Tres de seis

Ayer fue día agitado.

En la mañana escribí las cartas de Hanna y Benja, que no sé qué tanto modifiquen ellos al final. También tuve una junta con mi jefe en TMM, donde vimos en qué tipo de servidor va a estar la aplicación.

A las 12:30, más o menos, fui a Ciencias. Cobré, pasé al cubículo de Elisa (ella no estaba) e imprimí las cartas de Benja y Hanna. Agarré a Benja a punto de irse, y le dejé las formas para que llenara la carta.

Después busqué a Hanna y a Pablo; ninguno estaba, así que fui a la cafetería. Ahí estaba Juan, pero en ese momento vi a Hanna y corrí a darle la forma de la carta en el pasillo, porque se le hacía tarde para clase.

Persiguiendo a Hanna vi a Liliana; la alcancé y quedamos de prepararnos de cenar para celebrar el 14 de febrero. Yo volví a buscar a Elisa y a Pablo, pero sin suerte.

En el Prometeo, me encontré a Omar, Juanjo y Juan Manuel, y me acompañaron al Instituto de Matemáticas para que buscara a Raggi. De hecho me los llevé para no tener que buscar yo el cubículo de Raggi; cosa que resultó medio inútil, porque se equivocaron de piso la primera vez.

Raggi se portó über cool conmigo: aceptó darme una carta, y hoy voy a llevarle las formas. También tengo que recoger las de Benja y Hanna, por cierto. Y buscar a Elisa. Y a Pablo.

Regresando de con Raggi, pasamos frente al cubo de Jorge Urrutia. Pensé durante medio minuto si valía la pena pedirle carta a alguien que jamás me ha dado clase y que además nunca ha oído de mí. Decidí que no perdía nada, y pasé a preguntarle.

Por supuesto me mandó al carajo. Lo cual lo entiendo: probablemente yo haría lo mismo.

Pero de cualquier forma, ouch

De regreso en Ciencias me despedí de los matemáticos, y pasé a buscar una vez más a Elisa, que seguía sin estar. Y por fin regresé a la chamba, porque ya había tomado casi dos horas de comida.

Ya en la chamba le metí SSL al sistema, como en dos minutos, y pedí salir temprano, porque iba a ir por Liliana. Cenamos y vimos tantito la tele; y también me dijo qué tenía que dar hoy en la mañana en la ayudantía.

Di mi primera ayudantía en la mañana; los sentí ligeramente apáticos, pero puede ser la hora y que es martes. Casi lleno el salón; lo cual está bastante chido para ser ayudantía. Y saliendo vine aquí al trabajo. Acabo de terminar la carta de Raggi, y como al medio día voy a mi facultad.

Espero que no esté tan movido el día hoy.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Fin de semana

El viernes fui a comer con Omar, Juan y Enrique. Primero vi a Enrique, que necesitaba foquitos para su lámpara. Bueno, un foquito bastaba, pero los vendían de dos en dos, así que compró dos foquitos.

Después comimos con Omar y Juanjo en Arquitectura. Fue bueno reunirnos; como que no lo hacemos tanto como quisiéramos, así que propuse que tratáramos de repetir lo mismo cada viernes. Todos estuvieron de acuerdo: quiero ver si realmente lo hacemos.

Regresé a mi chamba después de tomarme casi tres horas de comida, y estuve aburriéndome hasta que, diez minutos antes de que me fuera, mi jefe me dio el ansiado query. Lo terminé y me fui, después de casi una hora por cómo me alenta la máquina. Parece que ya vamos a entrar a periodo de pruebas en serio, y mi jefe comentó algo de “ponerle flores” al sistema, haciendo referencia a que hay que hacer que se vea bonito. Hubiera protestado la sutil burla a mis cualidades como diseñador gráfico; pero estoy consciente de que realmente eso no es mi fuerte.

El sábado fui con Liliana a cambiar mi vale, que aunque es poco siempre ayuda. Yo compré labello y calcetines; Liliana cereales y yogures (está en una dieta homeopática… whatever that means…)

Después trabajé algo en Maistro, pero sigo avanzando muy lento. Al menos refactoricé los tags que uilizo, y ya vi que me voy a deshacer de varios; tengo tags que sacan información de la base de datos y escupen CSS de acuerdo. Lo cual es idiota: mejor pongo otro CSS.

También refiné la plantilla que voy a utilizar, y creo que ahora sí me gusta cómo se ve. Es mucho más sencillo que el antiguo diseño que tenía, pero creo que se ve bien y es funcional. Ahora, si me pusiera a trabajar en el sistema…

Vi un muy buen episodio de Enterprise; y de nuevo me lamenté de que esté a punto de ser cancelada. También acabé Caves of steel, y me gustó mucho. Me gustaría que hubiera algo que relatara más acerca de la historia desde cómo se fundaron los mundos espaciales, hasta cómo fue que Spacetown llegó a establecerse en la Tierra. Comencé The Naked Sun, al mismo tiempo que releo (en papel) Los robots del amanecer. Dato curioso: a Spacetown lo traducen como Espacioburgo.

Voy a ir con Liliana al cine. Yo tengo ganas de ver varias películas, pero sé que algunas de esas no van a ser del gusto de Liliana. En particular, dudo mucho que le guste Team America. Y tengo muchas ganas de ver Hide and seek, porque soy fan de Dakota Fannning; pero es de terror. Y luego me da miedo.

Después vamos a revisar qué tengo que dar el martes, que es mi primera clase. Tengo ganas de dar clase; no lo he hecho en casi dos meses. Es Teoría de la Computación, y tengo que estudiar un poquito porque hace mucho que no veo nada de eso.

No creo ya hacer nada de Conacyt este fin de semana. Tengo que releer mis ensayos, y preparar esqueletos de cartas de recomendación, porque conociendo a mis profesores, no querrán redactar las cartas ellos. El lunes busco a Hanna y a Pablo, y a Benja si tengo algo ya escrito. El martes buscaré a Raggi y a Elisa, y a Benja si no lo veo el lunes. El miércoles juntaré las cartas que me falten, y el jueves iré a ver a Sergio, que espero esté dispuesto a darme una.

El viernes será el día que entregue mi solicitud. La idea me aterra, pero estoy seguro de que me sentiré mejor cuando haya entregado los papales.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Churrascos

Por fin fuimos a la comida Citlali, Enrique, Liliana y yo.

Fuimos a Churrascos, que a mí en lo particular me encanta, y nos atascamos de carne y clericot. Estuvimos desde las 4:20 (llegamos tarde por culpa de Enrique), hasta que casi se vaciaba el lugar.

Yo me la pasé muy bien; y creo que los otros también. Lamentablemente a Liliana se le olvidó su cámara, así que no hay fotos (lo que es una lástima porque iba muy guapa), pero estuvimos platicando y riéndonos todo el tiempo, intercambiando chismes y platicando de lo que hacíamos.

A Liliana la amo, claro; pero Enrique y Citlali tienen un lugar muy especial en mis pensamientos. Estuvieron ahí desde el inicio de la carrera, y con ellos he compartido momentos padrísimos en mi vida. Así que nos la pasamos muy chido.

Fui por Liliana a su casa al medio día, y estuvo muy chistoso porque salió vestida como ella se viste cuando no vamos a salir. Yo iba en pants y tenis y sin bañarme, porque quería hacerlo poco antes de irnos a Churrascos; así que me preguntó si yo iba a ir así como iba. Le dije “claro que no”, y le pregunté si ella iba a ir como iba. Y me dijo que sí.

No tenía un espejo a la mano, así que me imagino mi cara; algo así como “what?”. Entonces después de un rápido intercambio de ideas, ella regresó a su casa a cambiarse. Buen Dios, iba guapísima.

Fuimos a mi casa, y ella se puso a preparar los planes de estudio de los cursos que dará el semestre que empieza el lunes 7 de febrero; en uno de los cuales yo voy a ser el ayudante. Yo me bañé y me arreglé, y entonces llegó Enrique, que venía algo tarde del club.

Cuando Liliana lo vio, lo primero que hizo fue espetarme que porqué no le había dicho nada de cómo iba el vestido. Enrique iba vestido como generalmente va vestido. Yo le dije que porque era Enrique y así se vestía él. Mi punto no es que me pareciera que Liliana no fuera inicialmente guapa; mi punto es que no iba como generalmente va para salir.

En el proceso, Enrique se sintió mal de cómo iba vestido y se puso un suéter encima.

Fuimos todos en el carro de Liliana, que ella manejaba, y llegamos 20 minutos tarde; Citlali ya nos estaba esperando ahí. Volví a ser regañado, porque Citlali tampoco iba lo que se podría decir high fashion. Así que está bien, también yo exageré con lo de la arreglada.

Pero eran dos de mis mejores cuates y mi novia; yo sí lo sentía como ocasión especial. Además, nunca habíamos hecho algo así los cuatro.

Pero OK, exageré.

Citlali pagó, como era el trato; pero yo me sentí mal. Salió mucho más caro de lo que yo había calculado que saldría; el doble de hecho. Se encareció mucho desde la última vez que fui. Así que quedamos que cada uno de los otros tres invitaría en otras tres ocasiones, en otros restaurantes.

Realmente no puedo esperar; me divertí mucho.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Después del IPO

Fui a casa de Juan a echarle una mano con su instalación de Gentoo. No mucho que hacer realmente; instalar Gentoo no es difícil, sólo tardado. Especialmente si se empieza desde el stage 1.

Me estuve ahí hasta la madrugada, cuando por fin terminó de instalarse no sólo GNOME, sino todas las monerías multimedia: Xine, MPlayer, Totem, y sus respectivos codecs de audio y video. De manera deliberada puse hal en las banderas de USE, así que fue padre cuando Juan conectó su cámara digital a su computadora, y un iconito apareció en su escritorio, de donde pudimos ver las fotos.

Dado que fueron varias horas, nos pusimos al día en varias cosas; había estado en Guadalajara hasta hacía poco. Entre otras cosas le pasé la dirección pública de mi blog. Es el primero a quien se la paso; no sé a quiénes más se las pasaré.

No sé con cuantas personas pueda estar platicando y viendo cómo se compilan programas, pero ciertamente Juan es una de ellas.

También tuve mi primer comentario en el blog desde el IPO. De hecho fueron dos comentarios, pero uno era SPAM. Un chavo de Canadá me preguntó (después de advertirme que no hablaba español), que me comentaba que no había podido instalar Cygwin. Le pasé mis tips de cómo le había hecho yo, también recomendándole que se esperara a que Cygwin reviviera (que ya lo hizo).

Viendo que su correo era de la University of Victoria, le pregunté si era canadiense o de algún otro país, y si lo segundo, que cómo era Canadá para estudiar como extranjero. Resultó que era Canadiense, pero de cualquier forma me pasó unos tips.

Hoy es la mentada comida en el Churrasco; Citlali me pidió la dirección por messenger. Tengo que recordarle a Enrique, o seguro se le olvida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

IPO

Hoy terminó la semana laboral, pero estos últimos dos días fueron de una producción algo decepcionante para el ritmo que había tenido. El no poder instalar Cygwin me demoró muchísimo.

Como el jueves http://www.cygwin.com seguía muerto, hice un mirror de uno de los mirrors en arce0 (para garantizar velocidad y acceso), e instalé a pie Cygwin. Que resultó ser una experiencia mucho menos que placentera.

La maldita biblioteca cygwin1.dll seguía quejándose y quejándose acerca de que no tenía exportado el punto de entrada _impure_ptr. Whatever that fuckin’ means! Carajo; estoy acostumbrado a lddear bibliotecas en Unix; pero en Windows soy como un retrasado mental con mal de Parkinson y las manos atadas a la espalda. Que es justo la razón por la que instalo Cygwin nada más le pongo las manos a una máquina que tiene Windows (y que yo vaya a usar para trabajar).

Omar una vez me dijo que cuando me sentaba en frente de una máquina con Linux, mis dedos comenzaban a aporrear el teclado a una velocidad impresionante y cosas muy rápidas ocurrían en la pantalla. En cambio, en Windows parezco masahua en Aurrerá: dando tumbos, mirando confundido a un lado y otro, y sin saber exactamente qué hacer.

(Lo de “masahua en Aurrerá” es comentario de la amiga Meche de mi mamá; por supuesto es completamente Políticamente Incorrecto; pero no me importa porque se me hace muy chistoso.)

De verdad casi no hice nada este jueves y viernes, porque sencillamente no podía. La línea de comandos de Windows es una broma; y en 2000 es peor que en XP. En XP siquiera hay autocompleción; en 2000 uno tiene que hacer cosas como:

cd \doc*\c*\desk*\my*

si uno quiere ir ligeramente más rápido que un oso perezoso en velocidad de pánico.

Después de instalar y desinstalar cygwin varias veces, y de crear otro mirror de cygwin en arce0 (razón por la cual Enrique me llamó para decirme que le habían informado que estábamos haciendo “cositas” de nuevo en arce0… como si en algún momento de nuestra vida Enrique y yo hubiéramos hecho algo remotamente ilegal en esa máquina), pude al fin levantar bash. Lo demás fue de volada; denme un shell con autocompleción y directorios que se separen con “/” y yo me encargo de lo demás.

Luego está el problema de que esta “nueva” máquina tiene 128 poderosos megabytes de memoria. Lo que significa que cada vez que inicio Tomcat bien puedo irme por un café, porque todas las otras aplicaciones quedan inutilizadas. Pedí un DIMM de 128 a mis jefes los que me pagan (mi padrote), a ver si me la hacen buena. Por cierto muy sospechosos en el teléfono; que cómo me iba, que si estaba contento, que qué necesitaba. Muy acomedidos.

Cuando terminé de levantar mi ambiente de trabajo (Cygwin, XEmacs, ant, Tomcat), ya sólo me dio tiempo de hacer un vil JSP, y de hecho sólo la mitad. La otra requiere el llamar a un stored procedure, y no me daba tiempo ni de chiste a terminar la clase… de hecho creo que podía terminar la clase con todo y documentación de JavaDoc; pero si esperaba a que Tomcat reiniciara, bien podía cruzar Periférico e ir al cine. Y no podía porque Liliana estaba en casa esperándome.

Me llamó diciéndome que iba para mi casa y que me esperaba ahí. Ya platiqué con mi madre, y le voy a dar unas llaves a Liliana para que venga a trabajar en mi casa mientras yo trabajo en TMM. Se me hace muy chido, porque aprovecha la infraestructura de mi casa (mi maravillosa máquina y mi banda ancha, entre varias cosas), y puede trabajar tranquilamente. Mi casa es muy silenciosa.

Cuando llegué a casa, vi que había traído su nuevo coche: se compró un Ford Fiesta, nuevecito, bastante bonito. Ya le pegó, pero es cosa de nada.

Poco después de las nueve se fue, en su carro, y yo sintiendo entre gusto de que no tengo que ir a dejarla, y sentimiento de culpa de que me diera gusto el no tener que ir a dejarla. Sé que de verdad le conviene aprender a andar en carro, y que nos hará la vida mucho más sencilla a ambos; y no me voy a hacer pendejo: adoro la idea de no tener que ir al Cerro de la Estrella (ida y vuelta) para ir a dejarla… pero a la vez siento que fallo de cierta manera como novio. Igual y es mi macho saliendo por mi pecho; no sé.

Después vi Enterprise (sintiéndome algo mal de que ya por fin la cancelaron), y Dawson’s Creek. De mis desgracias para tratar de grabar Dawson ahora que trabajo, ahora sí me pasó la más ridícula de todas: ¡lo grabé en mute! Así que vi todo el programa como un show larguísimo de Marcel Marceau. De cualquier forma me gustaron ambos capítulos; especialmente el de Enterprise: en Dawson’s Creek sólo hubo una escena de Pacey y Joey, y fue realmente corta.

Después vi (electrónicamente) a Juan y le dije que mañana le caigo; igual y va Enrique. Estamos tratando de ponerle Gentoo a su máquina, y ya lleva un par de semanas la instalación. Por cierto que me dijo que tiene un blog él también: en blogspot. Tiene una entrada, y dice: “Bienvenidos a mi blog”.

Pero eso me hizo a pensar. Ya basta de este andar en el clóset: es hora de hacer la IPO.

Cuando RedHat cotizó en NASDAQ en la bolsa gringa, yo leía en todos lados que RedHat iba a ofrecer su “IPO”. Yo no tenía idea de qué carajo era eso, ni siquiera cuando me explicaron que significaba “Initial Public Offering”. Eventualmente llegué a comprender qué significaba, y qué importante era para una compañía. También aprendí que muchas veces, ofrecer la IPO también se podía decir como going public.

Pues carajo; I’m going public too. Y aquí está mi IPO.

No podía ser en otra máquina que no fuera abulafia. Pudo ser arce0; pero estoy más ligado a abulafia por razones sentimentales. Espero que no la crackeen como lo han hecho las últimas siete veces.

Pasar la base de datos y los estilos fue muy sencillo. Ya está corriendo, y esta es mi primera entrada. En una máquina pública. Verde; me da hasta cosa.

(Claro que el que esté en una máquina pública no quiere decir que le vaya a dar a nadie la dirección).

Imprimir entrada Imprimir entrada

La tan ansiada comida

Citlali, Enrique y yo por fin nos pusimos de acuerdo en cuándo nos vamos a ver para comer. Hace dos meses Enrique y yo ayudamos a Citlali con un problema de Perl que tenía en su chamba. En agradecimiento, nos invitó a comer.

Enrique y Citlali son de las personas que más quiero, y va a ir también Liliana. Además vamos a ir a El Churrasco, a sugerencia mía (aunque realmente nadie sugirió nada más). Estoy seguro que nos la vamos a pasar chido… en dos semanas cuando vayamos, porque no pudimos ponernos de acuerdo para ir este fin de semana.

Imprimir entrada Imprimir entrada

¡Óra[c]le!

Hoy por fin pude hacer algo de chamba en mi chamba. Llevaba una semana atorado por el simple hecho de que no tenía máquina. De hecho aún no tengo, pero me reservo la historia para cuando por fin tenga una máquina para mi solito.

El proyecto se ve muy sencillo; casi de risa, pero me peleé toda la mañana tratando de crear un DataSource para una base de datos Oracle en Tomcat 4.1. Como siempre con estas cosas, son detallitos los que hacen que las cosas no funcionen.

Cosas para considerar:

  • En Tomcat 4.1 las webapps individuales no pueden tener su propio context.xml para su <Context>, sino que debe ir dentro del server.xml.
  • Como quiero que la webapp tenga su propio logger, necesito un <Context>, y Tomcat parece no querer abrir automáticamente el .war si la webapp tiene definido uno.
  • Oracle utilza unos URLs muy chistosos para las conexiones a las base de datos.

Además tengo a Citlali en una ventanita de MSN quejándose amargamente de un compañero de chamba suyo que escribe muy mal código. En general no tendría bronca, me gusta mucho platicar con Citla, pero estoy usando el webmessenger (estúpidas reglas de firewall, como generalmente pasa en las compañías grandes), y su ventanita sigue poniéndose encima de esta ventana, donde estoy posteando en lugar de terminar mi chamba.

Debería regresar a chambear.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Vero en Jalapa

Verónica me contestó el correo que le envié hace más o menos seis meses. Dos líneas:

¿Todavía respiras?
Besos jalapeños

Le contesté tratando de explicarle cómo me sentía, lo que no salió muy bien dado que yo no termino de entender cómo me siento. Me contestó pasándome su número de teléfono en Jalapa, y pidiéndome que le llamara.

No lo he hecho.

Quiero muchísimo a Vero, pero de una muy jija de la chingada manera, siento que la he perdido. Primero fue el novio, que nunca me cayó bien. Votó por Fox, así que no había muchas posibilidades de que eso pasara. Luego se embarazó y casó. Y luego, nada más por no dejar, se embarazó de nuevo. Y por último se fue a Jalapa.

Lo que sea en que consistiera nuestra amistad para motivos prácticos ha desaparecido. Yo me hice amigo de una activista estudiantil que peleó a brazo partido por sacarnos de la cárcel a mí y a otra bola de güeyes que caímos el fatídico 6 de febrero de 2000. Ahora es un ama de casa con marido y dos hijos.

En provincia. “Soccer mom!”

La realidad es que también me siento intimidado por ella. Siempre me he sentido intimidado por ella; es una mujer especial. ¿Por qué siempre los seres humanos más impresionantes que conozco son mujeres? Debe ser el gen Y. ¿Es el Y el que tienen las chavas, no? No, Wikipedia dice que no, así que debe ser el doble gen X.

Siendo una mujer fuerte y decidida, Vero me intimidaba. Ahora con hijos, marido y viviendo en provincia, de algún modo me intimida más. ¿Qué le voy a decir? ¿En qué la puedo ayudar? ¿Qué le puedo decir que no haya pensado ya?

Supongo que sólo puedo quererla. Pero es muy difícil querer a distancia, y menos cuando el ser querido tiene poca tendencia a los métodos modernos de comunicación electrónica.

Y apesto en el teléfono.

Imprimir entrada Imprimir entrada