En el 7-11 de Copilco, haciendo cola para rentar Serenity:
Chava (sosteniendo una pizza congelada): ¿Cuánto tiempo tengo que calentarlo?
Vendedor: Sólo pícale 3.
Chava: ¿Y ya?
Vendedor: Ajá.
Chava: ¿Con todo y plástico?

Porque a veces tienes tantos pensamientos, que te gustaría sacarte algunos de la cabeza.
En el 7-11 de Copilco, haciendo cola para rentar Serenity:
Chava (sosteniendo una pizza congelada): ¿Cuánto tiempo tengo que calentarlo?
Vendedor: Sólo pícale 3.
Chava: ¿Y ya?
Vendedor: Ajá.
Chava: ¿Con todo y plástico?
Me llegó otra presentación de PowerPoint. He decidido que no las voy a reenviar por correo, pero sí las voy a publicar aquí. El cuate que me la envió dice en el correo que él generalmente no reenvía correos (y yo sé que no lo hace), pero que es algo que sí hay que difundir. En ese espíritu pondré este tipo de cosas aquí en mi blog para que las baje quien quiera. Si no quieren, no la bajen.
Sólo un comentario; esta presentación está también bastante bien hecha, y pone comentarios de Sergio Sarmiento, Enrique Quintana y los Alebrijes de Radio Fórmula (ninguno de los cuales es fan del Peje pero para nada) donde dicen que es mentira lo que dice el PAN del endeudamiento del DF. Al final hay una caricatura de Calderón donde lo ponen como ratón por mentiroso; pero exceptuando eso no cae en la descalificación ni en el insulto.
Ahí les pongo la presentación:
Repito; sólo para quien quiera bajarla.
Los hechos violentos de Atenco, además de mostrar la incapacidad del gobierno de Fox de encontrar salidas políticas, me parece que también buscan generar miedo en la gente. Ya hoy Madrazo y Calderón se dedicaron a básicamente acusar al PRD de estar detrás de los hechos de violencia, a pesar de que el CGH y Marcos se han dedicado a mentar madres contra el PRD y el Peje.
La idea es que la gente se “espante” con la violencia, y vote por candidatos que no sean un “peligro” para México, como lo es el Peje si le creemos a los espots del PAN.
Ante eso yo sigo con lo mismo que he estado diciendo: la gente no es tonta. Primero hay que ver quiénes crearon los conflictos; y una vez hecho eso, ver si se justificaba o no el uso de la fuerza pública para “resolverlos” (la fuerza pública generalmente no “resuelve” conflictos; los empeora o los aletargan nada más). E, independientemente de si el uso de la fuerza pública se justificaba, hacer notar que el que diez o más policías agarren a garrotazos a un atenquense ya tendido en el suelo es inadmisible e imperdonable.
Ayer oía en W Radio a no recuerdo quién que decía (parafraseando): “yo no sé qué me indigna más, si el populacho golpeando brutalmente a un policía desmayado, o la policía golpeando brutalmente a un atenquense tendido”. Yo no tengo la menor duda ahí: me indigna mucho más lo segundo. Ambas cosas son salvajadas, y hay que buscar y castigar a los que golpearon al policía; pero para mí no me queda la menor duda de que fue mucho peor el que los policías golpearan así a un atenquense. Y se me hace peor y me indigna porque la policía es la fuerza del estado y cuando golpea, lo hace en nuestro nombre.
Tratan de espantar a la gente; como lo han venido haciendo con la campaña de que el Peje es un “peligro”. Ahora además espantarán con el peligro de “estallidos sociales”, cuando en estos últimos casos el gobierno federal ha sido responsable directo del conflicto, o bien ha sido incapaz de manejarlo sin generar muertos.
Yo confío en la gente, y que no creerá acusaciones tan burdas. Pero sí hay que decirlo: quieren meter miedo en la gente. De nosotros depende qué tanto nos dejamos.
La discusión (repito) es: ¿cuáles son los planes?, ¿qué proponen los candidatos? El discurso de “¡peligro!” y de “¡violentos!” es sólo una manera de distraer: y quieren distraer porque pierden esa discusión. Y la pierden porque el gobierno federal del PAN (especialmente en comparación al del DF) fue un fracaso.
Eso es lo importante, y sé que es lo que la gente verá el 2 de julio al momento de emitir su voto.
Hoy fui a platicar con Enrique y le presumí cómo anda mi laptop; con el kernel 2.6.16 por fin el video y audio funcionan como deben (contrario a abulafia, que la descompuso), y ya pude hacer que las combinaciones de la tecla Fn jalen: básicamente puedo subir y bajar el volumen y aumentarle o disminuirle el brillo a voluntad.
Pero antes de que Enrique viera eso, cuando le decía que mi laptop estaba jalando de pelos, me preguntó si ya había configurado el suspend: el que se guarde el contenido de la memoria en disco duro y se apague, y que cuando la prenda se restaure dicho contenido de memoria y todo jale justo como jalaba antes de suspender. Le dije que no, que eso no lo tenía y que de hecho nunca lo había tenido.
Con plata, la laptop que tuve antes de esta, lo intenté una vez, pero el video no se restauraba al volver a prender. Y eso ocurría en consola; ni siquiera lo intenté en X, pensé que sería inútil. Además, se me hacía algo realmente medio absurdo; ¿para qué iba a querer suspender mi máquina?
Pero el comentario de Enrique me hizo pensar, y mientras estaba en su cubículo bajé lo necesario para configurar el suspend y mientras estaba en mi clase de complejidad lo estuve probando.
Wow.
Es una maravilla. Todo funcionó a la primera; básicamente compilé el kernel, instalé los programas de hibernate (así le dicen, no sé porqué), probé y jaló. Después lo configuré para que fuera “bonito” (que usara mi splash), y por último para que al presionar el botón de apagado se suspenda la máquina.
Y no hay ninguna bronca; el sonido y el wireless se restaruran, mis dispositivos USB también, el splash se ve bonito mientras revive la máquina, etc.
Y, por supuesto la gran ventaja, todo es mucho más rápido que cerrar todo, apagar, prender y volvir a abrir las cosas. Creo que de hecho ya no voy a apagar mi laptop.
Se me olvidaba, básicamente lo único que tuve que leer para configurar el suspend fue el artículo de Software Suspend en el Wiki de Gentoo.
Durante las últimas semanas (no sé si lo notaron), abulafia reaccionaba de forma muy inconsistente. A veces de plano no respondía, y hubo más de una ocasión en que tuve que reiniciar (cosa extremadamente rara en abulafia).
Investigando, descubrí una serie de mensajes de este tipo en los logs:
eth0: Transmit error, Tx status register 82.
Probably a duplex mismatch. See Documentation/networking/vortex.txt
Flags; bus-master 1, dirty 118172(12) current 118172(12)
Transmit list 00000000 vs. df34a980.
0: @df34a200 length 00000036 status 0c0105b6
1: @df34a2a0 length 00000036 status 0c0105b6
2: @df34a340 length 80000036 status 00010036
3: @df34a3e0 length 00000036 status 0c0105b6
4: @df34a480 length 00000036 status 0c0105b6
5: @df34a520 length 00000036 status 0c0105b6
6: @df34a5c0 length 00000036 status 0c0105b6
7: @df34a660 length 00000036 status 0c0105b6
8: @df34a700 length 00000036 status 0c0105b6
9: @df34a7a0 length 00000036 status 0c0105b6
10: @df34a840 length 00000036 status 0c0105b6
11: @df34a8e0 length 00000036 status 8c0105b6
12: @df34a980 length 00000036 status 0c0105b6
13: @df34aa20 length 00000036 status 0c0105b6
14: @df34aac0 length 00000036 status 0c0102b8
15: @df34ab60 length 00000036 status 0c0105b6
Se repetían decenas de veces, y en los peores casos causaban un core dump en el kernel (lo cual no es bonito).
Después de intentar como 20 configuraciones distintas, opciones para el controlador de la tarjeta de red, y muchas y arduas búsquedas en la red, llegué a una conclusión: el kernel 2.6.16 es más inestable que el kernel 2.6.15 (por lo menos en lo que se refiere a las tarjetas de red 3Com).
Eso es súper desconcertante: los kernels en general mejoran con cada versión, no al revés. En mi laptop el kernel 2.6.16 jala de pelos, y no volvería al 2.6.15; pero en abulafia fue necesario, porque estaba volviéndose extremadamente inestable la conexión remota (que es como generalmente acceso a abulafia).
Parece que no soy el único que piensa así; Linus está pensando en dedicar uno o dos ciclos de desarrollo exclusivamente a corregir bugs. Y me regresé al kernel 2.6.15 en abulafia porque en la red vi que estos errores sólo ocurrían en los kernels 2.6.16, 2.4.x y 2.2.x… o sea hace como mil años, y el último.
En mi AMD Athlon 64 X2 y en mi laptop (que usa tarjeta wireless) no tengo bronca; y de hecho parece que sólo ocurre el problema con algunas tarjetas 3Com… con tal mala suerte que abulafia se vio afectada.
Espero que las versiones 2.6.17 y 2.6.18 arreglen eso; no me gusta tener que hacer un downgrade para que algo funcione.
Me llegaron dos presentaciones en PowerPoint de largas cadenas en correo electrónico, ambas haciendo campaña en favor de López Obrador.
No me gustan las cadenas de correo electrónico. Se me hacen semejante al SPAM, sólo que menos eficientes que es lo peor. Y en PowerPoint peor; tengo que abrir OpenOffice.org, y eso ya es bastante desagradable por sí mismo.
Pero también estoy consciente de que es una respuesta de la gente a la campaña negra del PAN contra el Peje, y que muchos reenvían estos correos porque sienten que es una de las cosas que pueden hacer para ayudar a la campaña del candidato perredista.
Yo no voy a reenviar estos correos a mis conocidos, en primer lugar porque aunque respeto el deseo de muchos de ayudar al Peje yo no me sumo a ese método de “ayuda”, y en segundo porque la mayoría de mis conocidos ya tienen definido su voto (y de he hecho lo tienen definido desde hace meses). Pero voy a ponerlos aquí en mi blog, por si alquien quiere bajarlos y leerlos. No tienen porqué hacerlo, por supuesto, pero sí hay un par de cosas interesantes en ellos.
Si alguno de mis lectores aún se cuenta entre los “indefinidos”, o conoce a alguien así que busque razones para votar por uno u otro candidato, sí le recomiendo que baje las presentaciones. La primera en particular está muy bien hecha y justifica de forma muy racional y sin caer en insultos o descalificaciones el plan económico del Peje. También es algo más dura de digerir, porque sí utiliza lenguaje técnico económico más o menos profundo; pero básicamente si pueden digerir la sección de economía de El Financiero pueden digerir esto.
El segundo es bastante más limitado y sí cae en algunos casos en descalificaciones y sobrenombres; pero creo que no al grado de ser vulgar. Y ciertamente muestra varias cosas del PAN y Felipe Calderón que creo todo mundo debería saber antes de emitir su voto.
Aquí están las presentaciones:
Repito; sólo para aquellos interesados.
Actualización: la segunda presentación estaba mal la liga, y nadie me dijo… ya la corregí.
Por fin pude configurar mi X en la laptop para que la transparencia funcionara. No la transparencia transparencia que necesita aceleración 3D; la “transparencia” que permite que las ventanas tengan esquinas redondeadas. No sé realemente por qué no funcionaba, pero era muy desagradable; así que busqué un xorg.conf en la red para una tarjeta de video como la mía, puse lo que me pareció podía ayudar y jaló.
De una vez instalé a través de emerge los iconos de Tango, e hice un truquito para que cuando conecto mi iPod Shuffle salga el icono de un iPod Shuffle, y no el genérico para reproductores MP3. ¿Alguien sabe si hay una forma de hacerlo sin truquito?
La Banda es como denomino (y en general nos denominamos) a mis cuates de la carrera. No a Enrique y Juan, aunque con ellos también tomé clases; más bien a los amigos con los cuales de hecho cursé la carrera de Ciencias de la Computación.
La historia de la Banda es larga y divertida, pero muchas de sus partes no son para ser publicadas en Internet. Baste decir que todos salimos de la carrera y seguimos nuestras vidas lo mejor que podemos. Un corolario de eso es, lamentablemente, que nos vemos muy poco: la última vez que los había visto fue en diciembre pasado.
Con motivo de mi cumpleaños decidí que era buen pretexto para reunirnos, así que los convoqué al Churrascos en Coyoacán y ahí procedimos a comernos media vaca entre todos.
Estuvo muy padre, aunque no pudieron ir todos, y fue buen modo de ponernos al corriente de cómo nos va a todos. Me dio mucho gusto verlos, porque en verdad se ha vuelto cada vez más esporádico. Espero que no pasen otros seis meses antes de volverlos a ver.
Hace poco más de una semana instalé el Ultimate Gallery2 Slideshow Plugin. La cosita jala chido, pero sí es un gasto relativamente absurdo de ancho de banda dado que muestra fotos que probablemente mis lectores ni siquiera les interese. Además, no se veían muy bien que digamos: las fotos aparecían tal cual, sin ningún borde, y además no se mostraba ninguna otra información.
Y entonces me di cuenta de que Gallery2 ofrece la posibilidad de exportar los bloques que aparecen en la misma galería. Lo cual es über cool, porque automágicamente exporta la foto, los bordes, y toda la información que yo desee.
Está súper chido, porque además puedo restringir las fotos a cierto álbum o cierta foto. De hecho pensaría seriamente en utilizar los bloques de Gallery2 directamente para incrustar las fotos en blog, si no fuera porque es obvio que voy a tener problemas para que los filtros de seguridad de WordPress me acepten pasar bloques de código PHP a través de XMLRPC.
Pero para la barra lateral está perfecto. Ahora mis lectores verán sólo una foto cada que entren a mi página, lo cual es menos ancho de banda, además de que se ve mejor la foto, aparece su título y además utiliza las ligas permanentes de Gallery2, lo que les muestra el álbum en que están sin necesidad de que tengan que hacerle click.
No sé si lo notaron, pero quité el plugin referral tracker para WordPress. Me estaba generando una cantidad enorme de estadísticas que realmente a mí no me interesaban, y estaba haciendo muy lento el cargar el blog. Así que lo quité, y obtengo mis estadísticas (privadas) de otras formas.
Pero una de las cosas que hacía el referral tracker era guardar las búsquedas que hacía la gente en mi blog: no las búsquedas con las que llegaron a mi blog (aunque también esas las guardaba); las búsquedas dentro del blog. Así que hoy estuve echándole un ojo a los logs de apache, y qué cagadas búsquedas hace la gente.
Sólo para poner ciertos ejemplos:
Además de un chingo de búsquedas de Harry Potter, Robotech, Kim Possible, relacionados y conexos. Esos son al azar viendo los logs; contando qué es lo que busca más la gente, los resultados son todavía más sorprendentes. Y ligeramente desconcertantes.
Fui con Ana Laura a ver Una película de huevos (necesitan un flash más moderno que el que hay disponible para Linux; no tiene entrada en la IMDB aún, creo). Se aplican las advertencias de spoilers habituales.
La película me daba muy mala espina, porque era muy sencillo que hicieran una completa basura. Omar la había visto ya, y cuando le pregunté cómo estaba me dijo que no era una basura, pero que ciertamente no era tampoco muy buena. Así que fui todavía con más mala espina.
Qué película tan cagada. Me hizo literalmente llorar de la risa; pero tengan en cuenta que yo soy de risa fácil. Como sea creo que está bastante buena, aunque ciertamente pudo ser aún mejor.
Creo que la bronca es de consistencia. La película tiene chistes buenísimos, una animación sorprendente y un muy buen ritmo… a ratos. En otros ratos los chistes son sosos, la animación de hecho mala, y nada de ritmo; pero creo que, siendo justos, lo bueno supera a lo malo por bastante.
Momentos que me mataron de la risa: Willy gritando “¡Torito!” a un huevo duro, todas las escenas (básicamente dos) de Tlacua y Cuache (“no hables con los huevos compadre”, “no compadre, si toy hablando con la boca”), los huevos de confeti (“el colesterol es eterno carnal”) y, por supuesto, los huevos poetas. Y es que nada más los vi, y antes de que siquiera dijeran algo yo ya me meaba de la risa. Ah, y la tonadita “si tú me quieres, dame una sonrisa…” Fabulosa.
Merecen además especial mención la escena de la “batalla”, fusilada sin misericordia y magistralmente de Crónicas de Narnia, y el final con El Son de la Negra; y es que yo sé que soy baratísimo, pero cuando escucho las trompetas de El Son de la Negra sí me hincho de orgullo nacional.
Sin duda pudieron hacerla mucho mejor; pero es un muy buen primer intento, y hay que aplaudirlo y apoyarlo. Así que vayan a verla; no sé si sea altamente recomendable, pero creo que sí es recomendable a secas. Y apta para niños; no van a entender la mitad de los dobles sentidos, pero los papás van a estarse meando de la risa.
Hoy cumplí veintinueve años. El año pasado no hice nada, porque estaba envuelto en otras broncas, pero este fui a comer con mis cuates matemáticos (al Potzolcalli, porque por el tráfico por el bloqueo a Insurgentes era muy difícil llegar al lugar originalmente planeado), y después a tomarnos un café en Coyoacán. Después Ana Laura y yo fuimos al cine.
Ana Laura me regaló una funda para mi Palm Tungsten C que se puede colgar del cinturón. Es el mejor regalo que me han hecho en años: algo que yo quería, que es útil, y que muestra que mi novia de hecho pensó qué podría gustarme antes de ir a comprarlo, además de que lo hizo con tiempo. Y ciertamente es mucho mejor que cualquier cosa hecha con sopa de coditos pegada con resistol y pintada a mano.
Me la pasé muy chido; y el domingo iré a comer con mis cuates computólogos.
Acaba de salir la encuesta de Consulta Mitofsky; aquí está una copia por si quieren chutársela toda. Para los que les de hueva, el mero caldo está aquí:
Para que vean que eso sí me lo creo. Mitofsky ha sido (ya lo he dicho) la empresa encuestadora más profesional que he visto que siga esta elección; y además ese sí es un resultado creíble. Básicamente dice (respecto a su encuesta anterior) que el Peje bajó 4 puntos y Calderón subió esos mismos cuatro.
Podría meterme en detalles técnicos y decir que dado el margen de error de todas las encuestas que es probable (de hecho muy probable) que el Peje siga arriba, que es un “empate técnico”, y muchas otras jaladas: no lo voy a hacer. Voy en cambio a decir que Calderón está arriba en el momento en que se hizo la encuesta. Un puntito, pero arriba.
Esto es después de los ataques encarnizados, de la guerra sucia, de la cargada mediática poniendo como ganador indiscutible del debate a Calderón, del ataque porque el Peje no fue, de todo el apoyo (legal e ilegal) del gobierno federal para empujar a Felipe, y de las consecuencias de la Ley Televisa. Y de que el PRD y el Peje realmente no contestaron nada de eso.
Los resultados de esta encuesta son muy buenos. Ese es nuestro piso: ya no bajamos de ahí. En este momento comienza (lleva unos cuantos días de hecho) la respuesta generalizada a todo el ataque, además de que, por supuesto, falta un debate.
Si con toda la embestida que se ha dado de todas partes, lo único que consiguen es hacer que Calderón supere al Peje por un punto, es excelente. Porque no pueden mantener el ataque hasta el día de las elecciones (de hecho ya comienza a caerse; es insostenible), y porque vendrá la respuesta.
Eso no quiere decir que, los que queremos que el Peje gane, nos tenemos que quedar sentados a esperar que ocurra. Hay que salir, hablar con familiares, amigos, vecinos y compañeros de escuela y trabajo y explicar porqué la campaña del PAN está basada en mentiras. E, independientemente de qué preferencias tenga la gente, llamarla a votar: entre más votemos, estoy seguro que más chance tiene el Peje de ganar, además de que más difícil será que haya fraude (a estas alturas creo que hasta eso están dispuestos a intentar).
A los que no quieren que gane el Peje, pues pueden hacer campaña limpia, pero ya se vio que así pierden sus candidatos; y pueden intentar seguir con la campaña sucia, pero estoy seguro que eventualmente comenzará a revertírseles. Así que pues ellos sabrán.
Estoy muy contento de esta encuesta. Porque después de toda la embestida no consiguieron lograr que el Peje se derrumbara; y no lo van a conseguir. Falta un chingo y hay que trabajar un resto; pero estoy seguro de que vamos a ganar.
Suena el teléfono:
Yo: ¿Bueno?
Extraño: Bueno, ¿se encuentra la doctora?
Yo: No, salió a la universidad.
Extraño: Ah, ¿y no sabe a qué hora vuelva?
Yo: La verdad no estoy seguro, pero calculo que como a las 4 ó 5.
Extraño: Ah. Disculpe, ¿podría dejarle un recado?
Yo: Sí, claro.
Extraño: Nada más dígale que habló el papá de Mariana Trujillo, que ya salió de la fiebre pero que todavía tiene un poco de moquito–
Yo (interrumpiendo): Perdón, ¿buscaba a la doctora Valdés?
Extraño: No, a la doctora Alba.
Yo: No, se equivocó de número.
Extraño: Ah, disculpe.
Weird.
Estoy en contra de la guerra sucia del tipo que el PAN está utilizando contra el Peje. Me alegra que el PRD no haya caído en ese juego; pero sí me gustaría ver una defensa más asertiva de su candidato presidencial. No caer en el juego de las descalificaciones; pero sí defender al Peje diciendo por qué no es cierto lo que están diciendo de él, y además decir lo irresponsable que es el que estén diciendo que es un “peligro” para México (que es lo que he estado diciendo desde hace un montón en este blog).
En ese sentido, se me hizo fabuloso el cartón que El Fisgón y Hernández dibujaron para el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados y que sale en Proceso. Y dado que piden que reproduzcamos el mensaje, eso voy a hacer.
El Partido Acción Nacional (PAN) y su candidato Felipe Calderón han lanzado una campaña de mentiras contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el candidato de la Coalición por el Bien de Todos. La estrategia del PAN es obvia: repetir muchas veces una mentira hasta que la gente crea que es verdad.
En internet hay una campaña anónima que acusa a AMLO de haber quemado pozos petroleros en Tabasco, de ser un dictador, un asesino, un corrupto. En la televisión, el líder del PAN dijo que la campaña de AMLO está financiada ilegalmente. Esta campaña de odio, basada en mentiras busca provocar miedo en un sector de votantes y fomenta climas de violencia.
Historieta elaborada gratuitamente por El Fisgón y Hernández. Colectivo Mexicanos Contra las Mentiras. Reproduce este mensaje.
Les pongo disponibles, por si quieren imprimirlo, el cartón tal y como salió en Proceso; y también pongo una versión vertical, porque a mí me gusta más así:
Fui un rato a la marcha del primero de mayo; para apoyar a los sindicatos mexicanos independientes, y para apoyar al movimiento de inmigrantes en el gabacho. Y para tomar un chingo de fotos.
Pasó lo que tenía que pasar: en la marcha una consigna generalizada fue “Ni un voto al PAN y PRI”.
El único partido (al menos que yo viera) presente fue, por supuesto, el PRD.
Me fascinaron muchas de las consignas; una muy buena fue “ya vamos llegando, Martita se está encuerando”. Fue una marcha muy alegre, y muy combativa. Yo no estuve desde el principio, y no me quedé al mitin. De hecho, un montón de trabajadores tampoco se quedaron al mitin, y así se veía 5 de Mayo cuando yo iba al Zócalo:
En general me la pasé con la gente del SME; estaba buscando a los del STUNAM a ver si veía a mi papá, pero nunca los encontré. Igual y fue porque llegué muy tarde. En el Zócalo no había tanta gente; como dije, muchos trabajadores fueron a la marcha y de ahí se regresaron.
Pero hubo un chavo con un pequeño cartel que me encantó, y lo pongo aquí:
Esta marcha y las noticias que llegan del boicot contra los negocios gringos aquí y en el gabacho me hicieron convencerme todavía más de que vamos a ganar estas elecciones. La gente de este país es muy chingona.
Acaba de salir el trailer de DOA: Dead or Alive, la película basada en el video juego. Lo pueden ver aquí.
Nunca jugué ninguno de los juegos, pero sí vi a Juan jugarlos. Oh sí, lo recuerdo bien. Como sea; quiero ver la película. Mucho.
Ahora lo único que tengo que hacer es ver cómo convenzo a mi novia. “Te lo juro amor; es por el video juego… no me interesa que las chavas estén ridículamente sabrosas…”
Yo soy muy terco (pregúntele a mi novia)… pero sí puedo reconocer cuando me equivoco.
Después de instalar el Explorer Destroyer comencé a leer los comentarios en Slashdot acerca del mismo, y el consenso básicamente era que la idea apesta. Pero el que me convenció fue el de un tipo que dijo que le recordaba los sitios de antes que decían “best viewed with some browser at some resolution”.
Y aunque sigo recomendando a mis lectores que se pasen a Firefox, no voy a tratarlos distinto a como trato a mis otros lectores.
Perdón si a alguien le molestó el banner.
Hoy en Slashdot apareció un artículo acerca del Explorer Destroyer. La idea es sencilla; cada vez que un usuario del Internet Explorer entra a un sitio, un pequeño truco de JavaScript hace que le salga una barra diciéndole que mejor intente usar Firefox, y un botón (que puede usar los referrals de Google para generar ganancia al sitio) para bajar Firefox.
Curioso, entré a abulafia e hice una revisión muy superficial de cuántos de mis usuarios usan Internet Explorer y cuántos usan Firefox. Fue básicamente un grep en los logs de Apache, así que no es terriblemente científico, pero sí me da una idea. Me salió lo siguiente:
Usuarios de Firefox | 156509 |
Usuarios de Internet Explorer | 648419 |
Eso está mal. El Internet Explorer es una basura como navegador; y aunque siempre he sido respetuoso de las decisiones de cada quién, realmente dudo que la mayor parte de mis lectores que usan Internet Explorer lo hayan decidido. Creo sinceramente que la explicación más sencilla es que no saben que hay algo mucho mejor disponible. Además, gratis y libre.
Así que instalé el Explorer Destroyer en el blog. Sólo aparece el banner para mis lectores que utilicen Internet Explorer, y por lo demás no modifica en nada al blog. Y de verdad yo recomiendo a todos mis lectores que se pasen a Firefox: es más rápido, cumple mucho mejor con los estándares de Internet (y no los “estándares” que quiere imponer Microsoft), corre en todos los sistemas operativos importantes (y algunos no tanto), y protege a sus usuarios en Windows de virus y spyware.
Salió en Slashdot que MySpace estaba dentro de los 10 sitios más visitados en todo el mundo.
A lo que me dije, “¿qué chingaos es MySpace?”.
Terminé consultando la Wikipedia para poder enterarme, y me dio una hueva inmensa. En general no me gustan las comunidades en línea; leo Slashdot, pero porque sé que los tópicos en general me interesan (lo cual además no siempre ocurre), y nunca he escrito un comentario en ninguna noticia. Cosas como LiveJournal y Blogger las visito única y exclusivamente cuando existe un blog que me interese (lo cual no ocurre desde que Omar se pasó a WordPress), y ciertamente no me interesa estar viendo fotos de adolescentes gringos con musiquita de Britney Spears en el fondo.
Aunque en este momentos los logs de abulafia marcan 9,731 referencias del dominio de MySpace; lo cual pueden ser visitantes que llegan a mí a través de MySpace, o gente en MySpace que ligan fotos mías (me da la impresión que es más lo segundo, aunque no he hecho un análisis detallado).
Como sea, vi que hay una película de MySpace, hecha por amateurs, y me llamó lo suficiente la atención como para bajarla (la cosa con la banda ancha; en los tiempos de mi módem a 56kbps ni siquiera lo hubiera considerado).
La película, o mejor dicho corto porque dura 11 minutos, no tiene nada realmente novedoso o impresionante, y los actores apestan bastante. Pero tiene un par de escenas realmente divertidas. No sé si lo suficiente para bajar 50 megas, pero si como yo disfrutan de ancho de banda para gastar, bájenla, está simpática. La pueden encontrar en esta liga.
“Do you want to see the angry beaver?” Esa frase es fabulosa.