DOA: Dead or Alive

Acaba de salir el trailer de DOA: Dead or Alive, la película basada en el video juego. Lo pueden ver aquí.

Nunca jugué ninguno de los juegos, pero sí vi a Juan jugarlos. Oh sí, lo recuerdo bien. Como sea; quiero ver la película. Mucho.

Ahora lo único que tengo que hacer es ver cómo convenzo a mi novia. “Te lo juro amor; es por el video juego… no me interesa que las chavas estén ridículamente sabrosas…”

Imprimir entrada Imprimir entrada

“Do you want to see the angry beaver?”

Salió en Slashdot que MySpace estaba dentro de los 10 sitios más visitados en todo el mundo.

A lo que me dije, “¿qué chingaos es MySpace?”.

Terminé consultando la Wikipedia para poder enterarme, y me dio una hueva inmensa. En general no me gustan las comunidades en línea; leo Slashdot, pero porque que los tópicos en general me interesan (lo cual además no siempre ocurre), y nunca he escrito un comentario en ninguna noticia. Cosas como LiveJournal y Blogger las visito única y exclusivamente cuando existe un blog que me interese (lo cual no ocurre desde que Omar se pasó a WordPress), y ciertamente no me interesa estar viendo fotos de adolescentes gringos con musiquita de Britney Spears en el fondo.

Aunque en este momentos los logs de abulafia marcan 9,731 referencias del dominio de MySpace; lo cual pueden ser visitantes que llegan a mí a través de MySpace, o gente en MySpace que ligan fotos mías (me da la impresión que es más lo segundo, aunque no he hecho un análisis detallado).

Como sea, vi que hay una película de MySpace, hecha por amateurs, y me llamó lo suficiente la atención como para bajarla (la cosa con la banda ancha; en los tiempos de mi módem a 56kbps ni siquiera lo hubiera considerado).

La película, o mejor dicho corto porque dura 11 minutos, no tiene nada realmente novedoso o impresionante, y los actores apestan bastante. Pero tiene un par de escenas realmente divertidas. No sé si lo suficiente para bajar 50 megas, pero si como yo disfrutan de ancho de banda para gastar, bájenla, está simpática. La pueden encontrar en esta liga.

“Do you want to see the angry beaver?” Esa frase es fabulosa.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Y leo Slashdot porque…

Y la razón por la que leo Slashdot es por los comentarios. Muchas veces, son basura. Pero muchas otras se da un humor colectivo muy cagado. Hoy salió un artículo de que un juez en gringolandia determinó que no se puede despedir a alguien por navegar en el trabajo. Y la siguiente cadena de comentarios aparecieron:

  • I love my job!
    by crazyjeremy
    So, they give me a laptop… I get multple T3 internet connections, pay me to work… free bagels on Fridays, free coffee every day, and they can’t fire me for searching for funny pictures and adding them to http://users.mtrx.net/funnypics?

    Wow… cool!

    • Re:I love my job!
      by Quaoar
      This is Jerry, you know, your boss? You’re fired. Be sure to return your office supplies to Karen on your way out.

      • Re:I love my job!
        by catch23
        This is Kevin, your boss. You can given Karen your office supplies too. I am not going to babysit kids posting on Slashdot during working hours.

        • Re:I love my job!
          by TWX
          This is Karen, your office manager. I don’t want your damn office supplies, putting them away distracts from my time spent surfing the web. Just pretend that you used them up and throw them in the trash can on your way out…

          • Re:I love my job!
            by Golias
            Hi Karen, this is Ed, the CEO.

            Sorry your web surfing was interrupted by fired employees trying to hand you old office supplies. Please, please, don’t quit. As you know, without a good office manager, the whole company is doomed because all executives are helpless children. A fruit basket has been sent to your desk, and your clothing stipend will be doubled. Also, your job title has been escalated yet again, from “secretary” to “receptionist” to “office manager” to “company overlord.”

            Thank you for your patience, and also for helping me write this. Why don’t you take the afternoon off for another massage? We’ll get a temp to handle the phones for you, as usual.

            • Re:I love my job!
              by LiquidCoooled
              Hi, this is Joe, your ex loyal customer.

              Since you lot spend so much time posting on Slashdot, I found another vendor.

              Joe.

              • Re:I love my job!
                by geminidomino
                Joe, this is your wife.

                Since you spend all your time posting on Slashdot and looking for vendors, I’m leaving you for the metermaid.

Lo que me impresiona es que no siguieran más.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“I wish I could quit you…”

Scott Kurtz (de Plaver vs. Plaver), a diferencia de Tycho y Gabe (de Penny Arcade), dibuja una tira diario. En general es bastante bueno, aunque claro hay ocasiones en que baja un poquito el ritmo. Debe ser muy difícil sacar una buena idea todos los días.

Cuando Scott se enferma, tiene compromisos o sencillamente se va de vacaciones, le pide a uno o varios cuates artistas que le dibujen una tira por día, en lo que él les llama guests strips. Los artistas invitados utilizan los personajes de PvP y dibujan una tira que en la mayor parte de las ocasiones está fuera de la continuidad oficial del cómic.

Frank Cho es un gran dibujante gringo, conocido por dibujar reinas absurdamente sabrosas, y desnudas siempre que la oportunidad se presenta. Él dibujó Shanna the She-Devil, una especie de Tarzana, para Marvel, y aquí les pongo un pin-up, sólo para que se den una idea de su estilo.

Shanna the She-Devil

Shanna the She-Devil

Supongo que todo mundo debió prever qué pasaría cuando Scott le pidió a Frank que dibujara la tira de hoy de PvP. Compruébenlo por ustedes mismos.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“…is not necessarily racist”

Leyendo acerca de los Orcos de Tolkien (son vacaciones, todavía), llegué a esta descripción que el mismo Tolkien dio en una de sus cartas:

“…they are (or were) squat, broad, flat-nosed, sallow-skinned, with wide mouths and slant eyes; in fact degraded and repulsive versions of the (to Europeans) least lovely Mongol-types.”

Inmediatamente después, en la Wikipedia añaden que el comentario podría parecer racista, pero que no lo es. Y dan la explicación de un Tolkienista (tal cosa existe):

“At first glance this looks blatantly racist, but the qualifier «to Europeans» casts it in a very different light: Tolkien explicitly recognized that different cultures have different standards of beauty, and that his impressions did not reflect any underlying superiority. Moreover, he made it clear that the Orcs were not in any sense actual «Mongol-types», but «degraded and repulsive versions» of humanoid stock. (Nevertheless, his comment certainly falls short of modern standards of sensitivity.)”

Oh por favor. El tipo era racista. En sus escritos las nociones de “bondad” y “maldad” (así como “nobleza” y “vileza”) están íntimanente ligadas con el aspecto físico, y (¡oh, sorpresa!), entre más prieto uno más malo o vil.

Lo cual no tiene nada de novedoso (era lo “normal” en su época) y en nada demerita su producción literaria (así como Gone with the Wind y Triumph of the Will son excelentes películas, aunque una sea esclavista y la otra propaganda nazi).

Pero que no me vengan con que el tipo no era racista. Eso no quiere decir que el tipo fuera supremacista blanco, o que apoyara a los nazis o al Ku Klux Klan; al contrario, en esas cuestiones el tipo era bastante tolerante.

Pero es como cuando alguien me dice: “es que a mí me parecen feas las negras” (o las asiáticas, o las güeras). Siempre contesto a eso: “sí, se llama racismo“.

Para más acerca de la discusión de si Tolkien era o no racista, vean Tolkien and racism en la Wikipedia.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Army of Darkness

Estaba comiendo en la sala, y prendí la tele a ver qué había. Comenzó una película piradísima de un güey del presente que cae en el año 1300 y después de varios “malentendidos”, termina en una misión por recuperar el Necronomicón. Me perdí el inicio, así que no sabía el título ni los actores.

El actor principal se me hacía conocido, pero no lo ubicaba con precisión. Pero además, su exageradísima actuación, sumada a unas líneas cagadísimas (“gimme some sugar, baby”), y lo cagado de la misma película, me hicieron darme cuenta de que no era una simple película B. Una película B, sin duda, pero no cualquiera.

Lo mejor de todo era lo obvio de que así estaba hecha. Se veía que los realizadores y los actores se la habían pasado bomba haciéndola.

Así que piqué “Info” al control del remoto de cable, y nada más vi que el actor era Bruce Campbell, supe por qué línea iba la onda. Bruce Campbell es “el mejor actor de malas películas”, famosísimo en el mundo de las “B movies”, e incluso ha salido entrevistado en Slashdot.

La película es Army of Darkness, y es un “clásico” de la triología de Evil Dead (la tercera parte, de hecho). Si esto no les dice nada, a lo mejor esto sí: el director de esa triología es Sam Raimi, mejor conocido por las dos películas de Spider-Man modernas.

La película es un churrotototototote… pero eso no impide que sea altamente recomendable. Especialmente si la pasan en la tele y no hay nada mejor que hacer.

Si no, al menos vale la pena verla por la línea de la nena diabólica:

“I may be bad… but I fell good.”

Imprimir entrada Imprimir entrada

Airplane!

Estaban pasando en The Film Zone Airplane!. En México le pusieron ¿Y dónde está el piloto?

Por supuesto, la he visto como 20 veces… y no creo estar exagerando: la pasaban cada rato en el canal 5. Pero nunca la había visto en inglés. Estaba muerto de la risa, no sólo porque es cagadísima, sino porque además me acordaba de la traducción al español: son dos películas totalmente distintas.

Striker: Surely you can’t be serious?
Rumack: I am serious… and don’t call me Sherley.

Muy divertida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Las Historias

Hace unas semanas, publiqué una entrada acerca de un libro ruso, y del cuento acerca del libro ruso que publicó un mexicano, Alberto Chimal.

Para mi sorpresa, Alberto me contestó poco después en el mismo blog. Yo no le contesté, básicamente porque lo único que se me ocurría era “eh… gracias”; pero hoy me llegó un trackback (creo que es un trackback, la verdad no estoy completamente seguro de qué sean los trackbacks) de otra entrada mía.

Así fue como llegué al blog de Alberto: Las Historias. No lo he visto a fondo, pero es básicamente un sitio literario, y la entrada que ligaba a mi blog es una crítica/análisis a la “novela” de Jaime Sánchez Susarrey La Victoria, donde describe un apocalíptico futuro si el Peje llegara a ganar. Lean su crítica, es muy disfrutable.

Tres cosas respecto a haberme encontrado con el blog de Alberto: la primera, es que yo había creído que Alberto era un escritor de hobby; estaba muy equivocado: es obvio que de hecho se dedica a eso, y además que es bastante profesional. Sólo de leer su crítica es evidente que ha estudiado y de verdad sabe de literatura.

La segunda: desde el punto de vista literario, hace pedazos a Jaime Sánchez Susarrey. Si alguien escribiera una crítica así de algo mío, yo creo que voy a encerrarme al baño a llorar desconsoladamente. Sóbese, como decimos de donde yo vengo.

La tercera: me dieron muchas ganas de comprar el libro.

Circunstancialmente, también vi en el blog de Alberto una liga a Blogs México, que es un directorio de blogs mexicanos… obviamente. Ya entrados y en el gasto, di de alta mi blog en el directorio… con el único problema de que había que elegir de qué trataba mi blog de un conjunto de “temas”… y no había opción “todos los anteriores”, que es como que el único que le queda a mi blog.

Vayan al blog de Alberto, está bastante entretenido.

Imprimir entrada Imprimir entrada

The Sisterhood of the Traveling Pants

Renté y vi con mi madre The Sisterhood of the Traveling Pants.

Shit.

Eso es lo que pasa cuando agarran a las protagonistas de Sex and the City, y les quitan 20 años de edad y todo lo relacionado con el sexo: puras pendejadas.

Básicamente la renté porque sale Alexis Bledel (Rory, de las Gilmore Girls); pero es un chick flick común y corriente. No terriblemente malo, pero ciertamente me alegro de no haberla visto en el cine. Si acaso pasó en el cine.

En algún momento mientras veíamos la película, el siguiente diálogo ocurrió entre mi madre y yo:

Yo: Yo no entiendo a esta chavita (Alexis Bledel), gana bien con las Gilmore, ¿por qué hace estás cosas?
Mamá: Porque es cine. Las series mueren.
Yo: Pues sí, pero este tipo de películas matan.

Actualización: OMGWTF! ¡Es una serie de libros! O sea, ¡hay más! ¡Y están hablando de hacer una más! Como dije antes…

Shit.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Ponte Troska

Estaba escuchando El Hueso de W Radio. En general no lo hago, pero me caen bien los del Palomazo Informativo porque le dan a todos con todo, y porque son bastante liberales.

El punto es que estaban hablando del nuevo espot en favor del Peje hecho por Elenita Poniatowska, y llamaron a una parodia a la cual le pusieron Elenita Pontetroska.

Me estaba meando de la risa.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Dibujantes

Leyendo la última entrada de Gabe en Penny Arcade, me enteré de que Gabe conoce al dibujante de la nueva temporada (que aún no sale) de Kim Possible. Y hasta entonces caí en cuenta de que los dibujos de Gabe son muy similares a los de Kim Possible (el contenido no; si tienen hijos que les guste Kim Possible no les muestren Penny Arcade… o háganlo bajo su propia responsabilidad).

Qué pequeña es la pequeña burguesía.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La Bestia

No pude resistirme: como sale en The Straight Dope:

660 = Approximate number of the Beast
DCLXVI = Roman numeral of the Beast
666.0000 = Number of the High Precision Beast
0.666 = Number of the Millibeast
\frac{1}{666} = Beast Common Denominator
\sqrt{-666} = Imaginary number of the Beast
6.66e3 = Floating point Beast
1010011010 = Binary of the Beast
6, uh… what was that number again? = Number of the Blonde Beast
1-666 = Area code of the Beast
00666 = Zip code of the Beast
666 mph = The speed limit of the Beast
$665.95 = Retail price of the Beast
$699.25 = Price of the Beast plus 5% state sales tax
$769.95 = Price of the Beast with all accessories and replacement soul
$656.66 = Walmart price of the Beast
$646.66 = Next week’s Walmart price of the Beast
Phillips 666 = Gasoline of the Beast
Route 666 = Way of the Beast
666 F° = Oven temperature for roast Beast
666k = Retirement plan of the Beast
666 mg = Recommended Minimum Daily Requirement of Beast
6.66% = 5 year CD interest rate at First Beast of Hell National Bank, $666 minimum deposit.
$666/hr = Beast’s lawyer’s billing rate
Lotus 6-6-6 = Spreadsheet of the Beast
Word 6.66 = Word Processor of the Beast
i66686 = CPU of the Beast
665.9997856 = The Number of the Beast on a Pentium
666i = BMW of the Beast
DSM-666 (revised) = Diagnostic and Statistical Manual of the Beast
1232 Octal, Apt. 29A = Beast’s hexed address
668 = Next-door neighbor of the Beast
333 = The semi-Christ
Imprimir entrada Imprimir entrada

A Good Woman

En vista del pobre estado de la cartelera (y que depositan hasta el lunes), Ana Laura y yo fuimos a ver A Good Woman al Centro Cultural Universitario.

A Good Woman

A Good Woman

Muy chida película. Yo no sabía que está basada en una obra de Oscar Wilde; está my entretenida, filmada en un pueblo de Italia precioso, y las reinas actúan bastante bien.

Altamente recomendable.

Pero además me gustó volver a ir al Centro Cultural Universitario. Hacía años que no iba al cine ahí (creo que desde el CCH), y la sala está bastante decente. Digo, no iría a ver ahí X-Men 3, pero una comedia romántica está bastante pasable.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Plan Perfecto

Ayer, Ana Laura y yo fuimos al cine sin saber muy bien qué había. No habiendo mucho de dónde escoger, elegimos El Plan Perfecto.

Inside Man

Inside Man

(Blah, blah, bla, spoilers, blah, blah.)

Muy chida película. Medio caricaturesca en algunas cosas, pero bastante disfrutable. A mí lo que me llamó la atención fueron los actores (Clive Owen, Denzel Washington, Jodie Foster… puros favoritos), y hasta ver la película me enteré que además salían Willem Dafoe y Christopher Plummer, y que encima de todo dirigía Spike Lee (y la película no es la historia de un negro luchando en un mundo de blancos… en su mayor parte).

Lo que más me gustó, fue lo moralmente ambigua que es la película. Me gusta una película donde la gente mierda es de verdad mierda; ahí es donde se pone medio caricaturesco el asunto, pero en general está chida.

Vale la pena verla, si no por otra razón porque no hay nada más que ver… y sí, ya me sugirieron Buenas noches, buena suerte, pero la verdad no se me antoja. Pero vean ambas un miércoles y al menos no pierden dinero.

Imprimir entrada Imprimir entrada

V de Venganza

El domingo, que la ciudad parecía desierta, fui al cine con mis cuates después de que Omar y yo fuimos a la convención de comics La Mole. Fuimos a ver V de Venganza.

V for Vendetta

V for Vendetta

Que chingona película. Altamente recomendable (se aplican las advertencias de spoilers normales).

Sin duda entra en la categoría de mis películas favoritas. Es subversiva, inteligente, con buenos diálogos y actuaciones muy buenas. Pero sin duda lo que a mí más me gustó fue que de verdad es subversiva. Después del 11 de septiembre, cualquier película gringa que se atreva a postular el terrorismo como una forma válida de lucha merece más que aplausos.

En la escena donde el palacio del parlamento está rodeado de banda alebrestada, y suena la 1812 de Tchaikovsky, y además vuela el Big Ben en putamil pedazos, poco faltó para que me levantara y me pusiera a gritar una goya.

Repito: altamente recomendable. Y perfecta para tiempos de elección.

Imprimir entrada Imprimir entrada