The Sisterhood of the Traveling Pants

Renté y vi con mi madre The Sisterhood of the Traveling Pants.

Shit.

Eso es lo que pasa cuando agarran a las protagonistas de Sex and the City, y les quitan 20 años de edad y todo lo relacionado con el sexo: puras pendejadas.

Básicamente la renté porque sale Alexis Bledel (Rory, de las Gilmore Girls); pero es un chick flick común y corriente. No terriblemente malo, pero ciertamente me alegro de no haberla visto en el cine. Si acaso pasó en el cine.

En algún momento mientras veíamos la película, el siguiente diálogo ocurrió entre mi madre y yo:

Yo: Yo no entiendo a esta chavita (Alexis Bledel), gana bien con las Gilmore, ¿por qué hace estás cosas?
Mamá: Porque es cine. Las series mueren.
Yo: Pues sí, pero este tipo de películas matan.

Actualización: OMGWTF! ¡Es una serie de libros! O sea, ¡hay más! ¡Y están hablando de hacer una más! Como dije antes…

Shit.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Ponte Troska

Estaba escuchando El Hueso de W Radio. En general no lo hago, pero me caen bien los del Palomazo Informativo porque le dan a todos con todo, y porque son bastante liberales.

El punto es que estaban hablando del nuevo espot en favor del Peje hecho por Elenita Poniatowska, y llamaron a una parodia a la cual le pusieron Elenita Pontetroska.

Me estaba meando de la risa.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Opiniones

No sé si hayan oído un comercial en la radio, ya van un par de veces que lo escucho. No recuerdo exactamente de qué periódico es, si Milenio o Crónica (creo que es Milenio), pero la idea del comercial es que un tipo menciona una idea, persona o evento, y otro tipo contesta “sí” o “no”, dependiendo de si está de acuerdo con la idea, persona o evento. Las primeras preguntas son obvias para casi (y recalco el casi) cualquier persona: casi nadie le dice que “sí” a Hitler. La última pregunta es con la idea de que es un tema “controversial”, y el tipo que debe responder se queda callado, porque ya no es tan “obvio” si hay que contestar sí o no. El comercial termina diciendo que el periódico (Milenio o Crónica) ayuda a “formar opiniones”, o algo así.

Todo esto viene, porque inmediatamente que oí las dos versiones que he escuchado del comercial, yo no tuve ningún tipo de problema para contestar sí o no.

¿Matrimonio entre homosexuales? Sí, claro. ¿Por qué no?

¿Pena de muerte? No, por supuesto que no. ¿Cuál es la duda?

Es ese tipo de cosas por las que me gusta haber sido criado ateo, liberal y de izquierda. Y más aún, que cuando llegó el momento en mi vida de tomar mis propias decisiones, resulté igual de ateo, más liberal y menos de izquierda que mis padres. En otras palabras, que yo decidí esas posturas, más que me las hayan inculcado.

Supongo que habrá gente que necesitará ayuda para poder contestar sí o no a esas preguntas. Por suerte yo no.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Dibujantes

Leyendo la última entrada de Gabe en Penny Arcade, me enteré de que Gabe conoce al dibujante de la nueva temporada (que aún no sale) de Kim Possible. Y hasta entonces caí en cuenta de que los dibujos de Gabe son muy similares a los de Kim Possible (el contenido no; si tienen hijos que les guste Kim Possible no les muestren Penny Arcade… o háganlo bajo su propia responsabilidad).

Qué pequeña es la pequeña burguesía.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Impresión

Añadí un nuevo plug-in a mi instalación de WordPress (uno más). Éste permite imprimir las entradas, o mejor dicho, aplica un stylesheet a cada entrada para que sea printer friendly.

En cada entrada ahora hay una liga que dice “Versión Imprimible”, o pueden sencillamente añadir “print/” al URL de una entrada, y verán una versión que impresa en papel se ve bastante bien. ¡Ahora pueden imprimir mis entradas y pegarlas en el refri! How cool is that?

(A quién engaño; añadí el plugin para mí, porque algunas entradas quisiera imprimirlas de forma fácil y rápida).

De cualquier forma, el plugin es de Lester “GaMerZ” Chan, y funciona muy chido.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La Bestia

No pude resistirme: como sale en The Straight Dope:

660 = Approximate number of the Beast
DCLXVI = Roman numeral of the Beast
666.0000 = Number of the High Precision Beast
0.666 = Number of the Millibeast
\frac{1}{666} = Beast Common Denominator
\sqrt{-666} = Imaginary number of the Beast
6.66e3 = Floating point Beast
1010011010 = Binary of the Beast
6, uh… what was that number again? = Number of the Blonde Beast
1-666 = Area code of the Beast
00666 = Zip code of the Beast
666 mph = The speed limit of the Beast
$665.95 = Retail price of the Beast
$699.25 = Price of the Beast plus 5% state sales tax
$769.95 = Price of the Beast with all accessories and replacement soul
$656.66 = Walmart price of the Beast
$646.66 = Next week’s Walmart price of the Beast
Phillips 666 = Gasoline of the Beast
Route 666 = Way of the Beast
666 F° = Oven temperature for roast Beast
666k = Retirement plan of the Beast
666 mg = Recommended Minimum Daily Requirement of Beast
6.66% = 5 year CD interest rate at First Beast of Hell National Bank, $666 minimum deposit.
$666/hr = Beast’s lawyer’s billing rate
Lotus 6-6-6 = Spreadsheet of the Beast
Word 6.66 = Word Processor of the Beast
i66686 = CPU of the Beast
665.9997856 = The Number of the Beast on a Pentium
666i = BMW of the Beast
DSM-666 (revised) = Diagnostic and Statistical Manual of the Beast
1232 Octal, Apt. 29A = Beast’s hexed address
668 = Next-door neighbor of the Beast
333 = The semi-Christ
Imprimir entrada Imprimir entrada

Cuauhtémoc Blanco

Cuando creé mi blog, definí las nueve categorías que durante más de un año tuvo. Las creé sabiendo que básicamente de eso iba a escribir, y en general así ha sido. De repente se me hace bolas el engrudo cuando escribo acerca del mismo blog, o cuando escribo de cosas en Windows; sin embargo, en general las categorías han funcionado bien.

Hoy sin embargo, añadí una nueva categoría: deportes, porque tengo que escribir acerca de Cuauhtémoc Blanco.

Ahora, una advertencia: existe una poderosa razón por la que no añadí deportes a mi lista de categorías. Y la razón es, que en general no tengo ni puta idea acerca de ellos. Veo fútbol de vez en cuando, y cada vez menos fútbol americano; y conozco las reglas del Beisbol y de algunos otros deportes, que generalmente nunca veo. Pero me falta mucha disciplina para ser un buen fanático del deporte. Le voy a los Pumas por obvias razones, pero no sufro en demasía si están en el último lugar del torneo (aunque sí me alegra bastante que ganen el campeonato).

Pero hoy decidí escribir de Cuauhtémoc Blanco, y como sencillamente no cabía en ninguna otra categoría, pues creé deportes. No se sorprendan si no vuelvo a escribir en esta categoría en otro año (pero lo dudo; de algo hablaré durante el mundial).

Como sea, volviendo con Cuauhtémoc Blanco: déjenme comenzar con esto, para aclarar las cosas rápido:

Detesto a Cuauhtémoc Blanco.

Es americanista (para empezar); pero además encarna todo lo que en general detesto de los americanistas que me caen mal. Es, para empeorarlo, el tipo de chilangos que detesto: pendenciero, vulgar, ignorante, prepotente. El equivalente al lumpen proletariado del que escribía Marx. Si mucha gente piensa en alguien como Cuauhtémoc Blanco cuando piensa en los chilangos, no me extraña que nos odien tanto. De verdad, no soporto oírlo en un noticiero o algo así: el tipo me da ñáñaras.

Aclarado ese punto, creo que es una enorme pendejada dejarlo fuera de la selección nacional. Porque sinceramente creo que el tipo tiene todos los defectos que dije, pero creo que es indiscutiblemente el mejor jugador de fútbol en México en estos momentos. Creo que LaVolpe dejó que sus diferencias personales con El Jorobado de Santa Úrsula lo cegaran al momento de hacer la lista.

Otra cosa; no creo que México tenga la más remota posibilidad de ganar el mundial. Tampoco creo que, por ejemplo, lleguemos a un quinto partido (un cuarto lo creo posible). Y el tener o no a Cuasimodo no creo que pudiera hacer mucha diferencia en ello.

Pero la razón de ser del fútbol es divertir a la gente (sobre todo cuando casi no tenemos de qué estar contentos), y en estas fechas es además permitirnos desviar la atención de la guerra de estiércol que están jugando los candidatos presidenciales, y que nos divirtamos siquiera un poquito viendo a nuestros queridos jugadores ponerse el uniforme de la selección y hacer su mejor esfuerzo (que sin duda lo hacen) por representar al país en la justa mundialista.

Y en ese aspecto, tener a Cuauhtémoc Blanco en la selección sí se me hacía casi casi obligatorio, porque además de su indudable calidad como jugador, está el hecho de que con él siempre hay espectáculo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Ligaduras

Leyendo Planet GNOME, me encontré con el reporte de un bug en Ubuntu que hace que las ligaduras no se dibujen bien con una cierta combinación de Firefox y Pango.

Nada particularmente interesante, hasta que me cayó el veinte… ¡¿ligaduras?!

Entonces me puse a revisar y OMGWTF!… ¡Firefox (y Pango) dibujan ligaduras!

Mucha gente no sabe, pero como yu uso \LaTeX desde hace años, sé que cuando una “f” y una “i” están juntas, es más “bonito” que la curva de la “f” se “pegue” al punto de la “i”. O que cuando una “f” y una “t” están juntas, que compartan la misma línea horizontal. En \LaTeX eso está dado; pero no creí que Gtk+/Pango hubiera llegado al grado de hacerlo automágicamente. Se ve bien bonito.

Por supuesto, una vez que las ligaduras en lenguajes como árabe y hebreo (o peor, en chino y japonés) están resueltas, hacer cosas como que “fi” o “ft” se vea bonito es trivial. De cualquier forma, qué chido.

Imprimir entrada Imprimir entrada

SPAM político

Hace aproximadamente 2 minutos, me llegó un “comentario” acerca de la encuesta GEA-ISA. El comentario tiene una liga, que lleva a un blog con únicamente el comentario en cuestión. Este es el blog, por si quieren leerlo.

No aprobé el comentario, por la sencilla razón de que tiene toda la cara de ser SPAM.

Ya oí de la famosa encuesta (todo mundo lo hicimos), y por supuesto creo que hay algo indudablemente raro. De nuevo, no porque Felipillo rebase al Peje, sino la manera en que se da: la última encuesta de GEA-ISA ponía al Peje casi 10 puntos encima de Calderón, y la última de Mitofsky, de más o menos los mismos días muestra todavía una sólida ventaja del Peje, aunque ciertamente la pendejada de las chachalacas le está costando un par de puntos.

Y de hecho, creo que la investigación de Proceso es bastante válida y probablemente correcta, y sí creo que Felipe está tratando de usar la estructura de gobierno para impulsarse (sin mucho éxito, por cierto).

Pero, por favor, a los estrategas del Peje (y en general a los que lo apoyamos); no usen SPAM para difundir noticias. Se vale dejar comentarios sinceros en mi blog (nada automático), y difundir lo que crean que hay que difundir; pero no usen tácticas tan despreciables como el SPAM.

Dicho eso, vayan a la liga, está interesante. Lo que me molesta es cómo la difunden.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Paginador para WordPress

Mis entradas con muchos comentarios (principalmente la de Harry Potter) se están volviendo inmanejables. Más de 300 comentarios, todos juntos, no suena como algo bueno.

Necesito un plug-in de WordPress que me permita paginar los comentarios (que originalmente salgan los primeros n, después de n+1 a 2n, etc.)

Ahora, ya he encontrado varios, pero no quieren jugar bonito con el plug-in de vistas previas. De verdad no quiero quitar el plug-in de vistas previas; porque soporta la salida a \LaTeX, y porque con el captcha incluido mi SPAM ha bajado a cero desde que lo puse.

¿Alguno de ustedes sabe de un paginador que juegue bien con el plug-in de vistas previas de Il Filosofo?

Imprimir entrada Imprimir entrada

Día de los Inocentes en Slashdot

Para los gringos, el día de los inocentes no es el 28 de diciembre, sino el 1 de abril. De hecho, son dos cosas totalmente distintas; pero es el día que los gringos hacen bromas, generalmente malas.

Los editores de Slashdot tienen la costumbre de publicar historias idiotas, falsas, o ambas en ese día, y sus lectores a su vez tienen la costumbre de quejarse amargamente de que, una vez más, es 1 de abril. Es una tradición, digamos.

Este año la historia no sería particularmente interesante, si no fuera porque en el 2005 Slashdot se pasó a XHTML con CSS, y entonces ahora es muy fácil cambiarle el formato al sitio de news for nerds, stuff that matters. La combinación de eso con el 1 de abril, dio como resultado este esperpento:

OMG!!! Ponies!!!

OMG!!! Ponies!!!

Me duelen los ojos sólo de verlo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La mota… de nuevo

Ayer cambié la imagen de una planta de mota en mi blog. La razón es que la anterior está muy grande; pero eso no es el problema. El problema es que hasta hoy vi mi blog en mi laptop, y resulta que la imagen no se actualizó automágicamente.

Así que si ven la mota mocha, píquenle ver imagen de fondo, y píquenle a “Actualizar” mientras presionan shift, para que no se utilicé el cache del navegador.

Perdón por las molestias que esta obra ocasiona.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La mota

Con mi nuevo plug-in para mostrar imágenes de mi galería, me di cuenta de una cosa.

Mi hoja de mota era muuuuy grande. Así que decidí reducir su tamaño a la mitad.

No me malentiendan; mi compromiso con la mota sigue igual de firme. Sólo estaba demasiado grande el encabezado del blog, y ocultaba (o le quitaba importancia) al anuncio de Google y a mi slide show de fotos de mi galería. Espero que no les moleste el cambio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Galería

Hace bastante (casi el mismo tiempo que llevo con mi blog) que tengo mi galería en línea. Es lo más sencillo para que mis cuates vean las fotos que tomo de forma rápida.

En general mi blog y mi galería son entes independientes; sin embargo, varias veces he colocado ligas del blog a la galería (aunque no viceversa), con lo cual varios de mis lectores han tenido contacto con ella, y de hecho de vez en cuando se ponen a pasear por mi galería (me doy cuenta porque regularmente reviso los logs de Apache en abulafia).

Desde hacía tiempo había querido poner una presencia más obvia de la galería en mi blog, y había entonces pensado en usar una especie de RSS; que mi galería exportara una lista de imágenes RSS, y que eso lo importara el blog en el sidebar. Intenté usar un plug-in de Gallery2 (el programa que uso para mi galería) para tal cosa, pero en ese momento estaba muy verde y decidí dejarlo por la paz.

Hoy vi que una nueva versión de Gallery2 acababa de salir, y que tenía ya integrado el plugin de RSS; así que actualicé el programa y configuré el plug-in. Se dice fácil, pero me llevó más de lo que era necesario porque la verdad el plug-in funciona de una forma equivalente a como funciona el feed de un blog. Lo cual sería fabuloso si tomara fotos tan seguido como escribo; pero la verdad tomo fotos mucho menos seguido de lo que escribo.

Así que dejé el plug-in configurado (para esas ocasiones en que tomo muchas fotos, como en viajes), y mejor busqué otras opciones. Así fue como di con el Ultimate Gallery2 Slideshow Plugin. La cosita es una maravilla; genera un slide show de 10 fotos al azar de mi galería, y lo pone en el sidebar. Como son imágenes de a lo más 150 pixeles de ancho o largo, espero que el gasto en ancho de banda sea relativamente menor; y además se ve bastante bonito. Y por supuesto, si una foto les interesa sólo denle click y los llevará a la versión en grande.

Está en la barra lateral del blog, abajito del comercial de Google.

Imprimir entrada Imprimir entrada

A Good Woman

En vista del pobre estado de la cartelera (y que depositan hasta el lunes), Ana Laura y yo fuimos a ver A Good Woman al Centro Cultural Universitario.

A Good Woman

A Good Woman

Muy chida película. Yo no sabía que está basada en una obra de Oscar Wilde; está my entretenida, filmada en un pueblo de Italia precioso, y las reinas actúan bastante bien.

Altamente recomendable.

Pero además me gustó volver a ir al Centro Cultural Universitario. Hacía años que no iba al cine ahí (creo que desde el CCH), y la sala está bastante decente. Digo, no iría a ver ahí X-Men 3, pero una comedia romántica está bastante pasable.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Plan Perfecto

Ayer, Ana Laura y yo fuimos al cine sin saber muy bien qué había. No habiendo mucho de dónde escoger, elegimos El Plan Perfecto.

Inside Man

Inside Man

(Blah, blah, bla, spoilers, blah, blah.)

Muy chida película. Medio caricaturesca en algunas cosas, pero bastante disfrutable. A mí lo que me llamó la atención fueron los actores (Clive Owen, Denzel Washington, Jodie Foster… puros favoritos), y hasta ver la película me enteré que además salían Willem Dafoe y Christopher Plummer, y que encima de todo dirigía Spike Lee (y la película no es la historia de un negro luchando en un mundo de blancos… en su mayor parte).

Lo que más me gustó, fue lo moralmente ambigua que es la película. Me gusta una película donde la gente mierda es de verdad mierda; ahí es donde se pone medio caricaturesco el asunto, pero en general está chida.

Vale la pena verla, si no por otra razón porque no hay nada más que ver… y sí, ya me sugirieron Buenas noches, buena suerte, pero la verdad no se me antoja. Pero vean ambas un miércoles y al menos no pierden dinero.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La raza

En estos días, la raza latina decidió tomar las calles de Estados Unidos y decirles “aquí estamos, y no nos vamos”.

La raza

La raza

Y como unos chavos añadían “y si nos sacan, nos regresamos”.

Creo que lo más impresionante de todo esto no es la unidad y decisión de los cientos de miles de manifestantes; eso es común con mi pueblo (el mío es un pueblo movilizado; mi pueblo no es de esclavos… mucha gente le gusta pensar que sí, pero se equivoca). Lo impresionante es cómo se espantaron los gringos; y no es para menos: era impresionante ver a la banda tomando (pacíficamente) las calles.

La raza

La raza

Los gringos comienzan a entender la fuerza que, potencialmente, representan todos los latinos que les hacen el trabajo que ellos no quieren hacer. Es fuerza puede representar votos, fluidez en la economía, una voz que no pueden callar ni ignorar.

La raza

La raza

De este lado del muro no hay mucho qué decir: son ellos los que están hablando, y por lo que se ve lo están haciendo a toda madre. Saben que tienen nuestro apoyo incondicional; pero la lucha es de ellos y la están dando.

La raza

La raza

Cuando digo “mi pueblo” me refiero a todos los latinoamericanos, por supuesto. Sin duda alguna la mayoría son mexicanos; pero Latinoamérica somos un sólo pueblo, y más en gringolandia. La unidad es no sólo necesaria, sino casi inevitable.

La raza

La raza

El gobierno de Bush logró lo que no habían logrado varias organizaciones durante décadas: unir a casi todos los migrantes alrededor de una sola causa.

La raza

La raza

A los gringos, sólo una advertencia: aguas; tenemos de nuestro lado al Comandante Adama:

Comandante Adama

Comandante Adama

Si yo fuera ustedes, me espantaría.

Imprimir entrada Imprimir entrada

¿A la fregada?

En Lógica Matemática con Francisco Hernández Quiroz nos dio Göedel para niños (©).

Sea T una teoría matemática (un subconjunto del cálculo de predicados con una interpretación I y un universo U), con \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n}\in{}Pred como axiomas. Entonces

  1. Existe \beta\in{}Pred tal que \vDash_{I}\beta pero \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n}\nvdash\beta (para todo sistema de demostración \vdash_{s} como los vistos en clase). En pocas palabras, existen fórmulas \gamma tales que \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n}\nvdash\gamma y \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n}\nvdash\lnot\gamma.
  2. Si agregamos un axioma adicional \eta tal que \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n},\eta\vdash\gamma o \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n},\eta\vdash\lnot\gamma, entonces \alpha_{1},\ldots,\alpha_{n},\eta con \vdash son inconsistentes.

(Antes de que mis amigos matemáticos me salten encima para decir que cualquier cosa de arriba esté mal: tengan en cuenta de que es la versión para niños).

Después de decirnos eso, se dio el siguiente diálogo:

Francisco: Y bueno, después de que Göedel demostró esto, mandó a la lógica a…
Yo: ¿A la fregada?

Imprimir entrada Imprimir entrada

F-Spot

F-Spot es de mis aplicaciones preferidas en Linux.

F-Spot 0.1.10

F-Spot 0.1.10

Cuando me pasé a AMD64, lo perdí un rato; como que Mono está medio abandonado en esta arquitectura. Ahora que salió GNOME 2.14, integraron Beagle, que también usa Mono. Yo pensé que lo iban a dejar fuera en AMD64; pero para mi sorpresa, también está incluido.

No funciona, pero como efecto colateral, ya puedo usar de nuevo F-Spot.

No está muy estable; parece que la interacción con SQLite está medio chafa, porque muchos cambios sencillos en la base de datos causan que el programa ya no pueda iniciar la siguiente vez. Por suerte SQLite (como su nombre indica) utiliza SQL, y puedo reparar a mano la base de datos; pero dista mucho de ser cómodo. De hecho utilicé esa ventaja para jerarquizar mis fotos (las tenía todas en el mismo directorio; ahora están bien ordenaditas por año y mes).

Otra queja: por omisión quiere meter las fotos en ~/Photos; y no parece haber configuración para al menos cambiar eso. Pero lo que más me molesta, es que la opción de exportar a un directorio está fallando feamente. No hablemos de directorios remotos (usando ssh); tampoco funciona en directorios locales. Antes era muy padre, porque después de poner las fotos localmente con F-Spot, las exportaba a abulafia (escalándolas automágicamente), y era muy sencillo integrarlas a mi galería en línea.

A pesar de todo eso, es un gran programa. Los tags son la neta; y parece que quieren utilizar tags en todos lados en GNOME usando una biblioteca llamada LeafTag. Eso, combinado con Beagle (si algún día funciona en Gentoo AMD64) sí puede ser un cambio radical en cómo hace uno cosas de la vida diaria.

La idea de etiquetar en lugar de ordenar es muy chida. Ciertamente es más sencillo para mí tener etiquetada mi música y mis fotos que tratar de organizarlas de forma coherente. Si puediera hacer lo mismo con videos, correo, contactos y escritos varios, estaría de pelos.

Ahorita estoy contento con mi stack para publicar entradas en mi blog y fotos en mi galería; no utilizo la línea de comandos para absolutamente nada. Pero aún así debe haber forma de hacer algunas cosas más sencillas, como integrar fotos de mi galería en el blog: ahorita es básicamente a pata como lo hago.

Pero bueno, esas son otras cosas.

Imprimir entrada Imprimir entrada