El voto del miedo

Los hechos violentos de Atenco, además de mostrar la incapacidad del gobierno de Fox de encontrar salidas políticas, me parece que también buscan generar miedo en la gente. Ya hoy Madrazo y Calderón se dedicaron a básicamente acusar al PRD de estar detrás de los hechos de violencia, a pesar de que el CGH y Marcos se han dedicado a mentar madres contra el PRD y el Peje.

La idea es que la gente se “espante” con la violencia, y vote por candidatos que no sean un “peligro” para México, como lo es el Peje si le creemos a los espots del PAN.

Ante eso yo sigo con lo mismo que he estado diciendo: la gente no es tonta. Primero hay que ver quiénes crearon los conflictos; y una vez hecho eso, ver si se justificaba o no el uso de la fuerza pública para “resolverlos” (la fuerza pública generalmente no “resuelve” conflictos; los empeora o los aletargan nada más). E, independientemente de si el uso de la fuerza pública se justificaba, hacer notar que el que diez o más policías agarren a garrotazos a un atenquense ya tendido en el suelo es inadmisible e imperdonable.

Ayer oía en W Radio a no recuerdo quién que decía (parafraseando): “yo no sé qué me indigna más, si el populacho golpeando brutalmente a un policía desmayado, o la policía golpeando brutalmente a un atenquense tendido”. Yo no tengo la menor duda ahí: me indigna mucho más lo segundo. Ambas cosas son salvajadas, y hay que buscar y castigar a los que golpearon al policía; pero para mí no me queda la menor duda de que fue mucho peor el que los policías golpearan así a un atenquense. Y se me hace peor y me indigna porque la policía es la fuerza del estado y cuando golpea, lo hace en nuestro nombre.

Tratan de espantar a la gente; como lo han venido haciendo con la campaña de que el Peje es un “peligro”. Ahora además espantarán con el peligro de “estallidos sociales”, cuando en estos últimos casos el gobierno federal ha sido responsable directo del conflicto, o bien ha sido incapaz de manejarlo sin generar muertos.

Yo confío en la gente, y que no creerá acusaciones tan burdas. Pero sí hay que decirlo: quieren meter miedo en la gente. De nosotros depende qué tanto nos dejamos.

La discusión (repito) es: ¿cuáles son los planes?, ¿qué proponen los candidatos? El discurso de “¡peligro!” y de “¡violentos!” es sólo una manera de distraer: y quieren distraer porque pierden esa discusión. Y la pierden porque el gobierno federal del PAN (especialmente en comparación al del DF) fue un fracaso.

Eso es lo importante, y que es lo que la gente verá el 2 de julio al momento de emitir su voto.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Presentaciones en PowerPoint

Me llegaron dos presentaciones en PowerPoint de largas cadenas en correo electrónico, ambas haciendo campaña en favor de López Obrador.

No me gustan las cadenas de correo electrónico. Se me hacen semejante al SPAM, sólo que menos eficientes que es lo peor. Y en PowerPoint peor; tengo que abrir OpenOffice.org, y eso ya es bastante desagradable por sí mismo.

Pero también estoy consciente de que es una respuesta de la gente a la campaña negra del PAN contra el Peje, y que muchos reenvían estos correos porque sienten que es una de las cosas que pueden hacer para ayudar a la campaña del candidato perredista.

Yo no voy a reenviar estos correos a mis conocidos, en primer lugar porque aunque respeto el deseo de muchos de ayudar al Peje yo no me sumo a ese método de “ayuda”, y en segundo porque la mayoría de mis conocidos ya tienen definido su voto (y de he hecho lo tienen definido desde hace meses). Pero voy a ponerlos aquí en mi blog, por si alquien quiere bajarlos y leerlos. No tienen porqué hacerlo, por supuesto, pero sí hay un par de cosas interesantes en ellos.

Si alguno de mis lectores aún se cuenta entre los “indefinidos”, o conoce a alguien así que busque razones para votar por uno u otro candidato, sí le recomiendo que baje las presentaciones. La primera en particular está muy bien hecha y justifica de forma muy racional y sin caer en insultos o descalificaciones el plan económico del Peje. También es algo más dura de digerir, porque sí utiliza lenguaje técnico económico más o menos profundo; pero básicamente si pueden digerir la sección de economía de El Financiero pueden digerir esto.

El segundo es bastante más limitado y sí cae en algunos casos en descalificaciones y sobrenombres; pero creo que no al grado de ser vulgar. Y ciertamente muestra varias cosas del PAN y Felipe Calderón que creo todo mundo debería saber antes de emitir su voto.

Aquí están las presentaciones:

Repito; sólo para aquellos interesados.

Actualización: la segunda presentación estaba mal la liga, y nadie me dijo… ya la corregí.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Consulta Mitofsky

Acaba de salir la encuesta de Consulta Mitofsky; aquí está una copia por si quieren chutársela toda. Para los que les de hueva, el mero caldo está aquí:

Preferencia Efectiva Abril 2006

Preferencia Efectiva Abril 2006

Para que vean que eso sí me lo creo. Mitofsky ha sido (ya lo he dicho) la empresa encuestadora más profesional que he visto que siga esta elección; y además ese sí es un resultado creíble. Básicamente dice (respecto a su encuesta anterior) que el Peje bajó 4 puntos y Calderón subió esos mismos cuatro.

Podría meterme en detalles técnicos y decir que dado el margen de error de todas las encuestas que es probable (de hecho muy probable) que el Peje siga arriba, que es un “empate técnico”, y muchas otras jaladas: no lo voy a hacer. Voy en cambio a decir que Calderón está arriba en el momento en que se hizo la encuesta. Un puntito, pero arriba.

Esto es después de los ataques encarnizados, de la guerra sucia, de la cargada mediática poniendo como ganador indiscutible del debate a Calderón, del ataque porque el Peje no fue, de todo el apoyo (legal e ilegal) del gobierno federal para empujar a Felipe, y de las consecuencias de la Ley Televisa. Y de que el PRD y el Peje realmente no contestaron nada de eso.

Los resultados de esta encuesta son muy buenos. Ese es nuestro piso: ya no bajamos de ahí. En este momento comienza (lleva unos cuantos días de hecho) la respuesta generalizada a todo el ataque, además de que, por supuesto, falta un debate.

Si con toda la embestida que se ha dado de todas partes, lo único que consiguen es hacer que Calderón supere al Peje por un punto, es excelente. Porque no pueden mantener el ataque hasta el día de las elecciones (de hecho ya comienza a caerse; es insostenible), y porque vendrá la respuesta.

Eso no quiere decir que, los que queremos que el Peje gane, nos tenemos que quedar sentados a esperar que ocurra. Hay que salir, hablar con familiares, amigos, vecinos y compañeros de escuela y trabajo y explicar porqué la campaña del PAN está basada en mentiras. E, independientemente de qué preferencias tenga la gente, llamarla a votar: entre más votemos, estoy seguro que más chance tiene el Peje de ganar, además de que más difícil será que haya fraude (a estas alturas creo que hasta eso están dispuestos a intentar).

A los que no quieren que gane el Peje, pues pueden hacer campaña limpia, pero ya se vio que así pierden sus candidatos; y pueden intentar seguir con la campaña sucia, pero estoy seguro que eventualmente comenzará a revertírseles. Así que pues ellos sabrán.

Estoy muy contento de esta encuesta. Porque después de toda la embestida no consiguieron lograr que el Peje se derrumbara; y no lo van a conseguir. Falta un chingo y hay que trabajar un resto; pero estoy seguro de que vamos a ganar.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Las mentiras de Calderón

Estoy en contra de la guerra sucia del tipo que el PAN está utilizando contra el Peje. Me alegra que el PRD no haya caído en ese juego; pero sí me gustaría ver una defensa más asertiva de su candidato presidencial. No caer en el juego de las descalificaciones; pero sí defender al Peje diciendo por qué no es cierto lo que están diciendo de él, y además decir lo irresponsable que es el que estén diciendo que es un “peligro” para México (que es lo que he estado diciendo desde hace un montón en este blog).

En ese sentido, se me hizo fabuloso el cartón que El Fisgón y Hernández dibujaron para el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados y que sale en Proceso. Y dado que piden que reproduzcamos el mensaje, eso voy a hacer.


Las mentiras de Calderón

El Partido Acción Nacional (PAN) y su candidato Felipe Calderón han lanzado una campaña de mentiras contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el candidato de la Coalición por el Bien de Todos. La estrategia del PAN es obvia: repetir muchas veces una mentira hasta que la gente crea que es verdad.

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

En internet hay una campaña anónima que acusa a AMLO de haber quemado pozos petroleros en Tabasco, de ser un dictador, un asesino, un corrupto. En la televisión, el líder del PAN dijo que la campaña de AMLO está financiada ilegalmente. Esta campaña de odio, basada en mentiras busca provocar miedo en un sector de votantes y fomenta climas de violencia.

Grupo Parlamentario PRD

Grupo Parlamentario PRD

Historieta elaborada gratuitamente por El Fisgón y Hernández. Colectivo Mexicanos Contra las Mentiras. Reproduce este mensaje.


Les pongo disponibles, por si quieren imprimirlo, el cartón tal y como salió en Proceso; y también pongo una versión vertical, porque a mí me gusta más así:

Las mentiras de Calderón

Las mentiras de Calderón

Las mentiras de Calderón

Las mentiras de Calderón
Imprimir entrada Imprimir entrada

“Ni un voto al PAN”

Fui un rato a la marcha del primero de mayo; para apoyar a los sindicatos mexicanos independientes, y para apoyar al movimiento de inmigrantes en el gabacho. Y para tomar un chingo de fotos.

Trabajadores

Trabajadores

Pasó lo que tenía que pasar: en la marcha una consigna generalizada fue “Ni un voto al PAN y PRI”.

"Ni un voto al PAN y PRI"

“Ni un voto al PAN y PRI”

El único partido (al menos que yo viera) presente fue, por supuesto, el PRD.

"Los migrantes son trabajadores, no son criminales"

“Los migrantes son trabajadores, no son criminales”

Me fascinaron muchas de las consignas; una muy buena fue “ya vamos llegando, Martita se está encuerando”. Fue una marcha muy alegre, y muy combativa. Yo no estuve desde el principio, y no me quedé al mitin. De hecho, un montón de trabajadores tampoco se quedaron al mitin, y así se veía 5 de Mayo cuando yo iba al Zócalo:

5 de Mayo

5 de Mayo

En general me la pasé con la gente del SME; estaba buscando a los del STUNAM a ver si veía a mi papá, pero nunca los encontré. Igual y fue porque llegué muy tarde. En el Zócalo no había tanta gente; como dije, muchos trabajadores fueron a la marcha y de ahí se regresaron.

Zócalo

Zócalo

Pero hubo un chavo con un pequeño cartel que me encantó, y lo pongo aquí:

"Perdón México, Yo voté por Fox"

“Perdón México, Yo voté por Fox”

Esta marcha y las noticias que llegan del boicot contra los negocios gringos aquí y en el gabacho me hicieron convencerme todavía más de que vamos a ganar estas elecciones. La gente de este país es muy chingona.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Las encuestas

Ante la embestida mediática que quiere poner a Calderón como ganador seguro de las próxima elecciónes, quiero dar unos datos. En las últimas elecciones en Guerrero, Reforma daba como ganador al PRI por dos puntos, y el PRD terminó ganando con once. En el 2003, GEA-ISA decía que el PAN ganaría la mayoría del Congreso de la Unión con cinco puntos de ventaja; pero terminó ganando el PRI con ocho puntos. En las elecciones del Estado de México, GEA-ISA dijo que había empate técnico entre PRI y PAN; el PRI terminó superando al PAN casi por el doble.

La información la saqué de La Jornada, que es un periódico terriblemente parcial a favor del PRD; pero es fácil comprobar los datos (los resultados de las elección están en la red, así como las encuestas del pasado).

Voy a darles el beneficio de la duda a esas casas encuestadoras, aunque tengo que decir que es muy sospechoso ese comportamiento porque sacan esos resultados justo cuando está una embestida cabrona mediática; pero digamos que no fue con mala fe, sino que fueron “errores” de la muestra o qué se yo. El punto es que, particularmente esas encuestadoras, cometen errores. Todas lo pueden hacer.

Yo dije que Calderón ganó el debate: por la sencilla razón de que, pues, ganó. Eso no habla mucho a favor de Calderón; habla de lo madreado que está Madrazo, de lo políticamente correcta que fue Patricia Mercado, y de que Campa sólo atacó a Madrazo. En propuestas, ideas, claridad, etc., Calderón no nos dio nada espectacular. Al contrario; el tipo sigue siendo más gris que Castillo Peraza (y eso ya lo veía difícil). Calderón ganó el debate por default, no por sus propias habilidades.

Pero el PAN (y varios medios ejem, nada que ver con la Ley Televisa, ejem) ponen como si Calderón hubiera ganado de una forma aplastante, y lo que es más, como si ese día hubiera ganado la presidencia. El lunes en la noche pondré las fotos que voy a sacar pasado mañana; a ver que tan bonito se ve el panorama para el PAN después de una movilización que, entre otras cosas, va a llamar a no continuar el proyecto de Fox y el PAN.

Tampoco voy a caer en la pendejada de decir que Calderón no ganó el debate: eso es mentira. Pero no ha ganado la presidencia, y estoy seguro de que falta un chingo para que eso pudiera ocurrir. Quiero esperar los resultados de la encuesta de Consulta Mitofsky, que en mi opinión es la encuestadora más profesional que ha seguido esta elección.

Esta campaña es justo para desalentar a la gente que quiere que el Peje gane. No podemos caer en eso. De nosotros es de quien depende quién gane; no de cuánta lana o beneficios le den a las televisoras para desplegar una campaña que quiere poner a Calderón como seguro ganador.

Yo estoy convencido de que entre más gente vote (no importa por quién), más probabilidades hay de que el Peje gane. Llamen a la gente a votar; no por el Peje, por quien ellos quieran (incluso Calderón): pero que voten. Si la gente sale en masa a votar, estoy seguro que gana el Peje.

He visto estos días a gente desanimada o espantada porque el Peje ha caído un poco en las encuestas. No podemos caer en esa dinámica; faltan dos meses para las elecciones, seguimos arriba en las encuestas, y claro que podemos ganar. Vamos a demostrarles que las elecciones no se ganan con espots en radio y televisión, sino con un plan diferente.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El debate

Como supongo hizo un chingo de gente, vi el debate. Me interesan mencionar dos cosas:

  1. Ningún candidato hizo una defensa o propuesta de fortalecer la educación pública. Se mencionó a la educación (y mucho), pero no hubo un énfasis en la educación pública. Que es la más importante, por supuesto.
  2. Ídem para la salud pública.

Para mí eso me dice lo que vengo diciendo desde hace mucho: en esas cosas, los planes de gobierno de los cuatro candidatos no son realmente muy distintos.

En los discursos el que más me gustó fue el Patricia Mercado, obviamente; pero es que en las cosas que a mí me importan no había mucho de dónde agarrarse.

En quién ganó creo que no hay duda: ganó Calderón. A Mercado nadie la tocó, Campa sólo se dedicó a atacar a Madrazo, y éste último estaba nerviosísimo (desesperado, me atrevería a decir). Calderón se vio bastante bien, y creo que sí ganó el debate.

No sé qué decir acerca de la encuesta de Reforma: mi madre, que se dedica a estudiar encuestas, dice que está mal; que no tiene sentido el cambio desde la última. Pero, claro, hay que tomar en cuenta que mi mamá también quiere que gane el Peje. Y claro, está la de Excélsior, que sigue poniendo al Peje a la cabeza.

Supongo que esperaré a ver la encuesta de Consulta Mitofsky (que es la encuestadora más seria de todas) antes de opinar acerca de las encuestas; pero una cosa hay que tener bien clara: Calderón puede ganar.

Lo voy a repetir en negritas, porque creo que es importante: Calderón puede ganar.

Eso no significa que vaya a ganar, claro; pero sí mucha gente que apoya al Peje se sentían ya seguros de que ganábamos, y eso fue (y es) un error.

Independientemente de si la encuesta de Reforma es o no completamente creíble (y casi ninguna encuesta lo es, nunca), lo que creo que sí es obvio es que el Peje está en su punto más bajo desde que inició la campaña en enero. ¿Va a bajar más? No sé; es posible. El que no haya ido al debate puede haber sido un error, y hay que tomar en cuenta toda la guerra sucia que se ha levantado en contra suya, y los descarados recursos que el gobierno federal ha inyectado directa e indirectamente a la campaña de Calderón.

Pero sí hay que ver que Calderón puede ganar. Si algunos (especialmente los incondicionales del Peje) vociferan que no, por favor denles un zape y hagan que abran los ojos. El gritar “¡complot!” no hace desaparecer a la realidad. Lo que sí hay que hacer es seguir trabajando, seguir informando de la guerra sucia y del favoritismo presidencial, y seguir poniendo por encima de todas las cosas el plan de gobierno. Eso es lo realmente importante.

Otro factor importante es hacer que la gente vaya a votar. Por quien ellos quieran, pero que vayan. Estoy seguro de que entre más alta sea la participación ciudadana, más posibilidades hay de que gane el Peje.

Yo tengo mucha fe en la gente de este país, y espero que la guerra sucia y la diferencia en los planes de gobiernos sean cosas que la gente vea, y vote de acuerdo. Hay que tomar en cuenta que cualquier encuesta que salga esta semana no toma todavía en consideración lo que pasó en Sicartsa. Y hay que seguir trabajando: no tenemos ganada esta elección. Nunca lo tuvimos; lo tendremos (si acaso) hasta el 3 de julio.

Yo estoy seguro de que vamos a ganar: pero eso no significa (ni nunca significó) que podemos quedarmos tranquilos a esperar que ocurra. Faltan más de dos meses todavía, y un chingo de cosas por hacer. Calderón ciertamente ha remontado mucho camino; jugando sucio, si quieren, pero lo ha hecho. De la ciudadanía depende hasta dónde remonta.

Y yo confío mucho en la ciudadanía.

Una última cosa: ¿qué pasa si acaba ganando Calderón? La respuesta es bien sencilla: pasará lo que la gente permita que pase. Los que hemos venido luchando por este proyecto de nación (nacionalista, con énfasis en la educación y salud públicas y defensa de la producción energética nacional) seguiremos haciendo lo mismo que siempre hemos hecho: luchar por lo que creemos. Los de la izquierda mexicana llevamos décadas siendo asesinados, siendo desaparecidos, siendo encarcelados por lo que creemos: una elección más no nos asusta. Nos quedaremos en México a pelear por nuestras convicciones y por nuestro país; y a evitar que la derecha haga lo que se le de la gana.

Así que hay que seguirle: no hemos perdido (ni mucho menos), pero sí hay que reconocer que el Peje ha bajado y que Calderón ha subido. Así que hay que trabajar y dejar de dar por seguro que ya ganamos. Y no hay que olvidar que la última palabra la tiene la gente de este país.

Y yo siempre he dicho que la gente de este país es muy chingona, y eso se verá el 2 de julio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Dóriga

Dóriga solía caerme bien. Cuando tomó el mando del principal noticiero de Televisa, en general descubrí que me gustaba su estilo, y que parecía ser honrado. Era claro también muestra de el cambio en el país, pero el tipo me agradaba; el día de la marcha de apoyo al Peje, Dóriga comenzó su noticiero con “hoy se dio la manifestación política más grande en la historia de México”. Y además le va a los Pumas.

Me empezó a caer mal con su monólogo después de que se aprobó la Ley Televisa… pero hoy sí me hizo enojar. Empezó su noticiero con las imágenes de un policía michoacano que disparó contra los mineros. Eso está bien; los policías que dispararon deben ser investigados y castigados.

Pero después habló Lázaro Cárdenas y Dóriga lo hostigó de forma grosera. Lo repito: fue un error gravísimo de Cárdenas el mandar esos policías; pero les ordenó ir sin armas, y lo desobedecieron. Y, desde cualquier perspectiva, la culpa de todo esto la tiene el gobierno federal: por iniciar, escalar y empeorar el conflicto, y por decidir desalojar a los mineros. Que el pendejo de Cárdenas siguiera el juego por no portarse como hombrecito y mandar a la chingada a Fox cuando la PFP pidió a los policías estatales no lo hace responsable del conflicto; además de que no está (y nunca estuvo) en manos del gobierno de Michoacán el resolverlo.

¡Y este cabrón de Dóriga atacó a Cárdenas al punto de sugerir que debía renunciar! Y duro el tipo, como si la responsabilidad del conflicto (que es de donde vienen los muertos, a fin de cuentas) fuera de él.

Desde mi perspectiva, si quedaba alguna duda del cambio que ha habido en Televisa en su línea editorial para atacar al PRD y al Peje desde que se aprobó la Ley Televisa, hoy se me despejó. De verdad fue vergonzoso.

No por atacar a Cárdenas (eso incluso lo podría apoyar); es el hecho de manejar el asunto como si sólo fuera culpa del gobierno de Michoacán. ¿Y dónde quedan Fox y Salazar? ¿Y dónde queda Abascal? ¿Y dónde quedan los soldados de la PFP?

Relamente lamento que hayamos regresado a la época donde los noticieros de televisión mexicanos se inclinaban de forma descarada a una línea política externa a la verdad. Creí que habíamos progresado; pero como con muchas cosas en este sexenio, hemos de hecho retrocedido.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La represión

Pocas cosas le concedí a Fox durante su sexenio, porque pocas cosas había que concederle. No sólo fue la inmovilidad e incapacidad política de llegar a acuerdos; fueron la bola de pendejadas económicas, de política nacional e internacional, y sociales que hizo. Por no hablar de su mujer con delirios de grandeza, y sus hijastros rateros.

Pero le concedía que no había reprimido. Eso cambió ayer.

Represión en Sicartsa

Represión en Sicartsa

Dos muertos y cuarenta y un heridos reportó La Jornada (en el Noticiero de Televisa decían que eran más de setenta heridos), en un intento de la PFP de desalojar un paro de trabajadores que defienden la autonomía sindical.

Mi pésame a los familiares de los dos muertos, mi deseo de que se mejoren todos los heridos (mineros y elementos de la PFP), y mi apoyo total a los trabajadores en paro de Sicartsa… que gracias a este tarado este conflicto se va a escalar todavía más. Espero que al menos sea responsable y no intente reprimir de nuevo.

Y a todos los trabajadores sindicalizados y a la banda chicana en el gabacho: nos vemos el primero de mayo. Voy a llevar mi cámara.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La polarización

Y estos tarados lo hicieron de nuevo.

Hace casi dos semanas, platiqué de un “comentario”, que según yo realmente era SPAM para apoyar al Peje.

Después me llegó otro correo, de un ex alumno de la Fac, con un mensaje similar, y hoy otro comentario en la entrada de Elenita que escribí hace unos días.

Ahora creo que estoy dispuesto a aceptar que no es SPAM, sino algo más bien parecido a las “cadenas” de correos que eran famosas hace unos años (ya saben, como la de “envíe este correo para ayudar a una niña con cáncer”). Las detestaba también, por cierto. Tal vez más que el SPAM; con el SPAM alguien al menos está haciendo dinero.

Pero es una respuesta, creo yo, normal por parte de la gente ante la campaña tan sucia que está usando el PAN contra el Peje. Y por eso digo, que estos idiotas lo hicieron de nuevo, como en el desafuero. Están polarizando la cosa de forma estúpida.

Propaganda panista

Propaganda panista

La gente está encabronada, por la campaña en sí, por los insultos contra Elenita, por las respuestas tan prepotentes de los panistas a la defensa de ella que hicieron los intelectuales mexicanos, etc., etc., etc. Se siente en las cartas a los periódicos, los comentarios por teléfono en los programas de radio, y por estas campañitas de correos y comentarios en blogs que están comenzando. Como la gente que pegaba simples letreros en sus carros, diciendo “no al desafuero”; la gente hace lo que puede para expresar su repudio a esta campaña.

En ese sentido, aprobé el comentario en la entrada de Elenita. Se me hace un poco adolescente, pero apoyo el núcleo del mensaje: ni crean que nos vamos a dejar. Tal y como pasó en el desafuero.

Y estos tarados no se dan cuenta de lo contraproducente que les va a ser esta campaña. Como no se dieron cuenta de la pendejada que era embarcarse en la estupidez del desafuero. Pero lo que más me encabrona, es que no se dan cuenta de que al polarizar las cosas (y son ellos los que las polarizan) entre las cosas que consiguen es que la autocrítica tenga que descender.

Cuando están atacando de forma tan violenta y sucia a alguien que sin duda tiene un chingo de errores, pero que muchos le apostamos a que sea el primer paso (de muchos) en mejorar este país como nosotros queremos, casi casi obligan a que nos pongamos en modo de defensa y dejemos de hacer críticas (o bajemos su número e intensidad) porque nos la pasamos defendiendo a quien hemos decidido darle nuestro voto.

Eso es lo peor de la polarización de posiciciones. No nos vamos a dejar, no nos vamos a quedar callados mientras lanzan estiércol al Peje porque, con todos sus defectos, queremos que llegue a la silla del águila. Entonces lo vamos a defender, justo como ocurrió en el desafuero.

Estos tarados, en su desesperación porque nomás no pueden atraer más votantes, se están embarcando en otra pendeja estrategia que al final sólo hará que el Peje salga más fortalecido (y por tanto con más margen para hacer pendejadas), y que los hará verse mal. Ya está ocurriendo.

Detesto las cadenas y el SPAM; pero detesto aún más la estrategia del PAN. Así que voy a autorizar todas las cadenas que me lleguen como comentarios al blog; la idea no me fascina, pero es de las pocas cosas que puedo hacer para defender el proyecto de nación que a mí me interesa que triunfe.

Y es lo que estos tarados no se dan cuenta: que la gente no es pendeja y no va a caer en una trampa tan burda como decir que hay ligas entre Hugo Chávez y la campaña de Andrés Manuel, o que el dinero que se recibió Bejarano (que es una fracción minúscula de lo que ha gastado el PAN en anuncios) se fue a la campaña del Peje. Lo único que consiguen es polarizar las posturas, llevando todo a un “o estás con el Peje o estás contra él”. Ellos están matando las posturas cuerdas de enmedio, de gente que va a votar por él, pero quiere seguir crítico a la bola de defectos del Peje y del PRD.

Y no se dan cuenta de que, puestos en una posición de “a favor o en contra”, van a salir perdiendo ellos. Otra vez.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Elenita

La verdad, yo nunca he sido gran fan de Elenita Poniatowska.

Es una viejita tierna que siempre ha tenido una postura (política e intelectual) intachable. Honesta, inteligente y que siempre ha peleado por causas justas. Dudo mucho que en estos momentos exista un personaje tan querido y tan respetado como Elenita en nuestra intelectualidad. Tal vez Monsiváis… que tampoco he sido gran fan suyo nunca, por cierto. Aunque tengo que reconocer que extrañaba mucho Por mi madre, bohemios, que ahora sale en Proceso.

El espot de Elenita es el inicio de la respuesta a la cargada completa de infanteria, artillería, caballería y aviación que están haciendo el PAN (incluido nuestro “presidente”) y el PRI para evitar como sea que el Peje gane. Si después de Semana Santa (abril si quieren) el Peje sigue arriba en las encuestas con una cómoda ventaja, es más o menos medio imposible que lo detengan para que se siente en la silla del águila. A menos que lo maten, claro.

Todo en este momento es parte de la estrategia: aprovechar al máximo uno de los pocos errores graves que ha cometido el Peje en la campaña (lo de las chachalacas), la utilización de encuestas de tan dudosa elaboración que ni siquiera gente como Sánchez Susarrey las mencionan, los espots donde no hay propuestas o ideas, sólo ataques encarnizados y un mensaje de “¡tengan miedo!, ¡tengan miedo!, ¡el Peje es el anticristo!” Ah, y nuestro “presidente” que es incapaz de dar una respuesta firme ante la movilización latina en el gabacho y los tropiezos del senado gringo, pero en cambio no duda en ningún momento en darle un madrazo al Peje en toda oportunidad que tiene. Con todo y conclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (que básicamente, por cierto, le dijeron “cállate cháchalaca”… si bien no con esas palabras exactamente).

Por supuesto iba a llegar la campaña a un momento así: era de esperarse dado que Madrazo se le sigue deshaciendo el partido entre las manos, y que Calderón no prende. Las encuestas serias (y mi madre se ha dedicado a hacer y estudiar encuestas desde el 91, así que mi opinión no es para nada humilde aquí) sí muestran una baja en las preferencias de AMLO y una subida en las de Calderón… de alrededor de un punto porcentual. Ciertamente fue un error (para el Peje) el incidente de las chachalacas (al menos en lo inmediato), y eso ayudó a Calderón. Pero no es casi nada respecto a la ventaja que aún tiene el Peje. Así que era obvio que en algún momento viniera la cargada completa contra él.

Lo sorprendente del caso es lo visceral y violento de la misma, y la coordinación para dar los putazos. Y lo bajo que está dispuesta a caer la dirigencia del PAN. Y Felipe, porque dudo que el espot del PAN donde utilizan el espot de Elenita no haya pasado por su aprobación, por más que Felipillo diga que “la respeta”.

Elenita sale diciendo su opinión, y diciendo (con palabras mucho más educadas que las mías) que le bajen de huevos a sus ataques. Eso es todo; no ataca a nadie, no insulta a nadie, y de hecho no exige nada: sólo pide.

Y el PAN toma su imagen y corta sus palabras para poner imágenes de Bejarano y Ponce. El primero pasó ocho meses en la cárcel; el segundo ahí sigue… quisiera ver que los Bibriesca, Estrada Cajigal o Fernández de Ceballos tan siquiera pasaran un día en la cárcel. Uno solo.

Y después, el PAN dice que el Peje es un “peligro” para México. Otra vez, de nuevo, una vez más. Si gana el Peje ¡los niños dejarán de reír! ¡El sol dejará de brillar! Y no se dan cuenta (o no les importa) del insulto que es para todos los que pensamos votar por él (que, ojo, somos mayoría), porque o bien nos ha engañado y somos una bola de imbéciles, o bien sabemos de su “plan malo malévolo diabólico” y nos vale madre nuestro país. A nosotros, los que hemos sido asesinados, los que nos han metido a la cárcel por defender lo que creemos y por pelear por mejorar este país.

Gente como Elenita.

No sé de quién fue la idea de usar a la Ponte Troska en el espot; pero fue una idea fabulosa. Porque ante la cargada de insultos, descalificaciones y ataques coordinados de todos contra el Peje, la imagen amable y la voz tranquila de Elenita sí marcan una diferencia con las otras campañas.

Yo nunca he sido gran fan de Elenita Poniatowska. Pero sí respeto y admiro a la señora, y sí me parece muy bajo (más de lo que de por sí habían hecho) de parte del PAN el descalificarla: porque el espot del PAN, para variar, es eso, descalificación. A Elenita, por dios.

De verdad deben estar desesperados.

Por supuesto, yo sigo diciendo lo que siempre he dicho: la gente de este país es muy chingona. Y no se va a dejar espantar por los mercaderes del miedo, y en cambio se va a fijar en lo que realmente importa: como que el PAN y el PRI, cada uno, han gastado casi el doble de lo que ha gastado el PRD en la campaña. Como que los Bibriesca (y su poderosa, en el peor sentido de la palabra, madre) siguen presionando al juez en su caso contra Proceso porque saben que si gana el Peje se les acaba la impunidad. Como que Televisa (después de que pasaron su ley) ha dejado de pasar en su noticiero principal los momentos “embarazosos” de la campaña de Calderón, como los gritos que le dieron en la Ibero.

Y, claro, que gente como Elenita apoye al Peje. Aunque yo nunca haya sido gran fan suyo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Opiniones

No sé si hayan oído un comercial en la radio, ya van un par de veces que lo escucho. No recuerdo exactamente de qué periódico es, si Milenio o Crónica (creo que es Milenio), pero la idea del comercial es que un tipo menciona una idea, persona o evento, y otro tipo contesta “sí” o “no”, dependiendo de si está de acuerdo con la idea, persona o evento. Las primeras preguntas son obvias para casi (y recalco el casi) cualquier persona: casi nadie le dice que “sí” a Hitler. La última pregunta es con la idea de que es un tema “controversial”, y el tipo que debe responder se queda callado, porque ya no es tan “obvio” si hay que contestar sí o no. El comercial termina diciendo que el periódico (Milenio o Crónica) ayuda a “formar opiniones”, o algo así.

Todo esto viene, porque inmediatamente que oí las dos versiones que he escuchado del comercial, yo no tuve ningún tipo de problema para contestar sí o no.

¿Matrimonio entre homosexuales? Sí, claro. ¿Por qué no?

¿Pena de muerte? No, por supuesto que no. ¿Cuál es la duda?

Es ese tipo de cosas por las que me gusta haber sido criado ateo, liberal y de izquierda. Y más aún, que cuando llegó el momento en mi vida de tomar mis propias decisiones, resulté igual de ateo, más liberal y menos de izquierda que mis padres. En otras palabras, que yo decidí esas posturas, más que me las hayan inculcado.

Supongo que habrá gente que necesitará ayuda para poder contestar sí o no a esas preguntas. Por suerte yo no.

Imprimir entrada Imprimir entrada

SPAM político

Hace aproximadamente 2 minutos, me llegó un “comentario” acerca de la encuesta GEA-ISA. El comentario tiene una liga, que lleva a un blog con únicamente el comentario en cuestión. Este es el blog, por si quieren leerlo.

No aprobé el comentario, por la sencilla razón de que tiene toda la cara de ser SPAM.

Ya oí de la famosa encuesta (todo mundo lo hicimos), y por supuesto creo que hay algo indudablemente raro. De nuevo, no porque Felipillo rebase al Peje, sino la manera en que se da: la última encuesta de GEA-ISA ponía al Peje casi 10 puntos encima de Calderón, y la última de Mitofsky, de más o menos los mismos días muestra todavía una sólida ventaja del Peje, aunque ciertamente la pendejada de las chachalacas le está costando un par de puntos.

Y de hecho, creo que la investigación de Proceso es bastante válida y probablemente correcta, y sí creo que Felipe está tratando de usar la estructura de gobierno para impulsarse (sin mucho éxito, por cierto).

Pero, por favor, a los estrategas del Peje (y en general a los que lo apoyamos); no usen SPAM para difundir noticias. Se vale dejar comentarios sinceros en mi blog (nada automático), y difundir lo que crean que hay que difundir; pero no usen tácticas tan despreciables como el SPAM.

Dicho eso, vayan a la liga, está interesante. Lo que me molesta es cómo la difunden.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La raza

En estos días, la raza latina decidió tomar las calles de Estados Unidos y decirles “aquí estamos, y no nos vamos”.

La raza

La raza

Y como unos chavos añadían “y si nos sacan, nos regresamos”.

Creo que lo más impresionante de todo esto no es la unidad y decisión de los cientos de miles de manifestantes; eso es común con mi pueblo (el mío es un pueblo movilizado; mi pueblo no es de esclavos… mucha gente le gusta pensar que sí, pero se equivoca). Lo impresionante es cómo se espantaron los gringos; y no es para menos: era impresionante ver a la banda tomando (pacíficamente) las calles.

La raza

La raza

Los gringos comienzan a entender la fuerza que, potencialmente, representan todos los latinos que les hacen el trabajo que ellos no quieren hacer. Es fuerza puede representar votos, fluidez en la economía, una voz que no pueden callar ni ignorar.

La raza

La raza

De este lado del muro no hay mucho qué decir: son ellos los que están hablando, y por lo que se ve lo están haciendo a toda madre. Saben que tienen nuestro apoyo incondicional; pero la lucha es de ellos y la están dando.

La raza

La raza

Cuando digo “mi pueblo” me refiero a todos los latinoamericanos, por supuesto. Sin duda alguna la mayoría son mexicanos; pero Latinoamérica somos un sólo pueblo, y más en gringolandia. La unidad es no sólo necesaria, sino casi inevitable.

La raza

La raza

El gobierno de Bush logró lo que no habían logrado varias organizaciones durante décadas: unir a casi todos los migrantes alrededor de una sola causa.

La raza

La raza

A los gringos, sólo una advertencia: aguas; tenemos de nuestro lado al Comandante Adama:

Comandante Adama

Comandante Adama

Si yo fuera ustedes, me espantaría.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Colosio

Como me ha dado en los últimos días de escribir algo relacionado a las efemérides de los mismos, voy a seguirle con Luis Donaldo Colosio.

Cuando mataron a Colosio, yo tenía 17 años. Y lo que más recuerdo de esa noche, fue la forma en que se comportó Jacobo Zabludovsky. Yo nunca he sentido algo cercano a cariño por Jacobo; durante décadas fue el símbolo del sistema político priista, y yo siento que él pudo hacer mucho más por la apertura mediática de lo que hizo.

Ahora mucha gente de izquierda lo mira con buenos ojos porque sin duda se ha desplazado ideológicamente a la izquierda, y porque es un andresmanuelopezobradorcista de hueso colorado. Yo no; está bien que al final de su vida elija el lado correcto, pero eso no justifica ni perdona sus fallas anteriores.

La noche del 23 de marzo de 1994, Jacobo movilizó a todos los recursos del equipo noticioso de Televisa para seguir los acontecimientos del magnicidio. Y esos son muchos recursos. Recuerdo que le prohibió (varias veces además) a una operadora de Telmex que le cortara la señal al celular de Talina Fernández porque era la única que estaba en el hospital donde habían internado a Colosio, y no quería perder la comunicación.

Y recuerdo (y lo haré toda mi vida), como, en el último momento, y empedernido en obtener la exclusiva, Jacobo le ordenó a Talina Fernández: “Talina, métete al quirófano“. Así nomás: que se metiera al cuarto esterilizado donde, hasta unos cuantos minutos antes, estaban tratando de salvar la vida al candidato priista. Porque Jacobo preveía lo que todo México, que el antes mencionado candidato había colgado los tenis; pero él quería la exclusiva. Quería ser el que dijera a México por cadena nacional: “es un hecho, el candidato presidencial priista ha muerto a consecuencia de el o los disparos que recibió esta mañana”.

No sé quién dio la orden en el gobierno federal, pero el punto es que fue NOTIMEX el que difundió la noticia, y recuerdo la cara de decepción de Jacobo cuando le dijo a Talina (que sólo había podido balbucir una respuesta del tipo “¿mande?”) que ya no era necesario, que se había oficializado el fallecimiento.

Ese día, admiré mucho a Zabludovsky. Porque se portó sin tacto, casi inhumano; pero se supone que así deben portarse los periodistas. Él quería la exclusiva, e hizo todo lo que pudo para obtenerla.

De Colosio no tengo mucho que decir. A los que le apostamos por una salida política a los problemas del país, por supuesto que nos oponemos a que estén asesinando gente, sean del partido que sean. Eso debe quedar claro.

Pero me molesta mucho la tendencia que tiene mucha gente de poner en un pedestal a ciertas personas, sólo por el hecho de que los mataron. Digo, qué mal pedo que los mataron; pero que no salgan con las mamadas de que eran nuestros salvadores.

Colosio era una colaborador cercanísimo a Salinas (más que Zedillo), y sin duda hubiera seguido su plan económico. Era un priista salido del priismo y acostumbrado a hacer lo que la mayoría de los priistas “de arriba” siempre hicieron. Si hubiera sido el presidente que siguió a Salinas, probablemente no hubieran sido muy distintas las cosas a como fueron; no podemos saberlo, pero ciertamente no existe ninguna evidencia de que “salvaría” al país o algo por el estilo. Eso por supuesto no justifica su asesinato; pero que no quieran hacerlo santo sólo porque le metieron una bala entre ceja, oreja y sien. En el sexenio de Salinas mataron a 300 perredistas, y no veo beatificaciones para ellos en ningún lado.

Algo similar pasa con Carlos Castillo Peraza. Ahora lo recuerdan como un gran ideólogo y teórico del PAN, al cual seguir y emular y etc. Digo, el tipo tenía sus virtudes académicas; pero políticamente era una bestia. Si realmente él representa a los intelectuales orgánicos del PAN, no es de extrañar la crisis tan cabrona en la que se encuentra ese partido. Y lo peor es que a él ni siquiera lo mataron; se murió de causas naturales, después de haber muerto políticamente cuando Cuauhtémoc Cárdenas lo despedazó en las elecciones para Jefe de Gobierno de 1997.

Que alguien se muera asesinado es una cosa terrible y que hay que evitar, condenar y de la cual exigir una investigación real que resuelva porqué se cometió el asesinato. Pero no es un boleto gratis para comprar el perdón y el olvido de la memoria histórica.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Porque si Juárez no hubiera muerto…

Benito Juárez puso las bases para el actual Estado Mexicano. A él debemos agradecerle la separación de la Iglesia y el Estado, el dar a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones, el utilizar el nacionalismo como método de defensa ante los imperialismos extranjeros, y el aire liberal y progresista que desde entonces han tenido nuestras leyes y nuestra clase intelectual (en general).

De todo eso, oficialmente se le suele reducir a su efigie obviamente zapoteca, su levita y corbata, y la repetición ad nauseam de “El respeto al derecho ajeno es la paz”, sin nunca hacer mucho análisis de exactamente qué estaba diciendo el prócer mexicano.

Se suele obviar u omitir completamente que Juárez atacó ferozmente a la iglesia, quitándoles el monopolio de la fe y la enorme riqueza que había acumulado a lo largo de siglos de lucrar con las creencias de la gente. En el discurso oficial nunca se menciona que Juárez declaró la moratoria de pagos a las potencias extranjeras, porque la deuda estaba dejando en bancarrota al país; y menos explican que moratoria no significa no pagar, sino no hacerlo hasta que se renegocie la deuda de una manera justa. Y tampoco suele relatarse que cuando Maximiliano fue impuesto como emperador por Napoleón III, le ofreció a Juárez “amnistía”, e incluso el puesto de primer ministro. Juaréz, por supuesto, lo mandó mucho a la chingada.

La derecha en este país, detesta a Juárez. Liberal, laico, indio, nacionalista… casi casi la encarnación de lo que no quiere la derecha mexicana. Cuando Fox ganó, la derecha esperaba ansiosa a que los festejos oficiales al natalicio del Benemérito de las Américas se disminuyeran e incluso que desaparecieran. Y no dudo que Fox lo llegó a pensar; pero el pueblo en este país (en general) adora a don Benito, y la presión fue demasiada.

Así que este sexenio le hizo a la imagen de Juárez… pues lo que el viento a Juárez. De hecho, la hizo más venerada que antes; cuando Fox tomó posesión, las bancadas del PRI y del PRD estaban encabronadísimas (aunque no exactamente por las mismas razones) y comenzaron a gritar “¡Juárez, Juárez!”

Entre las cosas por las que la gente quiere a Juárez, es por su posición firme e inquebrantable frente a la intervención francesa y la imposición de Maximiliano. En general siempre he tenido la impresión de que los panistas (o al menos sus figuras más prominentes) no tienen ni puta idea de lo que es el pueblo de este país; ¿a quién carajo se le ocurrió que era buena idea trar a Aznar a que nos dijera cómo votar? La reacción de la gente fue en general: “mmmh… esto me recuerda a Maximiliano…”

Cuando se ganó la guerra de intervención y se capturó a Maximiliano, una corte marcial lo condenó a morir frente a un pelotón de fusilamiento. Para los que nos fijamos en la forma de las cosas, sabemos que eso es mucho mejor que morir ahorcado; implica cierto grado de respeto al condenado.

Hubo una campaña internacional para pedirle a don Beno que perdonara a Maximiliano; que él era un títere a manos de potencias extranjeras; que el tipo había sido decente dentro de lo razonable; que le había ofrecido a Juárez ser primer ministro; que se había quedado en México cuando había podido huir mucho antes; etc.

Entre otros, Víctor Hugo, Giuseppe Garibaldi y (por supuesto) la Carlota le rogaron que no lo hiciera, que nada se ganaba con ello, que tuviera piedad. Lo que Juárez contestó, me cae de madre que son de las palabras más chingonas que le he oído a un político mexicano:

[Juárez] sostuvo que Maximiliano había sido condenado a la pena de muerte por los crímenes cometidos contra una nación independiente; su condena era el castigo merecido a las potencias imperialistas y a las monarquías absolutas, acostumbradas a avasallar a los países débiles. Nosotros, decía Juárez en el documento que justificaba su determinación, “heredamos la nacionalidad indígena de los aztecas, y en correspondencia con ese legado no reconocemos soberanos, ni jueces ni árbitros extranjeros”.

(Como apareció en Perfil de La Jornada hoy).

Me parece apropiado que, doscientos años después de su natalicio, vaya a ganar las elecciones (o eso parece hasta ahora) alguien que, aunque no le llega ni a los talones a Juárez, ciertamente es el que se más se acerca (y por mucho) a los ideales del mejor presidente que ha tenido este país.

Porque si Juárez no hubiera muerto, todavía viviría. Y de cierta forma, Juárez no ha muerto. Y nunca lo hará.

Imprimir entrada Imprimir entrada

68 años

Hace 68 años, el General Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera en México.

PEMEX ha jugado un papel tan importante en el desarrollo del país, que de verdad no se puede explicar la historia moderna de México sin su existencia. Si en momentos las cosas han estado muy mal, sin PEMEX hubieran estado mucho peor.

Eventualmente el petróleo va a dejar de ser la fuente más importante de energía en este planeta. Eso es por la sencilla razón de que se va a acabar. Eso es un hecho innegable, y puede o no gustarnos, pero es irrelevante. Lo relevante es que, casi seguro, en este siglo XXI se acaba el petróleo en el mundo.

Y probablemente a muchos de nosotros nos toque verlo.

Qué va a pasar entonces con México, no tengo idea. En algún momento espero que la economía deje de depender tanto del petróleo, y que nuevas fuentes de energía (seguras y limpias) sean desarrolladas.

Pero lo que sí sé que tiene que ocurrir, es que debemos aprovechar PEMEX mientras nos dure. Evidentemente no hay que venderlo (¿a quién se le ocurre la genial idea de vender la gallina de los huevos de oro?), pero además hay que invertirle lo que sea necesario.

Y debemos dejar de estar vendiendo crudo a lo idiota, e invertir en toda la industria petroquímica. Y eso significa tener una industria eléctrica fuerte y autosuficiente, porque (mucha gente no sabe esto) PEMEX no sobrevive sin la CFE. Y para que esas dos industrias estén bien, necesitamos técnicos capaces y bien preparados; así que se necesita hacer inversión en educación, dar becas a estudiantes especializados, y asegurarnos que los empleos de investigación y tecnológicos estén disponibles en México para evitar fuga de cerebros.

Y por último, medio alejado pero todavía tiene que ver, se necesita garantizar la salud de todos los ciudadanos mexicanos, porque la mano de obra (intelectual y de cualquier tipo, que al fin y al cabo es la gente) produce mucho mejor si no se tienen que preocupar de que sus hijos (o ellos mismos) se enfermen.

Educación pública y gratuita de excelencia para todos los mexicanos. Servicios de salud gratuitos de calidad para todos los mexicanos. Una industria petrolera moderna y autosuficiente, que sea propiedad del pueblo de México. Y lo mismo con la industria generadora de energía eléctrica.

Esos son las cuatro principales razones por los que pienso votar por el Peje este 2 de Julio. Hay más (laicismo, nacionalismo, etc.), pero esas son las principales cuatro razones.

Y no dudo ni por un momento que el General Lázaro Cárdenas estaría de acuerdo.

Imprimir entrada Imprimir entrada