Hoy salieron dos encuestas altamente significativas. La primera es la de María de las Heras y la segunda la de Consulta Mitofsky. No está todavía el PDF en la página de Mitofsky, pero no debe de tardar.
María de las Heras pone al Peje ligeramente arriba (menos de medio punto porcentual) sobre Felipe Calderón, y Consulta Mitofsky los pone empatados (aunque Roy Campos no quiso usar ese término con Joaquín López Dóriga). Habría que ver los puntos decimales (que Consulta Mitofsky sí ha usado en otras ocasiones), pero digamos que el resultado arrojó un empate exacto.
Hace casi un mes dije que la encuesta de Mitofsky sí me la creía. Ahora, con más datos disponibles, no estoy tan seguro. No digo que haya (necesariamente) manipulación de los datos o algún tipo de sesgo; hablo de la gente que se está negando a participar en las encuestas (que parece ser un buen) y en las mismas metodologías para realizarlas. Pero vamos a suponer que las encuestas son perfectas y que no hay sesgo ni errores al momento de levantarlas.
Y viéndolas así, Felipe Calderón va a la baja, y el Peje a la alta.
E incluso quitanto la suposición de “perfección”, es innegable que las encuestas ciertamente reflejan una tendencia. Y esa tendencia es a la baja para Felipe Calderón, y la alza para el Peje (primera vez que está a la alza en meses, por cierto).
Falta más de un mes para las elecciones (mes y tres días, de hecho), pero si las cosas siguen así, vamos a ganar.
(El “nosotros” implícito en esa oración se refiere a los que queremos que el Peje gane, por supuesto).
No sé exactamente qué pensar de las encuestas que dice tener el Peje, donde va arriba por 10 puntos. Creo que sí las tiene, por supuesto: mi madre se dedica a hacer encuestas, y es muy fácil hacer una donde el Peje tenga 10 puntos de ventaja. Pero una cosa es que las tenga y otra que esas encuestas reflejen la realidad. Pero como he visto el despliegue mediático y del gobierno para atacar al Peje, y las cosas de las que me he enterado respecto a las otras encuestas, no lo descarto. Al menos no automáticamente.
Pero independientemente de eso; Calderón necesitaba subir en las encuestas, y llegar con un impulso hacia arriba el 2 de julio para poder ganar (así ocurrió con Fox en el 2000). No podía permitirse el volver a caer.
E indudablemente va para abajo. En este momento, claro: falta más de un mes.
Eso es tomando como buenas las encuestas: o sea, honestas, con los menos errores posibles, sin sesgo. Si nos creemos lo que mucha gente dice de que sí hay sesgo, de que sí hay línea y de que hay cierta manipulación, entonces la cosa se ve todavía mejor. Porque pueden manipular las encuestas, pero no las elecciones.
Y menos si votamos casi todos.
Lo vengo diciendo desde hace rato: estoy convencido de que vamos a ganar, porque la gente no es pendeja. Y estoy convencido de que entre más gente vote, con más margen ganaremos; por eso es de vital importancia que mucha gente vaya a las urnas el 2 de julio. Todos los que se puedan; que voten por quien quieran, pero que voten.
El Peje se está recuperando, y eso que los comerciales del PRD respondiendo a los del PAN apenas llevan unos cuantos días: la encuesta de hace un mes de Consulta Mitofsky (donde Calderón ganaba por un punto) salió cuando el golpeteo de la guerra sucia llevaba más de un mes (parte de marzo y todo abril). Apenas se están realmente difundiendo las decisiones del Trife y falta para que comiencen a notarse sus efectos al ya no permitir que el PAN saque espots difamatorios. Y además (si el tarado cumple su palabra) Fox dejará de hacer campaña a favor de Calderón (al menos tan descarada), y bajarán los anuncios de Oportunidades y del gobierno Foxista.
Como lo dije hace un mes: tocaron su suelo. Con toda la campaña a todo vapor en contra del Peje y con los apoyos del gobierno federal a la campaña panista apenas pudieron estar un puntito arriba en la encuesta de Mitofsky, ¿qué creen que va a pasar cuando el teatro se les caiga, como ahora comienza? Además de que la gente no es tonta, y verá el porqué de las decisiones del Trife, y el tamaño de la ofensiva contra el Peje (que la misma gente hizo que le bajaran, por cierto).
Y, repito, si suponemos que no hubo manipulación de las encuestas.
Sonrían: vamos a ganar. Y a los que no quieren que gane el Peje; sonrían también, así es la democracia.
