El complot

Resulta que la séptima (y esperemos última, por favor) temporadad de las Gilmore Girls no empieza sino hasta septiembre 18. La terecera temporada de Battlestar Galactica no comienza sino hasta octubre. Y la tercera temporada de Lost no empieza hasta octubre también.

Estos degenerados están haciendo un complot para dañar seriamente mi capacidad de perder el tiempo.

Y no me hagan comenzar conque el séptimo (y lamentablemente último) libro de Harry Potter probablemente no saldrá hasta el año que viene.

Por suerte estrenan Superman en julio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La Profecía

Fui a ver The Omen. Se aplican las advertencias de spoilers normales.

The Omen

The Omen

La película no es pero para nada tan buena comparada con la original. La original la dirigió Richard Donner, y salían Gregorio Pecoso y Lee Remick (bellísima mujer) como los padres.

Dicho eso, está bien chida la película. Liev Schreiber y Julia Stiles entran como padres; y de hecho ella tiene primer crédito. Pero la chavita se ve bastante gris, y en cambio Schreiber me gustó mucho como Robert Thorn. Gregorio Pecoso aparecía terriblemente mortificado en la primera película, y como en permanente estado de fuera de lugar (que supongo que tiene algo de sentido, considerando que descubre que está criando al Anticristo). Schreiber en cambio se ve decidido, y se me hace bastante creíble su personaje.

El chavito que la hace del Anticristo se ve suficientemente demoniaco… pero creo que es característica de todos los niños de esa edad en estos tiempo. Me identifiqué con él en la escena que hace el berrinche del siglo porque lo quieren meter a una iglesia. Y mención especial merecen Pete Postlethwaite y Mia Farrow; excelentes en sus papeles.

Sentí la película bastante más rápida e intensa que la primera; los efectos hacen su trabajo sin meterse mucho en el camino de la historia, y sí consiguieron espantarme en un par de escenas. No lloré como niña de 6 años, pero sí extrañé a mi mami.

En general está chida; sí tiene buen ambiente, y sí consigue crear un ambiente de “este pinche chamaco tiene algo raro”. Véanla si no tienen nada mejor que hacer.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“… God kills a kitten”

A pesar de que estoy conectado gran parte del tiempo, y que me mantengo informado de muchas cosas en la red, la verdad es que muchos memes de Internet pasan totalmente desapercibidos para mí.

Así que la primera vez que oí del meme de que “Every time you masturbate… God kills a kitten”, no sólo me estaba meando de la risa, sino que me impresioné de que ya llevara tanto tiempo.

Hoy salió un artículo en Slashdot acerca de gatos hipoalergénicos, y no se necesitaron ni diez comentarios para que alguien sacara a los gatitos asesinados por las masturbaciones.

Every time you masturbate… God kills a kitten

Every time you masturbate… God kills a kitten

Ciertamente la imagen le hace a uno considerar varias cosas en la vida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

X-Men III

Fui a ver con Ana Laura X-Men: The Last Stand. Se aplican las advertencias de spoilers de siempre.

X-Men III

X-Men III

Estoy sumamente decepcionado. No sólo por los cambios a la historia de la Saga de Phoenix (obviamente necesarios al transladarlos al cine); sino por la ambigüedad moral del mensaje de la película, los cambios en los personajes, y el final de cuento de hadas, donde todo parece resolverse mágicamente.

La primera película de los X-Men fue muy buena, pero la segunda fue fabulosa. Desde el lema de la película (“que permanezcan juntos los que son diferentes”) hasta incluirlo casi a todo. Se sentía como una película de los X-Men.

Esta tercera parte a mí lo que me pareció fue una especie de “ya estamos hartos y vamos a ver cómo le hacemos para ya no hacer más”. No sólo por las muertes del Profesor X, Cíclope y Jean Grey, o la pérdida de poderes de Magneto, Mystique y Rogue: querían acabar la saga, y en el camino se les pasó hacer grandioso el final.

No me gustó; esperaba mucho más (dadas las otras dos películas), y lo peor es que sí siento que quisieron casi asegurar que no habrá más para componerle (además de que estaría cabrón componerle, de forma decente al menos).

Las cosas que sí me gustaron: Kelsey Grammer como la Bestia fabuloso, y muy padres las coreografías donde pelea. La escena donde Ángel vuela (en general todas las escenas donde Ángel vuela). Kitty está un poco niña; pero así es el personaje, y utiliza sus poderes para atacar de la misma forma que en los comics. Coloso está un poco desperdiciado, pero decente. Iceman y Pyro se desarrollan muy bien como personajes (contrario a casi todos los demás), y su batalla final está muy chida. Juggernaut está completamente distinto al de los comics; pero el actor es cagadísimo y tiene líneas bastante divertidas. Y, bueno, Sir Ian McKellen es Sir Ian McKellen.

Ya que me desahogué, la película no es mala. Sólo esperaba mucho más, sobre todo considerando que era el cierre. Espero que no hagan algo similar con Spider-Man.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Código Da Vinci

Fui ayer con Ana Laura a ver The Da Vinci Code.

The Da Vinci Code

The Da Vinci Code

Qué chida película. Básicamente porque está muy bien adaptada la novela, y ésta es muy entretenida. Son una bola de mamadas, pero una bola de mamadas muy bien contada.

El elenco se me hacía fabuloso; lo único que tenía miedo es que, por el trailer, parecía que se iba a tomar excesivamente en serio la película. Y se toma excesivamente en serio, sólo que le queda bastante bien.

Voy a dar por hecho que ya todos leyeron el libro, y me voy a lanzar a hablar de lo que ocurre en la película (y novela) sin ningún tipo de miramiento.

Primero, las cosas que más me gustaron: toda la fotografía y dirección, para empezar. Está muy bien contada la historia. El elenco, incluido Tom Hanks que yo la verdad no creí que quedara para el papel de Langdon. Paul Bettany es fabuloso como Silas, y se confirma a mis ojos como uno de mis actores favoritos. Audrey Tautou es encantadora, y su vocecita en inglés con un acentote me encanta; le queda además el papel de Sophie y última decendiente de Jesús en la tierra (el concepto se me hace una mamada; pero la Tautou le queda perfecto a ese concepto). Y bueno, Sir Ian McKellen es Sir Ian McKellen. Y por último, los efectos especiales son muy chidos porque no se notan.

Y realmente no hubo mucho que no me gustara; la película cumple cabalmente su objetivo, y de hecho mejora ciertas cosas que me molestaron de la novela (como el básicamente perdonar a Aringarosa al final). La bronca es, claro, si les gusta o no la historia y cómo la cuentan: si les gustó el libro, es casi seguro que les gustará la película. Si no han leído el libro, pues háganlo y después vean la película.

A mí en particular me gusta la historia de un niño mago que juega una especie de futbol sobre escobas voladoras y que tiene una cicatriz mágica en la cabeza; así que oír la historia de la verdadera heredera de Cristo y cómo el santo grial es básicamente una matriz (con todo y trompas de falopio, supongo) la verdad no veo porqué no va a gustarme. Por supuesto, siendo ateo el hecho de que Jesús cogiera o no me tiene sin el menor cuidado, y si me piden mi opinión yo espero que lo haya hecho. Si acaso existió.

Así que no esperen que yo me meta a la “polémica”. Que por cierto, no he visto a nadie que lo haga.

En profundo resumen, la película está chida, y vale la pena verla por bastantes razones. Véanla.

Y ahora sólo necesito ver X-Men: The Last Stand.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Radio en Internet

Y como me sigo aferrando al siglo XX, el radio en Internet es otra de esas cosas a las que yo nomás no le he entrado. Pero hoy Ana Laura me pidió una estación de radio en Internet, y pues para probarlas las fui poniendo en el cosito que tiene Rhythmbox para poder oír estaciones de radio en Internet.

Todas las saqué de http://www.di.fm, y me sorprendió que jalaran sin broncas, y que juntando tres ya tengo algo parecido a Mix FM.

Pero realmente lo que quisiera son estaciones de radio mexicanas en Internet, y además de noticias de ser posible. Mi música la consigo yo (if you know what I mean), me interesa más poder escuchar las noticias por Internet; mi celular tiene radio FM, pero necesito traer los auriculares todo el tiempo (además de que son especiales), y es una lata ponerlos y quitarlos.

¿Alguno de ustedes sabe dónde están los URLs para escuchar los noticieros a través de la red?

Imprimir entrada Imprimir entrada

Elephants Dream

Salió en Slashdot el anuncio de que la película “open source” Elephants Dream había sido publicada.

Elephants Dream

Elephants Dream

La “película” (dura 10 minutos) tiene de interesante en que es completamente abierta. No sólo fue hecha por entusiastas utilizando únicamente software libre; también la película en sí está disponible: todos los gráficos, la música, los archivos de Blender, todo.

La historia que cuenta el corto es interesante, digámosle de alguna manera. La animación es sorprendente, y tiene unos detalles que me apantallaron mucho. Pero no sé se valga la pena recomendarla.

Ahora, dado que la pueden bajar gratis, pues háganlo si desean; creo que al menos por la parte visual vale la pena verla.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Partings

Hace unos días vi el último capítulo de la sexta y penúltima temporada de las Gilmore Girls. No había escrito al respecto porque realmente me deprimió.

Agarraron e hicieron que todo se pusiera de la peor manera. No tengo idea de cómo van a reparar ahora todo; sólo espero que lo hagan, porque si no me voy a enojar mucho.

Chale.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Mission: Impossible III

Fui a ver Mission: Impossible III; se aplican las advertencias de spoilers habituales.

Mission: Impossible III

Mission: Impossible III

Está muy chida esta película. Básicamente porque hay nada más como veinte minutos donde no hay acción, porque Philip Seymour Hoffman es un gran villano (debería hacerlo más seguido), y porque tiene varios mensajes subliminales bastante chidos.

Me gustó ver a Felicity (Keri Russell) de reinita de acción; la nena se ve bien con una pistola, y creo que debería entrarle a alguna de las series de J.J. Abrams a darle de patadas a los chicos malos. También (repito) Philip Seymour Hoffman la hace de un tipo completamente amoral y sin remordimientos, sin caer nunca en lo caricaturesco, y lo único que lamento es que muriera tan rápido. Deberían haberle metido astillas debajo de las uñas o algo así, porque de verdad es malo.

Otra cosa que me gustó mucho: en estas películas, que generalmente ocurren en Europa o Asia, los buenos y los malos se ponen a destruir dos o tres manzanas como si fuera kermés, y la policía siempre brilla por su ausencia. Aquí también; pero lo mismo ocurre en Estados Unidos: en una de las escenas de más acción, le dan en la madre a un puente con misiles, y la policía gringa ni sus luces. Eso fue chido.

También fue chida la crítica no muy sutil a los que critican a la acción afirmativa, al militarismo gringo, y la burla a que los gringos hacen “bien” el generar infraestructura (nadie pensaba en Irak, seguro).

Altamente recomendable, y muy buen inicio de los estrenos de verano. Muero por ver X-Men: The Last Stand, The Da Vinci Code, y Superman Returns (aunque me de desconfianza).

Imprimir entrada Imprimir entrada

Serenity

Cuando escuché de Firefly en Slashdot, me emocioné bastante. Todo mundo ahí decía que era la neta, así que me dieron muchas ganas de verla.

Cuando la empezaron a pasar aquí en México, me decepcioné muchísimo. La cosa era que la historia se parecía demasiado a una sociedad post Guerra Civil gringa, pero poniéndose del lado de los esclavistas. Por supuesto esa fue una sobresimplificación de mi parte; los independentistas en el universo de Firefly no se querían separar por conservar esclavos; querían separarse para mantener sus libertades, aunque perdieran otros “beneficios”, como un sistema de salud moderno, o “civilidad”.

De eso me di cuenta hasta que vi la serie con Juan y Omar; nos la echamos completa, y esperábamos con ansia a que saliera en el cine Serenity, la película que seguía la historia de la serie (la serie fue cancelada después de 13 episodios). Sólo que, nunca salió. De repente ya estaba en el Blockbuster, y fuimos a rentarla.

Chale.

La película está muy chida. Como continuación de la serie; creo que como película en sí misma está bien, pero no mucho más. Pero chale; extrañaba a los personajes, el diálogo, el sentido del humor, todo. Y ahora que ya vi la película y sé que no habrá más, sólo puedo decir una cosa.

Chale.

Si vieron la serie, no pueden perderse la película. Pero es una lástima que una serie tan buena haya acabado así. Battlestar Galactica es una muy buena serie de ciencia ficción; pero no tiene el humor y los diálogos de Firefly. Una serie así es necesaria.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Búsquedas

No sé si lo notaron, pero quité el plugin referral tracker para WordPress. Me estaba generando una cantidad enorme de estadísticas que realmente a mí no me interesaban, y estaba haciendo muy lento el cargar el blog. Así que lo quité, y obtengo mis estadísticas (privadas) de otras formas.

Pero una de las cosas que hacía el referral tracker era guardar las búsquedas que hacía la gente en mi blog: no las búsquedas con las que llegaron a mi blog (aunque también esas las guardaba); las búsquedas dentro del blog. Así que hoy estuve echándole un ojo a los logs de apache, y qué cagadas búsquedas hace la gente.

Sólo para poner ciertos ejemplos:

  • miau miau power
  • mwe mwe power
  • club winx
  • brad pitt
  • yaoi
  • yo
  • canción de Dawson’s creek
  • Caballeros del Zodiaco (y creo que nunca he escrito de ellos)
  • Fedora Core 5
  • 1b740d3c8f53c5e137373beed2818a94 (un bot, espero)
  • qué es sabotaje
  • resumen de Emilio (?)
  • Colosio
  • Tec
  • comprar
  • imdb
  • Plaza de Computación

Además de un chingo de búsquedas de Harry Potter, Robotech, Kim Possible, relacionados y conexos. Esos son al azar viendo los logs; contando qué es lo que busca más la gente, los resultados son todavía más sorprendentes. Y ligeramente desconcertantes.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Una película de huevos

Fui con Ana Laura a ver Una película de huevos (necesitan un flash más moderno que el que hay disponible para Linux; no tiene entrada en la IMDB aún, creo). Se aplican las advertencias de spoilers habituales.

Una película de huevos

Una película de huevos

La película me daba muy mala espina, porque era muy sencillo que hicieran una completa basura. Omar la había visto ya, y cuando le pregunté cómo estaba me dijo que no era una basura, pero que ciertamente no era tampoco muy buena. Así que fui todavía con más mala espina.

Qué película tan cagada. Me hizo literalmente llorar de la risa; pero tengan en cuenta que yo soy de risa fácil. Como sea creo que está bastante buena, aunque ciertamente pudo ser aún mejor.

Creo que la bronca es de consistencia. La película tiene chistes buenísimos, una animación sorprendente y un muy buen ritmo… a ratos. En otros ratos los chistes son sosos, la animación de hecho mala, y nada de ritmo; pero creo que, siendo justos, lo bueno supera a lo malo por bastante.

Momentos que me mataron de la risa: Willy gritando “¡Torito!” a un huevo duro, todas las escenas (básicamente dos) de Tlacua y Cuache (“no hables con los huevos compadre”, “no compadre, si toy hablando con la boca”), los huevos de confeti (“el colesterol es eterno carnal”) y, por supuesto, los huevos poetas. Y es que nada más los vi, y antes de que siquiera dijeran algo yo ya me meaba de la risa. Ah, y la tonadita “si tú me quieres, dame una sonrisa…” Fabulosa.

Merecen además especial mención la escena de la “batalla”, fusilada sin misericordia y magistralmente de Crónicas de Narnia, y el final con El Son de la Negra; y es que yo sé que soy baratísimo, pero cuando escucho las trompetas de El Son de la Negra sí me hincho de orgullo nacional.

Sin duda pudieron hacerla mucho mejor; pero es un muy buen primer intento, y hay que aplaudirlo y apoyarlo. Así que vayan a verla; no sé si sea altamente recomendable, pero creo que sí es recomendable a secas. Y apta para niños; no van a entender la mitad de los dobles sentidos, pero los papás van a estarse meando de la risa.

Imprimir entrada Imprimir entrada