Tarde de cine

Siendo miércoles 2 x indio, fui al cine a desquitar que casi no he ido al cine por mi nueva máquina. Vi The Jacket, Aeon Flux y Jarhead, y voy a hablar de ellas, así que si no quieren oír spoilers no sigan leyendo.

  1. The Jacket
    The Jacket

    The Jacket

    Una mamada. Me gustó, pero no le quita que sea una mamada.

    Mi problema básicamente es que Adrien Body viaja en el tiempo cuando lo meten en una cajita amarrado (no sabemos por qué, y parece no importar que nadie lo sepa), que los personajes tienen como dos milímetros de profundidad, y que Body y Keira Knightley se enamoran básicamente porque el guíon decía. Ah, y que a un chavito árabe se le quita lo taradito dándole de toques. Eso fue particularmente fabuloso.

    Como sea está entretenida, y Body y Knightley hacen lo que pueden con un guión que hubiera sido fabuloso si no hubiera sido tan malo.

    Pero una mamada al fin y al cabo.

  2. Aeon Flux
    Aeon Flux

    Aeon Flux

    Una mamadota. Ya me lo esperaba, pero hay que decirlo con todas sus letras: es una mamadota.

    Hay que ponerlo en perspectiva, claro. Está basada en una caricatura que para empezar no era muy buena; no se le podía pedir mucho. Y tiene cosas “futuristas” divertidas y a Charlize Theron.

    Claro que la Theron se ve mucho más guapa cuando sonríe; cuando la hace de chava ruda-y-permanentemente-encabronada, no lo es tanto.

    Una mamadota.

  3. Jarhead
    Jarhead

    Jarhead

    Una mamadototota. No hay realmente historia, y los personajes son tan sosos que hacen admirar a los de las novelas de Karl von Vereiter. Ni siquiera es pro gringa para poder decir que es una película pro gringa. De hecho, no creo que haya otro mensaje además del (ligeramente homosexual) de spirit de corps. E incluso ése está pobremente expresado.

    Independientemente de lo mala que es la película (por no decir aburrida), cada vez me gusta más Peter Sarsgaard como actor. He visto tres películas con él (las tres malas), y él es lo más rescatable generalmente. Jake Gyllenhaal no está mal, sólo que su personaje no genera la más mínima simpatía.

    Pero es una mamadototota.

Así que vi una mamada, una mamadota y una mamadototota. Ya lo esperaba de Aeon Flux; pero creía que las otras dos serían al menos medianamente buenas.

No lo son. Hubiera visto Las locuras de Dick y Jane; al menos sale Téa Leoni.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Valiant

Ayer además de ver En sus zapatos vi Valiant.

Valiant

Valiant

Muy buena película; lástima que sólo esté doblada aquí en México; me hubiera gustado oír a Ewan McGregor, John Cleese y John Hurt.

La historia es un poco simplona, y la animación no es lo mejor que se haya visto; pero se nota que es inglesa, y al final de cuentas es aliados contra nazis, y eso siempre es divertido. Y que los franceses sean ratones es cagadísimo.

Al final de la película, me enteré de que hay una medalla para animales en el Reino Unido. Es la Dickin Medal, y parece que las palomas mensajeras han sido las que más han recibido. Whatever.

Quitando lo maniqueo y propagandístico de la película, está chida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

En sus zapatos

Fui a ver En sus zapatos.

In her Shoes

In her Shoes

Todo mundo repita conmigo:

Chick flick!

Yay!

Cameron Diaz y Toni Collete son dos actrices que me gustan mucho. Dicho eso, no sé si vale la pena ir al cine a ver esta película. Tal vez convenga rentar el DVD para las reuniones con las amigas donde nos peinamos y hacemos el pedicure.

(No que yo jamas haya hecho eso).

La película está divertida, bien actuada y contada, y está simpática. También es enormemente cursi, predecible, y llena de lugares comunes de seudo sicología. Y Cameron Diaz se ve obscenamente hermosa. Y Toni Collette tiene que hacer algo con sus dientes. Pronto.

Me gustó mucho el personaje de Mark Feuerstein (básicamente el galán de la película), porque adora la comida. Y por fin una película donde la protagonista baja de peso sin hacer dieta.

Pero no sé… es demasiado femenina hasta para mí.

Imprimir entrada Imprimir entrada

King Kong

Fui a ver hoy por fin King Kong. Antes que nada, creo que como los chavos de Penny Arcade bien lo dijeron en una tira, todo mundo sabe de qué trata la película, así que no creo que sea necesaria una advertencia de spoilers.

King Kong

King Kong

La película saca tres ideas básicas en mí:

  1. Pinches viejas.
  2. Todos los hombres somos iguales.
  3. Este tiene que ser el romance más idiota de la historia.

Dicho eso, la película es fabulosa. Véanla. Dos veces.

Visualmente el changote es impresionante, al igual que todas las criaturas que tiene a bien partirles su madre si se meten con él o su reinita. Que hablando de, Naomi Watts se ve bellísima (creo que no había salido tan guapa en otra película), y ciertamente uno entiende la calentura del mono. Adrien Brody para variar me cayó bien en su papel, y Jack Black siempre me ha gustado.

De la historia no hay mucho que decir; creo que se le da un mejor trato a las bestias salvajes y a los nativos que en la película del 33, pero exceptuando eso todo es más o menos igual. Dura mucho (más de tres horas), pero casi no se nota.

Altamente recomendable.

Otra cosa chida de haberla ido a ver, es que vi en el cine el trailer de X-Men 3, que ya había visto y está super chido, pero además pasaron el primer trailer (no teaser) de The Da Vinci Code. Al principio la idea de la película no me emocionaba mucho, porque Tom Hanks no me convence como Robert Langdon (el papel era de Harrison Ford… hace 15 años); pero el cast se ve fabuloso. Sale In Mackellen como Sir Leigh Teabing (en el trailer sólo se oye su voz, pero con eso basta), Audrey Tautou como Sophie Neveu (que ya sabía, pero me encanta), Alfred Molina como el obispo Aringarosa, y (lo mejor de todo), Jean Reno como el capitán Fache.

Super chido el cine hoy. Buenas cosas para el futuro.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El León, la Bruja y el Ropero

Acabé de leer Las Crónicas de Narnia hace un par de meses porque quería ver la película, The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe. Por el fin de semestre y otras circunstancias atenuantes no pude ir el día del estreno (aunque lo intenté), pero la vi ayer.

The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe

The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe

Qué. Bonita. Película.

Está über cool esta película. Super bien hecha, muy bien actuada, e increíblemente fiel a la novela. Pero además las escenas de batallas y de acción son fabulosas.

Vayan a verla. Definitivamente de las mejores películas que he visto este año.

Es más, véanla dos veces.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Sábado de cine

Por circunstancias que no vienen al caso, fui dos veces al cine ayer. Las dos películas fueron fabulosas y voy a hablar de ellas, así que si no quieren enterarse de qué tratan no lo lean.

  • A History of Violence
    A History of Violence

    A History of Violence

    Muy buena película. La actuación de Viggo Mortensen es impresionante; cuando es Tom Stall se ve un tipo buena onda, tranquilo, incluso ligeramente teto. Pero cuando es Joey Cusack se transforma totalmente. Se ve malo.

    Ed Harris sale de malo por primera vez en mucho tiempo, y es fabuloso. Y William Hurt de Don de la mafia es la neta; es sin duda alguna uno de mis actores favoritos.

    La historia es (como lo dice el título) muy violenta; pero le queda sin ningún problema. Hay algunas inconsistencias que dejan muy claro que está basada en una novela gráfica, pero de cualquier modo es una muy buena película.

    Altamente recomendable.

  • The Merchant of Venice
    The Merchant of Venice

    The Merchant of Venice

    Si se necesita algo para convencerlos de que vayan a verla, sólo hay que decir tres cosas: William Shakespeare, Al Pacino y Jeremy Irons.

    Muy justamente el primer crédito va para Al Pacino como Shylock; el tipo es un monstro actuando:

    Hath not a Jew eyes?
    Hath not a Jew hands, organs, dimensions, senses, affections, passions;
    fed with the same food,
    hurt with the same weapons,
    subject to the same diseases,
    heal’d by the same means,
    warm’d and cool’d by the same winter and summer as a Christian is?
    If you prick us, do we not bleed?
    If you tickle us, do we not laugh?
    If you poison us, do we not die?
    And if you wrong us, shall we not revenge?

    La obra es (siempre lo ha sido, siempre lo será) antisemita. Esta versión trata de ganarnos la simpatía de Shylock, diciendo al inicio cómo eran tratados los judíos de Venecia en el siglo XVI, y haciéndonos sentir mal por él al ver que queda separado de los suyos por su forzosa conversión al catolicismo. Hay que concederle eso a la película.

    Pero la obra es antisemita. Sin duda Shakespeare hace de Shylock un villano justificado y tridimensional; él de verdad quería la amistad de Antonio al pedir como interés una libra de su carne, pero la traición (que él no puede verla de otro modo) de su hija, y el robo de su dinero por parte de ella y de su novio (que no nos hagamos; eso fue robo), son las razones que lo llevan a pedir sin clemencia que su contrato se cumpla. I will have my bond.

    Pero de cualquier modo es sin duda antisemita; los cristianos (muestra la obra) son capaces de la gracia del perdón: los judíos no, por más razonables peticiones que se le hagan. The quality of mercy is not strained.

    Pero así es la obra, y fue llevada magistralmente a la pantalla.

    Altamente recomendable.

Cual de las dos es mejor, eso sí no sabría decirlo. Pero ante la duda, vayan a verlas ambas.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Online Dating

En Slashdot acaba de aparecer una liga de una demanda que se planea en contra de Yahoo! Personals y Match.com, porque publican perfiles falsos y (supuestamente) mandan empleadas a citas para que los usuarios hagan correr la voz de la calidad de las mujeres que se suscriben a sus servicios.

Lo cual, creo, es idiota. Por tantas razones que me niego a enumerarlas aquí.

Independientemente de ello, es interesante leer el hilo en Slashdot porque, aparentemente, muchos dicen que encontraron a su media toronja en sitios como Yahoo! Personals y Match.com. Lo cual no necesariamente me sorprende; he oído de mucha gente que conoció a alguien en la red y de ahí comenzaron una relación bastante chida. O eso dicen.

Interesantemente, no conozco a nadie directamente que haya hecho eso. Sólo conozco gente que (dice) conocer gente. Pero tampoco tengo ninguna razón para creer que sean mentiras.

Hace unas semanas vi Must Love Dogs, básicamente porque no había nada ese día en el cine y yo tenía ganas de ver una película. Además Mónica me la había “recomendado” (realmente no me la recomendó, sólo me dijo que la viera). La historia tiene mucho qué decir acerca de las citas en línea, si bien es barata, predecible y cursi.

Must Love Dogs

Must Love Dogs

Después de que la vi le pregunté a Moni que porqué me había dicho que la viera. Y Moni me dijo que deberíamos intentarlo, suscribirnos a alguno de esos servicios y ver si chicle y pegaba. Recalco que esto fue hace unas semanas; creo que a Moni ya ahorita le va mejor en el departamento emocional.

Por supuesto le dije que no. A pesar de que soy alguien que usa mucho la computadora y a pesar de que paso mucho tiempo en línea, me he negado siempre a intentar conocer a alguien en Internet. No tengo nada en contra de la gente que lo hace; sólo yo no quiero hacerlo.

A la gente que lo ha hecho y le ha resultado, se me hace chido. Por ellos. Pero ni de broma voy a poner un perfil en la red y esperar a ver si encuentro una reinita en línea. No, buen dios, yo no hago eso.

Me dio risa que Mónica me propusiera que hiciéramos eso, poner nuestros perfiles en alguno de los sitios donde uno puede hacer eso. Debía sentirse muy sola. Lo cual es un sentimiento que conozco muy bien; pero me niego a intentar todo lo referente a intentar conocer a alguien en la red.

Si no soy capaz de conocer a alguien in situ, creo que merezco estar solo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Harry Potter and the Goblet of Fire

El viernes fui con mis cuates a ver Harry Potter and the Goblet of Fire.

Harry Potter and the Goblet of Fire

Harry Potter and the Goblet of Fire

Sin duda está muy buena, y la disfruté mucho. Sólo no sé si me gustó más que la tercera.

La cosa con la tercera fue que decidieron contar lo mínimo indispensable de la historia, y tratar de transmitir el espíritu de la novela. En la cuarta, como en la primera y segunda, tratan de contar todo lo que pueden.

Lo hacen mejor que en la primera y la segunda, debo decir. Pero de cualquier modo es demasiada información en dos horas y media. Se siente como si alguien estuviera detrás de los actores (el director, uno presume), diciéndoles “¡órale, aprisa, ándenle!” todo el tiempo.

De cualquier forma, tiene muchas partes fabulosas. El estadio de la final del mundial de Quidditch superó por mucho lo que yo había imaginado. Ralph Fiennes como Lord Voldemort se ve justo como yo lo imaginaba, y la batalla final es tan dramática como en la novela. Un poco apresurada, pero muy bien hecha de cualquier forma. Las partes románticas son muy cagadas. Y los chavos están muy grandes. Yo soy de los que dicen que eso realmente no tiene importancia, pero de verdad ya están muy grandes.

La película me gustó, y quiero y voy a verla de nuevo. Pero reafirmo lo que vengo diciendo desde hace algunos meses: las películas son un muy buen intento de mostrar el universo de J. K. Rowling en otro medio distinto a los libros, y la mayor parte de los errores o defectos es inherente al medio (el cine), no a las ganas de los que están tratando de contar la historia. Pero el medio ideal (después de los libros, claro) para contar la histora, es (a mi gusto) un animé.

Se están tardando en hacerlo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Un long dimanche de fiançailles

Renté y ví Un long dimanche de fiançailles. Qué bonita película; me la pasé llorando y riendo todo el tiempo.

Me encanta Audrey Tautou; desde Amélie me gustó mucho. Y definitivamente me gusta el director; me gusta mucho cómo fotografía Francia, cómo cuenta sus historias, y cómo utiliza los efectos especiales de una forma tan efectiva, pero que no se meten en el camino de contar la historia.

Altamente recomendable.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Jardinero Fiel

Ayer fui a ver El Jardinero Fiel.

The Constant Gardener

The Constant Gardener

Muy buena película, y tiene unas líneas fabulosas: “Adán fue el borrador de Dios; le quedó bien hasta que hizo a Eva”. Ralph Fiennes es un gran actor, y Rachel Weiz también. No se ve tan bella en esta película. Ya quiero que salga la nueva película de Harry Potter para ver a Fiennes como Lord Voldemort.

También pasaron el corto de El Mercader de Venecia; se ve increíble. Al Pacino y Jeremy Irons en una película basada en una obra de Shakespeare; no se puede pedir más.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La torcedura más idiota de la historia

Ayer Juan, Enrique, Citlali y yo fuimos a ver Azul Extremo.

Into the Blue

Into the Blue

La idea era complacer a Enrique, que tiene una fijación que raya en lo obsesivo en todo lo referente a Jessica Alba. Quiero decir, vio Honey… eso es serle leal a una actriz.

Por ir a comprar mi tradicional crepa de jamón con dos quesos, no me dio tiempo de ir al baño antes de que empezara la película. Eso causó que hiciera algo que casi nunca hago; salir a la mitad de la película para ir al baño. Es una especie de principio; pagué por ver la película, quiero verla completa. Además, es una molestia para los espectadores a través de los cuales tengo que pasar para llegar al pasillo.

Esto quiero que quede claro; la película es mala. Tiene algunas escenas marítimas (por arriba y por debajo del agua) muy chidas, y ciertamente el cuerpo de Jessica Alba es espectacular. Pero no sé si dos horas de ver a Jessica Alba en bikini justifique el precio del boleto. Y ciertamente la trama no es terriblemente buena que digamos. Bueno, de hecho no creo que llegue a buena.

Como sea, por principio quería perderme lo menos posible de la trama. No por la trama, por principio. Así que cuando fueron insostenibles las ganas de ir al baño, fui. Diría que corriendo, pero cuando uno tiene muchas ganas de ir al baño el correr es algo que no sale como debiera salir.

Cuando terminé, regresé corriendo ahora sí. Y como a cinco metros de la entrada de la sala, algo salió mal. Quiero creer que es el hecho de que llevaba zapatos de vestir y no mi inherente torpeza, pero el punto es que, no sé cómo, mi pie se dobló hacia adentro y todo el peso de mi cuerpo (corriendo) se aplicó a mi tobillo doblado. No caí; creo que de hecho ese fue el problema: si hubiera caído hubiera sido sólo la torcedura, pero mi orgullo (y mi orgullo nada más) evitó que rodara por el piso que era lo natural a hacer en ese momento. Di el siguiente paso (seguía corriendo) con el pie bueno, y llevaba demasiado impulso como para detenerme. Así que todavía pisé dos veces más con el pie malo (el izquierdo, por cierto), hasta que por fin comencé a dar brinquitos con el pie bueno para llegar a la entrada de la sala.

El dolor era insoportable. Pero aún así me arrastré al pasillo desde donde podía ver la pantalla, y esperé recargándome en el pie bueno, mordiéndome los codos para aguantar el dolor, y esperando que estuviera un poco más estable para enfrentar la subida de las escaleras a mi asiento.

Ahí, por supuesto, debí haberme dado cuenta que no era una torcedura de pie normal, de las que uno cojea tantito y después se quita. Pero yo sólo pensaba en regresar a mi asiento, que hice, cojeando notablemente, hasta que pude sentarme junto a Juan y decirle que me había torcido horrible el pie.

La película acabó, y por fin nos fuimos (Enrique nos hizo quedarnos hasta casi casi que saliera el copyright de la película). Y entonces noté, con cierto pánico, que no podía caminar.

Mis amigos, mis compañeros de tantos años, mis hermanos, hicieron justo lo que yo hubiera hecho en esa situación.

Se burlaron sin misericordia de mi desgracia.

Mi tobillo, hinchado

Mi tobillo, hinchado

Ahí no se ve mucho, pero mi tobillo estaba realmente hinchado. Todavía lo está de hecho.

Enrique subió al cine, consiguió una bolsa y le echó hielos para que me la pusiera en la hinchazón. Él y Citlali fueron a buscar el carro de ella para llevarlo a la entrada más cercana. Luego, me ayudaron a arrastrarme a su carro, y me llevaron al mío, que por suerte es automático y puedo conducirlo sin usar el pie izquierdo.

En casa, mi mamá me untó Lonol, me vendó y me dio un desinflamatorio, y yo me fui a dormir esperando que en la mañana ya estuviera bien. En algún punto en la noche, me desperté con ganas de ir al baño (parece ser que el ir al baño me trae desgracias), y como casi no me dolía el pie decidí probarlo y me apoyé en él.

Grave error.

Estuve mordiéndome los codos (¡de nuevo!) varios minutos antes de que el dolor se fuera. De hecho volví a quedarme dormido antes de que el dolor se fuera.

Al despertarme hoy en la mañana, fue obvio que no había forma de que fuera al IIMAS hoy. Ni probablemente mañana. Envié un par de correos e hice un par de llamadas para minimizar la bronca de que no esté en dos clases hoy y en una reunión obligatoria de mañana, y estoy ahora postrado. El tobillo no me duele, mientras no lo use para nada, y ha de ser muy cagado verme en movimiento en este estado.

Y todo por no perderme algo de la trama de un churrote.

Imprimir entrada Imprimir entrada

American Visa

Fui hoy a ver American Visa.

American Visa

American Visa

Seré sincero; básicamente fui porque Kate del Castillo sale de taibolera bailando en el tubo. Sin embargo, hay bastante más que decir acerca de la película.

Pero en primer lugar, y para quitarlo de en medio: . Vale la pena completamente ver la película por la escena de Kate del Castillo bailando el tubo. Aunque sólo dure dos minutos. Aunque use shortcito en lugar de tanga. Aunque no se quite nada ni muestre un triste pezón. Por esa escena vale la pena ver la película.

Superado ese punto, la película está bien hecha y bien actuada. Demián Bichir es de los actores mexicanos que más me gustan; y además es perredista, así que eso le da puntos extra. Pero sin duda la que se roba la película es Kate del Castillo… con escena del tubo y sin ella. El acento le sale muy bien (a mi entender; a mí no me suena como mexicana fingiendo un acento), y el personaje que interpreta es adorable. Pendeja, pero adorable.

La historia “social” y “moral” de la película es barata, predecible e inocente; pero es nacionalista (de Bolivia; pero por como la describen se aplica perfectamente a México), y anti gringa. Yo no pido mucho más al respecto. La historia de amor es todavía más barata, predecible e inocente: una mujer (pendeja) que elige lo que no le conviene, y ergo se enamora de un güey (pendejo) que no sabe lo que tiene hasta que casi lo ve perdido.

La única parte de ese esquema que no entiendo es porqué una mujer así no me elige mal a mí.

Está simpática la película; creo que sí vale la pena verla. Incluso sin escena de taibol; con la escena incluida, digo, ni lo piensen: vayan; esa mujer es un músculo enorme y torneadito. Da gusto ver a una mujer con un cuerpo tan hermoso y para nada anoréxico.

Hay una escena cerca del final donde Kate del Castillo atraviesa el umbral de una puerta, en un vestido muy sencillo con tacones altos, y literalmente quita el aliento. Nada más caminando. Hermosísima.

Y bueno, sólo para terminar; antes de la película pasaron un corto: La vida bajo los escombros (o algo así), acerca de un médico que queda atrapado en el temblor del 85. No tiene nada de espectacular; está basado en una historia real, y está bien hecho, pero desde el punto de vista artístico no tiene nada particularmente interesante. Pero fue impresionante escuchar el silencio del público cuando el personaje del corto dice “está temblando” y comienzan a zarandearse las cosas. La gente literalmente dejó de respirar… yo incluido.

La gente de esta ciudad no olvida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Estudiando

Hoy me sentí estudiante.

Ayer no me conecté en todo el día porque fui a barrer la cartelera aprovechando que era miércoles. Vi:

  • Agua Turbia (Dark Water).
    Dark Water

    Dark Water

    No me gustó; ni me dio miedo, ni la historia se me hizo interesante ni nada. Pero Jennifer Connelly es guapísima y además actúa muy bien.

  • Hotel Rwanda: La Matanza (Hotel Rwanda).
    Hotel Rwanda

    Hotel Rwanda

    Muy buena película. Cagado, porque esa la elegí básicamente porque era la única que me acomodaba los horarios con las dos películas que sí quería ver.

  • Yo Puta.
    Yo Puta

    Yo Puta

    Está bien, supongo. Nada terriblemente revelador o interesante; muy divertida en algunas escenas, bastante barata en otras. Denise Richards es guapísima, pero no enseña nada; y eso que ya lo había hecho en Criaturas Salvajes.

Salí del cine a las 10:40 (después de pagar 85 pesos de estacionamiento), y llegué a dormirme. Estoy haciendo ejercicio desde las 6:00 de la mañana, así que necesito mi sueño.

Ayer la única clase que tuve (y tomó las dos horas el Dr. Pineda) fue Autómatas y Lenguajes Formales. Di la materia el semestre pasado en la Facultad, y además están dando el curso from scratch, así que en lo referente a la exposición no vi nada nuevo. Pero el curso es interesante en que se da por videoconferencia también a Tabasco, y que utiliza muchas ayudas audiovisuales. Tengo que sacar 10 en esa materia; sería humillante que no lo hiciera.

Hoy tuve (de nuevo) Arquitectura, con el Dr. Savage (neto, no lo invento). Muy divertida clase; y saliendo (después de firmar mi solicitud de beca al Conacyt) fui por el libro de la materia, que venden en la Facultad de Ingeniería.

En ese momento comencé a sentirme estudiante por primera vez desde que empezó el semestre. Se sintió muy bien.

Hoy tengo la única clase que no he tenido del semestre; Algoritmos con Urrutia. También es la que más me interesa, por múltiples razones. Creo que puedo salir bien este semestre, aunque hay que ver qué tanta chamba nos dejan.

Y mañana no tengo clases.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Primer día

Ayer fui con Juan a ver La Isla.

The Island

The Island

Buen churrito de acción; y muy guapa Scarlett Johansson. Pero mi opinión no debe tomarse muy en cuenta; soy fan incondicional de Ewan McGregor.

Hoy fue mi primer día, con una clase de tres horas con Francisco Quiroz. Conozco al tipo desde hace años, pero nunca había tomado clases con él. Buena exposición; entretenida. Lamentablemente no me enteré de nada nuevo; aunque siendo justo Francisco dijo que los que hubiéramos llevado la materia en Ciencias nos aburriríamos.

También ayudó que sólo tuvimos la mitad de la clase por ser primer día. Ahora necesito aceitar mi Haskell y otras nociones que desde hace un rato no he cuidado.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Kung-Fusión

Ayer (después de hacerme mi tatuaje) vi Kung-Fusión y El Increíble Castillo Vagabundo.

La idea original era ver sólo la de Hayao Miyazaki, pero en la mañana hablé con Omar y me dijo que él y Paola iban a ver la de Kung-Fusión en la mañana, y yo había visto el trailer y me moría de ganas, así que la vi inmediatamente antes.

Kung Fu

Kung Fu

Qué. Cagada. Película.

En un momento dado estaba llorando tanto de la risa, que no podía seguir leyendo los subtítulos. Se me hizo una película fabulosa; entretenida, alivianada, haciendo homenaje a un montón de cosas. Ya quiero verla de nuevo.

Altamente recomendable.

Hauru no ugoku shiro

Hauru no ugoku shiro

También está chido El Increíble Castillo Vagabundo; me gustó más que El Viaje de Chihiro, pero menos que Castillo en el Cielo. Pero también está padre; y el doblaje está decente.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Sábado en el centro

Citlali me contactó en el messenger al medio día y me dijo que le urgía ir al centro para ver precios de monitores, que qué planes tenía. Dado que mi plan para el día consistía básicamente en encontrar patrones en el tirol planchado del techo, le dije que iba.

Fuimos al centro, y comenzamos a buscar monitores; pero no pasó mucho para que viéramos que la búsqueda era medio inútil. Todos los monitores eran más caros que los que ella originalmente revisó en Paguito.com, y Paguito tiene la ventaja de que entrega a domicilio… que con otras cosas no importa tanto, pero un monitor es algo pesado y estorboso. Aún un LCD, si se busca de 19″ como la Citlali.

Pero no era lo único por lo que habíamos ido al centro; la Citlali necesitaba un no-break también, y un USB key más grande que el de 64 MB que ya tiene. En esas cosas hubo mucha más suerte; consiguió el no-break en casi la mitad de precio del que había visto en línea, y con dos años de garantía en lugar de uno, y un USB key de 512 MB en menos de 500 pesos. Eso es a menos de un peso por megabyte; yo estaba anonadado. No creí que se pudiera conseguir tan barato. ¡Y Kingstone!

Yo compré puntas torx de menos de T9, porque quería abrir mi palm.

Puntas torx, T4 a T8

Puntas torx, T4 a T8

Después fuimos a comer al Danubio, que queda al lado y está chido, lo que resultó una buena idea porque la Citlali se moría de hambre. Que por fin le pagué la comida que le debía desde aquella vez que habíamos ido a comer con Enrique y Liliana.

Después me sugirió que fuéramos a Donceles; desde hace tiempo quería un tripié para su cámara. Dado que yo también quería uno, fuimos. Fue una muy buena idea; compramos el mismo modelo los dos: un tripié Brilliant TT3312 de un metro de altura que es una maravilla:

Tripié

Tripié

¡En doscientos pesos!

Después de tan fabulosas compras, me aventó a mi casa, donde procedí a abrir mi Palm porque le había estado fallando el wireless:

La Palm, abierta

La Palm, abierta

Le apreté todo lo que creí necesario apretar, le eché aire comprimido, y me fijé que todo funcionara. La volví a armar, y espero que no vuelva a fallar, aunque no se le prende el foquito al transmitir wireless. Lo cual no es terriblemente grave, pero que me preocupa; a Juan Manuel se le descompuso la suya. Espero que la mía siga funcionando, sobre todo porque quiero usarla en la maestría.

Después llegó mi hermano y sugirió que fuéramos a ver Land of the Dead.

Land of the Dead

Land of the Dead

Divertido churrito, aunque la opinión de Leonardo García Tsao acerca de que el filme refleja un profundo análisis social se me hace una mamada. Es un churrito de zombies. Y sí, viene con la inevitable crítica a Bush; como todas las películas gringas últimamente.

Cuando mi hermano me dejó en la casa, vi con mucha alegría que ya acabó de bajarse el segundo capítulo de la segunda temporada de Battlestar Galactica. So say we all.

Resultó un sábado medio movido, dado que mi plan original era ver el techo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Fantastic Four

Fui con Enrique y Citla a ver Fantastic Four.

Fantastic Four

Fantastic Four

Antes que nada, dos cosas:

  1. Sí, Jessica Alba está sabrosa.
  2. Que sí, Jessica Alba está muy sabrosa.

Haciendo a un lado esos dos puntos, estoy contento de decir que estoy alegremente sorprendido de la película; me gustó mucho.

Mi problema inicial era el cast, por supuesto. Jessica Alba es una mujer muy guapa; pero su trayectoria no es muy buena que digamos. Y Lancelot como Reed Richards no me daba muy buena espina.

Michael Chiklis como Ben Grimm se me hacía perfecto desde el trailer. Quiero decir; el tipo se ve como La Mole incluso sin disfraz. Y Johnny Storm no necesita mucho; sólo es necesario un joven guapo que sea inmaduro.

Pero Jessica Alba me sorprendió. No sólo es bastante simpática en las escenas chistosas; es capaz de mostrar carácter, cosa que creí que no podría hacer dado su historial histriónico. Y a Ioan Gruffudd también le sale el tipo sensible e idealista con un cerebro demasiado grande para su propio bien.

Julian McMahon es lo peor. Le dan mucho en la madre a Doom al hacerlo un empresario sin muchos escrúpulos; y su plan para eliminar a los fantásticos es indigno de alguien que se supone está a la par de Reed Richards en intelecto. Pero da las bases la película para que el personaje se recupere, al mencionar su origen latveriano y mandarlo para allá al final.

La película tiene sus puntos bajos, por supuesto, pero creo que en general transmite bien los personajes (los cuatro fantásticos, no Doom), sus broncas al formar parte de un equipo, y cómo al final logran trabajar juntos. Y el “¡es hora de golpear!” de Ben y el “¡flamas a mí!” de Johnny son perfectos.

En fin, en resumen me gustó mucho. Creo que también tiene que ver que mis espectativas eran bajísimas; pero la película está simpática, los efectos especiales son espectaculares, y es en general respetuosa del comic. Creo que no se puede pedir mucho más.

Ah, y Jessica Alba está muy sabrosa.

Imprimir entrada Imprimir entrada

War of the Worlds

El miércoles pasado fui a ver War of the Worlds con Enrique.

War of the Worlds

War of the Worlds

Originalmente la idea era ir con Omar, Paola, Juanjo, Citlali y Enrique; pero sólo Enrique recibió la notificación (Citla también, sólo que tenía chamba).

Me gustó mucho la película; y me hizo replantear mi apreciación de la novela. Voy a suponer que todo mundo leyó ya la novela, así que si no quieren “arruinar” el final, no sigan leyendo.

Cuando leí la novela debí ser adolescente; no recuerdo la fecha exactamente, pero creo que fue alrededor de la época en que leí por primera vez Starship Troopers. Recuerdo claramente que el final se me hizo chafísima. Para mí la idea de combatir a los extraterrestres era mucho más interesante que la de que se murieran por un catarro mal atendido.

Mucho tenía que ver, supongo, que las armas de los extraterrestres se me hacían bien mensas. Yo crecí dando por hechas no sólo las armas químicas y atómicas, sino además pensando que en cualquier momento habría lásers, armas de plasma y cosas por el estilo. Entonces los atacantes extraterrestres se me figuraban bastante inocentes, y el combatirlos se me hacía la opción interesante; de hecho llegué a pensar que a H. G. Wells le había dado hueva el explorar esa línea de la historia.

Lo que hace la película de Spilberg es mostrar unos extraterrestres a los ojos del público moderno, que creo que sería el equivalente para el público de finales del siglo XIX. Son verdaderamente aterradores, y el mostrar las acciones a través de los ojos de un obrero común y corriente los muestra aún más terribles.

Realmente no hay guerra; es un exterminio, y el hecho de que les de influenza a los bichos del espacio exterior es el único milagro que nos salva de una aniquilación total e inevitable.

Muy chida película, la recomiendo ampliamente. De hecho, creo que la veré de nuevo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Batman Begins

Hoy fui con Claudia al cine. De hecho no sabíamos qué había, así que fue una agradable sorpresa ver que Batman Begins ya estaba, así que entramos.

Batman Begins

Batman Begins

Me gustó mucho la película. No voy a arruinarles el final a las dos personas que leen mi blog (una descontándome), pero sí diré que el cast es perfecto. En particular Gary Oldman como Jim Gordon se me hace genial.

La película, aunque hace sus necesarios cambios, muestra una versión muy fiel al Batman de Año Uno de Frank Miller. Y tiene un mensaje social muy padre: “dada suficiente gente con hambre, todos terminarán siendo criminales”. También respeta el humor ácido de Alfred, y en general es muy disfrutable. Altamente recomendable.

Supongo que la veré de nuevo dentro de poco.

Imprimir entrada Imprimir entrada