Faraón

Ayer traté de ir a la exposición Faraón, en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Quedé de ir con Claudia; pero me aplicó una de las suyas y me dejó plantado. Así que fui solito; llegue como a las 2:30 al museo. La cola era de casi un kilómetro. Y además me enteré que no dejan tomar fotos.

Así que me fui con la cola entre las patas; espero volver entre semana. Sigo creyendo que es un crimen no ir.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La carta

No he escrito en casi mes y medio.

No ha sido el peor mes y medio de mi vida, pero ciertamente no estará en el top ten. Conacyt me dijo (después de pedirme paciencia), que no me daban la beca por las siguientes razones:

Principalmente se evaluaron cuatro temas en específico: Programa de Posgrado, Historial Académico del Solicitante, Pertinencia del Programa de Estudios Seleccionado y Elementos que Fundamentan la Solicitud. A cada uno de estos temas se les otorgan calificaciones entre los siguientes rangos “muy alta”, “alta”, “media”, “baja” y “muy baja”.

En tu caso para el Programa de Posgrado la calificación fue “muy alta”

Para la calidad del historial académico varió entre “muy alta” para tu historial, “alta” para la relación con tus antecedentes académicos y laborales, “media” para la experiencia del candidato y “baja” para la claridad del candidato en la selección de su Programa de Posgrado.

La pertinencia del programa de estudios seleccionado se calificó como “baja”

Los elementos que fundamentaron tu solicitud se consideraron frágiles “baja”.

El comité recomienda que consideres realizar tu maestría en México.

Pocas veces he estado tan molesto y sintiéndome tan mal en mi vida. Contesté furioso, pidiendo explicaciones de porqué el comité recomendaba que hiciera mi maestría en México, si ya me habían dado la beca en el 2002. Y otros argumentos.

Después de algunos días, me volvieron a contestar diciéndome que lo intentara el año que viene. Ja, dije yo. De ahí fue una búsqueda frenética de contactos para ver qué podía hacer; incluso le escribí directamente a Jaime Parada, el director del Conacyt.

Mónica me hizo el favor de conseguirme el número de René Drúcker, y me pasó el tip de que ella olía algo político en el hecho de que no me dieran la beca. Después de perseguir durante semanas al doctor Drúcker (es un hombre ocupado), por fin me tomó la llamada y me recomendó que no hiciera nada como escribir a los periódicos o meter demandas. “Sencillamente estos pendejos no tienen lana”, me dijo. Parafraseando.

Pero me dijo que no dejara de intentarlo, y me pasó el teléfono de la directora de asignación y operación de becas. Después de perseguir a la licenciada durante varios días (también es una mujer ocupada), me dio cita hace dos semanas.

A esas alturas del partido yo estaba caminando con las axilas. Había entrado en modo ahorro de energía, reduciendo al mínimo todas mis actividades físicas y mentales, y guardando fuerzas para únicamente la resolución de lo de la beca. Por eso no escribí en el blog, por eso casi no hice nada en esas semanas. Mi estado de ánimo estaba en su punto más bajo en años. Tal vez en toda mi vida; sólo ahora hago menos drama que cuando era adolescente.

Fui a la cita con la directora de becas, y ella me mostró mi evaluación. En resumen, no me daban la beca porque en México hay maestrías donde puedo estudiar Ciencias de la Computación. Lo demás realmente son sólo elementos secundarios; el argumento principal (la pertinencia del programa de estudios), es debido a que puedo estudiar una maestría en Ciencias de la Computación en México.

Le pregunté qué podía hacer. “Mete una carta pidiendo que se te evalúe nuevamente”, me dijo. Me recomendó que argumentara porqué aunque hay maestrías de lo mío en México, no me ofrecen lo que me ofrece la Universidad de Waterloo. Me advirtió que probablemente no me darían la beca, pero que tenía derecho a pedir una segunda evaluación. Se portó muy chida conmigo; es su trabajo, pero de cualquier forma lo agradezco.

Preparé esa carta durante dos semanas, y además tuve que poner en práctica el plan B. Hice el examen de admisión al IIMAS; lo cual me puso de muy mal humor: el examen es un fraude. No sé si me acepten (yo digo que sí), pero ciertamente es el plan B, y bastante lejano al A.

Ayer acabé la carta, junto con otras cosas que me ayudan a contra-argumentar las razones del primer comité evaluador de no darme la beca. Hoy la entregué, a las 10:31 AM.

Y ya. No hay nada más que pueda hacer. Agoté todas las posibilidades, toqué en todas las puertas, hice todo lo que estaba a mi alcance. Jamás en mi vida me había esforzado por algo como por esto.

Y no creo que sirva de mucho. La realidad es que el gobierno federal le ha cortado fondos al Conacyt de forma criminal, y que están tratando de dar el menor número de becas. La triste realidad es que probablemente me quede aquí a hacer mi maestría (si el IIMAS me acepta), y que tenga que intentarlo de nuevo en dos años. Esperemos que al menos el Peje ya sea presidente entonces.

En el fondo no debería quejarme. Soy privilegiado; si Conacyt no me da la beca (que es lo más seguro), puedo empezar a trabajar y ganar bien, o puedo hacer mi maestría aquí y becarme (tienen que hacerlo), o un montón de probabilidades más. Sólo se cierra una puerta. La que más quería yo, y la más interesante… pero sólo una puerta.

El plan B es sencillo; de alguna forma mucho más sencillo que el A. Me quedo aquí a hacer una maestría que no creo me cueste demasiado, ahorro el dinero de la beca, salgo con mis cuates, leo, escucho música, voy al cine. Trato de publicar y de ir a cuanto congreso pueda… ahora sí tratando de aumentar mis conocimientos y no sólo de vacaciones. Me busco un asesor perrísimo para mi tesis.

Todo va a salir bien.

También hoy di mi última ayudantía, que era la única otra obligación que tenía. Me faltará calificar alguna práctica, o tareas, pero realmente ya acabé. Y el entregar la carta significó que ya no tengo que preocuparme más al respecto: ya no hay nada más que pueda yo hacer.

Así que retomaré mi blog, subiré las fotos que he tomado que me faltan de subir, reorganizaré mis álbums. Trataré de programar algo para Gnome o para Classpath. Saldré a enamorarme de nuevo de esta ciudad (tengo que ir a la exposición “Faraón”). Viviré.

Y no voy a desanimarme. Porque todo va a salir bien.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Últimas noticias

Fue una semana larga.

El sábado en la noche, fui a casa de Enrique y su madre (que se portó super chida), me dio mis gadgets. Regresé a mi casa a cargarles las baterías básicamente. Todos necesitaban más de dos horas para cargarse.

Mientras la Palm y la cámara se cargaban, llené mi iPod Shuffle. Todo en Linux; lo cual es über cool.

Mi primera foto en la cámara digital fue una (no muy buena) de la fachada de la casa de enfrente:

Casa de mis vecinos

Casa de mis vecinos

Necesito practicar.

El lunes en la noche seguía sin recibir respuesta del Conacyt; así que les escribí de nuevo, preguntando qué ocurría. Me contestó uno de ellos: “Estimado Canek; te pido que tengas un poco de paciencia”. El tono y el contenido de la respuesta me dieron muchos ánimos. Me estaban pidiendo que tuviera paciencia; probablemente mientras revisan mi caso. Espero que sea eso, porque sigo esperando…

En la mañana del martes, después de mi clase, me encontré con Omar y Melisa y me acompañaron a cobrar y después fuimos todos a Perisur a cambiar cheques y hacer operaciones financieras. Eso suena muy sofisticado; pero todas las operaciones eran de menos de quinientos pesos. Omar me dijo que el viernes no podía quedarse hasta tarde viendo Cowboy Bebop; que lo habían apartado ese día.

Fui a ver a Enrique en la noche e hicimos DVDs respaldando la información de Juanjo que teníamos desde que hicimos la reunión para instalar Gentoo. De paso le enseñé mis gadgets, y estuvimos jugando con cosas para la Palm, que como preví es con lo que más me he estado entreteniendo.

Jugando con la Palm

Jugando con la Palm

El jueves mi mamá cumplió años, y le compré el DVD de Wimbledon; pero cuando regresé a casa después de la ayudantía se había ido ya a Oaxtepec, así que no se lo pude dar hasta el sábado.

En la tarde Juan me llamó para pedirme que fuéramos al Aereopuerto a recoger a Fede, su hermano, que llegaba de Portugal. Fui al Aereopuerto, me reuní con Juan y esperamos a Fede, cuyo vuelo se retrasó un poco. Mientras tomé algunas fotos de bellas desconocidas:

Bella desconocida

Bella desconocida

Fede llegó con unos doscientos kilos de libros, que me puso a cargar, y fuimos a mi carro y de ahí al departamento de Fede y Juan. Nos estuvo platicando de cómo estuvo su estancia en Portugal estos seis meses que estuvo allá.

Fede y Juan

Fede y Juan

Juan me dijo que igual y el viernes iba al concierto de Santana en el Zócalo. También me dijo que era por eso que Omar no iba a quedarse a ver Cowboy Bebop, y yo le dije que igual también yo iba.

Al otro día (el viernes) fuimos a comer Omar, Juan, Fede y yo a un Potzolcalli; Fede extrañaba la comida mexicana. Después decidimos que si todos (excepto Fede, que se iba a Guadalajara) íbamos al concierto, podíamos ver unos cuantos episodios de Cowboy Bebop, así que eso hicimos. Estuvieron bastante divertidos.

Fuimos al concierto de Santana, primero pasando por Paola en Bellas Artes. Yo aproveché para tomar algunas fotos, y darme cuenta de que en la noche, y con paisajes, tengo que tener muy buen pulso.

Bellas Artes

Bellas Artes

No me la pasé muy bien al inicio del concierto. No andaba de muy buen humor, y las concentraciones de gente en general no es lo mío. Excepto en manifestaciones, e incluso ahí muchas veces tampoco me gusta estar.

Santana

Santana

Omar y Paola se la pasaron bomba como sea:

Omar y Paola

Omar y Paola

Sin embargo conforme avanzó el concierto me la pasé mejor. Cuando Santana y sus músicos tocaron Smooth, ya de plano comencé a disfrutar el concierto. Justo a tiempo; ya estaba por terminar.

Por cierto que entre los músicos de Santana estaba el Burundi de incógnito; le voy a reclamar que se supone está haciendo su doctorado, que no ande en giras musicales.

Edgar de incógnito

Edgar de incógnito

Terminamos el día yendo a comer hamburguesas en frente de la casa de Omar y Paola. Unas señoras hamburguesas; yo me comí una y media:

Hamburguesa Macro

Hamburguesa Macro

Llegué a mi casa a las 2:00 AM, y me puse a organizar las fotos (ahora sí ya tenía suficientes). F-Spot es la neta. Diría que me va a cambiar la vida, pero como realmente nunca he usado software para manejar colecciones de fotos, no sería cierto. Lo que sí es cierto es que es muy fácil de usar, hace lo que espero y además la interfaz es super inteligente. Me encantó; voy a usarlo para todas mis fotos.

La bronca ahora es qué software uso para manejar mis fotos en línea. Estoy usando Coppermine; pero no estoy seguro de que me guste. Además estoy poniendo las fotos en línea a 640×480, porque no quiero acabarme el disco duro de abulafia, y además porque no tiene sentido tenerlas en línea en mayor resolución. No sé; F-Spot es sencillísimo de usar. Me gustaría que fuera igual con Coppermine, pero sé que no es posible.

El sábado vino mi hermano y me trató de convencer de que fuera a ver Taken a su casa. Pero todavía no termino de calificar, así que le dije que no; pero en lugar de calificar me puse a lavar mi PC. Literalmente lavar; la pasé por la manguera. Al menos el gabinete. También vi un episodio buenísimo de Gilmore Girls, y el último que grabé de Dawson’s Creek (el viernes no lo vi).

Hoy por fin medio puse en orden mis fotos en línea, y ahora sólo espero desayunar para ponerme a calificar.

También cuando me desperté hoy me di cuenta de que estoy muy preocupado. Quería que los del Conacyt me avisaran el jueves o viernes que ya todo estaba arreglado y que fuera a formalizar mi beca. Sé que es posible formalizarla fuera de tiempo, pero aún así me preocupa.

El martes, si no he oído de ellos, les vuelvo a escribir. Espero que todo se resuelva pronto; me comienza a afectar en varias cosas.

En total fue una semana larga; gadgets, paciencia que me pidió el Conacyt, ir al Aereopuerto, ver Cowboy Bebop, Dawson’s Creek y Gilmore Girls, ir al concierto de Santana, organizar mis fotos… y evadir a mi jefe porque no quiero trabajar.

Todo bien, bastante bien… pero sólo me gustaría resolver lo del Conacyt ya.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La beca

El viernes llegó y como desde las seis de la mañana comencé a monitorear la página del Conacyt. Para las 2:00 nada había pasado, y fui a comer con Juan y Omar.

Al llegar a la Fac, les pedí a Omar y Juan que me dejaran consultar en la máquina del cubículo. Siendo como es la vida, ya estaban ahí los resultados. Y yo no estaba entre los candidatos elegidos.

Omar y Juan se portaron super chidos; fuimos a ver varios episodios de Cowboy Bebop y cuando Omar se fue Juan y yo seguimos viendo Robotech. No dejaron que me deprimiera o solo durante todo el día.

Antes de ir al depa de Juan, fuimos a mi casa y mandé dos correos electrónicos. Uno para Jonathan Buss (mi asesor en Waterloo), y otro a the powers that be en Conacyt. A Jonathan le dije que a) no me daba por vencido, b) pero que tenía que considerar que igual y debía hacer aquí la maestría, y c) que qué posibilidades había de conseguir una posición de Teaching Assistant en Waterloo. A los del Conacyt, que por qué no me habían dado la beca. Quiero las razones académicas y los integrantes del comité académico que decidió no darme la beca. Si no hay razones académicas, entones se va a poner divertido el asunto.

En la noche del viernes (o sea, de madrugada cuando seguir viendo Robotech se volvió vomitivo), me quedé en el depa de Juan, en el cuarto en el que en alguna época vivimos Liliana y yo. Fue lo más cercano que estuve de caer en pánico en todo este tiempo. “Agota todas las posibilidades” me dije. “Sólo agota todas las posibilidades”.

Estoy seguro de que o fue un error, o alguien se está buscando problemas conmigo. No hay posibilidad de que un comité académico decidiera no darme la beca. Sencillamente no es posible: ya me la habían dado antes. Y mi currículum, experiencia, cartas de recomendación y universidad con aceptación aumentaron bastante desde esa vez.

Yo creo que por el hecho de haber recibido la beca antes, pero no haber terminado el trámite, algún tipo de error administrativo ocurrió. O algo por el estilo.

Si no, voy a armar un escándalo. No pueden justificar de ninguna manera que no me den la beca.

El sábado vino Amílcar; por fin regresó de Europa, y fue chido alegrarme de verlo y sentirme bien de que le haya ido bien en su examen. Además es encantador el cabrón, y nos tuvo muertos de la risa contándonos de su viaje.

Me trajo una taza con las inscripciones de la piedra de Rosetta, una cajita musical (manual) que toca La Marsellesa, y un USB key de 256 MB. Lo cual es über cool, aunque no sepa todavía en qué lo voy a usar. Que por cierto hay un bug (o feature) en GNOME 2.10 que no muestra el icono del key hasta que monto otro drive. Ya reporté el bug número 300119, describiendo el problema. A ver si sirve de algo.

USB key en Nautilus

Amílcar además me dijo que, en caso de que las cosas no se resuelvan de manera “pacífica”, podemos meter un amparo, ir a la Comisión de Derechos Humanos, escribir a los periódicos. Aún no quiero hacer nada de eso (espero que no sea necesario), pero fue muy chido que se mostrara tan solidario.

También le hablé a Mónica, y me dijo que se pondrá en contacto con sus contactos. Así que ahí hay otro frente.

Le hablé a la mamá de Enrique; mis cosas ya están aquí, pero se le olvidó traerlas de casa de su hermana. Me dijo que iba a ir por ellas; me dio mucha risa porque se oía bien apenada. Así que al rato le hablo a ver qué onda. Enrique se fue a Manzanillo; por eso no lo vi el viernes, y por eso estoy hablándole a su mamá.

Me impresiona mi reacción. Supongo que hice bien en no suponer en ningún momento que la beca me sería concedida de forma casi tramital. Hay tiempo; tengo hasta Septiembre para llegar a Canadá con una maleta de dinero para pagar mi colegiatura; y hasta ese momento puedo (y debo) seguir intentando por todos los medios el conseguir la beca.

Así que ahora sigue eso. Lo único que me molesta es que quería dejar de preocuparme por el asunto.

Imprimir entrada Imprimir entrada

GNOME Blog

Están a punto de desaforar al peje, y además el Conacyt no dice nada. Así que instalé GNOME Blog para tener algo que hacer (de nuevo no tengo deberes académicos).

La idea es: no tener que hacer login/logout de WordPress directamente, y además hacer posts de forma más rápida. El editor de WordPress quedará para emergencias o cuando no esté en mi escritorio.

Me interesa que funcione el HTML básico, como son negritas, y otras cosas…

  • Listas no ordenadas
  1. Listas ordenadas

También me interesan los gráficos:

Britney de porrista

Britney de porrista

Y ligas en general. Como este artículo de Robert Fisk, que publicó Miguel de Icaza en su blog y que lo vi en Planet GNOME.

Si esta forma de publicar sale como yo quiero, será mi forma habitual de hacerlo.

Actualización: no funcionó. En primer lugar sólo puedo publicar en la categoría por omisión; pero además formatea medio feo el HTML. Pero tiene futuro; voy a ver si puedo hacerle cambios para que jale como yo quiero.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Los imbéciles del Conacyt

Después de tenerme en agustia total durante días, resulta que los tarados del Conacyt publicarán los resultados hasta el jueves.

De verdad no puedo imaginarme una excusa satisfactoria para tanta incompetencia.

Pero bueno; de nada sirve que me enoje. Tendré que regresar a mi vida normal mientras espero los resultados; pero realmente es difícil no pensar todo el tiempo en lo mismo, cuando todo el futuro de uno depende de ello.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Nuevo portal de Conacyt

Ayer vimos Omar, Juanjo y yo Apple Seed, como debe ser vista; no como la habíamos visto en el maratón de animé. También vimos un capítulo más de Cowboy Bebop, y Juan y yo le avanzamos mucho a Southern Cross en Robotech.

Regresé a mi casa poco antes de la media noche, y cuando dieron las 12:00 (o sea, cuando ya podía decir “mañana sabré qué onda con la beca”), me metí al sitio del Conacyt y traté de ver la página donde aparecerían los resultados. El sitio me regresó un Connection refused.

“Oh mi 2” (pensé), “¡están poniendo los resultados!”

Sin embargo ya estaba cansado, y dije; mañana cuando me levante ya estarán. Así que dejé un script wgeteando cada hora la página y me fui a “dormir”. Buen dios, qué mala noche. No creo haber tenido una así de mala en mucho tiempo.

Cuando me levanté, vi que la página no estaba aún. Me volví a dormir, mal otra vez, y cuando regresé a mi compu seguía sin regresar el sitio. A las 14:00 horas (por cierto, NTP se volvió a hacer cargo del horario de verano en mis máquinas), por fin regresó la máquina del Conacyt… con un 404: Not found.

Me metí al sitio, y vi que los del Conacyt decidieron renovar el portal del consejo… un día antes de dar a conocer los resultados de la convocatoria de demanda libre a Estados Unidos y Canadá. Me metí, y pude ver la convocatoria… pero los resultados no se ven en ningún lado.

Carajo. Al menos se me bajó un poco la angustia del coraje. ¿A quién se le ocurre hacer renovación estética justo un día antes de dar los resultados que a me importan? Hay gente egoísta de verdad…

Tengo que calificar la tarea 4 (porque quedé de dárselas un día antes del examen para que puedan estudiar), y además de eso me la voy a pasar nervioso. Muy nervioso.

Mañana.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Gadgets

Estaba revisando mi blog el otro día, y vi que no había escrito casi nada de mis gadgets.

Resulta que el viernes o sábado, Enrique me llamó diciéndome que Sergio, su hermano, iba a ver a una tía suya en Nueva York y que ella podría traerme los gadgets. En super chinga hice mi lista y se la envié a Enrique, que se la envió a Sergio, que compró los gadgets como en 20 minutos.

El lunes fui a ver mi tarjeta de débito y vi que tenía más que suficiente para pagarle a Sergio (él pagó con su tarjeta de crédito). Enrique sin embargo me pidió dinero porque le retrasaron su pago y tenía que pagar antes del corte de su tarjeta de crédito. Así que fui a verlo por su chamba y fuimos a sacar básicamente todo el dinero que tenía en mi cuenta (creo que dejé 40 pesos), y luego fuimos a que enrique pagara su tarjeta. Con lo que quedó le pagamos a Sergio; Enrique prometió pagarle el resto cuando le depositaran, y depositarme lo que yo le había prestado, menos el resto de Sergio.

A los dos días Enrique me depositó, y la historia del pago terminó.

Así que ahora estoy esperando mis gadgets. No es exactamente la lista que inicialmente habia pensado. Juan Manuel me enseñó por ejemplo la Sony Cybershot DSC-P200, y me convenció de que estaba más chida que la DSC-T1. Además no había considerado los gastos de envío e impuestos, así que era más lana de la que esperaba. Pero Sergio eligió bien dónde comprar los chismes y todo salió bien.

No compré el iPod: como le deposité directamente a Sergio, no pude cobrarme a lo chino con mi madre y utilizar su tarjeta, y entonces estaba con 5,000 pesos menos. Pero compré el Shuffle. Tampoco habían los memory sticks que yo quería, de 512 MB; pero sí había unos de 256 MB, y compré esos. Uno es para Liliana.

Al final esta es mi lista de gadgets:

  • Sony Cybershot DSC-P200.
    Sony Cybershot DSC-P200

    Sony Cybershot DSC-P200

    Al final no compré ningún accesorio para la cámara; excepto los memory sticks claro. Ni batería extra, ni bolsita, ni nada. Tampoco que lo necesite muchísimo; voy a estar en la ciudad y no creo necesitar la batería extra, y puedo envolver la cámara en un calcetín, por ejemplo. Con eso apuesto que no me la roban…

    Para Europa voy a necesitar la batería extra; pero faltan meses para ello.

  • SanDisk 256MB Memory Stick PRO.
    SanDisk 256MB Memory Stick PRO

    SanDisk 256MB Memory Stick PRO

    Dos de estos. Espero que baste con ellos; quiero tomar fotos de 7.2 megapixeles, y muchas. Con 256 debería ser suficiente para un día de muchas fotos; y eventualmente conseguiré más sticks. Espero.

  • iPod Shuffle 1GB.
    iPod Shuffle 1GB

    iPod Shuffle 1GB

    El Shuffle. Quiero mi iPod de 40 GB; y lo voy a tener. Pero por ahora me conformaré con el Shuffle. Está bastante chido, y funciona en Linux sin ningún problema (o eso he leído en la página de GNUpod).

    El iPod grandote puede esperar.

  • iPod Shuffle Armband.
    iPod Shuffle Armband

    iPod Shuffle Armband

    Aquí sí me la mamé. Pero sí estoy yendo a correr en las mañanas, y costaba sólo veintinueve con noventa y nueve…

    Me la mamé de cualquier forma.

  • iPod Shuffle External Battery Pack.
    iPod Shuffle External Battery Pack

    iPod Shuffle External Battery Pack

    Para que me dure más la batería. Este sí puede ser medio inútil… pero también estaba barato y batería nunca sobra.

    Este es el último accesorio para el Shuffle. Y estoy viendo en la página de Apple que sí había un transmisor de FM para el Shuffle… necesito uno de esos para escuchar música en mi carro…

  • PalmOne Tungsten C Handheld.
    PalmOne Tungsten C Handheld

    PalmOne Tungsten C Handheld

    La Palm. Está bien bonita. Sin duda con esta cosa será con la que pierda más tiempo; sincronizando mi lista de contactos, mi agenda, buscando redes Wi-Fi sin proteger, y en general portándome über cool con ella.

Y pues eso es todo. Llegan la próxima semana; no sé exactamente el día.

Espero que sea un adendum a mi alegría, y no una forma de mitigar mis penas.

Faltan 4 días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Odio el sol

Odio el sol.

Cuando mi madre me preguntó cómo quería mis cortinas, mi respuesta fue casi automática: gruesas, que no pase la luz.

Y así fue.

En mi cuarto, el sol da durante la mañana. Aproximadamente al medio día deja de entrar luz del sol directamente. Cuando dormía en mi cuarto, esa era mi indicación de que ya era mediodía y tenía que levantarme. Abría un poco las cortinas y veía si aún podía ver el sol. Si ya no podía, ya era tarde.

Hoy mis cortinas fueron a la lavandería; puse otras, que no tapan tan bien la luz del sol, pero lo peor fue que durante varios minutos el sol entró directamente a mi cuarto. Pensé que me iba a hacer polvito.

Odio el sol.

Imprimir entrada Imprimir entrada

7 días

Hoy dentro de 7 días (que coloquialmente se dice “de hoy en ocho”), sabré la decisión del Conacyt respecto a mi solicitud de beca.

El lunes 4 de abril, en algún momento del día, entraré a la página del Conacyt, iré a la sección de becarios, subsección de becas al extranjero, subsubsección de avisos a solicitantes, y entraré a una liga que se llamará algo del estilo de “Lista de solicitantes que se les dio beca”… o algo así.

Probablemente la lista no esté ordenada ni por nombre ni por número de solicitud, sino que estará de forma más o menos aleatoria, así que tendré que presionar ‘/’ en mi Firefox (no me importa que esté en una oficina trabajando en mi nueva chamba, será a través de Firefox), y buscaré “canek”… lo cual es chistoso, porque confío más en que sólo haya un Canek a que haya sólo un Peláez, o mucho menos sólo un Valdés.

Si es que hay claro.

Y en ese momento me sumiré en la depresión y corajes más grandes que hasta entonces haya conocido, o bien mi vida cambiará para siempre. No depende de mí.

Siete días. Ciento sesenta y ocho horas. Mil ochenta minutos. Seiscientos cuatro mil ochoscientos segundos. Cinco episodios de Dawson’s Creek.

Siete días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Temas

Tengo que estudiar para calificar la última tarea que me falta, y así mato dos pájaros de un tiro y acabo básicamente con todo lo que tengo que acabar. Mañana se supone podría utilizar algo del día a terminar lo que me falte, pero prefiero no hacerlo; tengo que resolver el depositarle la lana a Sergio para mis gadgets, y no quiero que si algo sale mal quede con cosas por hacer.

Pero me dio un ataque de desidia y me puse a ver temas para GNOME:

Nuvola

Amaranth

Gorilla

Wasp

Creo que me quedaré con Nuvola. Mmmh. Debería volver a la chamba.

Actualización (Junio 26, 2005): Al actualizar mi galería, perdí mis screenshoots originales. Estos son nuevos, pero mostrando los mismos temas.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Maistro 2.0

Maistro 2.0 está casi a la vuelta de la esquina.

Hoy de una sentada terminé la sección de alumnos. Ciertamente es la más sencilla, pero ahí ataqué los dos problemas que había estado evitando en la sección de administradores: subir archivos y guardarlos en la base de datos, y sacar archivos de la base de datos y escupirlos en el navegador para que el usuario los guarde en disco. Todo usando blobs, obviamente, que nunca había usado.

También avancé mucho en la sección de administradores, y de hecho creo que puedo terminar hoy. Dejaría por ahora la utilización de formulas quitapón, y la modificación del menú, encabezado y pie de página del sitio. Pero todo lo demás funcionaría, incluyendo calificaciones, archivos, promedios, dar de alta y baja alumnos, etc. Y haciendo una manipulación intensiva del DOM, excepto en la parte de estudiantes. Creo que podrán usarla desde Internet Explorer sin muchos problemas. Y si no pueden no me importa; que aprendan a usar un navegador que funcione.

Y mi JavaScript Console en Firefox no muestra un solo error o advertencia al usar mi sistema.

Sergio, el hermano de Enrique, compró ya mis gadgets. Nomás faltaban los memory sticks, porque no había disponibles; pero está bien, porque con impuestos y envío, sí salían algo más caritos mis gadgets de lo que había pensador. De cualquier forma le pasé las ligas de Best Buy donde están unos de 256. Sí quería los de 512, pero no se puede tener todo en la vida.

Si todo sale bien, mis gadgets llegarán de este lunes en ocho. O sea, el lunes. Ojalá no sean consolación de otras penas.

Hace mucho que dejé de poner reinitas en mi desktop. Por dos razones: una, es suficientemente infantil para que yo me percate de ello. La otra; si uno tiene novia no es muy inteligente el tener una reinita en el desktop.

Como sea, hoy me dio no sé qué y puse a Britney en mi desktop. Es una de las fotos que más me gustan de ella; se las comparto porque creo que es muy padre.

Desktop con reinita

Actualización (Junio 26, 2005): Al actualizar mi galería, perdí mis screenshots originales, así que puse uno nuevo; pero el background (que es lo importante) es igual, así que no importa mucho.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Noche

No fui a correr; pasé the worst. night. evar.

Me la pasé dando vueltas en la cama y además, asustado. Tenía miedo; y no tengo ni puta idea de qué tenía miedo. Sólo sé que mi corazón palpitaba como cuando tengo miedo, y que estaba inquieto como cuando tengo miedo.

Carajo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Aro 2

Fuimos en bola ayer a ver El Aro 2… y no me porté como niña de seis años, para mi enojo. Voy a las películas de terror para sentir miedito… si no, ¿qué chiste?

The Ring 2

The Ring 2

La idea (o al menos así lo había yo pensado), era vernos antes de la película y ya luego ir al cine. Lo que terminó sucediendo es que vi a Enrique un rato y luego a Citlali, y después fuimos al cine. Como sea me la pasé chido; pero sí hizo falta chismear un poquito, sobre todo porque Lula se va el lunes o martes.

Seguí martes y miércoles con lo de la corrida; pero hoy sí me dolían mucho las piernas. Así que decidí descansar hoy y seguir mañana. A ver si puedo correr más; porque como iba cada día corría menos.

He avanzado mucho en Maistro; y está quedando sorprendentemente bien. La modificación dinámica del DOM es chidísima, y evita un montón de idas y vueltas con el servidor, lo que permite que todo sea más rápido. Me he aventado unos trucos bastante buenos manipulando el DOM.

Voy más lento con la calificada de mis alumnos, y casi no he estudiado… pero estoy a punto de terminar con Maistro, y entonces todo el tiempo que le dedique al curso será para el curso solamente, nada de soporte técnico. Entonces sí quiero terminar.

Dos ofertas de chamba me cayeron: ambos me llegan al precio. Una de ellas es con Java, se ve bastante interesante, y creo que aprendería un buen. La desventaja; es en la Torre Mayor de PEMEX. La otra es con Visual Basic haciendo monkey work. Pero es a dos cuadras de mi casa.

Acepté la segunda: se supone es poco tiempo y después me caerán cosas mejores, y no tan lejos.

Enrique me dijo que su hermano va a visitar a una tía suya que vive en Nueva York, y que va a venir dentro de poco. Eso significa que puede traerme mis gadgets. Estoy super emocionado; espero que no haya broncas y se pueda hacer… quiero mis gadgets. Lo único malo es que tendría que posponer el iPod y conformarme mientras con el iPod Shuffle; no me alcanza para todo.

Faltan 11 días para que Conacyt hable. 11 días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Ejercicio y trabajo

Fui a correr en la mañana. Corrí 40 minutos y sentía que me moría. De hecho todavía siento que me muero.

He trabajado toda la mañana en Maistro. Creo que al fin tengo la idea correcta para manejar fórmulas en plugins; pero voy a necesitar parsear las fórmulas. Pero lo chido es que puedo dejar eso para después, y concentrarme en lo importante.

Me voy a tomar un descanso de una hora: viene Dawson’s Creek.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Obsesión

Siendo obsesivo como soy, volví a traducir WordPress, asegurándome que quedara justo como a mí me gusta.

La cosa no son sólo las frases idiomáticas: tenía errores de ortografía (y redacción y sintaxis) el archivo es_ES.mo que había encontrado. Y le hablaba de al usuario… una falta imperdonable, si se me permite decirlo.

No sólo no tiene errores de ortografía mi es_MX.mo (excepto algún error de dedo: son casi las dos de la mañana), además habla español de México y es coherente en lo interno. Y es educado con el usuario. Si alguien lo quiere sólo pídalo.

Para asegurarme de que realmente funcionara, generé el POT con xgettext, y empecé de cero. Así que tuve oportunidad de comprobar que hubiera coherencia interna. No digo que sea perfecto: de seguro se me pasaron varias cosas. Pero se acerca bastante a la perfección, sin duda alguna.

Ahora me voy a dormir; mañana quiero empezar a hacer ejercicio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Español

Buen Dios, eso fue mucho tiempo.

Acabé de traducir el archivo es_ES.po después de mucho más de lo que debió haberme costado. Lamentablemente, parece que ciertas cosas no se tradujeron bien, y a otras no les hace mucho caso WordPress.

Así que no quedó como yo quería, pero al menos ya no tengo que lidiar con ficheros o enlaces. Ni tengo que escribir en inglés, que me estaba retrasando bastante a la hora de escribir.

Fui el viernes a Conacyt con la única idea de chismear. En total, estoy yo ya registrado junto a lo más 50 otros güeyes que pedimos beca, y estaban formados más o menos otros 50 güeyes para meter papeles. No todos esos 50 se los aceptaron: me tocó ver como una chava era cruelmente rechazada. Aunque en honor a la justicia los que recibían los papeles se estaban portando bastante humanos.

Lula está en el país, y el viernes fuimos a comer Juan, Omar, ella y yo. Le platiqué lo de Liliana… y eso será todo lo que diga al respecto.

Vi Robots con Juan; me estaba meando de la risa en la escena de Britney Spears. Lo entenderán al ver la película. Altamente recomendable.

Robots

Robots

Creo que tengo suficiente dinero para mis gadgets; especialmente si canjeo mis vales de la UNAM con mi madre y además me pagan mi resto mis padrotes. En el peor de los casos, puedo dejar para después el iPod y “conformarme” (je) con un iPod Shuffle… con la adicional ventaja de que me obligo a salir a correr en las mañanas. Hey; ¿de qué sirve un iPod Shuffle si no vas a hacer ejercicio con él?

Tengo que estudiar para mi curso; mi desempeño ha dejado mucho qué desear. Tengo que adelantar tareas y proyectos, calificar a tiempo y terminar la página. De hecho ya está arriba, pero todavía no es funcional.

He estado estabilizando mi sistema después de pasarme a GNOME 2.10. Exceptuando algunos problemas menores, todo está jalando. Así que estoy actualizando a la enana en este momento… sin ponerle GNOME, claro.

Viene Semana Santa; que para mí en el sentido espiritual no importa mucho, pero va a ser una semana de cero actividad, casi, así que espero poder pensar tranquilamente acerca de recientes eventos en mi vida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Virus and trojans

Went to the house of my cousin Melchor and his wife Ruth. Their machine was in bad shape; so bad they couldn’t navigate anymore. The modem conected them, but it was impossible to load any page.

I only took with me a CD-RW with AntiVir Personal Edition, because I thought “that’s everything I need”.

Boy I was wrong.

The machine had so many trojans and viruses, that it didn’t read the USB plugged CD writter. I had to reboot and enter in safe mode, but then the USB didn’t worked, so I went to the “check every option” mode. The machine has Windows ME (literally the work of the devil), so I was in deep pain.

Finally I was able to read the CD-RW, copy the antivirus and started to check the machine. 16 virus, dialers and trojans in total: fortunately they shut down the machine and unplug the modem at night, but anyway they told me that two suspicious calls were in the phone bills in the last months.

After that, I removed all the software that looked at least a little malicious, installed Firefox, and told them not to install anything without reading first what the software was. The machine felt a lot faster without the viruses and the spyware, and they were finally able to load pages (in Firefox 1.0.1).

While there I watched a little of the súper clásico between Chivas and América. I’m not really fan of neither club, but I enjoy with the suffering from the americanistas.

My car is back to life, but it cost me almost 400 dollars. And my mother asked me for money, so I don’t know if I will be able to buy my gadgets. Maybe I can left the camera and related things out. I don’t know; first I need to talk to Omar and see if he will go to Ciudad Juárez in the next weeks.

Funny thing: I opened Ximian’s OpenOffice Spreadsheet, and it’s fast. I suppose it had to do with the upgrade to Gtk+ 2.6; don’t know. But it’s certainly cool.

Went to work one last time. Basically I returned my security ID, and clean up the machine where I was working. Now I need to focus in my academic duties, and search for a new work.

Imprimir entrada Imprimir entrada