cuando hable el tribunal-.

  5. Lo que sutedes no sabven es que:

    El resultado final de los cómputos distritales que va a proclamar al próximo presidente de la República “no es producto de la voluntad ciudadana, sino de un fraude cibernético logrado mediante la aplicación de un algoritmo”, denunciaron ayer Bolívar Huerta y Francisco Portillo, fisicomatemáticos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Màs información en nuestro sitio web

    http://foroeduc2006.dyndns.org/?q=node/22

  6. Como buen universitario. Jugamos como nunca y perdimos como siempre. Puras derrotas heroicas, pocos triunfos lograados con trabajo……..

  7. Mi tío que es perredista de toda la vida esta sentado en la sala.
    Intenté explicarle que no porque “el pueblo” (que ni siquiera es la mayoría) quiera se van a abrir todas las casillas porque es contra la ley, y ¿saben lo que me dijo? Que si no entienden por las buenas van a entender por las malas.
    “¿Con violencia?” le pregunté yo. “Así es.” me respondió sin inmutarse.
    No quiero ni verlo.

  8. Pienso que lo que quiere hacer Obrador son patadas de ahogado, no es posible que con todas las pruebas de su derrota, ya dígase el prep, conteo rápido y conteo de actas estén mal, o sea, todos los mecanismos utilizados de forma clara, pues yo nunca vi por ejemplo que el prep se estancara, valen para pura m… pues el cree que tiene la razón y siempre ha sido así pero ya es hora de que acepte su derrota y deje de alborotar el país con un fraude que eviedentemente no hubo.

  9. Canek, en ningún momento te agredí a ti, yo emití una opinión y no por ello tengo la razón, pero tampoco se vale que solo por ser un espacio tuyo, ofendas a las personas que no concuerdan con tus ideas, y es cierto yo no decido el futuro de esta elección, pero lo que digo se basa en la razón y no en el fanatismo.

  10. Daniel: no te estaba ofendiendo, estaba emitiendo mi opinión: qué bueno que la decisión de si hay o no fraude no nos corresponde a ninguno de los que tenemos un obvio sesgo a cualquiera de los candidatos.

    Es tu opinión que “no es posible” que haya fraude, o que “evidentemente” no lo hubo. Mi opinión es básicamente lo contrario: por eso qué bueno que el que lo decide es el tribunal, y no tú.

    O yo.

    En ningún momento quise ofenderte.

  11. QUOTE:
    “Qué bueno que el que decide eso es el Tribunal Electoral, y no tú.”

    Si el tribunal decide que las elecciones son validas y no es necesario el recuento voto por voto, Amlo simplemente va a agregarlos al complo. No hay manera de ganarle.

    La realidad es que las elecciones, salvo errores menores, han sido limpias y, a pesar de que han estado satanizando a Ugalde y al IFE, no es realista pensar que se pueda revertir .

    Todas los ejemplos de irregularidades en casillas selectivamente presentados en los medios han sido equvalentes a unos cuantos miles de votos aunque no han presentado aquellos casos en que la votacion para Calderon aumento. Lo mas probable es que los errores de las casillas se distribuyan con media cero y se cancelen unos con otros en caso que se abran todas las casillas.

    Si acaso se abrieran todas las casillas y se contara voto por voto, la situacion no cambiaria. 250,000 votos es muy dificil de remontar. Por ejemplo si 10% de las casillas estan mal contadas (una cifra alta) tendria que haber una ganancia NETA de 20 votos por casilla para Amlo an cada una de las 13,000 casillas con errores. Esto es imposible a menos que se demuestre que hay un sesgo sistematico y muy grande en contra de Amlo por parte de los funcionarios de casillas incluyendo los representantes de casillas del PRD aun en zonas muy perredistas de Oaxaca, Guerrero y el DF.

    Y bueno han habido mucho folklor con diferentes formas de complo cibernetico y “fisicomatematicos” cantinflescos que han “probado” el fraude porque las graficas de conteo crecieron en tal o cual manera. La verdad me dio algo de pena porque yo tambien soy matematico de la Facultad de Ciencias.

    Me parece que el PRD ya sabe que la derrota es irreversible y solo estan administrandola. Estan tratando de salvar la cara frente a sus seguidores para intentar volver a competir en el 2012. Incluso puede que esten tratando de obtener alguna concesion del gobierno.

  12. Hi! Yo que estoy de este lado de l a frontera me siento ultrajada como ciudadana y como migrante.
    Para quien diga que las cosas fueron legales y se hicieron bien, les dejo esta notita del periodico con mayor reputacion entre los hispanos de EU, La Opinion, de Los Angeles, el autor es Francisco Robles Nava, corresponsal en la Cd. de Mexico.

    Migrantes

    Las acciones de inconformidad por parte de seguidores de López Obrador empiezan también a tener origen en las ciudades de Estados Unidos y Canadá, de amplia población mexicana.

    El Frente de Mexicanos en el Exterior, organización de connacionales residentes en territorio estadounidense, adelantó que aportará evidencias sobre la supuesta inducción del voto en rancherías y poblados de estados migratorios a beneficio del PAN, por parte de la ex secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota.

    Al Rojas, representante de esta agrupación civil, aseguró que durante la gestión de la citada ex funcionaria del gobierno federal se “condicionó la entrega de recursos públicos del programa Microrregiones Tres por Uno, a cambio de que se apoyaran las acciones del Instituto de Mexicanos en el Exterior”, integrado, según dijo, “por simpatizantes del PAN”.

    Mencionó que una de las evidencias es que las estadísticas oficiales de la propia Sedesol indican que se invirtieron más recursos públicos del citado programa Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes, estados donde el panismo tuvo la mayoría de sufragios en las votaciones.

    Por su parte, Javier Romero, de la organización “Mexica Paso”, integrada por paisanos avecindados en suelo canadiense, señaló que las autoridades consulares de México en ese país usaron “de manera ilegal la base de datos de los residentes mexicanos”, ya que previo a los comicios muchos de ellos recibieron por correo electrónico propaganda del PAN.-

    Por otro lado, una de mis mejores amigas trabajaba como secretaria con una de las diputadas del PAN, y desde que comenzo la campania les obligaron a trabajar en los actos de proselitismo a favor de FeCal, si eso fue “con las manos limpias”??? Perdon, pero que yo sepa el presupuesto que se les da a los de las camaras son para que trabajen a favor del pueblo, no del candidato de su partido…

    Y para quien habla de la cafetera de Ebratt, a mi no me consta, no estaba enterada del tema porque hasta aca no siempre llegan todas las noticias, pero si es asi pues en todos lados se cuecen habas, solo me acuerdo de las toallas de 400o pesos de los pinos y de los colchones millonarios del representante de Mexico en ?Francia?, en fin, solo espero que se siga gobernando bien el DF, pues hasta ahora el gobierno del PRD ha hecho un buen trabajo. Y me da gusto que la capital sea del PRD.

  13. De nuevo, continuaba mi revision diaria a dicho periodico y encontre un articulo de Denise Dresser, que me parecio genial, les comparto un extracto, pero ojala lo puedan conseguir completo y lo puedan leer.

    MÉXICO: Curandero vs Doctor

    Denise Dresser

    9 de julio de 2006

    (….)
    Pero esa porción del país que AMLO convenció no va a desaparecer tan sólo porque lo saquen a patadas del hospital. No va a guardar silencio tan sólo por los resultados del conteo oficial del IFE. No va a dejar de quejarse tan sólo porque Felipe Calderón ha sido declarado en ganador oficial. Ese México pintado de amarillo está allí, habitado por millones de mexicanos que confían en López Obrador. Le creen. Y no es sólo por pobreza o ignorancia como muchos de sus detractores sugieren. Los que votan en su favor piensan que el diagnóstico que ha hecho del país es correcto. Piensan que no es posible seguir tomando aspirinas para combatir un cancer. Piensan que no es deseable seguir tomando jarabe para la tos ante una pulmonía. Piensan que México necesita algo más que paliativos, algo mejor que placebos.

    Y con ellos, AMLO convierte al PRD en segunda fuerza electoral. Con ellos, AMLO duplica el voto para la izquierda en tan sólo seis años. No es poca cosa y él lo sabe. Por eso peleará hasta el último momento; impugnará hasta la última casilla; disputará hasta el último voto. Ha construido un movimiento social y hará todo lo necesario para asegurar su supervivencia. De allí su cuestionamiento al proceso electoral y los resultados que arroja. De allí su posicionamento post-electoral y los riesgos que entraña. Para existir, López Obrador tiene que pelear y seguirá haciéndolo. Hoy como candidato vencido, mañana como luchador social enardecido. Hoy como curandero rechazado, mañana como líder de un frente nacional.

    Lo cual le hará la vida difícil a Felipe Calderón en las próximas semanas, en los próximos meses, en los próximos años. Y peor aún si persisten las dudas en torno al proceso electoral. Porque en política todo es percepción y la actuación del IFE ha contribuido a entrurbiarla. Porque no hubo un fraude monumental pero muchos mexicanos empiezan a creer que así fue. Porque la resistencia de tantos a contar los votos alimenta esa creciente convicción. Y peor aún: a lo largo de la campaña que lo llevó a ganar, Calderón nunca vió al país enfermo. Nunca pasó por la sala de ciudadados intensivos. Nunca se asomó a la sala de emergencias. Nunca supo qué decirle a aquellos que no viven, sino sobreviven. En esta elección, Calderón fue un cirujano plástico. Y el pedazo del país que no votó por él, le va a seguir exigiendo una operación quirúrgica mayor.
    (…)
    ————

    Es ahora momento de que todos tomemos conciencia para cambia a Mexico, sea quien sea por quien se haya votado, debemos aprender a ser ciudadanos y tomar la responsabilidad de exigir que trabajen por nosotros. Aquellos que votaron por el PAN, no crean que las manifestaciones de los que lo hicieron por AMLO son patadas de ahogado, validen el derecho de esos ciudadanos a expresarse porque a final de cuentas eso son las elecciones, una forma de expresarse, esa es la democracia. Y una sociedad democratica sana no termina con un resultado electoral, sino con una ciudadania educada que trabaja, exige y participa. Dejemos de ser subditos de los gobernantes, dejemos de ser hijos de papa gobierno, seamos adultos y defendamos con inteligencia y honestidad la voluntad que se expreso en las urnas, pero es un compromiso de 6 anios mas. Tomenlo.

  14. Ah, no había tenido oportunidad de leer esta entrada porque estaba ocupado debatiendo en otro tema de este mismo blog/bitácora, pero debo confesar que me pareció bastante acertada y equilibrada. Te felicito por mantener este blog/bitácora tan bien estructurado y por tus comentarios tan amenos, Canek.

    Muchas gracias por dejarme participar en el debate “Las mentiras de Calderón”, el cual me pareció sumamente interesante y entretenido. Lástima que las elecciones resultaran de esta manera, pero ni hablar. Por ahí leí una frase que me gustó mucho y dice “Un hombre no está vencido cuando ha sido derrotado, está vencido cuando deja de luchar”.

    Espero que, ya sea Calderón o AMLO quien nos gobierne, el país pueda ir saliendo adelante con el tiempo, dejanto atrás los vicios del pasado como la ignorancia y el fanatismo paranoico. Sí algo me ha quedado claro es que la democracia se construye día con día y sé que algún día las cosas cambiarán. Te aseguro que habremos muchos luchando por lo que es justo en todo el país.

  15. Hola Canek!
    Dice mi marido que la dieta no solo es de agua y ajo, que tambien es buena la resina pa que resbale: aguantarse, a joderse y la resignacion, pero bueno, a ver que dice el trife.
    Saludos desde este lado.

  16. Y vamos a demostrarles a todos los que creían que si perdíamos que íbamos a quemar al país lo equivocados que estaban. Vamos al Zócalo este sábado, y a todas las movilizaciones que sean necesarias los días que siguen: pero siempre en calma y con apego a la ley. Como siempre lo ha hecho la verdadera izquierda de este país.

    ESPERO QUE EL RESTO DE LOS SIMPATIZANTES A LOPEZ OBRADOR PIENSEN IGUAL QUE TU A PESAR DE QUE LES FUERA DESFAVORABLE LA DECISION DEL TRIFE.
    AUNQUE RECUERDA QUE LAS MASAS NO ACTUAN POR SI SOLAS SIEMPRE SON GUIADAS POR UN PEQUEÑO GRUPO DE PERSONAS Y SI ESAS PERSONAS NO QUIEREN ACEPTAR EL RESULTADO DEL TRIFE, YA NO SE CONFORMARAN CON MOVILIZACIONES PACIFICAS COMO LAS QUE ESTAN LLEVANDO A CABO.
    POR OTRO LADO SI EN ESTAS ELECCIONES EL PRD HUBIERA POSTULADO A CUAUHTEMOC CARDENAS COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL Y CON EL DESENCANTO QUE HUBO POR EL GOBIERNO PANISTA SIN DUDA HUBIERAN GANADO LA PRESIDENCIA. YA QUE CUAUHTEMOC SI REPRESENTA A LA VERDADERA IZQUIERDA, ESTO LO DIGO, PORQUE TAL PARECE QUE SE OLVIDA MUY FACILMENTE DE DONDE PROVIENEN LOS QUE ENCABEZAN AHORA EL MOVIMIENTO DEL PRD: LOPEZ OBRADOR, CAMACHO SOLIS, RICARDO MONREAL Y LEONEL COTA (TODOS EX-PRIISTAS).

  17. Cuauhtémoc también era del PRI. Y hubiera perdido las elecciones. Y para mí Cuauhtémoc es de izquierda, pero también el Peje, y el PRD. No como yo quisiera, pero sí mucho más que cualquier otra opción política feasible.

    Y ya ves, hoy se juntaron más de 1,000,000 de personas en el Zócalo (y de hecho yo creo que más), y no hubo ni un solo acto violento.

  18. Y ya ves, hoy se juntaron más de 1,000,000 de personas en el Zócalo (y de hecho yo creo que más), y no hubo ni un solo acto violento.

    HAY ALGO QUE NO ENTIENDO Y ES LO SIGUIENTE:
    LA SSP-DF INFORMO QUE A LA “SEGUNDA ASAMBLEA INFORMATIVA”, ASISTIERON ALREDEDOR DE 1,2000,000 MANIFESTANTES Y ELLOS MISMOS CUANDO SE DIO “LA MARCHA CONTRA LA INSEGURIDAD” (QUE ESPERO RECUERDES) DIJERON QUE EN EL ZOCALO COMO MÁXIMO CABEN 180,000 PERSONAS (IGUAL QUE EN LA MANIFESTACION DE ESTE DOMINGO EN AQUELLA OCASION HUBO PERSONAS QUE NO LOGRARON LLEGAR AL ZOCALO Y SE QUEDARON EN LOS ALREDEDORES).

    CREO QUE SERIA CONVENIENTE TAMBIEN EXIGIR EL CONTEO CIUDADANO POR CIUDADANO PARA LEGITIMIZAR (PALABRA MUY SOCORRIDA AHORA POR LOS LIDERES DEL PRD) EL DATO INFORMADO POR LA SSP-DF.

  19. ¿No viste las fotos? El Zócalo estaba lleno y había gente hasta la glorieta de Colón en el Paseo de la Reforma. Eso es bastante lejos, considerando.

    Pero independientemente del número exacto, fue (cualquier persona razonable estará de acuerdo) un chingo de gente. Y no hubo ni un solo acto violento.

    Eso era lo importante de lo que dije, no el número de gente. Y el 30 seremos más, y tampoco habrá ningún acto violento.

  20. Perdón, pero siempre no: finalmente el fraude no fue “cibernético”. Todos los argumentos sobre el fantasioso algoritmo del PREP, que después se utilizó para manipular el conteo manual de las actas para dar milagrosamente el mismo resultado que el PREP, fueron un simple error. El verdadero fraude electoral “está en los papeles”. Esto es por lo menos lo que dijo Andrés Manuel López Obrador ayer en una entrevista para el programa de radio de Miguel Ángel Granados Chapa en Radio UNAM. “Es un fraude a la antigüita”, afirmó en la entrevista.

    Quizá este cambio de fraude no le parezca importante a López Obrador, quien está empeñado en probar que hubo un complot en su contra de una manera u otra. Quizá tampoco le inquiete a su equipo de campaña: a Leonel Cota, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, Manuel Camacho y Claudia Sheinbaun que en foros distintos han explicado una y mil veces el fraude electrónico.

    Pero los que deberían sentirse insultados son los simpatizantes de Andrés Manuel que el pasado domingo 16 de julio acudieron a la “segunda asamblea informativa” para protestar por un “fraude electoral” que ahora resulta nadie sabe cómo se llevó a cabo.

    Quizá el propio López Obrador no se da cuenta del error tan grave que ha cometido. Una cosa es protestar el resultado de una elección porque uno ha encontrado pruebas de un fraude y otra muy distinta buscar el fraude hasta por debajo de las piedras para justificar una derrota. Pero esto último es lo que claramente está haciendo Andrés Manuel al argumentar primero que fue objeto de un fraude informático sólo para cambiar de explicación días después y afirmar que el fraude fue físico.

    Con este reconocimiento, por lo pronto, se le cae a López Obrador buena parte de su estrategia jurídica y política. El argumento detrás de la exigencia del recuento voto por voto era que se había hecho un fraude cibernético por lo que había que buscar en las boletas físicas la expresión perdida de la voluntad popular. El que la legislación prohíba la apertura de paquetes, por lo que esto podría generar la anulación de la elección, no tenía nada que ver con la demanda. ¿O sí? El PRD, después de todo, no estaba pidiendo la anulación sino que se limpiara la elección.

    Pero si el fraude fue “a la antigüita”, si se hizo en las boletas y las urnas, el recuento de votos será simplemente inútil. Si los magistrados del Tribunal Electoral cedieran a la presión y aceptaran el recuento, el que el resultado final fuera igual al de las encuestas de salida, el conteo rápido, el PREP y el conteo de actas no sería ya una comprobación de la limpieza del proceso sino –¡sorpresa!– del fraude.

    No sorprende que López Obrador haya decidido cambiar su historia. El cuento del fraude cibernético era realmente poco creíble. El PREP sí es una transmisión electrónica de los resultados de las actas, pero tanto el conteo de los votos como la suma de las actas se hacen de manera física. Nadie en el PRD ha logrado explicar cómo se cambiarían los conteos físicos por la vía electrónica.

    Los expertos en informática ya habían señalado que no hay un algoritmo que pueda realizar el fraude del PREP del que los perredistas acusaban al IFE. Pero además había un problema político. Juan Ramón de la Fuente, el rector de la UNAM y presunto secretario de Gobernación bajo López Obrador, primero dijo el 2 de julio que el PREP era confiable porque había sido hecho por técnicos de la UNAM sólo para que días después se deslindara y responsabilizara del PREP solamente al odiado IFE. Pero resulta que en el comité técnico asesor del PREP se encuentran especialistas de la UNAM tan prestigiados como Alejandro Pissanty, el director general de servicios de cómputo académico de la máxima casa de estudios. Tarde o temprano él y los demás especialistas habrían tenido que aceptar que el PREP no contenía ningún algoritmo de fraude. Y dada su reputación, López Obrador difícilmente podría haberlos acusado de corrupción como a sus representantes de casilla.

    El fraude a la antigüita, sin embargo, genera nuevos problemas para López Obrador. Antes, en los viejos tiempos del PRI, se podían hacer fraudes físicos porque no había representantes de partidos en las casillas. Hoy ni siquiera los representantes de la alianza Por el Bien de Todos vieron señales de ese fraude a la antigüita. Y Andrés Manuel podrá acusar a algunos de corrupción, pero no a los 100 mil que participaron en la jornada electoral.

    La declaración a Granados Chapa confirma que López Obrador sigue buscando una justificación de su derrota. Si el fraude no ocurrió de una manera, entonces fue de otra. Andrés Manuel parte primero de la conclusión para después buscar las pruebas. Si una hipótesis no funciona, hay que ensayar una nueva. Lo único que no puede cambiar es la conclusión.

    López Obrador no es un demócrata que esté buscando que se cumpla la voluntad popular expresada en las urnas. Simplemente quiere demostrar que el único resultado posible de la elección es un triunfo suyo.

  21. Totalmente de acuerdo con PASPELMX. No hace falta agregar mucho. Después de tantas inconsistencias e incongruencias mostradas por AMLO y su equipo de trabajo en los días posteriores a la elección resulta realmente dificil sostener la hipotesis del fraude. En la misma entrevista con Granados Chapa, AMLO dijo que aun y cuando los votos se contaran voto por voto y Calderón obtuviera por tercera ocasión la mayoría de los votos, NO LO RECONOCERIA COMO GANADOR. Una actitud totalmente antidemocratica y antijuarista. Lo que esta desmostrando el PRD con todas estas acciones es que lo único que le interesa es el poder por el poder, y no el poder para utilizarlo por “el bien de todos”.

    Dejo este link sobre una columna sobre el tema. Me parece excelente.
    http://www.eluniversal.com.mx/columnas/59291.html

    Canek: Que bueno que se haya juntado más de 1 millón de personas en el zócalo y sus alrededores en las “asambleas informativas” y que no haya habido nigún incidente. Solo me gustaría comentar que el día 2 de julio salimos a votar más de 40 millones de mexicanos, no solo en el DF, sino en todo el país y tampoco hubo un solo incidente violento. Si se trata de masas, de un CHINGO de gente, pues fue mucho más EL CHINGO de gente que salio a votar y confio en el IFE, en los partidos y en el sistema politico mexicano.

    Que bueno, para el PRD y sus seguidores, que AMLO tenga esa capacidad de convocatoria en el DF. Lo que no me explico es ¿cómo es posible que el PRD pueda reunir más de 1 millon de personas en un solo lugar el mismo día y no haya sido capaz de enviar representantes a TODAS las casillas el día de la elección (eran 126 mil casillas)? Todos los partidos tuvieron meses (sino es que años) para preparar la logistica que utilizarían el día de la elección. ¿No era básico tener por lo menos 1 representante en cada casilla el día de la elección? sobre todo si crees, como creyo el PRD desde el principio de las campañas, que la maquinaria del gobierno federal estaba en su contra. Claro, una cosa es convocar a las masas a que se reúnan a escuchar a un lider politico y otra cosa muy distinta es organizar, capacitar y trabajar con estas mismas masas para que vigilen una elección. Y eso el PRD no lo hizo bien. Pareciera que ahora busacan culpables en el exterior siendo que los principales culapables (si se le puede llamar así) están al interior del partido.

    Los coordinadores de las redes ciudadanas de AMLO dicen que se fracaso en esta actividad: solo cubrieron el 75% de las casillas (alrededor de 95 casillas). Aun así, si se señala que hubo un fraude a la “antigüita” entonces se quiere decir que los representantes del PRD (y de todos los demás partidos) toleraron, solaparon o simplemente no se dieron cuenta de tales practicas (entiendo que el fraude a la antigüita comprende practicas como acarreo, voto corporativo, relleno de urnas y coacción del voto). Bueno, pues según AMLO, todo este “cochinero” se dio en las casillas vigiladas por sus propios representantes y los de otros partidos, por observadores electorales, por los ciudadanos que fungieron como ciudadanos y por los mismo votantes. No parece nada sostenible esta hipotesis.

    Por otro lado, aun y cuando ellos reconocen que solo tuvieron una cobertura de 75% en las casillas, el PRD ASEGURA que ganó la elección. ¿cómo lo saben? ¿que elementos tienen para saberlo? La premisa sobre la que se ha basado toda la argumentacion del PRD es que AMLO gano la eleccción, pero jamás han ofrecido pruebas (ni siquiera sus propias encuestas) de que ellos hayan ganado la elección. Una cosa es pedir que se cuente voto por voto y otra cosa es ASEGURAR que dicho conteo les va a favorecer. Una cosa es presentar pruebas de irregularidades (que seguramente hay en una elección donde participan 40 millones de personas) y otra muy distinta es ASEGURAR que ellos ganaron.

    En fin, creo que AMLO y buena parte de sus seguidores jamás van aceptar el resultado de la eleccción si no les favorece. Con ello se derrumba buena parte de la imagen y de los principios que AMLO decía ostentar hasta antes de las elecciones.

  22. Canek:
    Parece que te han caído muchos Panuchos por aquí pero que parece ser les gusta el debate.
    No se si todos ellos vivieron el Fraude de 88, pero lo que hoy pasa se parece mucho, parece que el tiempo no ha pasado los poderes facticos reeditados y resumidos en López Doriga como el nuevo Zabludoski, Televisa y Tv Azteca como los jueces queriendo sustituir al IFE.
    Cada día que pasa la percepción del fraude electoral ha permeado a la sociedad en general, el comportamiento de los medios y en general del gobierno, pone entredicho la legalidad de las elecciones.
    El fraude esta en los conteos tanto del prep y el conteo mediático ilegal que hizo el IFE el día 5 y 6 de Julio, los “medios” que favorecen a Calderón dicen que hayan coincidió los dos conteos es una muestra de que no hubo manipulación “cibernética”, pero a mi eso comprueba que los programas que hacían el conteo están armados de tal forma que siempre mantengan el mismo porcentaje de distancia entre Calderón y AMLO así lo vuelvan a correr hoy , empezando con cualquier candidato a la cabeza, y con cualquier numero de votos, el ganador será Calderón con aproximadamente el mismo Margen.
    Creo el PRD para poder demostrar esta teoría, tendría que pedir la base de datos del conteo del IFE. Comparar las actas contra los que esta contabilizado, y supongo que cada registro en la base da datos tiene su hora captura, se podría hacer la simulación.
    Esta prueba es muy compleja y difícil de hacer porque yo creo no hay ley que lo este previendo.
    Entonces creo el PRD parece llevar la estrategia a la antigüita, el conteo de voto por voto y casilla por casilla, y que no lo vuelva a contar el IFE sino que TRIFE se allegue de algún método de conteo mas transparente.
    Si se hace el conteo de voto por voto lo de fraude “cibernetico” aflorara automáticamente y se podrá legislar al respecto, ya que ahora hay una laguna legal ahí.
    Ya ni siquiera vale la pena mencionar todos los artilugios que han hecho para impedir a AMLO llegar a la Presidencia, además solo las movilizaciones han logrado abrir la concha del estatus quo en muchas sociedades (ejemplos Martín Luther King y los derechos civiles, Yelsin en un Tanque acompañado del pueblo en el derrumbe de “Socialismo Real”, y últimamente Francia contra Villapin y su ley del primer empleo) Así que movilizarse para que no vuelvan ocurrir elecciones in equitativas e injustas y llenas de mentiras y odio.
    Ahora el 2 julio es el trago mas amargo para los que que no quieren soltar el poder, pero esto esta operando por lo menos 3 años antes cuando decidierón a cualquier costo, incluso el fraude que AMLO no llegara.

  23. Raul Dice:
    Julio 19, 2006 a las 12:39 pm
    Canek:
    Parece que te han caído muchos Panuchos por aquí pero que parece ser les gusta el debate.
    NO SOY “PANUCHO” ( O “PANADERO”) PERO ME PARECE IMPORTANTE (ASI COMO LO HAN HECHO TODOS LOS QUE HAN DEJADO ALGUN COMENTARIO EN ESTE BLOG) EXTERNAR SIN APASIONAMIENTOS Y SIENDO LO MAS OBJETIVO POSIBLE MI PUNTO DE VISTA DE COMO SE ESTA DESENVOLVIENDO LA SITUACION POLITICA. SIN AGREDIR A NADIE. COLOCANDO MIS COMENTARIOS LO MAS APEGADOS A LOS HECHOS REALES QUE ESTAMOS VIVIENDO Y DEJARLOS A LA VISTA DE TODOS PARA QUE SEAN LEIDOS Y QUE SEAN O NO COMPARTIDOS.

    No se si todos ellos vivieron el Fraude de 88, pero lo que hoy pasa se parece mucho.
    YO TENGO 43 AÑOS Y HE ME HA TOCADO VIVIR EN LOS GOBIERNOS DE DIAZ ORDAZ, ECHEVERRIA ALVAREZ, LOPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS, ERNESTO ZEDILLO Y VICENTE FOX.
    PUEDO ASEGURAR QUE LAS INSTITUCIONES ELECTORALES QUE SE HAN IDO FORMANDO A TRAVES DE LOS AÑOS CON LA COLABORACION DEL PRI, PRD, PAN, PT, PVEM, OTROS Y PRINCIPALMENTE NOSOSTROS LOS CIUDADANOS, NOS DAN CERTIDUMBRE EN LA LEGALIDAD DE LAS ELECCIONES.

    NO, NO ESTOY DE ACUERDO EN QUE LAS ELECCIONES DEL 2006 SE PAREZCAN NI UN TANTITO A LAS ELECCIONES DE 1988.

  24. Raul Dice:
    Julio 19, 2006 a las 12:39 pm
    El fraude esta en los conteos tanto del prep y el conteo mediático ilegal que hizo el IFE el día 5 y 6 de Julio, los “medios” que favorecen a Calderón dicen que hayan coincidió los dos conteos es una muestra de que no hubo manipulación “cibernética”, pero a mi eso comprueba que los programas que hacían el conteo están armados de tal forma que siempre mantengan el mismo porcentaje de distancia entre Calderón y AMLO así lo vuelvan a correr hoy , empezando con cualquier candidato a la cabeza, y con cualquier numero de votos, el ganador será Calderón con aproximadamente el mismo Margen.

    DIJO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ANTIER EN UNA ENTREVISTA PARA EL PROGRAMA DE RADIO DE MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA EN RADIO UNAM: “Es un fraude a la antigüita”. El fraude no fue “cibernético”.
    AHORA RESULTA QUE TODOS LOS ARGUMENTOS SOBRE EL FANTASIOSO ALGORITMO DEL PREP, QUE DESPUES SE UTILIZO PARA MANIPULAR EL CONTEO MANUAL DE LAS ACTAS PARA DAR MILAGROSAMENTE EL MISMO RESULTADO QUE EL PREP, FUERON UN SIMPLE ERROR.
    LOPEZ OBRADOR AFIRMA AHORA: El verdadero fraude electoral “está en los papeles”.
    ESTO CONFIRMA QUE LOPEZ OBRADOR SIGUE BUSCANDO UNA JUSTIFICACION DE SU DERROTA. SI EL FRAUDE NO OCURRIO DE UNA MANERA, ENTONCES FUE DE OTRA.
    RAUL, ESTAS ACTUANDO IGUAL QUE LOPEZ OBRADOR DE PARTIR PRIMERO DE LA CONCLUSION PARA DESPUES BUSCAR LAS PRUEBAS Y AL NO ENCONTRARLAS HAY QUE ENSAYAR OTRA HIPOTESIS.

    Raul Dice:
    Julio 19, 2006 a las 12:39 pm
    Creo el PRD para poder demostrar esta teoría, tendría que pedir la base de datos del conteo del IFE. Comparar las actas contra los que esta contabilizado, y supongo que cada registro en la base da datos tiene su hora captura, se podría hacer la simulación.
    RAUL, PARA DEMOSTRAR ESTA TEORIA EL PRD NO TIENE QUE PEDIRLE NADA A NADIE, LO UNICO QUE TIENE QUE HACER (Y QUE YA LO HIZO) ES SUMAR LOS RESULTADOS QUE CONSTAN EN LAS COPIAS DE LAS ACTAS DE CADA CASILLA QUE TIENE EN SU PODER (AL IGUAL QUE LOS OTROS PARTIDOS) Y SEGURAMENTE SI NO LE HUBIERAN COINCIDIDO CON EL RESULTADO DEL IFE, YA LAS HABRIAN MOSTRADO Y PRESENTADO COMO PRUEBAS DEL “FRAUDE ELECTORAL”.
    POR ESO ES QUE DECIDE EL PRD CAMBIAR LA HIPOTESIS DEL “FRAUDE CIBERNETICO” QUE NO LES CONVIENE POR ENDEBLE Y FALSO PARA INICIAR MEJOR OTRA NUEVA HIPOTESIS QUE ES EL “FRAUDE A LA ANTIGÛITA” Y VEREMOS ENSAYARLA EN LOS SIGUIENTES DIAS A LOPEZ OBRADOR. DICIENDO QUE EL FRAUDE SE REALIZO EN LAS BOLETAS, URNAS Y ACTAS DE CASILLAS.

    PARA QUE FUNCIONE ESTA NUEVA HIPOTESIS SE REQUIERE PRIMERO QUE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL ACEPTEN EL RECUENTO VOTO POR VOTO (PARA CONVENCERLOS DE ELLO, SE LES DA UNA AYUDADITA EJERCIENDO PRESION A TRAVES DE MANIFESTACIONES, MOVILIZACIONES, RESISTENCIA CIVIL). SI EL RESULTADO FINAL DE DICHO RECUENTO ES IGUAL A LAS ENCUESTAS DE SALIDA, A LOS CONTEOS RAPIDOS, AL PREP Y AL CONTEO DE ACTAS NO SERIA YA UNA COMPROBACION DE LA LIMPIEZA DE LA ELECCION SINO -¡SORPRESA!- DEL FRAUDE. AL “DEMOSTARSE EL FRAUDE” QUE SE DE LA ANULACION DE LA ELECCION PRESIDENCIAL.

  25. PASPELMX
    Bueno si la discusión central esta en la certeza, pues que se cuente voto por voto, asi me puedes callar mi bocota
    El TRIFE tiene todas las atribuciones para ordenar el conteo y se comprueba que gano AMLO, quiere decir que el IFE y demas aparatos del estado actuaron facciosamente, sino Felipe se legitima y podra gobernar sin problemas.
    Por cierto yo tengo 44 años y tengo mas de 20 dedicandome a esto de la informatica y tambien he vivido bajo los mismos gobiernos que tu.

    Las copias de cada casilla ni el Pan la tiene confesado por ellos solo el 70 %.
    Un sistema no se arma en tres dias.

  26. Raul Dice:
    Julio 19, 2006 a las 12:39 pm
    Ya ni siquiera vale la pena mencionar todos los artilugios que han hecho para impedir a AMLO llegar a la Presidencia, además solo las movilizaciones han logrado abrir la concha del estatus quo en muchas sociedades (ejemplos Martín Luther King y los derechos civiles, Yelsin en un Tanque acompañado del pueblo en el derrumbe de “Socialismo Real”, y últimamente Francia contra Villapin y su ley del primer empleo) Así que movilizarse para que no vuelvan ocurrir elecciones in equitativas e injustas y llenas de mentiras y odio.

    OTROS EJEMPLOS DE MOVILIZACIONES:
    Benito Mussolini conquistó el poder en Italia el 29 de octubre de 1929 gracias a “la marcha sobre Roma” de sus camisas negras. Adolf Hitler promovió su ascenso al cargo de canciller de Alemania en 1933 también gracias a una serie de manifestaciones. Juan Domingo Perón, quien era uno de los golpistas de 1943 en Argentina, se consolidó en el poder por la gran manifestación de Buenos Aires del 17 de octubre de 1945. Hugo Chávez también se sirvió de marchas para conseguir el poder en Venezuela.

  27. La impresión que estan dando tanto el candidato presidencial de la Alianza Por el Bien de Todos y sus colaboradores mas cercanos (Leonel Cota, Ricardo Monreal, Camacho Solis y Arturo Nuñes) es que no se les dan las matemáticas.
    Esto es, porque en una entrevista que dio AMLO al periodista Jorge Ramos de la cadena UNIVISION el 26 de julio, dijo que es “Presidente de México por voluntad de la mayoría”.
    Esta falta de habilidad con las matemáticas puede explicar porqué AMLO y su gente han afirmado que reunieron a 1.1 millones de personas en el Zócalo el 16 de julio y que congregarán a cuando menos al doble este próximo domingo.
    Durante su campaña electoral, López Obrador afirmó constantemente que tenía una misteriosa encuesta de opinión que lo ponía 10 puntos porcentuales arriba de su más cercano contendiente. Esto le habría dado una ventaja de más de cuatro millones de votos sobre Felipe Calderón.
    Sin embargo, el 2 de julio por la noche, el propio Lopez Obrador dijo que había ganado la elección no por 4 millones sino por sólo 500 mil votos, lo cual equivalía a poco más del 1 por ciento de los sufragios. La verdad es que perder 3.5 millones de votos en unos cuantos días habría sido un verdadero desastre político. Pero Lopez Obrador ni se inquietó ni ofreció explicación alguna. Quizá alguien había hecho mal las cuentas.
    El problema es que ahora ni siquiera ese medio millón de votos de ventaja del 2 de julio aparece por ningún lado. La Alianza Por el Bien de Todos seguramente tiene ya todas las actas de la elección en su poder. No se entiende porqué, para solucionar todas las dudas, sus colaboradores no presentan simplemente las actas que sumadas supuestamente le dan a López Obrador un triunfo por 500 mil votos en lugar de la derrota por 243,934 votos que arrojan las actas que todos podemos consultar en la página de Internet del IFE. ¿Será que a alguien no le salen las sumas? Y si las actas del PRD tienen cifras diferentes a las del IFE, ¿por qué no se dan a conocer las discrepancias acta por acta y la suma corregida?
    Debe uno suponer que son las cifras de esas actas las que llevaron a López Obrador a autoproclamarse “Presidente de México por voluntad de la mayoría” en su entrevista con Jorge Ramos.
    Deben tener los miembros de este grupo, por lo tanto, una confianza absoluta en sus propias cifras y en el hecho de que éstas serán ratificadas por el Tribunal Electoral. Sólo así puede Lopez Obrador presentarse directamente como “Presidente de México”.
    Pero, ¿qué significa ser presidente “por voluntad de la mayoría”? ¿Quiere decir que la mayoría de los 71.5 millones de ciudadanos empadronados votó por López Obrador? ¿Realmente podemos pensar que 36 millones de mexicanos, y no los 14.8 millones que dice el IFE, votaron por el perredista? O quizá Lopez Obrador se refiera a la mayoría de los 42 millones que votaron el 2 de julio, en cuyo caso debería haber obtenido 21.5 millones de votos. De todas maneras, las sumas tanpoco cuadran: faltan 7 millones de votos para ello.
    Tal vez lo que quiere decir López Obrador es algo distinto. Quizá ser presidente de México por “la voluntad de la mayoría” simplemente quiere decir que obtuvo “más votos” que Calderón. Lo que sea, incluso esto hay que demostrarlo de alguna manera. Y hasta ahora las sumas del PRD no cuadran.
    Y por ello Andrés Manuel ha optado por “demostrar” su triunfo a base de grandes manifestaciones. En la del pasado 16 de julio nos dice que reunió a 1.1 millones de personas. Pero una vez más la suma parece equivocada.
    La verdad es que según la información disponible el Zócalo cuenta con una superficie de 34,515 metros cuadrados. De ella, un 20 por ciento fue ocupado el 16 de julio por el templete y el camino que se dejó abierto en medio de la plaza para permitir el ingreso de los oradores. Esto significa que había unos 27,612 metros cuadrados para los asistentes, que a cuatro personas por metro cuadrado nos da un total de 110,448.
    Vamos a suponer generosamente que, además de la gente en el Zócalo, se congregaron 80 mil personas en las calles de Madero, 16 de Septiembre, 5 de Mayo, 20 de Noviembre, Pino Suárez, 5 de Febrero (Norte y Sur) así como en el Hemiciclo a Juárez y en la torre del Caballito. Y seamos generosos una vez más y coloquemos a 40 mil más en el Paseo de la Reforma y en grupos que se retiraron antes de llegar al Zócalo. Aun así, si Pitágoras no nos engaña, la suma es de 230,448 personas y no de 1.1 millones.
    En fin, parece que las matemáticas no se le dan ni a López Obrador ni a sus colaboradores. Hay que encontrar todavía dónde están esos 500 mil votos que le dieron la victoria el 2 de julio o esos 800 mil participantes en la manifestación del 16 de julio. Aunque quizá fueron estos manifestantes fantasma los que le dieron a Lopez Obrador el triunfo claro que hoy le permite autoproclamarse “Presidente de México por voluntad de la mayoría”.

    Nota:
    Como cambian los papeles, Manuel Camacho Solís es uno de los tantos colaboradores de AMLO que hoy afirman: que se dio fraude electoral. En 1988, como operador de Carlos Salinas de Gortari, su trabajo fue validarlo.

  28. PASPELMX.
    Aqui con permiso de Canek, sigues con tu dinamica oficialista, de supuestos y explicaciones. Como dudas de los numeros, a pesar de los estudios, sacados por el Reforma (periodico alineado), y con la mayoria de las pruebas que ahora se sabe quien opero (Elba y su empleado Ugalde).
    Cual es el problema con el recuento, asi ya no se necesita meterme en la maraña de contestar cada uno de tus puntos, que se parece a los que dicen la Tele y medios escritos chayoteros.
    Por supuesto que tambien hay un Mandela en este mundo
    Y de Chavez (uy que miedo) recuerdo un intento de golpe de Estado (que no fue una movilizacion) y luego años despues haber ganado las elecciones y no gracias a movilizaciones.
    Asi efectivamente como cambian los papeles, pero otros no cambian siguen en la misma ruta la traicion, Elba Esther por ejemplo por nombrar alguno.
    Pero hay mas Florencio Salazar, Diodoro, Levy, Borrego, Victor Flores, y un numero sin fin de mapaches ahora de azul.

    Esa doble moral, tu si tienes amigos de dudosa procedencia, los mios bueno …ejem..ejem.

    SOLO EL RECUENTO ES LO MAS CERTERO Y NO HAY OTRO CAMINO ASI NOS EVITAMOS DEBATES INUTILES, PUDEN 7 MILLONES o Un VOTO Y SERIA SUFICIENTE PARA CUALQUIER CANDIDATO

  29. Ojalá pronto se dé una solución a esto de las elecciones, porque aunque estoy con el PEJE y no vivo en el DF -pero soy de allá-, si estoy en contra de las protestas que afectan a la ciudadanía, como esos dichosos campamentos que obstaculizan la vialidad, deberían hacerse en sitios que no afecten de manera importante la vida diaria en la ciudad, o continuar en el ZOCALO.

    Cuando se dan acá en MONTERREY, mayormente por trabajadores del IMSS, en verdad que son un dolor de cabeza, tanto que uno termina por dejar de interesarse por su causa -que es cuestionable-, y se ruega por que eso acabe sin importar que suceda.

  30. Solo quiero decir algo lo que esta pasando en el DF es una muestra mas de algo que mientras los Mexicanos no aprendamos este pais no mejorara gobierne quien gobierne y esto es no puedes hacer cosas malas por buenas razones y el fin no juztifica los medios lo que el peje pide del conteo voto por voto legalmente no es posible ya que ni siquiera se impugnaron todas las casillas en todo caso hay mas elementos para la anulacion de las elecciones es por eso que presiona desde ahora por que espera que con esto el tribunal se salte algunas cosas y ordene el conteo por que si tubiera elementos de verdad y prubas incuestionables de fraude las cuales hubiera presentado al tribunal lo logico seria que comensara la protesta hasta que se diera el fallo en su contra y este fuera a todas injuzto pero le sabe muy bien que seria poco probable que fallaran a su favor por que su reclamo no tiene elementos legales de peso si en verdad le importara el pueblo su causa o de menos su partido esperaria al fallo que si no le es favorable por lo menos gano una gran fuerza para su causa y si el nuevo gobierno no responde sin duda en la siguiente eleccion el pan seria derrotado pero ahora personas que se que votaron por el ya no lo ven como opcion pues como todos parese que solo se intereza en si mismo yo en lo personal vote por Calderon mas por estrategia ya que considere con la presidencia y el DF AMLO tendria demasiado poder y viendo como domina el gobierno del DF sin ser presidente parese que tenia razon.

  31. Micloz:
    Que bueno y no cambies, yo tambien el Lunes 31 de Julio Amaneci sin entender el platon es mas hubiera firmado el desplegado de Monsi.
    Pero al pasar los dias entiendo que no sepuede protestar en el patio de tu casa, porque simplemente no te ven aqui en México hemos caido en la contemplacion de protestar bajo la ducha, o una llamada telefonica a los medios, pero cuando estos te hacen invisibles como decia un lector que saco su calculadora para decir que no fuimos 2 millones en el zocalo, claro que son los medios que nos quieren invisibles, sin vernos el Lunes hubieran dicho ques solo fueron 200000 a la marcha, pues el platon si sirve, porque ya nos ven , todos los dias nos nombran.
    Ahora les recuerdo que los ultimos acontecimientos se lograna solo con la movilizacion de la gente, asi Francia, Ucrania, España para derrotar a Aznar).
    Van decir que es un costo politico altismo, pero sera menor si se logra el recuento de voto por voto, ese el fin de la movilizacion.

    GERANUS
    La legalidad ante todo, Y donde estaba antes.
    Cuando Fox interviene ilegalmete en la campña apoyando a Calderon
    Cuando el Señor Aznar intervien ilegalmente
    Donde estaba la legalidad en el desafuero
    Donde estaba la legalidad con los Spot pagados por los empresarios, Donde cuando los spot difaman y mienten
    Donde esta la legalidad mientras Elba Esther operaba con su compiches del IFE
    Podria acabar con una enorme lista de ilegalidades cometidas desde el gobierno y del la instituciones como el IFE.
    Aqui los que han dispuesto quien gana y quien pierde son los poderes facticos (gobierno, Empresarios, y medios) que siguen en la linea de imponer a cualquier costo a Felipe Calderon.
    Y solo hay una ley supremas que es la constitución y tambien se apellida politica “CONSTITUCION POLITCA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” donde resguarda el concepto de “CERTEZA” que deben dar las elecciones, y donde los jueces puenden apelar, para dar el conteo de VOTO por VOTO

  32. Ilegalidad se combate con ilegalidad es lo que quieres decirme pues te equivocas si se pueden cambiar las cosas rápido pero de alguna manera no se sostienen mucho tiempo por que el que comete el acto ilegal para “reparar” la ilegalidad no es mejor, el otro método tal vez tarde mas 6 12 años no lo se pero cuando se logra nadie puede quitártelo tenemos un sistema legal que tiene errores pero ha ido mejorando y ahora mas que nunca existen los elementos para subsanar los errores todavía no se ha dado la decisión final y ya se están manifestando a lo cual tienen derecho a lo que no tienen derecho es a impedir el libre trancito de las personas solo para que los vean además el conteo voto por voto no dará certeza pues según el PRD los paquetes ya fueron manipulados y de ser así tal conteo es inútil por lo que el conteo voto por voto es solo un capricho que piden por que sabían que no se los iban a conceder simplemente por que no hay elementos para ello ya declaro el tribunal que si del conteo que se haga de las casillas impugnadas se ven irregularidades importantes se puede ordenar de oficio el conteo de mas casillas tal vez de todas pero el PRD ya se apresuro a declarar que si de ese conteo resultan convalidados los resultados de esas casillas no va ha aceptarlo por que según ellos dichos paquetes ya fueron manipulados entonces que caso tiene el conteo voto por voto ya hasta el Peje cambio su declaración diciendo que esto ya no era por el voto por voto sino por la legalidad claro para seguir manteniendo este asunto calientito yo solo se que esto ya no le conviene al país y que los políticos incluyendo al Peje no les importamos nadie mas que ellos mismos.

  33. HOLA CANEK
    EL MES PASADO ENCONTRE TU BLOG Y ME PARECIO INTERESANTE EL DEBATE QUE OBSERVE. PARTICIPE EN ALGUNAS OCASIONES CRUZANDO IDEAS CONTIGO AL PRINCIPIO Y CON ALGUNAS OTRAS PERSONAS (COMO RAUL).
    NO SE LA RAZON DE TU SILENCIO EN LAS ULTIMAS SEMANAS, NO SE SI SEA, COMO EN MI CASO DE PRONTO UN HARTAZGO DE LO QUE PASA POLITICAMENTE Y HE PREFERIDO A LA PAR YA NO REALIZAR COMENTARIOS.
    SABES ME PARECERIA INTERESANTE CONOCER TU OPINION DE LO QUE HA ESTADO ACONTECIENDO.

    SALUDOS

  34. “Pero al pasar los dias entiendo que no se puede protestar en el patio de tu casa….”

    Claro que no, si así fuera sería solo una pérdida de tiempo y no se podría hablar de una protesta como tal, es como gritar en el desierto; a lo que me refería es que hay formas de protestar sin afectar considerablemente a terceros.

    Las marchas estaban bien, quizá lo único que debieran hacer es lo que últimamente se ha adoptado acá en MONTERREY; cuando se realiza una marcha de protesta, los manifestantes sólo toman un carril de las avenidas más importantes sin importar el número de gente que sea -allá podrían tomar más, pero no todo el espacio, pues las avenidas y calles son más amplias-, disminuyendo así un poco las molestias que causan al tráfico vehicular; además son acompañados por policías que cuidan tanto el orden como la seguridad de la marcha.

    Ahora bien, si estoy en lo correcto, hay otros lugares además del ZOCALO donde se podrían reunir los simpatizantes del PRD, pero sin caer en los famosos plantones.

    La verdad ya no se que persiga el PEJE, si lo que busca es que las elecciones sean anuladas y se reinicie el proceso electoral puedo asegurar que no tendrá los mismos buenos resultados, no, ni de broma; pues entre los afectados por plantones seguramente habrá mucha gente que votó por él, pues hay que recordar que el porcentaje mayor de sus simpatizantes están en el DF.

    Acá, se dió algo curioso, antes de las elecciones la televisora local de Tv Azteca parecía tener favoritismo por el PRD y AMLO, todos los días, mas o menos durante un mes, de lunes a viernes como a eso de las 11:00 ó 12;00 pm, se dedicaba una hora para hablar sobre este partido y, sólo se hacía referencia a los otros grupos políticos para dar una mejor imagen del PRD.

    Después de los plantones esto cambió, todos los días desde que éstos iniciaran se han dedicado a sacar a la luz todas las consecuencias que estos paros trajeron consigo -y claro también le ponen un poco de su cosecha, después de todo es televisión-, las imagenes son indignantes; calles bloqueadas; gente obstruyendo el paso vehicular deliberadamente; los participantes de los plantones bailando como si se tratara de una fiesta, mientras los negocios son cerrados y los trabajadores son despedidos temporalmente ó, en el mejor de los casos conservan el empleo pero con una rebaja de salario.

Responder a Raul Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *