So say we all.

Porque a veces tienes tantos pensamientos, que te gustaría sacarte algunos de la cabeza.
So say we all.
Acabé a las 5 de la mañana el sexto libro de Harry Potter. No pude soltarlo después del capítulo 20, y me dije “sólo faltan 10”.
Me gustó mucho, pero este es el primer libro que no se siente completo. Lo cual no debería ser una sorpresa; J. K. Rowling había dicho desde hacía mucho que el libro era realmente una primera parte de “el final” de la serie.
También es algo triste el final. Pero no diré más al respecto.
En muchas cosas (escenas, diálogos, historia y “viñetas”, usando el término que se usa en comics a falta de uno mejor), sin duda alguna esta novela es mi preferida. En partes individuales tiene las mejores de los seis libros. Sólo no sé si el libro como conjunto es mejor que los anteriores. Cuando lo lea de nuevo decidiré, porque creo que aún estoy algo afectado por el final como para dar una opinión imparcial.
Sólo daré esté diálogo entre Harry y Snape; no revela mucho de la historia, pero me encantó:
Snape: Do you remember me telling you we are practicing nonverbal spells, Potter?
Harry: Yes.
Snape: Yes, sir.
Harry: There is no need to call me ‘sir’, Professor.
Suena el teléfono:
Yo: ¿Bueno?
Ella: ¡Qué pasó amiguito!
Yo: ¡Claudia!
Ella (riéndose): ¡¿Cómo que Claudia?! ¡No te conviene decir nombres cuando contestas el teléfono!
Yo: Y… ¿quién eres tú?
Ella: Diana.
Yo: Y… ¿según tú quién soy yo?
Ella: Amílcar.
Yo: No. Soy su hermano.
Ella: Ay. Perdón.
Me dormí a las 5 de la mañana leyendo Harry Potter. Y ahorita estoy viendo el primer capítulo de la segunda temporada de Battlestar Galactica.
Eso duró un rato.
Llegué a las 12:58, esperando agarrar mi copia e irme, cuando vi la cola:
Después de una serie de vueltas para ver dónde tenía que formarme, lo hice al mero fondo de la librería. Y lo digo en serio; al mero fondo.
La cola duró más o menos 40 minutos. Yo agarré el libro de Bob Woodward acerca del plan de ataque de Bush para Irak, y lo estuve leyendo hasta que me dieron mi copia del libro de Harry Potter. Que por cierto fue más anticlimático que el final de los X-Files. Estaba envuelto en celofán, y pensé en tenerlo así y esperar un lugar más cómodo para leerlo, cuando vi a una señora (bastante guapa por cierto), romperlo sin mucha ceremonia y empezarlo a leer. Así que seguí su ejemplo y empecé a leer el libro. Casi avancé dos capítulos cuando por fin llegué a la caja, pagué el libro, regresé al carro de mi mamá (mío en reparación), y regresé a la casa.
Y aquí por fin está el mentado libro:
¿Qué puedo decir de lo poco que llevo? Mmmh. Empieza con política. Y eso siempre es bueno.
En otras cosas, al llegar me metí a Spy Torrents y vi 2 torrents 2 del primer capítulo de la segunda temporada de Battlestar Galactica. Uno con 1700 en el swarm, y otro con más de 3000.
Life’s sweet.
Me voy en este instante (viernes 15 de julio, a las 23:30 horas) por mi copia de Harry Potter and the bla bla bla.
Llevo mi cámara por si resulta interesante.
En una hora me voy por mi copia de Harry Potter and the Half-Blood Prince. Yipi.
Citlali me trajo su máquina para actualización (básicamente emerge -uDNvp world, ya que Ci tiene Gentoo como ya lo relaté).
Como a Ci le gusta el tema Lila, decidí instalarlo de nuevo en mi máquina, ya que en alguna actualización de Gnome o Gtk+ mi tema Lila había dejado de funcionar. Me sorprendió lo bonito que se ve (lo recordaba menos bonito), y además le dejé los bordes de ventana que usaba para Clear Looks, con lo que se ve todavía mejor.
Pero ya entrado en el asunto, me dije “¿por qué no volver a poner el splash de Lila?” El splash de lila viejito estaba decente; pero me gusta mucho más el nuevo splash de Gentoo, que tiene iconos que dicen qué demonio o subsistema se está levantando. Así que me dio la loquera y decidí transformar el tema de splash del Live CD de Gentoo 2005.1 en uno más o menos igual, pero usando colores e iconos del tema Lila.
Ahora, quedó dos tres, pero no puedo sacarle un screenshot. Pero mi DSC P200 tiene video, así que puse mi camarita en su tripié (40 pesos en Wal-Mart), y grabé toda la secuencia de inicio. Noté dos cosas: el MPEG resultante medía 237 MB, y que tarda más de tres minutos mi compu en darme un escritorio. Supongo que dado que reinicio muy pocas veces, no lo noto tanto, pero debo empezar a investigar métodos para que no tenga que esperar tanto tiempo. Especialmente porque algo me dice que mi laptop debe andar por los mismos tiempos.
Volví a encodear el video a XviD usando Transcode, y su tamaño se redujo a “sólo” 43 MB. Además hice un GIF animado para ponerlo en el blog.
El video no le hace justicia a varios gráficos, además de que se la pasa todo el tiempo tratando de enfocar un objetivo que está animado, pero que no se mueve. Debe haber una opción en la cámara para que no haga eso, pero no tenía muchas ganas de investigar. Sin embargo, al menos muestra mi secuencia de booteo.
Nautilus dice que mi video acabará de subirse como en una hora.
Actualización (2007-01-22): Quité el video. Se veía horrible.
Hablé a Gandhi, y resulta que van a tener una venta nocturna que cierra a las dos de la mañana. Así que voy a ir por mi Libro de Harry Potter hoy.
Claro que lo tendré técnicamente mañana, porque no lo venderán sino hasta las 12:00 de la noche; pero de cualquier forma es mucho antes de lo que había pensado.
(Bueno, no mucho antes, pero nueve horas son nueve horas).
Después de mucho tejemaneje, Splash Utils quedó bien en mi máquina. Y se ve mamoncísimo.
Tuvo que ver que le puse un tema que estaba hecho específicamente para la última versión de splashutils, pero se ve muy bien. Mientras bootea la compu, una barrita aparece abajo con iconos mostrando qué demonio o subsistema está levantándose, e incluso muestra un porcentaje correcto de cuánto lleva del booteo.
La imagen de arriba es un mockup; no sé cómo sacar screenshots de mi compu al momento de bootear. Pero se ve más o menos así.
Para los niños y niñas que usan sistemas operativos de juguete como Windows o Mac OS X lo de arriba les ha de parecer bastante insulso; pero yo llevo casi nueve años usando Linux, y sé que ha sido un desmadre para conseguir una secuencia de booteo que se puede presumir.
No puedo esperar a ponerlo en mi laptop; se va ver perrísimo.
Fui con Enrique y Citla a ver Fantastic Four.
Antes que nada, dos cosas:
Haciendo a un lado esos dos puntos, estoy contento de decir que estoy alegremente sorprendido de la película; me gustó mucho.
Mi problema inicial era el cast, por supuesto. Jessica Alba es una mujer muy guapa; pero su trayectoria no es muy buena que digamos. Y Lancelot como Reed Richards no me daba muy buena espina.
Michael Chiklis como Ben Grimm se me hacía perfecto desde el trailer. Quiero decir; el tipo se ve como La Mole incluso sin disfraz. Y Johnny Storm no necesita mucho; sólo es necesario un joven guapo que sea inmaduro.
Pero Jessica Alba me sorprendió. No sólo es bastante simpática en las escenas chistosas; es capaz de mostrar carácter, cosa que creí que no podría hacer dado su historial histriónico. Y a Ioan Gruffudd también le sale el tipo sensible e idealista con un cerebro demasiado grande para su propio bien.
Julian McMahon es lo peor. Le dan mucho en la madre a Doom al hacerlo un empresario sin muchos escrúpulos; y su plan para eliminar a los fantásticos es indigno de alguien que se supone está a la par de Reed Richards en intelecto. Pero da las bases la película para que el personaje se recupere, al mencionar su origen latveriano y mandarlo para allá al final.
La película tiene sus puntos bajos, por supuesto, pero creo que en general transmite bien los personajes (los cuatro fantásticos, no Doom), sus broncas al formar parte de un equipo, y cómo al final logran trabajar juntos. Y el “¡es hora de golpear!” de Ben y el “¡flamas a mí!” de Johnny son perfectos.
En fin, en resumen me gustó mucho. Creo que también tiene que ver que mis espectativas eran bajísimas; pero la película está simpática, los efectos especiales son espectaculares, y es en general respetuosa del comic. Creo que no se puede pedir mucho más.
Ah, y Jessica Alba está muy sabrosa.
Me harté del viejo teléfono que tengo en mi cuarto (lo tengo desde hace como 5 años), así que aprovechando que ayer mi mamá y yo comimos en el Danubio (Uruguay No. 3, junto a la plaza de la computación), compré un teléfono inalámbrico.
Llegué con el vendedor y le dije: “quiero el teléfono inalámbrico más barato que tengas”. Y me dio esto:
Lo que creo que no está mal para 300 pesos. Digo, se oye bien, parece tener buena distancia, y creo que puedo usarlo como proyectil en caso de necesidad de defenderme (pesa como un kilo).
Se fue el agua en mi casa. En la noche comenzó a caer un chorrito de agua, así que supuse que todo estaría bien hoy; pero no fue así.
El agua está cayendo, sólo que no tiene suficiente presión para llegar al tinaco. Así que en la mañana fui a conectar la cisterna para que se llene el tinaco, y dejar que el agua de la calle caiga en la cisterna.
Cuando llegué a la bomba, vi que la enredadera maldita está atacando de nuevo:
Se hace más lista como pueden ver; ahora disfraza sus avances con una rosa al frente de las tropas, sabiendo que no voy a quitar una rosa tan padre. Pero no me engaña; en cuanto se caigan los pétalos de la rosa, la enredadera se va.
No soy asiduo del fan art. Pero el dibujo del Ejército de Dumbledore me dio curiosidad y me puse a buscar fan art de Harry Potter. Encontré un sitio llamado Ayne’s Harry Potter Gallery, de una española que tiene un montón de dibujos de Harry Potter (de los libros pues).
Me gustaron dos dibujos en particular:
(Los dibujos son de ella, Liz a.k.a. Ayne Greensleeves, espero que no le moleste que tenga copias locales en mi blog).
A pesar de que no son exactamente como yo me los imaginaba (Ron está demasiado guapo, Hermione tiene un cabello básicamente normal y Harry lo imagino más zotaco), me gusta mucho el aire juvenil de los personales.
Faltan 4 días para que salga el sexto libro. Hay un montón de gente haciendo pronósticos de qué va a pasar (quién es el príncipe mestizo, quién muere, quién es el nuevo profesor de Defensa contra las artes oscuras, etc.) A mí no me interesa tanto especular como saber; o sea, me espero al libro.
Lo que sí tengo ganas es de que Hermione y Ron intercambien microbios bucales. Tienen 16 años; ya ni yo me tardé tanto. Aunque cabe la posibilidad de que en algún momento Hermione haya besado a Viktor Krum (que todo mundo duda que eso haya ocurrido).
No sé por qué el hecho de que muchos preveamos que Hermione y Ron terminarán juntos genera tanto encono en los que no quieren que tal cosa ocurra. Dadas suficientes pistas en los libros, a mí me parece obvio.
En algo que no tiene nada que ver, me di cuenta de que al bajar imágenes de Skins.be, muchas apenas les eché un ojo antes de guardarlas. De repente este fondo salió en mi pantalla:
Qué. Hermosa. Mujer. Odio a Tom Cruise.
Estaba viendo el último episodio de Lost, en donde muere Boone, y hay todo un drama porque no saben su tipo de sangre, y de hecho casi nadie sabe su tipo de sangre.
Entonces me acerqué a mi madre y le pregunté “oiga jefa, usté que me cuidó de chiquito, dígame, ¿cuál es mi tipo de sangre?”. Y mi mamá respondió “no tengo idea”… a lo cual añadió “si tú no sabes yo por qué”.
Al ver mi escandalizada cara me dijo: “es que tú nunca te enfermabas, entonces no me aprendí tu tipo”. Pero después de pensar un momento agregó: “pero ahora que lo pienso, tu hermano se enfermaba a cada rato, y de él tampoco tengo idea de su tipo de sangre”.
Por suerte doné sangre el año pasado. Según los resultados, mi “grupo sanguíneo” es 0 RH Positivo. Eso es un “cero” no una “O”. Supongo que será útil saberlo.
O no.
Leyendo la página de Wikipedia del Dumbledore’s Army, me econtré esta imagen:
Se me hizo über cool. Refleja a casi todos los personajes como me los he imaginado. Desde hace tiempo he pensado en por qué a nadie se le ha ocurrido hacer un animé de Harry Potter. Sería genial; un animé permitiría meter todas las cosas que las películas no pueden por falta de tiempo.
Por supuesto, los tres primeros años serían mucho más cortos que los siguientes, pero podría meterse toda la historia. Que es de las cosas que más me gustan de Harry Potter, lo bien armada que está la historia.
De hecho, hasta ahora sólo he encontrado una “falla” en los libros (porque no es error). En Harry Potter y el Cáliz de Fuego, Harry le da el mapa del merodeador a Moody, y nunca lo recupera. Después J. K. Rowling explicó (en una entrevista) que Harry fue por él antes de que acabara el curso; pero al no estar en el libro sí lo considero una falla.
Como sea, un animé estaría genial. Y tendría que ser animado en Japón, por supuesto, utilizando actores ingleses para las voces. Y el dibujo de el Ejército de Dumbledore me recordó la idea. Lo hizo un fan, por supuesto.
Mi mamá salió entrevistada en la revista Siempre!, y me mandó a comprar el número.
Fui y regresé en microbús, por supuesto, ya que mi carro está en reparación por mi accidente del jueves. En el micro de regreso, vi un letrerito que me mató de la risa:
En algo que no tiene nada que ver, Drivel 2.0.2 salió (vi al autor anunciarlo en su blog), así que copié mi ebuild de la versión 2.0.1, le cambié el nombre a 2.0.2, y funcionó sin broncas. Y por fin funciona el diálogo para insertar imágenes. Sigue sin tener buenos atajos, y sin tags personalizados, pero ya me he acostumbrado a publicar entradas con este software.
Es tan sencillo hacer applets para Gnome, que le hice aún más modificaciones a mi applet para cambiar el background de mi escritorio.
Así es como se ve cuando uno añade el applet al panel:
Hay un tip que dice el nombre completo del archivo de donde salió la imagen:
Hay una opción para copiar el nombre completo del archivo al clipboard, para pegarlo en alguna otra aplicación:
Y por último, al hacer click en el icono del applet, aparece el siempre hermoso ombligo de Britney, y el nombre de la imagen que actualmente está de background:
Nada mal para 2 horas de trabajo (se fue la luz un ratote).
Me gusta mi Background Changer. Además, parece que los de Gnome entendieron que andar guardando imágenes de millones de pixeles no es inteligente, y si una imagen es añadida a la lista de backgrounds a través de GConf entonces no la guarda permanentemente. Así que mi uso de memoria está en lo razonable todavía.
Como sea, el cron funciona perfectamente y cada hora una nueva reinita aparece en el fondo de mi escritorio. Como sea, a veces la reinita en cuestión no es de mi total agrado, y decidí que si quiero cambiar de background utilizando la infraestructura que ya creé, entonces no quiero hacerlo a través de una terminal.
Así que escribí un applet de Gnome para mi panel, y ahora con un solo click mi background cambia ante mí. El necesario screenshot:
El icono y la imagen que aparecen cuando se da click en el applet es el ombliguito de Britney.
En Gentoo por fin le quitaron el hard mask a Gnome 2.10, en su versión .1. Por supuesto, el soft mask sigue ahí.
Gnome 2.10 salió el 9 de marzo. Casi inmediatamente (y gracias a que muchos hackers de Gnome están involucrados con Gentoo), los ebuilds correspondientes aparecieron. Han pasado cuatro meses, y apenas están quitando el hard mask.
Por supuesto, me considero un power user, y no tengo problemas configurando todo para utilizar las últimas versiones. Pero de cualquier forma se me hace excesivo el tiempo de espera. Supongo que faltará todavía un mes para que pongan todos los paquetes relacionados con Gnome en x86, en lugar de ~x86. Más o menos a inicios de agosto.
Y Gnome 2.12.0 sale el 21 de agosto. Lo que quiere decir que mis configuraciones en /etc/portage para que utilice lo último de Gnome sólo las podré quitar como 3 semanas, antes de tener que hacer todo de nuevo para utilizar Gnome 2.12.
Creo que es demasiado el tiempo de espera. Especialmente porque en cada release, el cambio es cada vez más transparente. De Gnome 2.4 a 2.6 sí hubo broncas, menos de 2.6 a 2.8, y casi ninguna de 2.8 a 2.10. De hecho las mayores broncas que tuve estuvieron dadas porque decidí cambiarme a Gamin en lugar de FAM. Todo lo demás en general funcionó desde la primera.
Ahora, en Gnome 2.10 se espera el cambio de backend de GTK+, para comenzar a utilizar Cairo, así que no digo que no haya periodos de hard y soft mask. Sólo digo que deberían ser más cortos.
Estaba tan animado bajando reinitas de Skins.be, que se me pasó el cambio de día de viernes a sábado.
Falta exactamente una semana para que salga Harry Potter and the Half-Blood Prince. He estado esperando el libro con ansias todo el año, y espero que no me decepcione. Y no creo que lo haga; cada libro me ha gustado más que el anterior.
Por noviembre además llegará Harry Potter and the Goblet of Fire. He leído que le han quitado muchísimo a la novela; pero no había de otra. El Señor de los Anillos nos mostró eso.
Y el 16 de julio, además de Harry Potter, empieza la segunda temporada de Battlestar Galactica. Con perdón de TNT Latinoamérica, yo voy a bajar el torrent; después lo veré también en la tele, pero no quiero esperar semanas a que pase en Cablevisión.