Dado el ambientito en la arena política, decidí escribir una página donde explico porqué voy a votar por el PRD y el Peje.
Pueden ver la página en la liga de páginas a la derecha, o directamente en esta liga.

Porque a veces tienes tantos pensamientos, que te gustaría sacarte algunos de la cabeza.
Dado el ambientito en la arena política, decidí escribir una página donde explico porqué voy a votar por el PRD y el Peje.
Pueden ver la página en la liga de páginas a la derecha, o directamente en esta liga.
Estaba comiendo en la sala, y prendí la tele a ver qué había. Comenzó una película piradísima de un güey del presente que cae en el año 1300 y después de varios “malentendidos”, termina en una misión por recuperar el Necronomicón. Me perdí el inicio, así que no sabía el título ni los actores.
El actor principal se me hacía conocido, pero no lo ubicaba con precisión. Pero además, su exageradísima actuación, sumada a unas líneas cagadísimas (“gimme some sugar, baby”), y lo cagado de la misma película, me hicieron darme cuenta de que no era una simple película B. Una película B, sin duda, pero no cualquiera.
Lo mejor de todo era lo obvio de que así estaba hecha. Se veía que los realizadores y los actores se la habían pasado bomba haciéndola.
Así que piqué “Info” al control del remoto de cable, y nada más vi que el actor era Bruce Campbell, supe por qué línea iba la onda. Bruce Campbell es “el mejor actor de malas películas”, famosísimo en el mundo de las “B movies”, e incluso ha salido entrevistado en Slashdot.
La película es Army of Darkness, y es un “clásico” de la triología de Evil Dead (la tercera parte, de hecho). Si esto no les dice nada, a lo mejor esto sí: el director de esa triología es Sam Raimi, mejor conocido por las dos películas de Spider-Man modernas.
La película es un churrotototototote… pero eso no impide que sea altamente recomendable. Especialmente si la pasan en la tele y no hay nada mejor que hacer.
Si no, al menos vale la pena verla por la línea de la nena diabólica:
“I may be bad… but I fell good.”
Y estos tarados lo hicieron de nuevo.
Hace casi dos semanas, platiqué de un “comentario”, que según yo realmente era SPAM para apoyar al Peje.
Después me llegó otro correo, de un ex alumno de la Fac, con un mensaje similar, y hoy otro comentario en la entrada de Elenita que escribí hace unos días.
Ahora creo que estoy dispuesto a aceptar que no es SPAM, sino algo más bien parecido a las “cadenas” de correos que eran famosas hace unos años (ya saben, como la de “envíe este correo para ayudar a una niña con cáncer”). Las detestaba también, por cierto. Tal vez más que el SPAM; con el SPAM alguien al menos está haciendo dinero.
Pero es una respuesta, creo yo, normal por parte de la gente ante la campaña tan sucia que está usando el PAN contra el Peje. Y por eso digo, que estos idiotas lo hicieron de nuevo, como en el desafuero. Están polarizando la cosa de forma estúpida.
La gente está encabronada, por la campaña en sí, por los insultos contra Elenita, por las respuestas tan prepotentes de los panistas a la defensa de ella que hicieron los intelectuales mexicanos, etc., etc., etc. Se siente en las cartas a los periódicos, los comentarios por teléfono en los programas de radio, y por estas campañitas de correos y comentarios en blogs que están comenzando. Como la gente que pegaba simples letreros en sus carros, diciendo “no al desafuero”; la gente hace lo que puede para expresar su repudio a esta campaña.
En ese sentido, aprobé el comentario en la entrada de Elenita. Se me hace un poco adolescente, pero apoyo el núcleo del mensaje: ni crean que nos vamos a dejar. Tal y como pasó en el desafuero.
Y estos tarados no se dan cuenta de lo contraproducente que les va a ser esta campaña. Como no se dieron cuenta de la pendejada que era embarcarse en la estupidez del desafuero. Pero lo que más me encabrona, es que no se dan cuenta de que al polarizar las cosas (y son ellos los que las polarizan) entre las cosas que consiguen es que la autocrítica tenga que descender.
Cuando están atacando de forma tan violenta y sucia a alguien que sin duda tiene un chingo de errores, pero que muchos le apostamos a que sea el primer paso (de muchos) en mejorar este país como nosotros queremos, casi casi obligan a que nos pongamos en modo de defensa y dejemos de hacer críticas (o bajemos su número e intensidad) porque nos la pasamos defendiendo a quien hemos decidido darle nuestro voto.
Eso es lo peor de la polarización de posiciciones. No nos vamos a dejar, no nos vamos a quedar callados mientras lanzan estiércol al Peje porque, con todos sus defectos, queremos que llegue a la silla del águila. Entonces lo vamos a defender, justo como ocurrió en el desafuero.
Estos tarados, en su desesperación porque nomás no pueden atraer más votantes, se están embarcando en otra pendeja estrategia que al final sólo hará que el Peje salga más fortalecido (y por tanto con más margen para hacer pendejadas), y que los hará verse mal. Ya está ocurriendo.
Detesto las cadenas y el SPAM; pero detesto aún más la estrategia del PAN. Así que voy a autorizar todas las cadenas que me lleguen como comentarios al blog; la idea no me fascina, pero es de las pocas cosas que puedo hacer para defender el proyecto de nación que a mí me interesa que triunfe.
Y es lo que estos tarados no se dan cuenta: que la gente no es pendeja y no va a caer en una trampa tan burda como decir que hay ligas entre Hugo Chávez y la campaña de Andrés Manuel, o que el dinero que se recibió Bejarano (que es una fracción minúscula de lo que ha gastado el PAN en anuncios) se fue a la campaña del Peje. Lo único que consiguen es polarizar las posturas, llevando todo a un “o estás con el Peje o estás contra él”. Ellos están matando las posturas cuerdas de enmedio, de gente que sí va a votar por él, pero quiere seguir crítico a la bola de defectos del Peje y del PRD.
Y no se dan cuenta de que, puestos en una posición de “a favor o en contra”, van a salir perdiendo ellos. Otra vez.
Estaban pasando en The Film Zone Airplane!. En México le pusieron ¿Y dónde está el piloto?
Por supuesto, la he visto como 20 veces… y no creo estar exagerando: la pasaban cada rato en el canal 5. Pero nunca la había visto en inglés. Estaba muerto de la risa, no sólo porque es cagadísima, sino porque además me acordaba de la traducción al español: son dos películas totalmente distintas.
Striker: Surely you can’t be serious?
Rumack: I am serious… and don’t call me Sherley.
Muy divertida.
Carlos sigue triste de que lo dejó su vieja, y se quedó hasta después de la medianoche viendo Dr. Strangelove.
Curiosamente, yo nunca la había visto completa, sólo pedazos, así que la vi con él.
Voy a ser rete obvio, porque todo mundo concuerda, pero qué chida película. Me tuvo muerto de la risa todo el tiempo. Y muy subversiva.
Altamente recomendable.
Hace rato que mimo mucho a mi blog, y tengo bastante abandonada a mi galería. De hecho, casi todo lo que le he modificado ha sido única y exclusivamente para “integrarla” mejor a mi blog (entre comillas, porque aunque hay formas de en verdad integrar WordPress y Gallery2, realmente me refiero sólo a que se “lleven bien”).
He decidido que eso tiene que cambiar; así que para empezar por fin hice que se puedan añadir comentarios a los álbumes y fotos de mi galería. No es que jamás haya querido lo contrario; lo que pasaba es que no sabía cómo hacerlo. El sistema de permisos de Gallery2 se ve muy bien diseñado… lástima que la interfaz para usarlo esté ligeramente dispersa y bastante escondida.
Después cambié el marco de polaroids que había estado usando casi desde que instalé Gallery2; ahora uso un cuadernito para los álbumes, y sombras para los elementos de un álbum. Para las fotos individuales puse un marquito de rayitas.
Pero quiero algo más… quiero cambiar el tema de la galería en serio. Sólo que, exceptuando los seis temas que vienen con Gallery2, no he visto ninguno que se vea completo. Matrix (el tema que uso ahora) está muy bien hecho, es bastante ligero y navegable, y se ve bien; pero es casi casi tal cual venía Gallery2. Quiero algo más personal.
De ser posible, con hojas de mota.
Si alguien sabe de un tema para Gallery2, por favor díganme. Creo que voy a clavarme un poco más con este programa; se ve tan bien hecho como WordPress (incluso tal vez un poco mejor), y quiero dejarlo al tiro. Que me sienta tan cómodo en mi galería como me siento ahora en mi blog.
Igual y hasta le hago un PO para español de México, porque está bastante en Spanglish ahorita.
Vino Carlos a tratar de imprimir unas madres para una convocatoria de la UAM a la que quiere entrar. Creo que eso ya no lo logró, pero sí me platicó que la Virginie (la francesa que se trajo de Inglaterra) lo había dejado.
Comiendo unos tacos de suadero (yo, él le saca), el siguiente diálogo salió:
Yo: ¿Y cómo pasó, hizo sus maletas y se fue? ¿O hizo que tú se las cargaras?
Carlos: No sólo las cargué, sino que fui a llevárselas a su nuevo depa.
Yo: No ma…
Carlos: Y dos días después pasé a recoger su ropa de la tintorería y fui a llevársela.
Yo: ¿Y por qué hiciste eso?
Carlos: Pues por la misma razón que no le peleé ni el carro, ni la tele, ni el DVD ni nada a Mariana cuando nos divorciamos…
Yo: O sea, por pendejo…
Hace casi seis meses, tuve la torcedura más idiota de la historia.
En ese entonces corría; antes de entrar al IIMAS lo hacía casi diario, y conforme fue avanzando el semestre cada vez menos, pero sí lo hacía una vez cada semana o algo por el estilo. Corría más o menos una hora cada vez, sin muchos problemas.
A mí no me gusta hacer deporte. Nunca me ha gustado. Y mucho menos correr; es bastante idiota (yo al menos me siento bastante idiota). Lo hago porque me queda claro que lo necesito, y porque gracias a mis genes no necesito mucho deporte para verme bien.
Después de la torcedura, correr quedó descartado duran bastante tiempo. Al inicio apenas si podía caminar, y siguió doliéndome mucho después. Pero hoy, aprovechando que es semana santa y que desde hace un tiempo ya no me duele el tobillo, decidí volver a correr.
Corrí media hora. Mejor dicho, corrí veinte minutos, y caminé otros diez; se notó que no lo hacía en mucho tiempo, pero estoy contento porque el tobillo me reaccionó bastante bien, y no me duele ni nada. Y no estoy muriéndome del dolor después.
Además, fue un buen pretexto para usar el arm band de mi iPod.
Unicode es la neta. Lástima que no se vea tan bonito como ; si no, lo usaría para este tipo de cosas:
Primero, CLIQUE ∈ NP. Sencillamente verificamos que la adivinanza que nos de el oráculo sean k nodos, y además comprobar que cada nodo esté conectado a todos los demás. Verificarlo nos toma O(n2).
Segundo, vemos que SAT α CLIQUE. Dada una instancia de SAT (una fórmula lógica φ), la queremos reducir polinomialmente a una instancia de CLIQUE (una gráfica G y un entero k), de tal forma que φ sea satisfacible si y sólo si G tiene una subgráfica completa de k vértices.
Si φ tiene k cláusulas, por cada cláusula ci de m literales, añadimos m vértices a G, y los nombramos vi,1,…,vi,m. Y añadimos aristas para cada par de vértices vi,l, vj,m excepto cuando i=j, y cuando vi,l=¬vj,m.
Ejemplo: dada la fórmula
obtenemos la gráfica G
Donde
v1,1 en G es v1 en φ, v2,1 es v2, v3,1 es v1, etc.
Entonces sólo falta demostrar que φ (donde φ tiene k cláusulas) es satisfacible si y sólo si G tiene una subgráfica completa de k vértices.
Por lo tanto, G tiene una subgráfica completa con k vértices.
Por lo tanto, φ es satisfacible.
Pero es que es mucho más bonito con (por no mencionar lo rápido):
Primero, CLIQUE NP. Sencillamente verificamos que la adivinanza que nos de el oráculo sean
nodos, y además comprobar que cada nodo esté conectado a todos los demás. Verificarlo nos toma
.
Segundo, vemos que SAT CLIQUE. Dada una instancia de SAT (una fórmula lógica
), la queremos reducir polinomialmente a una instancia de CLIQUE (una gráfica
y un entero
), de tal forma que
sea satisfacible si y sólo si
tiene una subgráfica completa de
vértices.
Si tiene
cláusulas, por cada cláusula
de
literales, añadimos
vértices a
, y los nombramos
. Y añadimos aristas para cada par de vértices
,
excepto cuando
, y cuando
.
Ejemplo: dada la fórmula
obtenemos la gráfica
Donde en
es
en
,
es
,
es
, etc.
Entonces sólo falta demostrar que (donde
tiene
cláusulas) es satisfacible si y sólo si
tiene una subgráfica completa de
vértices.
Por lo tanto, tiene una subgráfica completa con
vértices.
Por lo tanto, es satisfacible.
La verdad, yo nunca he sido gran fan de Elenita Poniatowska.
Es una viejita tierna que siempre ha tenido una postura (política e intelectual) intachable. Honesta, inteligente y que siempre ha peleado por causas justas. Dudo mucho que en estos momentos exista un personaje tan querido y tan respetado como Elenita en nuestra intelectualidad. Tal vez Monsiváis… que tampoco he sido gran fan suyo nunca, por cierto. Aunque tengo que reconocer que extrañaba mucho Por mi madre, bohemios, que ahora sale en Proceso.
El espot de Elenita es el inicio de la respuesta a la cargada completa de infanteria, artillería, caballería y aviación que están haciendo el PAN (incluido nuestro “presidente”) y el PRI para evitar como sea que el Peje gane. Si después de Semana Santa (abril si quieren) el Peje sigue arriba en las encuestas con una cómoda ventaja, es más o menos medio imposible que lo detengan para que se siente en la silla del águila. A menos que lo maten, claro.
Todo en este momento es parte de la estrategia: aprovechar al máximo uno de los pocos errores graves que ha cometido el Peje en la campaña (lo de las chachalacas), la utilización de encuestas de tan dudosa elaboración que ni siquiera gente como Sánchez Susarrey las mencionan, los espots donde no hay propuestas o ideas, sólo ataques encarnizados y un mensaje de “¡tengan miedo!, ¡tengan miedo!, ¡el Peje es el anticristo!” Ah, y nuestro “presidente” que es incapaz de dar una respuesta firme ante la movilización latina en el gabacho y los tropiezos del senado gringo, pero en cambio no duda en ningún momento en darle un madrazo al Peje en toda oportunidad que tiene. Con todo y conclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (que básicamente, por cierto, le dijeron “cállate cháchalaca”… si bien no con esas palabras exactamente).
Por supuesto iba a llegar la campaña a un momento así: era de esperarse dado que Madrazo se le sigue deshaciendo el partido entre las manos, y que Calderón no prende. Las encuestas serias (y mi madre se ha dedicado a hacer y estudiar encuestas desde el 91, así que mi opinión no es para nada humilde aquí) sí muestran una baja en las preferencias de AMLO y una subida en las de Calderón… de alrededor de un punto porcentual. Ciertamente fue un error (para el Peje) el incidente de las chachalacas (al menos en lo inmediato), y eso ayudó a Calderón. Pero no es casi nada respecto a la ventaja que aún tiene el Peje. Así que era obvio que en algún momento viniera la cargada completa contra él.
Lo sorprendente del caso es lo visceral y violento de la misma, y la coordinación para dar los putazos. Y lo bajo que está dispuesta a caer la dirigencia del PAN. Y Felipe, porque dudo que el espot del PAN donde utilizan el espot de Elenita no haya pasado por su aprobación, por más que Felipillo diga que “la respeta”.
Elenita sale diciendo su opinión, y diciendo (con palabras mucho más educadas que las mías) que le bajen de huevos a sus ataques. Eso es todo; no ataca a nadie, no insulta a nadie, y de hecho no exige nada: sólo pide.
Y el PAN toma su imagen y corta sus palabras para poner imágenes de Bejarano y Ponce. El primero pasó ocho meses en la cárcel; el segundo ahí sigue… quisiera ver que los Bibriesca, Estrada Cajigal o Fernández de Ceballos tan siquiera pasaran un día en la cárcel. Uno solo.
Y después, el PAN dice que el Peje es un “peligro” para México. Otra vez, de nuevo, una vez más. Si gana el Peje ¡los niños dejarán de reír! ¡El sol dejará de brillar! Y no se dan cuenta (o no les importa) del insulto que es para todos los que pensamos votar por él (que, ojo, somos mayoría), porque o bien nos ha engañado y somos una bola de imbéciles, o bien sabemos de su “plan malo malévolo diabólico” y nos vale madre nuestro país. A nosotros, los que hemos sido asesinados, los que nos han metido a la cárcel por defender lo que creemos y por pelear por mejorar este país.
Gente como Elenita.
No sé de quién fue la idea de usar a la Ponte Troska en el espot; pero fue una idea fabulosa. Porque ante la cargada de insultos, descalificaciones y ataques coordinados de todos contra el Peje, la imagen amable y la voz tranquila de Elenita sí marcan una diferencia con las otras campañas.
Yo nunca he sido gran fan de Elenita Poniatowska. Pero sí respeto y admiro a la señora, y sí me parece muy bajo (más de lo que de por sí habían hecho) de parte del PAN el descalificarla: porque el espot del PAN, para variar, es eso, descalificación. A Elenita, por dios.
De verdad deben estar desesperados.
Por supuesto, yo sigo diciendo lo que siempre he dicho: la gente de este país es muy chingona. Y no se va a dejar espantar por los mercaderes del miedo, y en cambio se va a fijar en lo que realmente importa: como que el PAN y el PRI, cada uno, han gastado casi el doble de lo que ha gastado el PRD en la campaña. Como que los Bibriesca (y su poderosa, en el peor sentido de la palabra, madre) siguen presionando al juez en su caso contra Proceso porque saben que si gana el Peje se les acaba la impunidad. Como que Televisa (después de que pasaron su ley) ha dejado de pasar en su noticiero principal los momentos “embarazosos” de la campaña de Calderón, como los gritos que le dieron en la Ibero.
Y, claro, que gente como Elenita apoye al Peje. Aunque yo nunca haya sido gran fan suyo.
Hace unas semanas, publiqué una entrada acerca de un libro ruso, y del cuento acerca del libro ruso que publicó un mexicano, Alberto Chimal.
Para mi sorpresa, Alberto me contestó poco después en el mismo blog. Yo no le contesté, básicamente porque lo único que se me ocurría era “eh… gracias”; pero hoy me llegó un trackback (creo que es un trackback, la verdad no estoy completamente seguro de qué sean los trackbacks) de otra entrada mía.
Así fue como llegué al blog de Alberto: Las Historias. No lo he visto a fondo, pero es básicamente un sitio literario, y la entrada que ligaba a mi blog es una crítica/análisis a la “novela” de Jaime Sánchez Susarrey La Victoria, donde describe un apocalíptico futuro si el Peje llegara a ganar. Lean su crítica, es muy disfrutable.
Tres cosas respecto a haberme encontrado con el blog de Alberto: la primera, es que yo había creído que Alberto era un escritor de hobby; estaba muy equivocado: es obvio que de hecho se dedica a eso, y además que es bastante profesional. Sólo de leer su crítica es evidente que ha estudiado y de verdad sabe de literatura.
La segunda: desde el punto de vista literario, hace pedazos a Jaime Sánchez Susarrey. Si alguien escribiera una crítica así de algo mío, yo creo que voy a encerrarme al baño a llorar desconsoladamente. Sóbese, como decimos de donde yo vengo.
La tercera: me dieron muchas ganas de comprar el libro.
Circunstancialmente, también vi en el blog de Alberto una liga a Blogs México, que es un directorio de blogs mexicanos… obviamente. Ya entrados y en el gasto, di de alta mi blog en el directorio… con el único problema de que había que elegir de qué trataba mi blog de un conjunto de “temas”… y no había opción “todos los anteriores”, que es como que el único que le queda a mi blog.
Vayan al blog de Alberto, está bastante entretenido.
Por razones que no vienen al caso, tenía a Centurion en Windows XP cuando los Pumas le ganaron bonito al América.
Buen dios. Que sistema operativo tan inútil.
En primer lugar, no tiene nada preinstalado que sea medianamente útil. Por supuesto, tuve que poner Putty para tener conexiones SSH, y WinSCP para transferir archivos como dios manda. Y por supuesto, Putty es un programa stand alone, así que para generar llaves públicas y privadas necesito otro programa, que me dio hueva bajar y entonces tuve que puentear la transmisión a abulafia (que por seguridad sólo acepta conexiones por llave pública).
OK, eso estoy dispuesto a aceptarlo, pero está mal. Windows no tiene ninguna manera de transmitir archivos entre computadoras de forma remota. Y espero que nadie me salga con SMB o FTP.
Pero no pude hacer de forma fácil algo tan sencillo como escalar un JPG a un ancho determinado, y convertirlo a PNG. Al final lo que hice fue pasar el JPG a una máquina con Linux y hacerlo con ImageMagick. ¿Cómo es posible eso? Windows es el único sistema operativo que, por defecto, no trae un programa de edición de imágenes medianamente decente. Paint es una mierda, y no debería ni siquiera considerársele un editor de imágenes.
Claro que OpenBSD no tiene X por defecto, y distribuciones de Linux como Debian o Gentoo no definen un editor de imágenes automáticamente (de hecho, exceptuando el kernel, no definen casi nada)… pero todos pueden instalar junto con el sistema operativo un editor gráfico. No sólo eso, pueden instalar varios, y la mayoría bastante buenos.
Tampoco trae cliente de correo, su navegador es el que menos cumple con los estándares de la W3C, no trae editores de texto decentes, su reproductor multimedia apesta, y sigo sin saber cómo carajo quema CDs/DVDs la gente que no piratea Nero.
Y por supuesto, tuve que usar la interfaz administrativa de WordPress para subir la entrada; no sé si haya algo como Drivel para Windows.
De verdad no entiendo porqué alguien eligiría Windows como sistema operativo. Y eso que XP está decente en mi opinión; ni quiero pensar en usar cosas como Me o 98 (2000 es rescatable).
Renté y vi con mi madre The Sisterhood of the Traveling Pants.
Shit.
Eso es lo que pasa cuando agarran a las protagonistas de Sex and the City, y les quitan 20 años de edad y todo lo relacionado con el sexo: puras pendejadas.
Básicamente la renté porque sale Alexis Bledel (Rory, de las Gilmore Girls); pero es un chick flick común y corriente. No terriblemente malo, pero ciertamente me alegro de no haberla visto en el cine. Si acaso pasó en el cine.
En algún momento mientras veíamos la película, el siguiente diálogo ocurrió entre mi madre y yo:
Yo: Yo no entiendo a esta chavita (Alexis Bledel), gana bien con las Gilmore, ¿por qué hace estás cosas?
Mamá: Porque es cine. Las series mueren.
Yo: Pues sí, pero este tipo de películas matan.
Actualización: OMGWTF! ¡Es una serie de libros! O sea, ¡hay más! ¡Y están hablando de hacer una más! Como dije antes…
Shit.
Estaba escuchando El Hueso de W Radio. En general no lo hago, pero me caen bien los del Palomazo Informativo porque le dan a todos con todo, y porque son bastante liberales.
El punto es que estaban hablando del nuevo espot en favor del Peje hecho por Elenita Poniatowska, y llamaron a una parodia a la cual le pusieron Elenita Pontetroska.
Me estaba meando de la risa.
No sé si hayan oído un comercial en la radio, ya van un par de veces que lo escucho. No recuerdo exactamente de qué periódico es, si Milenio o Crónica (creo que es Milenio), pero la idea del comercial es que un tipo menciona una idea, persona o evento, y otro tipo contesta “sí” o “no”, dependiendo de si está de acuerdo con la idea, persona o evento. Las primeras preguntas son obvias para casi (y recalco el casi) cualquier persona: casi nadie le dice que “sí” a Hitler. La última pregunta es con la idea de que es un tema “controversial”, y el tipo que debe responder se queda callado, porque ya no es tan “obvio” si hay que contestar sí o no. El comercial termina diciendo que el periódico (Milenio o Crónica) ayuda a “formar opiniones”, o algo así.
Todo esto viene, porque inmediatamente que oí las dos versiones que he escuchado del comercial, yo no tuve ningún tipo de problema para contestar sí o no.
¿Matrimonio entre homosexuales? Sí, claro. ¿Por qué no?
¿Pena de muerte? No, por supuesto que no. ¿Cuál es la duda?
Es ese tipo de cosas por las que me gusta haber sido criado ateo, liberal y de izquierda. Y más aún, que cuando llegó el momento en mi vida de tomar mis propias decisiones, resulté igual de ateo, más liberal y menos de izquierda que mis padres. En otras palabras, que yo decidí esas posturas, más que me las hayan inculcado.
Supongo que habrá gente que necesitará ayuda para poder contestar sí o no a esas preguntas. Por suerte yo no.
Leyendo la última entrada de Gabe en Penny Arcade, me enteré de que Gabe conoce al dibujante de la nueva temporada (que aún no sale) de Kim Possible. Y hasta entonces caí en cuenta de que los dibujos de Gabe son muy similares a los de Kim Possible (el contenido no; si tienen hijos que les guste Kim Possible no les muestren Penny Arcade… o háganlo bajo su propia responsabilidad).
Qué pequeña es la pequeña burguesía.
Añadí un nuevo plug-in a mi instalación de WordPress (uno más). Éste permite imprimir las entradas, o mejor dicho, aplica un stylesheet a cada entrada para que sea printer friendly.
En cada entrada ahora hay una liga que dice “Versión Imprimible”, o pueden sencillamente añadir “print/” al URL de una entrada, y verán una versión que impresa en papel se ve bastante bien. ¡Ahora pueden imprimir mis entradas y pegarlas en el refri! How cool is that?
(A quién engaño; añadí el plugin para mí, porque algunas entradas quisiera imprimirlas de forma fácil y rápida).
De cualquier forma, el plugin es de Lester “GaMerZ” Chan, y funciona muy chido.
No pude resistirme: como sale en The Straight Dope:
660 | = | Approximate number of the Beast |
DCLXVI | = | Roman numeral of the Beast |
666.0000 | = | Number of the High Precision Beast |
0.666 | = | Number of the Millibeast |
![]() |
= | Beast Common Denominator |
![]() |
= | Imaginary number of the Beast |
6.66e3 | = | Floating point Beast |
1010011010 | = | Binary of the Beast |
6, uh… what was that number again? | = | Number of the Blonde Beast |
1-666 | = | Area code of the Beast |
00666 | = | Zip code of the Beast |
666 mph | = | The speed limit of the Beast |
$665.95 | = | Retail price of the Beast |
$699.25 | = | Price of the Beast plus 5% state sales tax |
$769.95 | = | Price of the Beast with all accessories and replacement soul |
$656.66 | = | Walmart price of the Beast |
$646.66 | = | Next week’s Walmart price of the Beast |
Phillips 666 | = | Gasoline of the Beast |
Route 666 | = | Way of the Beast |
666 F° | = | Oven temperature for roast Beast |
666k | = | Retirement plan of the Beast |
666 mg | = | Recommended Minimum Daily Requirement of Beast |
6.66% | = | 5 year CD interest rate at First Beast of Hell National Bank, $666 minimum deposit. |
$666/hr | = | Beast’s lawyer’s billing rate |
Lotus 6-6-6 | = | Spreadsheet of the Beast |
Word 6.66 | = | Word Processor of the Beast |
i66686 | = | CPU of the Beast |
665.9997856 | = | The Number of the Beast on a Pentium |
666i | = | BMW of the Beast |
DSM-666 (revised) | = | Diagnostic and Statistical Manual of the Beast |
1232 Octal, Apt. 29A | = | Beast’s hexed address |
668 | = | Next-door neighbor of the Beast |
333 | = | The semi-Christ |
Cuando creé mi blog, definí las nueve categorías que durante más de un año tuvo. Las creé sabiendo que básicamente de eso iba a escribir, y en general así ha sido. De repente se me hace bolas el engrudo cuando escribo acerca del mismo blog, o cuando escribo de cosas en Windows; sin embargo, en general las categorías han funcionado bien.
Hoy sin embargo, añadí una nueva categoría: deportes, porque tengo que escribir acerca de Cuauhtémoc Blanco.
Ahora, una advertencia: existe una poderosa razón por la que no añadí deportes a mi lista de categorías. Y la razón es, que en general no tengo ni puta idea acerca de ellos. Veo fútbol de vez en cuando, y cada vez menos fútbol americano; y conozco las reglas del Beisbol y de algunos otros deportes, que generalmente nunca veo. Pero me falta mucha disciplina para ser un buen fanático del deporte. Le voy a los Pumas por obvias razones, pero no sufro en demasía si están en el último lugar del torneo (aunque sí me alegra bastante que ganen el campeonato).
Pero hoy decidí escribir de Cuauhtémoc Blanco, y como sencillamente no cabía en ninguna otra categoría, pues creé deportes. No se sorprendan si no vuelvo a escribir en esta categoría en otro año (pero lo dudo; de algo hablaré durante el mundial).
Como sea, volviendo con Cuauhtémoc Blanco: déjenme comenzar con esto, para aclarar las cosas rápido:
Detesto a Cuauhtémoc Blanco.
Es americanista (para empezar); pero además encarna todo lo que en general detesto de los americanistas que me caen mal. Es, para empeorarlo, el tipo de chilangos que detesto: pendenciero, vulgar, ignorante, prepotente. El equivalente al lumpen proletariado del que escribía Marx. Si mucha gente piensa en alguien como Cuauhtémoc Blanco cuando piensa en los chilangos, no me extraña que nos odien tanto. De verdad, no soporto oírlo en un noticiero o algo así: el tipo me da ñáñaras.
Aclarado ese punto, creo que es una enorme pendejada dejarlo fuera de la selección nacional. Porque sinceramente creo que el tipo tiene todos los defectos que dije, pero creo que es indiscutiblemente el mejor jugador de fútbol en México en estos momentos. Creo que LaVolpe dejó que sus diferencias personales con El Jorobado de Santa Úrsula lo cegaran al momento de hacer la lista.
Otra cosa; no creo que México tenga la más remota posibilidad de ganar el mundial. Tampoco creo que, por ejemplo, lleguemos a un quinto partido (un cuarto lo creo posible). Y el tener o no a Cuasimodo no creo que pudiera hacer mucha diferencia en ello.
Pero la razón de ser del fútbol es divertir a la gente (sobre todo cuando casi no tenemos de qué estar contentos), y en estas fechas es además permitirnos desviar la atención de la guerra de estiércol que están jugando los candidatos presidenciales, y que nos divirtamos siquiera un poquito viendo a nuestros queridos jugadores ponerse el uniforme de la selección y hacer su mejor esfuerzo (que sin duda lo hacen) por representar al país en la justa mundialista.
Y en ese aspecto, tener a Cuauhtémoc Blanco en la selección sí se me hacía casi casi obligatorio, porque además de su indudable calidad como jugador, está el hecho de que con él siempre hay espectáculo.