La desesperación

Me metí a la página de Reforma, y ¡oh sorpresa!, me encuentro con esta noticia (van a necesitar clave).

Si les da flojera leer (o no tienen cuenta en Reforma), el título de la nota es “Ofrece Calderón subsidios en luz y gas”.

Después de todas las descalificaciones que hicieron contra el Peje cuando dijo que iba a bajar el precio de los energéticos, ahora salen con esto. Que además es pasado por agua y obviamente sólo porque van de picada en las encuestas.

Me da risa por lo hipócritas que son, y porque además es una muestra clara de lo desesperados que deben estar.

Sonrían… ya se saben el resto.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Dos semanas

Faltan exactamente dos semanas para las elecciones del 2 de julio. Lo cual agradezco, porque ya se está volviendo tedioso esto de las campañas, el tiradero de lodo y las descalificaciones.

A estas alturas esperaría que todos mis lectores ya estuvieran decididos a votar por el partido o candidato que cada quien elija, así que hoy sólo limitaré mi petición a que convenzan a otros de que voten. Si ya todos sus conocidos están decididos de ir a votar el 2 de julio, entonces convénzalos de que convenzan a los conocidos de ellos. Etc., etc.

En el DF es difícil hacer esto; no me cabe la menor duda de que el Distrito Federal tendrá uno de los índices de participación ciudadana más altos de todo el país. Generalmente así ocurre, además.

Así que a mis lectores de provincia, especialmente en los municipios donde haya más abstencionismo, hagan un esfuerzo de convencer a sus conocidos de que salgan a votar. Especialmente el mismo día de la elección; si se encuentran ese día a algún conocido con el pulgar sin manchar, invítenlo a que vote. Generalmente toma menos de una hora, y ayudan al desrrollo democrático del país.

Y si después de las seis de la tarde el 2 de julio ven a alguien con el pulgar limpio, mírenlo feo. Muy feo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Tírale dinero

Hoy vi el noticiero completo, porque quería ver el cuento de Brozo (cagadísimo, por cierto).

No los conté, pero creo que pasaron unos ocho espots de Felipe Calderón. A lo mejor más.

¿Tienen idea de cuánta lana es eso? Porque además no son espotcitos (si me entero de que esa palabra no ha aparecido en ningún lado eso, la registro) de 10 segundos; son espots bastante largos, donde Calderón aparece hablando mucho.

Supongo que ante el desplome que está teniendo en las encuestas, la mejor solución que se les ocurre es “tírale dinero”. Me imagino cuánta gente verá a Calderón en esa sobria biblioteca y dirá “No pues sí, el chaparrito, peloncito de lentes se ve que es honesto. Debe ser mentira lo del cuñado incómodo“.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La caída

Salió la encuesta de María de las Heras; para los que les de hueva leer, el resultado que a todo mundo le interesa es:

AMLO: 34.2%
Calderón: 31%
Madrazo: 29.6%

La encuesta se levantó inmediatamente después del segundo debate, y durante cinco días (contrario a la de El Universal, que fue por un periodo de tiempo mucho menor). O sea, esta encuesta no recoge todo el impacto que ha tenido el escándalo del cuñadogate, ni tampoco lo hará la que saque hoy Consulta Mitofsky. Y está el factor de sesgo, la gente que de plano no ha querido entrarle a las encuestas, etc., etc.

Pero la tendencia es innegable: Calderón va en picada. Eso, repito, no quiere decir que ya haya perdido; pero creo que a estas alturas es indiscutible que lo que hizo el Peje el día del debate fue un putazo de grandes proporciones.

Y la cosa es, también repito, que ya estamos demasiado cerca del día de las elecciones. Faltan dos semanas y media (y sólo dos semanas de camapaña), y mucha gente ya mandó a los políticos por el caño y mejor se puso a ver el mundial. Así que las posibilidades que el PAN y Calderón se recuperen son mínimas.

Que siempre hay que recordar que mínimasno existentes.

Actualización: La encuesta de Consulta Mitofsky acaba de salir, y es bastante parecida:

AMLO: 35%
Calderón: 32%
Madrazo: 28%

Pero además otro dato: en el congreso, si el PRD obtiene su máximo posible (según la estimación de Consulta Mitofsky), y el PRI obtuviera su mínimo, el PRD tendría casi el mismo número de diputados (uno menos, de hecho).

Lo dicho: vamos a ganar.

Nueva actualización: Reforma (que se le puede acusar de muchas cosas menos de ser pro-peje) también está de acuerdo:

AMLO: 37%
Calderón: 35%
Madrazo: 23%

Sóbese.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El debate por el DF

Es tarde, así que haré esto rápido.

Primero: estuvo mucho más entretenido este debate que el presidencial. El formato apesta a más no poder, y definitivamente hay que cambiarlo, pero Sodi y Ebrard estuvieron dándose sabrosón la mayor parte del tiempo, y como son temas que atañen a mi querida ciudad, y además decidí ignorar a la chiquillada, se me hizo mucho mejor que el debate presidencial.

Segundo: qué decepción tan grande Alberto Cinta. Yo había oído a ciertos comentaristas que el tipo era listo: mienten. Se la pasó hablando como si el resto del debate no transcurriera (ha de haber dicho unas siete veces que sólo él hacía propuestas cuando todos lo hacían), se le lenguaba la traba, y cada vez estaba más despeinado. Y el tipo de niño rico no se le quita ni con una ida con violación incluida a Tepito. Y se me hizo fabulosa su idea de prohibir las marchas y en cambio darles dos horas en el canal del congreso a los que quisieran marchar. La derecha nunca entiende ese tipo de cosas.

El otro, el del partido de la Mercado, la verdad no me quedó la menor impresión de él, excepto que no sabía hablar, y que cuando lo intentaba le salía como el gato Silvestre (el de Piolín).

Qué mal se vio Beatriz Paredes. Creo que va a quedar en segundo lugar (ahorita explico por qué), pero parecía morsa desvelada (exagero; quiten lo de desvelada), y en su afán de no lanzar golpes sólo se se vio básicamente intrascendente.

Y para la pelea principal, qué chinga le acomodó Ebrard a Sodi. Tuvo la genial idea de sacar él mismo lo de Tláhuac antes que nadie más lo hiciera, le respondió todo lo que Sodi le lanzó en frente (se ve que conoce a la ciudad, sin duda), y le puso varios putazos bien puestos a Demetrio El Trapecista Sodi.

Y me decepcionó mucho Sodi; por sus espots y otras cosas pensé que iba a sacar un video de Ebrard bailando con Martha Sahagún o algo así, y que al menos iba a hacer tambalear a Ebrard. Ni de chiste; de hecho, Ebrard lo hizo desconocer al PAN (“si los del PAN aprobaron el Fobaproa eso fue bronca de ellos”, dijo). Y es que creo que el más grave error de Sodi durante toda la campaña, fue que nunca se lanzó con un programa de gobierno panista. Se lanzó con una versión pasada por agua y mucho más demagógica de las propuestas del PRD. Y eso tiene sentido si lo vemos desde el punto de vista de que un plan panista jamás va a ganar aquí en la ciudad… pero entonces al hacer eso Sodi pierde el voto panista (porque a los panistas no les gusta ese plan), y también pierde el voto perredista, porque si es ese plan mejor se van con el PRD, con la versión original.

Por eso Sodi va a quedar en tercer lugar. Y peor después de este debate; no veo a ningún panista que vote por él, a menos que sea por lealtad ciega al partido.

Y panistas registrados hay como 6,000 en el DF.

Como sea, estuvo más entretenido que el de los “grandes”, pero hay que cambiar el formato de los debates ya, y, perdón a la chiquillada, pero al menos un debate debe hacerse exclusivamente entre los dos (a lo más tres) candidatos que tengan posibilidades de ganar.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Punto de Partida

Habían anunciado a Josefina Vázquez Mota (jefa de campaña de Calderón) para el round que se iban a echar los representantes de Calderón y del Peje en Punto de Partida, el programa de Denisse Maerker. Supongo que a alguien en el PAN se le prendió el foco de que la tipa es una tarada, porque terminó representando a Calderón el diputado Juan Molinar Horcasitas.

Molinar Horcasitas es un diputado súper agresivo del PAN, que cuando Fox se echó para atrás en lo del desafuero, el tipo salió mentando madres y exigiendo la renuncia de Creel, nada más para que se den una idea de cómo es el tipo. Que lo hayan mandado a él (un diputado federal en funciones) es una muestra de lo preocupados que están los panistas y del pésimo trabajo que había estado haciendo la Vázquez Mota tratando de defender a Calderón.

Qué chinga le puso la Sheinbaum al tipo. Molinar Horcasitas se la pasó atacando en lo personal a la ex secretaría del Medio Ambiente del DF (aludiendo sutil y no tan sutilmente al video de Imaz, que es su marido, y Ahumada), y la Sheinbaum le decía que la cosa era entre los candidatos (“a mí dime lo que quieres, pero a Andrés Manuel no le van a encontrar nada” le dijo). Pero ya cerca del final, Claudia Sheinbaum dejó callado a Molinar Horcasitas cuando le dijo (después de que el tipo trató de sacarle lo de Imaz de nuevo) “si quieres hablamos de los hijos de Martha Sahagún, de Carmen Segura, y de lo que quieras; pero lo que no se van a poder quitar es que Felipe Calderón otorgó contratos a su cuñado cuando era secretario de Energía” (parafraseo; no recuerdo exactamente las palabras).

El PAN quiere manejar las cosas como si el que Calderón no haya firmado personalmente algún contrato lo exculpara… como si algún secretario firmara personalmente los contratos. El punto es que los contratos se otorgaron cuando él era secretario a una empresa donde es accionista su cuñado, y eso es ilegal. Y en general se están yendo a la semántica de la cuestión, cuestionando las palabras de la acusación del Peje, en lugar de ir al fondo de la cuestión.

Y no van al fondo de la cuestión, porque el fondo de la cuestión es que sí hay un delito, y que el destape que le hizo el Peje está matando inmisericordemente las posibilidades de que el PAN gane las elecciones.

Vamos a ver cómo salen las encuestas del martes, miércoles y jueves (con todo y que cada vez estoy más convencido de que sí tienen un sesgo). Y vamos a ver si el mundial calma un poco los ánimos; y si no, por ahí un montón de gente anda diciendo que el Peje tiene todavía más pruebas para callar a los panistas si intentan levantarse.

Sóbese.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Tres semanas

En tres semanas exactamente serán las elecciones presidenciales de este año. Y yo sigo con mi misma cantaleta: voten, y convenzan de lo mismo a todos los conocidos que tengan. O al menos hagan el intento.

Hoy centraré mi argumentación en algo que mucha gente da como imposible: el fraude electoral.

Hoy me preguntaron si era posible que hubiera fraude electoral este 2 de julio. La respuesta es sencilla: siempre existe la posibilidad de fraude en todas las elecciones, en todos los países. No importa qué tan maduros sean electoralmente, qué tan vieja sea la tradición democrática, lo cierto es que siempre es posible.

Por supuesto, el México de hoy no es el mismo de hace 18 años; no creo que el Jefe Digo pueda volver a quemar las boletas electorales como en 1988. No como fue en esa ocasión, al menos: sin duda alguna les sería mucho más difícil ahora… pero eso no significa que no puedan intentarlo. E incluso conseguirlo.

Los fraudes electorales no sólo consisten en llenar las urnas con boletas pretachadas, o en hacer que los muertos voten. Esos casos creo que sí están cubiertos por los mecanismos de seguridad del IFE, que no es el IFE de Woldenberg pero ni de chiste, pero que al fin y al cabo continúa sobre el trabajo que hizo posible que el PRI perdiera la presidencia.

Pero hay muchas formas de hacer fraude electoral; exigir votar por un partido a cambio de ayudas sociales (y eso ocurre mucho en las zonas rurales del país, y con todos los partidos), la manipulación de ciertos sectores sociales, la coherción de otros, etc. El fraude electoral siempre es posible. Eso es importante, lo voy a poner en negritas:

El fraude electoral siempre es posible.

Pero dado que yo sí creo que el padrón es confiable (hasta donde es razonable), y que los mecanismos del IFE evitan los fraudes más descarados (hasta donde es razonable también), eso limita las posibilidades de quienes quisieran hacer fraude a cosas como el chantaje, la coherción y la manipulación sobre ciertos sectores sociales.

Y aquí es donde es fundamental que vote la gran mayoría del electorado: porque no se puede chatajear, cohercionar y manipular en masa. Se puede hacer sobre muchos, pero definitivamente no sobre la mayoría.

Entre más gente vote, menos pesará en el resultado el voto cohercionado, chantajeado o manipulado. Y los fraudes descarados (que no pueden ser masivos) que se den en otros lados.

Así que si no les gusta ningún partido o candidato, de todas formas voten para ayudarnos a todos a que el que sea que quede como presidente, sea realmente el que elija la mayoría. Y convenzan a todos los que puedan de que hagan lo mismo: como dijo Brozo, pamba a quien no tenga manchado el pulgar el 3 de julio. O al menos lo miran feo.

Como con absolutamente todo, el que haya posibilidad de fraude depende en gran medida de cuántos le entremos a la elección ese día. Entrémosle todos, y que gane el que la mayoría (de forma limpia, democrática) decida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El cuñado incómodo

No había escrito del escándalo que está siendo lo más importante en las noticias (segundo sólo al mundial, obviamente) porque quería ver cómo se desarrollaba el asunto; en su momento la verdad ni siquiera pensé que fuera a tener mucho impacto.

Nadie lo hizo, por lo visto: especialmente los panistas.

En un momento elaboro sobre las acusaciones; pero primero quiero decir que el putazo fue administrado por el Peje de forma magistral. Lo hizo en el lugar y el momento exactos, y consiguió que la discusión nacional se dirigiera a eso justo antes del mundial, lo que hace que las posibilidades de una respuesta contundente del PAN sean mínimas. Ni siquiera para repararlo, por lo visto: el golpe agarró a Calderón y a los panistas completamente desprevenidos, y han dado respuestas contradictorias, se han enredado en la semántica en lugar del fondo de la acusación, y la Sheimbaum le ha puesto unas chingas contundentes a la Josefina Vázquez Mota en todos los foros donde han hablado las dos; al salir del noticiero de Carlos Loret de Mola dicen que por poco se pega contra una pared de lo contrariada que estaba.

Al Peje se le podría revertir esto si se demostrara que es mentira; pero no creo que eso ocurra (ahorita digo por qué), y además el golpe está dado. Sin duda alguna lo de “las manos limpias” ha sido abollado, y casi seguramente sin posibilidades de componerlo. Que eso no quiere decir que necesariamente ya haya perdido la elección, por supuesto; pero realmente lo veo muy cabrón.

El PAN definió el tono del “debate” cuando comenzó a decir que el Peje era un “peligro” para México y se lanzó con todo en la guerra sucia. Esto es lo mismo, sólo que en contra de ellos: quisieron jugar ese juego, yo digo que se aguanten. En esta forma de pelear (lo repito, sucia, pero que ellos se buscaron), todo se exagera, se saca de proporción, y se trata de utilizar para la causa de cada quien. Las mentiras, o al menos la manipulación de la verdad, no faltan.

Así que no dudo que se esté exagerando el caso que el PRD presenta. Sin embargo, todo parece indicar que estas cosas sí son ciertas:

  1. Sí hubo contratos entre empresas del cuñado y el sector energético
  2. Sí hay un crecimiento innegable en la empresa Hildebrando que es directamente proporcional a la carrera política de Calderón
  3. Sí hay inconsistencias entre las ganancias de las empresas del cuñado y sus declaraciones de impuestos

Se puede discutir la semántica: que exactamente en qué periodo de tiempo se dieron los contratos, que cuánto se ganó en ellos, que de qué porcentaje de las empresas es dueño el cuñado. Los perredistas jalarán los datos demostrables para poner a Calderón como un tipo corrupto que da contratos preferenciales a su familia; y los panistas tratarán de desmentir lo que puedan, y minimizar los demás. La “verdad” (ese cóncepto tan escurridizo que nunca parece encontrarse del todo en la política) probablemente esté en algún punto intermedio. Pero al menos el primer punto (que hubo contratos con la empresa mientras Calderón era secretario de Energía) es, fuera de toda duda, ilegal.

Eso, al menos, es cierto.

Los panistas tratarán de minimizar o desviar la atención, y un punto que ahora están manejando es que no fueron los miles de millones de pesos que dice el Peje; que fueron “sólo” unos “cuantos” millones. Esto es muy importante: aunque hubiera sido un solo peso, sigue siendo ilegal.

Yo no dudo que Calderón supiera de los contratos (él era el secretario). A lo mejor (aunque lo dudo mucho) no sabía que era ilegal; pero seguramente debió saber (o intuir) que no era ético. Pero aún incluso si no lo sabía, la ignorancia nunca justifica el violar la ley. Especialmente para funcionarios públicos. Y lo que más me molesta son las similitudes con el caso de los Bibriesca.

Me parece que la tardanza de respuesta del PAN, y las contradicciones en que han caído, son justamente porque hay elementos innegables de verdad en las acusaciones del PRD (ojo, esto no siginifica que todo sea completamente cierto). Y luego están cosas tan sospechosas como que la SHCP en dos días haya “descubierto” que los datos fueron “filtraciones” del GDF… cuando tardaron semanas en decir algo de los datos que sacó Campa en el primer debate.

No me gusta que en lugar de discusión de ideas tengamos una campaña en la que lo principal es ver quién le puede sacar más trapos sucios al otro; pero la verdad me alegro mucho de que se caiga de forma tan estrepitosa esta imagen de “honrabilidad” y “decencia” que han querido manejar los panistas (Calderón principalmente), como si cosas como el toallagate, la fundación Vamos México, los Bibriesca, Luis Pazos y Provida, Estrada Cajigal, etc., etc., no existieran o no tuvieran que ver con ellos.

El aparato gubernamental y panista (después de apendejarse al inicio) se está empezando a mover para tratar de manejar esta crisis; pero la gente no es pendeja, y ciertos puntos de las acusaciones son innegables. Creo que este fue un madrazo del que difícilmente podrá levantarse Calderón (que de por sí venía bajando en las encuestas), y con el mundial y sólo dos semanas de campaña (la última semana antes de las eleccionas ya no puede haber campaña), creo que éste será el evento sobre el cual se dirá después del 2 de julio que le costó las elecciones de forma definitiva.

De cualquier forma, para los que queremos que gane el Peje hay que seguir aprovechando esas dos semanas. Más que nunca estoy convencido de que vamos a ganar, y más que nunca también creo que hay que seguir llamando a la gente a votar. Porque ahora lo único que les va a quedar es tratar de manipular el voto o intentar hacer fraude; y la mejor manera para evitar eso es que vote la mayor parte del electorado.

Y de nuevo quiero decirlo; qué jugada más maquiavélica del Peje: no pudo hacerlo de mejor forma o en mejor momento.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El debate

Estoy preparándome para mi examen de Lógica Matemática de mañana en la mañana, por eso me tardé en escribir esto y por eso mismo seré breve.

Antes que nada, una cosa que me parece se puede concluir sin duda alguna: qué hueva de debate. Tiene que hacerse algo para evitar el acartonamiento; que el moderador modere, no que esté diciendo el turno de cada quién, y que haya espacio para réplicas rápidas y contestaciones inmediatas. Estoy seguro que el formato tuvo mucho que ver, pero todos los candidatos se ven amarrados, y es que el formato es más rígido que lo que les conté el otro día.

Y me pareció menos aburrido que el anterior, que conste.

Dicho eso, creo que los que mejor se vieron fueron los dos primeros lugares; el Peje y Calderón. Madrazo se vio mucho mejor que en el otro debate, pero sin duda alguna está madreadísimo (oh, la ironía), y me pareció errático y cansado a veces. Campa fue completamente patético, casi rogando al final por “un voto de cada tres” para tratar de salvar el registro del partido de Elba Gordillo. Y no entiendo a la Mercado; tenía todo para salir muy bien en este debate, pero estaba muy nerviosa, y ante las propuestas, contrapopuestas, ataques y defensas entre el Peje y Calderón, sus anécdotas de los tres güeyes con los que se ha reunido y su candidez la hicieron verse como lo que es: una candidata de un partido que tiene discurso pero no base social y que no tiene ninguna posibilidad de ganar las elecciones. Que era igual el debate pasado, pero ahí se vio mejor.

Yo creo que ganó el debate el Peje, ahorita explico porqué, pero sí debe ser claro que no creo que haya sido una victoria contundente. De hecho, por eso es que me dio tanta hueva el debate; dudo mucho que cambie la forma de pensar de nadie. A lo mejor es porque yo tengo muy clara mi intención de voto; pero la verdad no puedo imaginarme a alguien que viera el debate y dijera “no pus sí, se ve que el candidato X es el bueno”. Y eso tiene mucho que ver (de nuevo) con el formato del debate, pero bueno.

Creo que el Peje ganó porque no sólo dejó muy claro que su proyecto es significativamente distinto al del PAN, sino porque Calderón lo confirmó (claro que dijo que era inviable etc.), y porque la gente puede percibir si el actual modelo económico funciona o no. Y también porque los ataques que le hizo Calderón fueron irrelevantes (como mencionar a Nico), o falsos, como otra vez el atacar a la ciudad y a la administración perredista de la misma (lo de la inseguridad y el endeudamiento y cosas así). En cambio el Peje mencionó varias cosas que la gente puede comprobar por sí misma, como el desempleo durante el foxismo, la complicidad panista con respecto al Fobaproa, etc., etc. Lo de el enriquecimiento del cuñado hay que esperar a ver las pruebas: el Peje está obligado a presentarlas.

Pero aunque es mi percepción que sí ganó, lo cierto es que no fue una madriza pero ni de lejos.

Así que seguimos (creo yo) con un escenario más o menos similar al de antes del debate; realmente dudo mucho que tenga mucho impacto. Y el escenario era bastante bueno (el Peje viene subiendo y Calderón bajando), así que yo estoy contento.

Pero qué hueva de debate; realmente hay que hacer algo al respecto.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Cuatro semanas

Faltan exactamente cuatro semanas para las elecciones del 2 de julio… y por si no se han dado cuenta estaré haciendo esto todos los domingos hasta ese día.

El llamado es sencillamente a votar, y que tratemos entre todos de convencer a la mayor parte de nuestros conocidos a votar. No porque apoyemos a un partido, a un candidato o a un proyecto de nación, o porque no queramos que algún otro gane. Esas son razones válidas para votar, por supuesto; pero yo estoy convencido de que hay una razón subyacente mucho más importante.

Nuestra incipiente democracia electoral está todavía muy verde para ciertas cosas. Creo que aún no es todavía admisible que el presidente apoye abiertamente a algún candidato; creo que todavía hay que discutir mucho antes de permitir la reelección de diputados y senadores; creo que todavía no ha quedado bien definido el papel de los medios de comunicación (especialmente la televisión) en la contienda electoral. Y todo eso en gran medida es porque es aún muy poco el tiempo que lleva respetándose el voto en este país.

Y la única manera de hacer que nuestra democracia (electoral) llegue a un estado donde podamos permitir o decidir sobre esas cosas, es participando. Y en general se aplica a todo y todo el tiempo: ¿quieren que a México le vaya bien en los mundiales y en las olimpiadas? ¿Que haya menos corrupción? ¿Que haya menos violencia? ¿Que se apoye la cultura y la educación? Pues todo eso está íntimamente relacionado con la política.

La política es al fin y al cabo el medio a través del cual se decide cómo distribuir los recursos públicos. Y la única forma de que esa distribución sea justa y sin corrupción, es que los ciudadanos nos involucremos en la política. No necesariamente en un partido político; hay muchas formas de involucrarse en la política, pero la más inmediata y hasta cierto punto la más poderosa, es emitir nuestro voto en las elecciones.

Por eso, además de las otras razones que he dado en los pasados domingos, es que debemos entrarle todos (o la inmensa mayoría) este 2 de julio. Por el partido, candidato o propuesta que quieran, pero éntrenle, y convenzan a todos los que puedan de que hagan lo mismo.

Tiene que ver con todos nosotros.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El miedo

Me pasaron un video (chiquito, menos de un mega) con fragmentos de periodistas mexicanos (Denisse Maerker, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Lorenzo Meyer, etc.) hablando de porqué era una mentira cuando los espots del PAN difamaron al Peje diciendo que era un “peligro” para México. Además, también se menciona lo peligroso de ese tipo de mensajes, y hacen una comparación con otros oscuros personajes de la historia que también calificaron de “peligro” a ciertas personas o grupos de personas.

Aunque el IFE (tardíamente) ya le dio su jalón de orejas al PAN, creo que es importante que este tipo de cosas se difunda. La derecha cuando se espanta es muy peligrosa (España y Chile son dos ejemplos clásicos), y aunque estoy consciente de que en México hay un contexto completamente distinto, y además estoy convencido de que aquí no pasará nada que la gente no permita que pase, creo que no queda de más hacer la analogía a los más graves extremos para que tratemos de evitar cualquier cosa que se le asemeje aunque sea un poco.

En particular, transcribo este fragmento que dijo Meyer, un periodista e historiador sin tacha que sin duda siempre hay que escuchar:

“Todas las campañas del miedo, a lo mejor me equivoco, pero las que yo conozco, las inicia la derecha. Es el inicio de alguien que teme perder privilegios, y entonces le pone ese «todo o nada», ese «blanco o negro»…”

Pueden bajar el video haciendo click en cualquiera de las imágenes, las cuatro del video.

La república es un peligro para España

La república es un peligro para España

Los judíos son un peligro para Alemania

Los judíos son un peligro para Alemania

Allende es un peligro para Chile

Allende es un peligro para Chile

López Obrador es un peligro para México

López Obrador es un peligro para México
Imprimir entrada Imprimir entrada

Las tendencias

Hoy salieron dos encuestas altamente significativas. La primera es la de María de las Heras y la segunda la de Consulta Mitofsky. No está todavía el PDF en la página de Mitofsky, pero no debe de tardar.

María de las Heras pone al Peje ligeramente arriba (menos de medio punto porcentual) sobre Felipe Calderón, y Consulta Mitofsky los pone empatados (aunque Roy Campos no quiso usar ese término con Joaquín López Dóriga). Habría que ver los puntos decimales (que Consulta Mitofsky sí ha usado en otras ocasiones), pero digamos que el resultado arrojó un empate exacto.

Hace casi un mes dije que la encuesta de Mitofsky sí me la creía. Ahora, con más datos disponibles, no estoy tan seguro. No digo que haya (necesariamente) manipulación de los datos o algún tipo de sesgo; hablo de la gente que se está negando a participar en las encuestas (que parece ser un buen) y en las mismas metodologías para realizarlas. Pero vamos a suponer que las encuestas son perfectas y que no hay sesgo ni errores al momento de levantarlas.

Y viéndolas así, Felipe Calderón va a la baja, y el Peje a la alta.

E incluso quitanto la suposición de “perfección”, es innegable que las encuestas ciertamente reflejan una tendencia. Y esa tendencia es a la baja para Felipe Calderón, y la alza para el Peje (primera vez que está a la alza en meses, por cierto).

Falta más de un mes para las elecciones (mes y tres días, de hecho), pero si las cosas siguen así, vamos a ganar.

(El “nosotros” implícito en esa oración se refiere a los que queremos que el Peje gane, por supuesto).

No sé exactamente qué pensar de las encuestas que dice tener el Peje, donde va arriba por 10 puntos. Creo que sí las tiene, por supuesto: mi madre se dedica a hacer encuestas, y es muy fácil hacer una donde el Peje tenga 10 puntos de ventaja. Pero una cosa es que las tenga y otra que esas encuestas reflejen la realidad. Pero como he visto el despliegue mediático y del gobierno para atacar al Peje, y las cosas de las que me he enterado respecto a las otras encuestas, no lo descarto. Al menos no automáticamente.

Pero independientemente de eso; Calderón necesitaba subir en las encuestas, y llegar con un impulso hacia arriba el 2 de julio para poder ganar (así ocurrió con Fox en el 2000). No podía permitirse el volver a caer.

E indudablemente va para abajo. En este momento, claro: falta más de un mes.

Eso es tomando como buenas las encuestas: o sea, honestas, con los menos errores posibles, sin sesgo. Si nos creemos lo que mucha gente dice de que sí hay sesgo, de que sí hay línea y de que hay cierta manipulación, entonces la cosa se ve todavía mejor. Porque pueden manipular las encuestas, pero no las elecciones.

Y menos si votamos casi todos.

Lo vengo diciendo desde hace rato: estoy convencido de que vamos a ganar, porque la gente no es pendeja. Y estoy convencido de que entre más gente vote, con más margen ganaremos; por eso es de vital importancia que mucha gente vaya a las urnas el 2 de julio. Todos los que se puedan; que voten por quien quieran, pero que voten.

El Peje se está recuperando, y eso que los comerciales del PRD respondiendo a los del PAN apenas llevan unos cuantos días: la encuesta de hace un mes de Consulta Mitofsky (donde Calderón ganaba por un punto) salió cuando el golpeteo de la guerra sucia llevaba más de un mes (parte de marzo y todo abril). Apenas se están realmente difundiendo las decisiones del Trife y falta para que comiencen a notarse sus efectos al ya no permitir que el PAN saque espots difamatorios. Y además (si el tarado cumple su palabra) Fox dejará de hacer campaña a favor de Calderón (al menos tan descarada), y bajarán los anuncios de Oportunidades y del gobierno Foxista.

Como lo dije hace un mes: tocaron su suelo. Con toda la campaña a todo vapor en contra del Peje y con los apoyos del gobierno federal a la campaña panista apenas pudieron estar un puntito arriba en la encuesta de Mitofsky, ¿qué creen que va a pasar cuando el teatro se les caiga, como ahora comienza? Además de que la gente no es tonta, y verá el porqué de las decisiones del Trife, y el tamaño de la ofensiva contra el Peje (que la misma gente hizo que le bajaran, por cierto).

Y, repito, si suponemos que no hubo manipulación de las encuestas.

Sonrían: vamos a ganar. Y a los que no quieren que gane el Peje; sonrían también, así es la democracia.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Propaganda en Internet

Se está utilizando mucho la red para hacer propaganda en favor y en contra de todos los candidatos a presidente de la república. Esto se me hace chido, entre otras cosas, porque me parece que es una de las formas que encuentra la gente común y corriente para apoyar a los candidatos que les gustan. Lo que no me gusta es que se parece mucho al SPAM.

Yo quedé de poner aquí en mi blog todo lo que me llegara, y en general lo he cumplido, exceptuando un correo que me mandó Edgar con información bastante interesante, pero que era larguísimo y me dio cosa ponerlo. Pero hoy me mandaron la agenda del Peje en medios para la próxima semana, que se me hace medianamente importante porque es la semana que antecede al debate. Si no les interesa en lo más mínimo, dejen de leer aquí.

Era en serio, dejen de leer ya.

El Peje estará en distintos medios en los siguientes días, y estas son las fechas, canales de televisión y estaciones de radio:

El domingo 28 de mayo a las 21:00 hrs. en canal 4 de Televisa, lo entrevistará Denisse Maerker.

El lunes 29 de mayo a las 16:00 horas lo entevistará Ciro Gómez Leyva en la frecuencia 103.3 de FM y en el canal de televisión 176 de Cablevisión, que es Telefórmula.

El mismo lunes 29 de mayo a las 21:00 horas estará con Adela Micha en el canal 4 de Televisa.

El martes 30 de mayo, en cadena nacional de TV y Radio, AMLO dará mensaje a la nación. Lo puedes ver en TV Azteca o Televisa.

Este mensaje será promovido con espots, entre ellos el siguiente:

“Si ganas menos de 9 mil pesos mensuales, debes ver a Andrés Manuel López Obrador. Espéralo. Martes 30, nueve de la noche.”

El costo de la contratación de espacios televisivos enlazados se dará a conocer el próximo miércoles.

Otra entrevista será el miercoles 31 de mayo a las 20:30 hrs. en MTV, en los siguientes canales:

CABLEVISION: 186,
SKY: 701

Espero que a nadie le moleste que ponga esta información aquí. Principalmente porque es mi blog, y si le molesta a alguien pues qué mala onda, pero no me importa.

Si quieren pueden mandarme información acerca de las campañas de los otros candidatos. Les puedo prometer que no la voy a publicar.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Cinco semanas

A cinco semanas del 2 de julio, quiero volver a exhortar a todos mis lectores mayores de 18 años a que ese día salgan y voten.

Va para todos; no impora su ideología política, su afiliación partidista (si acaso) o cuál de los candidatos (registrados o no) les caiga mejor. Tampoco importa si están de acuerdo conmigo en las posturas que he planteado en este blog mío, o si creen que me equivoco y prefieren o defienden un proyecto de nación completamente distinto al que a mí me gusta: en cualquiera de esos casos (y en todos los intermedios), yo les hago el llamado de que vayan y voten.

Y a todos mis lectores (menores o mayores de edad), agarren a todos sus conocidos y propaguen este mensaje. No importa por quién, pero que voten.

Podemos discutir ad nauseam el proyecto de nación que más le conviene al país, y también discutir a qué candidato le huelen peor los pies: pero el punto es que tenemos cinco candidatos registrados, y por ley tenemos el derecho constitucional de votar por cualquiera de ellos, así como por cualquier otro ciudadano mexicano como candidato no registrado. Yo les hago el llamado a que ejerzan ese derecho.

No se vale estar lanzando profecías apocalípticas de que el mundo se tornará negro si alguno de los candidatos gana: no es cierto, y cada quien tiene derecho de votar por quien se le pegue la gana. E incluso de no hacerlo; pero este llamado es principalmente para los que sienten que la política es un asco y que no vale la pena votar por nadie.

A ellos les digo: han sido décadas de lucha para lograr que el voto se respete (y en el caso del DF que podamos elegir a nuestros gobernantes en primer lugar). Gente buena, gente honesta y trabajadora de todo el espectro político fueron reprimidos, encarcelados y asesinados por luchar para conseguir que nuestros votos realemente contaran. Si no por otra razón, por ellos salgan y voten este 2 de julio.

No se vale desentenderse de algo que nos atañe a todos; ahí está la casilla para votar por un candidato no registrado si ninguno de los cinco registrados los convence. Entre más gente vote, más difícil será que haya algún tipo de fraude, y menos importará el voto cohercionado, comprado o chantajeado. Si no para que gane algún candidato, al menos voten para garantizar que quien sea que quede realmente sea el que la mayoría quiere.

Falta poco de un mes; un mes para convencer a la mayor cantidad posible de personas que voten. Por quien cada quien quiera, ya sea alguno de los cinco registrados, el Dr. Simi o el Hijo del Santo: pero que la gente salga y que vote.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Seis semanas

En exactamente seis semanas serán las elecciones del 2 de julio. Falta mes y medio, y por eso quiero hacer una petición a mis lectores.

Voten.

Las próximas elecciones no tienen nada de extraordinarias. Ni el país va a entrar a un nuevo paraíso, ni va a caer a un agujero del que no pueda levantarse. No se van a solucionar todos nuestros problemas, ni (necesariamente) se van a crear situaciones de las cuales no podamos salir.

De eso estoy convencido. Y estoy convencido porque gane quien gane, la gente es al final de cuentas la que tendrá la última palabra en todo lo que ocurra. Y yo tengo confianza en la gente de este país. Y justamente una de las acciones más poderosas que tenemos los ciudadanos mexicanos es ejercer nuestro voto.

Voten.

Por el candidato que quieran, por el partido que quieran, por el proyecto de nación que quieran, pero voten. Incluso por el Dr. Simi si así lo desean (y ciertamente la Constitución lo permite).

Voten.

Por supuesto es prerrogativa de cada quien el ir o no a votar. Pero yo sí soy de la postura de que no hacerlo es una irresponsabilidad. No sólo porque no hay tal cosa como “lavarse las manos” porque no les guste ninguno de los candidatos (además de que pueden votar por un candidato no registrado, por cierto); es porque nos ha costado muertos, detenidos, desaparecidos el conseguir que nos respetaran y que realmente contara nuestro voto (y en el caso del DF, incluso el que pudiéramos elegir a nuestros gobernantes). Después de tanta lucha y tanto sacrificio, sí se me hace irresponsable el querer desafanarse de algo que nos atañe a todos.

Voten.

Y si ya estaban convencidos de hacerlo, entonces vayan con todos sus conocidos (desde su familia inmediata hasta el que atiende la tiendita de la esquina), y convénzanlos de votar. Por quienes ellos quieran, pero que vayan a votar. Y cuando los hayan convencido, díganles que ellos también convenzan a todos sus conocidos, y que así se siga hasta que todos (o casi todos) votemos.

No estoy llamando a votar por un candidato o partido en particular. Los que me leen regularmente ya saben mis preferencias políticas; pero este llamado también incluye a los que abiertamente me han dicho que creen que estoy equivocado y que van a votar por alguien más. A ellos también les digo: voten, y díganles a sus conocidos que voten, y así hasta que la enorme mayoría votemos.

Ha sido un camino muy largo y muy difícil para conseguir que nuestro voto cuente: hagamos entre todos que esa lucha haya valido la pena. Que gane el que tenga que ganar; pero que no gane el abstencionismo.

Voten.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La derecha

Me llegó una liga a la siguiente animación en flash, pueden verla yendo directamente a http://www.geistek.com/laderecha:

La Derecha

La Derecha

Varias cosas: me gusta que al final no llama a votar por nadie en particular, pero pide al espectador que se informe, y que muestra ligas a todas sus fuentes. Dicho eso, como con todo tómenselo con un grano de sal, y al menos yo sí quiero decir que no me gusta que pongan a Madero como de derecha. Que sí lo era, pero eso creo que no importa en el contexto de Madero, ni demerita en nada su trayectoria o justifica la traición de Huerta.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La militarización de la frontera

En un intento por complacer a los sectores duros de su partido (los últimos sondeos daban por hecho que la mitad de los republicanos no apoyaban su gestión), Bush salió con la genial idea de mandar soldados a la frontera.

Quiero ver cuánto falta para que soldados maten al primer latino (indocumentado o no) que tenga la mala suerte de estar en el lugar y hora equivocados.

Por supuesto esto no me sorprende del asesino que se lanzó a matar miles de civiles iraquíes inocentes en nombre de la “democracia” y de prevenir que el malo malo Hussein utilizará sus armas de destrucción masiva (invisibles, por lo visto).

Lo que me indigna y encabrona a más no poder, es la pusilánime respuesta del gobierno de Fox. Trataron de “convencer” al gobierno de Bush de sacar una salida más o menos respetable, los gringos les contestaron básicamente “no nos importa lo que piensen y dejen de estar chingando”, y esta mala broma de gobierno que tenemos salió a decir en público que no está tan mal la medida. Que “van a vigilar” que no se propasen los soldados.

Es vergonzoso; son unos cobardes. Lo que va a pasar con soldados gringos en la frontera es lo que siempre pasa cuando mandan a fuerzas armadas a “solucionar” problemas (como en Sicartsa y en Atenco); va a haber muertos. Y esos muertos son compatriotas nuestros que se van en primer lugar porque este inútil gobierno fue incapaz de generar empleos (ya no digamos el millón por año que prometió Fox en su campaña), y encima de eso el gobierno federal no puede dar una respuesta firme, de dar la cara, de mostar siquiera tantito interés en los ciudadanos a los que debería representar y proteger.

Me dan náuseas. Por eso voto por el Peje y el PRD; ni siquiera los gobiernos priistas de Salinas y Zedillo (que eran indudablemente pro gringos) se habían comportado de forma tan pusilánime y cobarde.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Otra presentación de PowerPoint

Me llegó otra presentación de PowerPoint. He decidido que no las voy a reenviar por correo, pero sí las voy a publicar aquí. El cuate que me la envió dice en el correo que él generalmente no reenvía correos (y yo que no lo hace), pero que es algo que sí hay que difundir. En ese espíritu pondré este tipo de cosas aquí en mi blog para que las baje quien quiera. Si no quieren, no la bajen.

Sólo un comentario; esta presentación está también bastante bien hecha, y pone comentarios de Sergio Sarmiento, Enrique Quintana y los Alebrijes de Radio Fórmula (ninguno de los cuales es fan del Peje pero para nada) donde dicen que es mentira lo que dice el PAN del endeudamiento del DF. Al final hay una caricatura de Calderón donde lo ponen como ratón por mentiroso; pero exceptuando eso no cae en la descalificación ni en el insulto.

Ahí les pongo la presentación:

Repito; sólo para quien quiera bajarla.

Imprimir entrada Imprimir entrada