Hace 68 años, el General Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera en México.
PEMEX ha jugado un papel tan importante en el desarrollo del país, que de verdad no se puede explicar la historia moderna de México sin su existencia. Si en momentos las cosas han estado muy mal, sin PEMEX hubieran estado mucho peor.
Eventualmente el petróleo va a dejar de ser la fuente más importante de energía en este planeta. Eso es por la sencilla razón de que se va a acabar. Eso es un hecho innegable, y puede o no gustarnos, pero es irrelevante. Lo relevante es que, casi seguro, en este siglo XXI se acaba el petróleo en el mundo.
Y probablemente a muchos de nosotros nos toque verlo.
Qué va a pasar entonces con México, no tengo idea. En algún momento espero que la economía deje de depender tanto del petróleo, y que nuevas fuentes de energía (seguras y limpias) sean desarrolladas.
Pero lo que sí sé que tiene que ocurrir, es que debemos aprovechar PEMEX mientras nos dure. Evidentemente no hay que venderlo (¿a quién se le ocurre la genial idea de vender la gallina de los huevos de oro?), pero además hay que invertirle lo que sea necesario.
Y debemos dejar de estar vendiendo crudo a lo idiota, e invertir en toda la industria petroquímica. Y eso significa tener una industria eléctrica fuerte y autosuficiente, porque (mucha gente no sabe esto) PEMEX no sobrevive sin la CFE. Y para que esas dos industrias estén bien, necesitamos técnicos capaces y bien preparados; así que se necesita hacer inversión en educación, dar becas a estudiantes especializados, y asegurarnos que los empleos de investigación y tecnológicos estén disponibles en México para evitar fuga de cerebros.
Y por último, medio alejado pero todavía tiene que ver, se necesita garantizar la salud de todos los ciudadanos mexicanos, porque la mano de obra (intelectual y de cualquier tipo, que al fin y al cabo es la gente) produce mucho mejor si no se tienen que preocupar de que sus hijos (o ellos mismos) se enfermen.
Educación pública y gratuita de excelencia para todos los mexicanos. Servicios de salud gratuitos de calidad para todos los mexicanos. Una industria petrolera moderna y autosuficiente, que sea propiedad del pueblo de México. Y lo mismo con la industria generadora de energía eléctrica.
Esos son las cuatro principales razones por los que pienso votar por el Peje este 2 de Julio. Hay más (laicismo, nacionalismo, etc.), pero esas son las principales cuatro razones.
Y no dudo ni por un momento que el General Lázaro Cárdenas estaría de acuerdo.

Disculpa Canek, pero no se si sea solo mi máquina o que solo no lo hayas podido solucionar pero al parecer la columna lateral de tu sitio se encimo a la parte central y las lineas de separación de la misma columna se pasaron a la parte principal.
Mmmh, ¿qué navegador y versión usas? Lo único que hice fue poner el AdSense de Google; sin embargo, un amigo también tiene problemas para ver la página en su PocketPC.
No ejtan jolos!!
Me pasa lo mismo.
Híjole… no sé qué pueda ser; yo lo veo sin ningún problema en Firefox 1.0.7, en Linux. De verdad me serviría saber su navegador, versión y sistema operativo.
La verdad, me da vergüenza decirlo pero yo uso Windows e internet explorer.
¿De verdad son necesarios tantos detalles de búsqueda? ¿O es inevitable con the referral tracker?
Me preocupa que se vea mal en el Internet Explorer; muchos de mis lectores lo usan. El referral tracker es bastante configurable: podría quitar de hecho gran parte de lo que ahora imprime. También lo estaba considerando; igual y le bajo a la cantidad de información.
Voy a probar el sitio con un IE; pero si se ve bien con una versión actualizada del IE, no creo cambiar nada. La gente que usa un navegador sin actualizar está poniendo en riesgo su propia máquina; no voy a hacer nada para que en ese tipo de sistemas se vea bien el blog.
Mmmh. El error sí ocurre con el Internet Explorer. Ya le di la vuelta; pero la solución real es que instalen Firefox. Funciona en Windows también.
Canek en algunas cosas estamos y en otras somos contrarios, uso linux , Mandriva , y acabo de bajar fedora C5 , yo me considero de derecha . realmente crees que la clase politica de este pais puede rescatar a pemex , ya le an puesto una soga y de doble nudo a la pobre gallina , se truena 110% de impuestos , es la unica petrolera en numeros rojos en el mundo , el rescate de pemex requiere unos 3 lazaros cardenas y un buen de esfuerzo , no digo que no se pueda , se puede , pero es ” the long way to hell ” lo que estaria genial seria abrir el sector (un boton de comentario , lo que ocurrio en pasta de conchos con un saldo tragico de 6X de muertos paso por una acumulacion de gas metano , que la compañia no podia sacar por que habria sido ilegal , eso solo lo puede hacer pemex ) a la competencia , marcar reglas justas a los participantes , y ver que tan bien parada queda pemex ante esto , puede rular , o tronar , pero es en la libertad que se dan las cosas , ya Andres Lopez mostro ignorancia selectiva al lazar la pregunta de por que estaba tan cara la luz y la gasolina , al presichente , , respuesta es facil es el costo del monopolio mal hecho de energeticos ,el monopolio pondra el precio que quiera , o el que se dejen poner , aqui en mexicali pasa una peculiaridad , CFE le vende electricdad barata a el valle imperial , y calexico ( ciudades aledañas a mexicali solo que en E.U ) si se las vende mas barata que a los residentes de mexicali , por que a nosotros nos vende energia facturada , desde la thermo electrica de rosarito . oye tenemos la gallina de los huevos de oro , y nos tenemos que conformar con maiz rancio , por que nadie puede hacer nada , en mexicali tenemos la gasolina magna homologada con la de E.u en precio , por que antes mucho mexicalenses pasaban a llenar el tanque a Calexico y se regresaban , la tenemos al mismo precio , pero ellos por mercado , y nosostros por subcidio y eso que california es el estado gringo con la gasolina mas cara , a por cierto el subcidio sale de nuestros bolsillos , y es de la manera , que AL quiere bajar el precio de las cosas, por subcidio y por decreto , no se puede asi , no entiendo como gente como tu le confia tanto , y en realidad la simple idea de que el gane me aterra , , yo vi todas las entrevistas en dialogos por mexico , y cual crees que fue la mal ligera en cuanto a contenido , yo no le dare el beneficio de la duda , no votare por el . sera un habil politico que se hace el tonto , o sera un tonto , que se la da de habil politico , no me importa , si quieres a este pais , simplemente no votes o vota por patrica mercado ( izquierda inteligente , que no solo piensa en cuantas curules le toquen )
La industria petrolera es (todavía) lo que más lana le deja al país. Después vienen las remesas. Sí va a salir muy caro rescatar la industria petrolera, e igual y es necesario inversión privada. Pero eso no quiere decir que haya que venderlo.
Así le hicieron con Telmex; durante años la dejaron abandonada, hasta que dijeron “no, es muy caro recuperla; hay que venderla”. Lo hicieron, y Slim es el tercer hombre más rico del planeta. Y aunque ciertamente ha mejorado el servicio, tenemos de las cuotas telefónicas mas caras del mundo (el mismo Ortiz del Banxico lo dijo), y es un monopolio (por más que Axtel y Avantel quieran hacer algo). Vender Pemex es una pendejada.
Todas las cosas que dices del gas (excepto lo de Pasta de Conchos: yo no me trago que la empresa “no podía hacer nada” sin Pemex), de la gasolina que hay que comprarla en EU etc., tienes razón. Pero eso de que “nadie puede hacer nada” es falso: sencillamente necesitamos un cambio en cómo se hacen las cosas. Fox realmente no fue un cambio (sobre todo en lo económico).
Si tú no quieres votar por el Peje, estás en todo tu derecho. Pero yo sí lo voy a hacer (al igual que, al parecer, la mayoría más importante de los mexicanos). Te repito lo que he dicho en este blog: no tienes nada de qué espantarte; ya los empresarios mexicanos y extranjeros, los organismos económicos internacionales y mucha gente de derecha ha dicho que no va a pasar nada malo si gana el Peje. Slim mismo (que mencioné arriba) lo ha dicho, aunque el Peje no firmó el Acuerdo de Chapultepec (de lo cual me alegro, por cierto). Si ellos no tienen “miedo”, no veo por qué alguien más debería tenerlo.
No nos digas confiados: sencillamente pensamos distinto que tú. Yo también vi todos los Diálogos por México (y otras entrevistas y programas), y sigo convencido (cada vez más de hecho) de que hay que votar por el Peje. Y la mayoría del país pensamos así. Y cada vez son más (el Peje crece y crece en las encuestas).
Y en cuanto a Patricia Mercado: dejen de decir que hay “izquierda inteligente” e “izquierda pendeja”. Sólo hay distintas formas de ver las cosas: y aunque la Mercado me cae bien, todo mundo sabe que los “partiditos” sólo existen para en primer lugar hacer un negociazo (porque les dan un montón de dinero), y en segundo lugar (en el caso particular del partido de la Mercado) sólo para ver cuántos votos le quitan al PRD.
Por suerte la gente del país es muy chingona, y no se dejan engañar por los partiditos: ninguno va a recibir más del 1% (si acaso).
es tu blog , puedes expresarte como quieras , y de quien quieras.
se que :
A ) Aunque escriba 24 horas sin parar con hechos concrfetos ,y documentados , de AL no va a cambiar tu intencion de voto .
B ) El apoyo esta en ciertos grupos confiados.
o en que pueden ganar en un esenario como AL y cito un carton de el demonio calderon bastante objetivo al respecto y de hace un par de años.
http://pacocalderon.net/xoops/uploads/photos/961.jpg
o de los que creen que el respeto a las instituciones sera garantizado.
( eso es lo que me gustaria ) mas sin embargo haste ala idea
http://pacocalderon.net/xoops/uploads/photos/1595.jpg son cosas que no se ocultan solo hay quienes no quieren verlas ,
Dime la verdad , esto es correcto aunque no te gusta , como yo la digo , veo dificil que AL no gane , pero eso no quita el hecho de que considere una persona , no capaz de mandar en el pais ( mis mejores deseos es que Foxifique ) y reciba las mismas cerrazones que recibio fox , de aqui hay 2 caminos , que tenga a fuerzas que respetar a los otros ( que es lo que hizo fox ) o pasarselos por el arco del triunfo ( que es lo que hubiera hecho fox ) en todo caso este parece el esenario mas probable.
ahora regresemos a pemex , Telmex si es privado , pero las condiciones en que se licito , eran bastante extrañas , y fue un hecho como el de la venta de banamex , algo poco etico .
con telmex , no se dieron garantis de competencia al desestatizarla .
Ahoara que si tu tubieras 10,o00,ooo pesos por decir algo y tubieras . no se , si fuera oro u otro metal , lo podrias aprovechar , pero no asi gas o petrolio por que en cuanto se dieran cuenta , te sacarian y si bien te va , te pagarian la mitad del costo de tu casa y terreno. lo logico al menos en mi manera de pensar , es que si yo puedo hacerlo lo haga , es como lo diria mi padre ” no necesitas que yo lo haga si lo puedes hacer tu y mas si yo estoy ocupado para hacerlo” .
hay una gran distancia de vender todo pemex , a vender una parte de esta , a abrir el sector a que sea quien sea vs pemex y contra ellos mismos , esa manera o depuraria a pemex ( tu crees que los que tienen el poder van a querre perder el mercado a causas de los inumerables trepadores, los hecharian corriendo o por el contrario , y demostrando lo dicho pemex tronaria y quedaria a la venta en partes al mejor postor) .
AL puede ganar , y decir que invertuira en pemex , no quiere cobrarle impuestos a todos , lo justo es que todos pagemos , paguemos poco , y por volumen mas los que mas tienen , pero no lo ve asi , ya que para el es mejor anestciar la pobreza para que no se sienta , en lugar de diseñar un plan . foxejemplo , tubo una propuesta de brindar trabajo a los mayores y que se ganen su dinerito y contribuyan con la economia ( efectiva o poco efectiva es una buena idea, a mi me gusta trabajar para ganarme mis cosas y quiero que asi sea hasta el fin de los dias y si caigo enfermo que me desconecten creo en la separacion de la iglesia y el estado por que soy de corte politeista ) , y por otro lado la limosna de AL que salia de recursos desviados a otras instituciones. en el fondo el foxea mucho mas de lo que deberia y eso lo a puesto arriba .
Los recursos naturales del país son del país: yo estoy de acuerdo con eso. Si alguien encuentra petróleo en su patio, el petróleo no es suyo; es del país. Creo que debería pagársele un precio por encima del valor comercial por su terreno; pero estoy completamente de acuerdo en que el petróleo es patrimonio nacional, y su explotación y las ganancias obtenidas de ella son del país.
No es que no queramos (repito, somos muchos) escuchar la “verdad”; sencillamente interpretamos distinto las cosas. El monero Calderón a mí me da mucha risa (en mi casa leemos Reforma); pero el tipo detesta al Peje y siempre ha sido de corte panista (como varias plumas en Reforma; te remito a la entrada que escribí de un artículo de Jaime Sánchez Susarrey como ejemplo). Te pongo varias ligas de los moneros de La Jornada para que veas “otras” formas de pensar.
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/26/carton.php?id=1
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/23/carton.php?id=3
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/23/carton.php?id=4
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/20/carton.php?id=2
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/16/carton.php?id=3
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/16/carton.php?id=6
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/15/carton.php?id=4
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/15/carton.php?id=3
Respétanos tantito: no es que no queramos ver la “verdad”; es que interpretamos la situación nacional y económica de forma distinta. El gasto social para mí no es “regalar dinero”; lo he dicho desde siempre. Y yo no creo en las maravillas del libre mercado; menos para cosas como educación, salud y generación de energía.
Pero esa es mí forma de pensar. Si tú no estás de acuerdo actúa en consecuencia; pero por favor no digas que lo que nos pasa a los que vamos a votar (convencidos además) por López Obrador lo hacemos porque nos han “engañado” o porque no sabemos suficiente, o porque no queremos ver la “verdad”.
Es muy insultante para todos nosotros (que, repito, somos la mayoría más importante y cada día somos más).
Andrés Manuel está hasta arriba en las encuestas (y ahí va a seguir, creo y espero), porque logró convencer a la mayoría de la gente en su plan político y económico. ¿No te gusta? Está bien; vota por quién tú creas conveniente. Pero no nos descalifiques diciéndonos que somos tan imbéciles como para que un populista con delirios de grandeza nos haya engatusado con promesas vacuas. Nos convence su plan económico por muchas razones; nuestro voto es razonado y responsable.
No se me hace justo que sólo porque muchos no estamos de acuerdo contigo, tu conclusión es que, o somos idiotas y nos engañaron, o no sabemos lo que estamos haciendo.
Sale Canek es divertido diealogar contigo , no usaste nisiquiera una palabra ligeramente altisonante. repito yo no creo que las personans que votan por Al son inferiores son mexicanos por eleccion propia igual que yo .
Cierto es que en reiteradas ocacions me e referido a Al de manera bastante despectiba. y de algunos de sus cercanos colaboradores , pero tambien hay aunque no lo creas cosas con las que coincido , mas que menos , pero son menos que las que coincido con otros candidatos , y hay situaciones como stan y wilma que me parecio perfecta la idea de donar los recursos ( 20 % ) de las campañas a los damnificados , aunque pr4eferiria que no se gastara ni un centavo del gobierno en campañas electorales y se usara para otras cosas.
Reconozco a Jesus Ortega como un personaje inteligente , del PRD que le dio su importancia a Aznar ( estoy seguro que solo el 0.000000000000001% por felipe sera por esa razon ) que solo era iuyn extranjero que habia dado su opinion sobre un asunto que le concierne solo a los mexicanos . mientras que otros ya sea PRI o el PRD e incluso un par de PANistas descarriados ya por ese simple hecho querian que se le negara la candidatura de FC .
simplemente no me ofrece congruencia su imagen . por otro lado aborrezco la actitud politica de algunos que no se desmarcan a tiempo , es lo que pasa en este pais , un dia dicen ser una corriente diferente e inovadora por que nuestro bando es mejor , al otro dia dicen respaldar la idea que el dia anterior estaban en contra por conservar la unidad del partido , y despues salen con la de es que todo estaba mal no se por que lo hice …
no creo que seas tonto , piensas y tienes una optica diferente , es logico si tu pensaras como yo , no votarias por el y si yo pensara como tu , votaria por el.
con respecto a los anuncios del pan me recuerdan un buen a los anuncios del PRI , anti fox , que por que era lepero ,
dentro de 6 años nos daremos cuanta de quien esta equivocado en el Desepeño de AL si el es el que gana , si la moneda se devalua , si sube la inflacion , si es mejor repartir la riqueza antes que generarla , o los exitos .
Yo podre tragarme mis palabras ya me habre equivocado en otras ocasiones y habre acertado en otras tantas .
Canek tu y yo veremos los numeros frios de desempleo, migracion, Ecologia , manejo del agua, tolerancia , repeto y lo mejor los resbalones y metidas de pata .
Lleva la sal yo la pimenta , tu el cuchicho ( pero deshechable ) y yo el tenedor , por ahi nos conseguimos un plato .
pienso que lo que esta en tu terreno es tuyo si lo vendes bueno , si eres mezquino , que te lo quiten , si quieres invertirle bienvenido , si quieres que todo te lo den masticado …. paso.
Por cierto yo uso KDE
La diversidad es una cosa interesante; Jesús Ortega es las gentes que peor me caen del PRD (ve mi entrada al respecto si quieres); lo de Aznar a mí sí me pareció una injerencia en la vida política nacional y que debió aplicárse el 33 (si no hubiera salido corriendo el cobarde); y, por supuesto, yo uso GNOME.
Pero no me extraña que tú uses KDE ;)
La discusión de la propiedad de la riqueza nacional para mí es inflexible: si debajo de tu casa encuentras una ruina azteca, lo siento mucho pero no es tuya. Es del país (y en el caso de las ruinas, de la humanidad). Lo mismo con el petróleo; creo que sería justo que te pagasen muy por encima del precio normal tu terreno: pero el petróleo es del país, y de nadie más.
Y no sé si con que te den “todo masticado” te refieres a salud y educación; si es así, yo no lo veo así: yo lo veo como que es la mejor y más importante inversión que puede hacer cualquier país.
Mande un Comentario pero no salio , asi que dire 5 cosas ya para acabar este tema
1 / somos diametralmente distintos pero al fin y al cabo mexicanos , tu del estilo conservador y yo de un estilo abierto ( no por nada uso FS y CC ) , y tu algo mas caprichoso a tu manera de ser y de pensar , que ostentan una gloria muy grande , aunque en ocaciones hueca.
2 / tu y los tuyos le creen y confian en AL , Pero mi unica peticion es escuchar una critica verez de el de parte de uno de sus partidarios como tu.
3 / Recuerda que la expropiacion petrolera buscaba la nacionalizacion , no la monopolizacion pues los extranjeros ni siquiera le hacian caso a las cortes mexicanas y cuidaban mas otros clientes , asi que mas bien fu por represalia .
4 / Tu lo haz dicho una buena parte de los ingresos de este pais , son las remesas de los que trabajan fuera , la mayoria en Estados Unidos . son mas o menos de 9 a 12 millones de gentes que mueven una gran cantidad de dinero , que lo mueven por que donde estan trabajndo hay una economia de mercado , que no es perfecta y ninguna lo es pero les da mucha mas oportunidad de progresar que la nuestra , yo si creo que la educacion debe ser gratuita , y costeada por el gobierno igual que la salud , salud y educacion universal , pero eso no quiere decir que el gobierno lo tenga que hacer con sus propias manos ,puede gestionar recursos de otra manera para loograr ese objetivo.
5 /tengo ganas de comer unas tostadas de carne deshebrada , tu blog esta bueno , me caes bien , y fedor Core 5 esta mejor que el 4
Órale; me han dicho de muchas formas en mi vida, pero nunca conservador. Interesante interpretación.
es facil y logico , quieres que las cosas esten como estan , entonces no quieres cambios , entonces eres conservador.
A ver… quiero que se cambie de un gobierno neoliberal (como está ahora) a uno socialmente responsable, que se cambie de un gobierno cobarde y pusilánime a los gringos (como está ahora) a uno fuerte y firme respecto a los derechos de todos los mexicanos aquí y en otros países, que se cambie un gobierno que desprecia la educación y salud públicas (como está ahora) a uno que una de sus principales metas sea su fortalecimiento…
Pero según tú, quiero que las cosas “estén como están”: supongo que quisiste decir, sin mucho éxito, que quiero que las cosas “sigan como están”.
No pues sí… creí que no me entendías, pero es que sencillamente no lees lo que escribo.
Además, y si era necesario, utilizo “conservador” en el sentido “de derecha” (como en general se usa en Latinoamérica). Pero es común que mucha gente cree que si apoya el libre mercado, automáticamente los hace liberales. Lástima, están muy equivocados.
El liberalismo que importa es el social, el electoral, el sexual, el de religión, etc. El liberalismo económico viene muy por debajo en mi lista de prioridades.