El día de su estreno fuimos a ver Captain Marvel. En general ya no voy a ver las películas del MCU el día de su estreno (suelen ser basura), aunque sigo (y seguiré) yendo a verlas al cine; pero me molestó la bola de retrasados mentales que comenzaron a atacar la película nada más por cometer el pecado de tener una protagonista a la que se le trata de la misma manera que si fuera un hombre.
Se aplican las de siempre.
Captain Marvel es basura. Es el tipo de basura que Marvel hace, entonces es bastante divertida; pero eso no le quita que sea basura.
Me gustó bastante, especialmente la escena donde Carol se levanta para enfrentar a la Suprema Inteligencia de los Kree; reflejando todas las veces en su vida que tuvo que levantarse después de que la tumbaran y que le dijeran que no iba a poder. Eso está muy padre.
Pero es más bien lenta y con relativamente poca acción; y la verdad sí ya estoy algo cansado del estilo de Marvel, por divertido que pueda llegar a ser. De cualquier manera, es entretenida, está muy bien hecha y supongo que vale la pena verla antes de Endgame; además, está dedicada a Stan Lee y su cameo menciona a una película de Kevin Smith. Así que sí la recomiendo.
Quiero mencionar dos cosas; la primera es el obvio extremo al que llega Marvel con rejuvenecer digitalmente a sus actores: toda la película vemos a un Samuel L. Jack joven, y la verdad el efecto es muy bueno. No sé qué tan efectivo sea en relación costo/ganancia; ¿de verdad necesitamos a los mismos actores interpretando los mismos papeles? Han habido como doscientos Romeos y Julietas; por no decir James Bonds en el cine.
Como sea, sí es impresionante el efecto especial.
La segunda es la “controversia” feminista. Supongo que debo entonces elaborar un poco acerca del feminismo; que me parece redundante, pero pues al parecer mucha gente malentiende lo que (en mi opinión) la gente racional entiende por feminismo.
No existe el “feminismo radical”; por definición no puede existir. El feminismo es (simplificando, he de admitir), que las mujeres se les reconozcan los mismos derechos que los hombres, tomando en cuenta el hecho de que únicamente ellas pueden dar a luz. Entonces “feminismo radical” sería que se les reconocieran todos los derechos… que es justamente el punto.
Si existe alguien que honestamente sugiera que las mujeres deben dominar a los hombres, por definición (ver arriba) eso no es feminismo.
En ese sentido, toda película que trate a un personaje mujer de la misma manera que trataría a uno hombre (Alien, Terminator, Fury Road, etc.), entonces eso convierte a la película en feminista. Eso no tiene nada de malo; porque el feminismo no tiene nada de malo.
(La discusión acerca de las políticas para que se les reconozcan los derechos a las mujeres es otra completamente… pero creo que podemos mantener a productos de cultura popular fuera de la misma).
Así que no entiendo la bola de tarados que se pudieron ofender con Captain Marvel; y de cualquier manera al parecer no importa, porque ganó todo el dinero del mundo, y entonces deben ser minoría y me parece que lo más sensato es ignorarlos.
Como sea, de vuelta a la película: sí me gustó, me empiezan a hartar las películas de Marvel, pero me dieron más ganas de ver Endgame. Así que sí la recomiendo; que no tiene caso, porque eal parecer todo mundo fue a verla.
