Mi madre tuvo a bien comprar Starship Troopers, y la volvimos a ver (porque la hemos visto varias veces).
La película dice estar basada en la novela homónima de Robert A. Heinlein de 1959, una novela clásica de ciencia ficción y que muchos consideran la creadora del género de ciencia ficción militar. Cosas como Star Trek, Battlestar Galactica, Robotech (Macross realmente), están fuertemente influenciadas por varios de los estándares que definió Tropas del Espacio. Aliens es básicamente un homenaje a la novela, y muchísimos elementos de la raza Terran de StarCraft son directamente sacados (por no decir robados) de la misma.
Yo leí Tropas del Espacio por primera vez cuando tenía más o menos 10 años; mi papá me regaló esa novela y Marciano, vete a casa de Frederic Brown (en español por supuesto; no sabía inglés entonces). Después la he de haber leído como diez veces, hasta que quedó completamente deshecho el libro. La traducción era decente (por lo que recuerdo); decían “chinches” para “bugs”, y “se lo cargaron” para “he brought it”.
Después Omar me la prestó en inglés, y luego yo la conseguí por mi lado y la he de haber leído otras tres veces. Es de mi novelas de ciencia ficción preferidas.
Cuando salió la película en 1997, yo estaba muy emocionado. La tecnología de efectos especiales había llegado al punto de hacerle justicia a la novela, y fui a verla el día del estreno.
La película me gustó mucho, pero no es exactamente porque le haga justicia a la novela. La novela, desde mi punto de vista, es fascista. Sin duda es anti comunista (de forma casi histérica), pero el hecho de darle la ciudadanía sólo a los que hayan cumplido en el servicio federal la hace a mis ojos fascista. La película diverge muchísimo de la novela en muchas cosas, pero creo que (voluntaria o involuntariamente) le hace una crítica durísima; no sólo a la novela misma, en general a las instituciones militares y a la forma de pensar cuadrada de los soldados en todo el mundo (y a los gringos en particular). Además lo hace de forma muy divertida, con las parodias a los noticieros de propaganda militar que ponían los gringos en sus cines durante la Segunda Guerra Mundial.
Y tiene muchos detalles muy divertidos, de los cuales no me había dado cuenta antes; por ejemplo, en algún momento ponen un diagrama de la galaxia, para mostrar dónde están Klendathu y la Tierra. La Tierra tiene una leyenda que dice “You Are Here”.
La película basa muchas cosas en Starcraft; los soldados bichos son básicamente zerlings, y la idea de que sus “armas” son todas orgánicas sale directamente del juego por computadora. Los efectos especiales son bastante buenos, y casi 10 años después de que salió la película no se ven para nada envejecidos. Y además añade cosas muy interesantes como que básicamente todo es unisex, incluyendo las regaderas de los soldados.
Yo recomiendo mucho la novela; es un clásico, indudablemente bueno por méritos propios. Creo que debe ser leída con un ojo muy crítico, porque Heinlein la utiliza como medio de propaganda, fascista desde mi punto de vista. Pero eso no quita que sea una excelente novela de ciencia ficción.
La película yo también creo que es muy buena, si bien tal vez termine siéndolo de forma involuntaria. Como película de ciencia ficción y acción está bastante bien hecha, y salen nenas bastante sabrosas. No actúan muy bien (ni tampoco sus compañeros actores), pero están bastante sabrosas. Y sí hace una parodia (repito, voluntaria o involuntariamente) a las ideas que Heinlen trata de justificar en la novela, y además lo hace de forma muy divertida. Así que si no la han visto, véanla.
Pero sí lean primero la novela.
Imprimir entrada