Consulta Mitofsky

Acaba de salir la encuesta de Consulta Mitofsky; aquí está una copia por si quieren chutársela toda. Para los que les de hueva, el mero caldo está aquí:

Preferencia Efectiva Abril 2006

Preferencia Efectiva Abril 2006

Para que vean que eso sí me lo creo. Mitofsky ha sido (ya lo he dicho) la empresa encuestadora más profesional que he visto que siga esta elección; y además ese sí es un resultado creíble. Básicamente dice (respecto a su encuesta anterior) que el Peje bajó 4 puntos y Calderón subió esos mismos cuatro.

Podría meterme en detalles técnicos y decir que dado el margen de error de todas las encuestas que es probable (de hecho muy probable) que el Peje siga arriba, que es un “empate técnico”, y muchas otras jaladas: no lo voy a hacer. Voy en cambio a decir que Calderón está arriba en el momento en que se hizo la encuesta. Un puntito, pero arriba.

Esto es después de los ataques encarnizados, de la guerra sucia, de la cargada mediática poniendo como ganador indiscutible del debate a Calderón, del ataque porque el Peje no fue, de todo el apoyo (legal e ilegal) del gobierno federal para empujar a Felipe, y de las consecuencias de la Ley Televisa. Y de que el PRD y el Peje realmente no contestaron nada de eso.

Los resultados de esta encuesta son muy buenos. Ese es nuestro piso: ya no bajamos de ahí. En este momento comienza (lleva unos cuantos días de hecho) la respuesta generalizada a todo el ataque, además de que, por supuesto, falta un debate.

Si con toda la embestida que se ha dado de todas partes, lo único que consiguen es hacer que Calderón supere al Peje por un punto, es excelente. Porque no pueden mantener el ataque hasta el día de las elecciones (de hecho ya comienza a caerse; es insostenible), y porque vendrá la respuesta.

Eso no quiere decir que, los que queremos que el Peje gane, nos tenemos que quedar sentados a esperar que ocurra. Hay que salir, hablar con familiares, amigos, vecinos y compañeros de escuela y trabajo y explicar porqué la campaña del PAN está basada en mentiras. E, independientemente de qué preferencias tenga la gente, llamarla a votar: entre más votemos, estoy seguro que más chance tiene el Peje de ganar, además de que más difícil será que haya fraude (a estas alturas creo que hasta eso están dispuestos a intentar).

A los que no quieren que gane el Peje, pues pueden hacer campaña limpia, pero ya se vio que así pierden sus candidatos; y pueden intentar seguir con la campaña sucia, pero estoy seguro que eventualmente comenzará a revertírseles. Así que pues ellos sabrán.

Estoy muy contento de esta encuesta. Porque después de toda la embestida no consiguieron lograr que el Peje se derrumbara; y no lo van a conseguir. Falta un chingo y hay que trabajar un resto; pero estoy seguro de que vamos a ganar.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La doctora

Suena el teléfono:

Yo: ¿Bueno?
Extraño: Bueno, ¿se encuentra la doctora?
Yo: No, salió a la universidad.
Extraño: Ah, ¿y no sabe a qué hora vuelva?
Yo: La verdad no estoy seguro, pero calculo que como a las 4 ó 5.
Extraño: Ah. Disculpe, ¿podría dejarle un recado?
Yo: Sí, claro.
Extraño: Nada más dígale que habló el papá de Mariana Trujillo, que ya salió de la fiebre pero que todavía tiene un poco de moquito–
Yo (interrumpiendo): Perdón, ¿buscaba a la doctora Valdés?
Extraño: No, a la doctora Alba.
Yo: No, se equivocó de número.
Extraño: Ah, disculpe.

Weird.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Las mentiras de Calderón

Estoy en contra de la guerra sucia del tipo que el PAN está utilizando contra el Peje. Me alegra que el PRD no haya caído en ese juego; pero sí me gustaría ver una defensa más asertiva de su candidato presidencial. No caer en el juego de las descalificaciones; pero sí defender al Peje diciendo por qué no es cierto lo que están diciendo de él, y además decir lo irresponsable que es el que estén diciendo que es un “peligro” para México (que es lo que he estado diciendo desde hace un montón en este blog).

En ese sentido, se me hizo fabuloso el cartón que El Fisgón y Hernández dibujaron para el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados y que sale en Proceso. Y dado que piden que reproduzcamos el mensaje, eso voy a hacer.


Las mentiras de Calderón

El Partido Acción Nacional (PAN) y su candidato Felipe Calderón han lanzado una campaña de mentiras contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el candidato de la Coalición por el Bien de Todos. La estrategia del PAN es obvia: repetir muchas veces una mentira hasta que la gente crea que es verdad.

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

El PAN miente

En internet hay una campaña anónima que acusa a AMLO de haber quemado pozos petroleros en Tabasco, de ser un dictador, un asesino, un corrupto. En la televisión, el líder del PAN dijo que la campaña de AMLO está financiada ilegalmente. Esta campaña de odio, basada en mentiras busca provocar miedo en un sector de votantes y fomenta climas de violencia.

Grupo Parlamentario PRD

Grupo Parlamentario PRD

Historieta elaborada gratuitamente por El Fisgón y Hernández. Colectivo Mexicanos Contra las Mentiras. Reproduce este mensaje.


Les pongo disponibles, por si quieren imprimirlo, el cartón tal y como salió en Proceso; y también pongo una versión vertical, porque a mí me gusta más así:

Las mentiras de Calderón

Las mentiras de Calderón

Las mentiras de Calderón

Las mentiras de Calderón
Imprimir entrada Imprimir entrada

“Ni un voto al PAN”

Fui un rato a la marcha del primero de mayo; para apoyar a los sindicatos mexicanos independientes, y para apoyar al movimiento de inmigrantes en el gabacho. Y para tomar un chingo de fotos.

Trabajadores

Trabajadores

Pasó lo que tenía que pasar: en la marcha una consigna generalizada fue “Ni un voto al PAN y PRI”.

"Ni un voto al PAN y PRI"

“Ni un voto al PAN y PRI”

El único partido (al menos que yo viera) presente fue, por supuesto, el PRD.

"Los migrantes son trabajadores, no son criminales"

“Los migrantes son trabajadores, no son criminales”

Me fascinaron muchas de las consignas; una muy buena fue “ya vamos llegando, Martita se está encuerando”. Fue una marcha muy alegre, y muy combativa. Yo no estuve desde el principio, y no me quedé al mitin. De hecho, un montón de trabajadores tampoco se quedaron al mitin, y así se veía 5 de Mayo cuando yo iba al Zócalo:

5 de Mayo

5 de Mayo

En general me la pasé con la gente del SME; estaba buscando a los del STUNAM a ver si veía a mi papá, pero nunca los encontré. Igual y fue porque llegué muy tarde. En el Zócalo no había tanta gente; como dije, muchos trabajadores fueron a la marcha y de ahí se regresaron.

Zócalo

Zócalo

Pero hubo un chavo con un pequeño cartel que me encantó, y lo pongo aquí:

"Perdón México, Yo voté por Fox"

“Perdón México, Yo voté por Fox”

Esta marcha y las noticias que llegan del boicot contra los negocios gringos aquí y en el gabacho me hicieron convencerme todavía más de que vamos a ganar estas elecciones. La gente de este país es muy chingona.

Imprimir entrada Imprimir entrada

DOA: Dead or Alive

Acaba de salir el trailer de DOA: Dead or Alive, la película basada en el video juego. Lo pueden ver aquí.

Nunca jugué ninguno de los juegos, pero sí vi a Juan jugarlos. Oh sí, lo recuerdo bien. Como sea; quiero ver la película. Mucho.

Ahora lo único que tengo que hacer es ver cómo convenzo a mi novia. “Te lo juro amor; es por el video juego… no me interesa que las chavas estén ridículamente sabrosas…”

Imprimir entrada Imprimir entrada

Tal vez no tan buena idea

Yo soy muy terco (pregúntele a mi novia)… pero sí puedo reconocer cuando me equivoco.

Después de instalar el Explorer Destroyer comencé a leer los comentarios en Slashdot acerca del mismo, y el consenso básicamente era que la idea apesta. Pero el que me convenció fue el de un tipo que dijo que le recordaba los sitios de antes que decían “best viewed with some browser at some resolution”.

Y aunque sigo recomendando a mis lectores que se pasen a Firefox, no voy a tratarlos distinto a como trato a mis otros lectores.

Perdón si a alguien le molestó el banner.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Explorer Destroyer

Hoy en Slashdot apareció un artículo acerca del Explorer Destroyer. La idea es sencilla; cada vez que un usuario del Internet Explorer entra a un sitio, un pequeño truco de JavaScript hace que le salga una barra diciéndole que mejor intente usar Firefox, y un botón (que puede usar los referrals de Google para generar ganancia al sitio) para bajar Firefox.

Curioso, entré a abulafia e hice una revisión muy superficial de cuántos de mis usuarios usan Internet Explorer y cuántos usan Firefox. Fue básicamente un grep en los logs de Apache, así que no es terriblemente científico, pero sí me da una idea. Me salió lo siguiente:

Usuarios de Firefox 156509
Usuarios de Internet Explorer 648419

Eso está mal. El Internet Explorer es una basura como navegador; y aunque siempre he sido respetuoso de las decisiones de cada quién, realmente dudo que la mayor parte de mis lectores que usan Internet Explorer lo hayan decidido. Creo sinceramente que la explicación más sencilla es que no saben que hay algo mucho mejor disponible. Además, gratis y libre.

Así que instalé el Explorer Destroyer en el blog. Sólo aparece el banner para mis lectores que utilicen Internet Explorer, y por lo demás no modifica en nada al blog. Y de verdad yo recomiendo a todos mis lectores que se pasen a Firefox: es más rápido, cumple mucho mejor con los estándares de Internet (y no los “estándares” que quiere imponer Microsoft), corre en todos los sistemas operativos importantes (y algunos no tanto), y protege a sus usuarios en Windows de virus y spyware.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“Do you want to see the angry beaver?”

Salió en Slashdot que MySpace estaba dentro de los 10 sitios más visitados en todo el mundo.

A lo que me dije, “¿qué chingaos es MySpace?”.

Terminé consultando la Wikipedia para poder enterarme, y me dio una hueva inmensa. En general no me gustan las comunidades en línea; leo Slashdot, pero porque que los tópicos en general me interesan (lo cual además no siempre ocurre), y nunca he escrito un comentario en ninguna noticia. Cosas como LiveJournal y Blogger las visito única y exclusivamente cuando existe un blog que me interese (lo cual no ocurre desde que Omar se pasó a WordPress), y ciertamente no me interesa estar viendo fotos de adolescentes gringos con musiquita de Britney Spears en el fondo.

Aunque en este momentos los logs de abulafia marcan 9,731 referencias del dominio de MySpace; lo cual pueden ser visitantes que llegan a mí a través de MySpace, o gente en MySpace que ligan fotos mías (me da la impresión que es más lo segundo, aunque no he hecho un análisis detallado).

Como sea, vi que hay una película de MySpace, hecha por amateurs, y me llamó lo suficiente la atención como para bajarla (la cosa con la banda ancha; en los tiempos de mi módem a 56kbps ni siquiera lo hubiera considerado).

La película, o mejor dicho corto porque dura 11 minutos, no tiene nada realmente novedoso o impresionante, y los actores apestan bastante. Pero tiene un par de escenas realmente divertidas. No sé si lo suficiente para bajar 50 megas, pero si como yo disfrutan de ancho de banda para gastar, bájenla, está simpática. La pueden encontrar en esta liga.

“Do you want to see the angry beaver?” Esa frase es fabulosa.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Las encuestas

Ante la embestida mediática que quiere poner a Calderón como ganador seguro de las próxima elecciónes, quiero dar unos datos. En las últimas elecciones en Guerrero, Reforma daba como ganador al PRI por dos puntos, y el PRD terminó ganando con once. En el 2003, GEA-ISA decía que el PAN ganaría la mayoría del Congreso de la Unión con cinco puntos de ventaja; pero terminó ganando el PRI con ocho puntos. En las elecciones del Estado de México, GEA-ISA dijo que había empate técnico entre PRI y PAN; el PRI terminó superando al PAN casi por el doble.

La información la saqué de La Jornada, que es un periódico terriblemente parcial a favor del PRD; pero es fácil comprobar los datos (los resultados de las elección están en la red, así como las encuestas del pasado).

Voy a darles el beneficio de la duda a esas casas encuestadoras, aunque tengo que decir que es muy sospechoso ese comportamiento porque sacan esos resultados justo cuando está una embestida cabrona mediática; pero digamos que no fue con mala fe, sino que fueron “errores” de la muestra o qué se yo. El punto es que, particularmente esas encuestadoras, cometen errores. Todas lo pueden hacer.

Yo dije que Calderón ganó el debate: por la sencilla razón de que, pues, ganó. Eso no habla mucho a favor de Calderón; habla de lo madreado que está Madrazo, de lo políticamente correcta que fue Patricia Mercado, y de que Campa sólo atacó a Madrazo. En propuestas, ideas, claridad, etc., Calderón no nos dio nada espectacular. Al contrario; el tipo sigue siendo más gris que Castillo Peraza (y eso ya lo veía difícil). Calderón ganó el debate por default, no por sus propias habilidades.

Pero el PAN (y varios medios ejem, nada que ver con la Ley Televisa, ejem) ponen como si Calderón hubiera ganado de una forma aplastante, y lo que es más, como si ese día hubiera ganado la presidencia. El lunes en la noche pondré las fotos que voy a sacar pasado mañana; a ver que tan bonito se ve el panorama para el PAN después de una movilización que, entre otras cosas, va a llamar a no continuar el proyecto de Fox y el PAN.

Tampoco voy a caer en la pendejada de decir que Calderón no ganó el debate: eso es mentira. Pero no ha ganado la presidencia, y estoy seguro de que falta un chingo para que eso pudiera ocurrir. Quiero esperar los resultados de la encuesta de Consulta Mitofsky, que en mi opinión es la encuestadora más profesional que ha seguido esta elección.

Esta campaña es justo para desalentar a la gente que quiere que el Peje gane. No podemos caer en eso. De nosotros es de quien depende quién gane; no de cuánta lana o beneficios le den a las televisoras para desplegar una campaña que quiere poner a Calderón como seguro ganador.

Yo estoy convencido de que entre más gente vote (no importa por quién), más probabilidades hay de que el Peje gane. Llamen a la gente a votar; no por el Peje, por quien ellos quieran (incluso Calderón): pero que voten. Si la gente sale en masa a votar, estoy seguro que gana el Peje.

He visto estos días a gente desanimada o espantada porque el Peje ha caído un poco en las encuestas. No podemos caer en esa dinámica; faltan dos meses para las elecciones, seguimos arriba en las encuestas, y claro que podemos ganar. Vamos a demostrarles que las elecciones no se ganan con espots en radio y televisión, sino con un plan diferente.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La intriga comunista internacional

Oh my frackin’ gods. Acabo de encontrarme (vía una liga publicada en Planet GNOME) un blog de una chava que describe la intriga comunista internacional que, entre otras cosas, promueve Linux.

No me crean a mí; léanlo por ustedes mismos.

La entrada es fabulosa a tantos niveles que creo que mi circuito del humor sufrió un corto. Pero sin duda mi parte favorita fue que ¡Osama bin Laden usa Linux!

Eso y que por favor excluyan de sus rezos a todos los usuarios de Linux. Ora sí ya me espanté.

No me sorprende que la chava sea cristiana, republicana, apoye a Bush y diga que es el mejor presidente que Estados Unidos ha tenido. Lean la entrada, realmente es increíble… sobre todo porque la chava habla en serio.

¡Y lean los comentarios! ¡Están cagadísimos!

Imprimir entrada Imprimir entrada

Kernel 2.6.16

En Gentoo se desenmascaró (en x86) el kernel 2.6.16 (gentoo-sources-2.6.16-r3). Para mi poderosa AMD 64 X2 eso no importa, porque ahí sigue enmascarado; pero para mi laptop sí fue un gran avance.

Básicamente, el sonido por fin jala como Dios manda; y los distintos mixers pueden interpretar correctamente cada canal. Mi tarjeta de audio en la laptop es relativamente nueva, y no jalaba muy bien que digamos con el ALSA del kernel anterior; con este jala muy chido.

Además, por fin me puse a investigar cómo hacer que funcionaran las teclas que activa Fn, y después de parchar y compilar el módulo del kernel sony_acpi y de compilar un programa que otro güey en los foros de Gentoo hizo, puedo controlar el brillo de la pantalla y el volumen del sonido con las teclas correspondientes. El hibernate aún no funciona; pero nunca me he metido mucho a eso.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El debate

Como supongo hizo un chingo de gente, vi el debate. Me interesan mencionar dos cosas:

  1. Ningún candidato hizo una defensa o propuesta de fortalecer la educación pública. Se mencionó a la educación (y mucho), pero no hubo un énfasis en la educación pública. Que es la más importante, por supuesto.
  2. Ídem para la salud pública.

Para mí eso me dice lo que vengo diciendo desde hace mucho: en esas cosas, los planes de gobierno de los cuatro candidatos no son realmente muy distintos.

En los discursos el que más me gustó fue el Patricia Mercado, obviamente; pero es que en las cosas que a mí me importan no había mucho de dónde agarrarse.

En quién ganó creo que no hay duda: ganó Calderón. A Mercado nadie la tocó, Campa sólo se dedicó a atacar a Madrazo, y éste último estaba nerviosísimo (desesperado, me atrevería a decir). Calderón se vio bastante bien, y creo que sí ganó el debate.

No sé qué decir acerca de la encuesta de Reforma: mi madre, que se dedica a estudiar encuestas, dice que está mal; que no tiene sentido el cambio desde la última. Pero, claro, hay que tomar en cuenta que mi mamá también quiere que gane el Peje. Y claro, está la de Excélsior, que sigue poniendo al Peje a la cabeza.

Supongo que esperaré a ver la encuesta de Consulta Mitofsky (que es la encuestadora más seria de todas) antes de opinar acerca de las encuestas; pero una cosa hay que tener bien clara: Calderón puede ganar.

Lo voy a repetir en negritas, porque creo que es importante: Calderón puede ganar.

Eso no significa que vaya a ganar, claro; pero sí mucha gente que apoya al Peje se sentían ya seguros de que ganábamos, y eso fue (y es) un error.

Independientemente de si la encuesta de Reforma es o no completamente creíble (y casi ninguna encuesta lo es, nunca), lo que creo que sí es obvio es que el Peje está en su punto más bajo desde que inició la campaña en enero. ¿Va a bajar más? No sé; es posible. El que no haya ido al debate puede haber sido un error, y hay que tomar en cuenta toda la guerra sucia que se ha levantado en contra suya, y los descarados recursos que el gobierno federal ha inyectado directa e indirectamente a la campaña de Calderón.

Pero sí hay que ver que Calderón puede ganar. Si algunos (especialmente los incondicionales del Peje) vociferan que no, por favor denles un zape y hagan que abran los ojos. El gritar “¡complot!” no hace desaparecer a la realidad. Lo que sí hay que hacer es seguir trabajando, seguir informando de la guerra sucia y del favoritismo presidencial, y seguir poniendo por encima de todas las cosas el plan de gobierno. Eso es lo realmente importante.

Otro factor importante es hacer que la gente vaya a votar. Por quien ellos quieran, pero que vayan. Estoy seguro de que entre más alta sea la participación ciudadana, más posibilidades hay de que gane el Peje.

Yo tengo mucha fe en la gente de este país, y espero que la guerra sucia y la diferencia en los planes de gobiernos sean cosas que la gente vea, y vote de acuerdo. Hay que tomar en cuenta que cualquier encuesta que salga esta semana no toma todavía en consideración lo que pasó en Sicartsa. Y hay que seguir trabajando: no tenemos ganada esta elección. Nunca lo tuvimos; lo tendremos (si acaso) hasta el 3 de julio.

Yo estoy seguro de que vamos a ganar: pero eso no significa (ni nunca significó) que podemos quedarmos tranquilos a esperar que ocurra. Faltan más de dos meses todavía, y un chingo de cosas por hacer. Calderón ciertamente ha remontado mucho camino; jugando sucio, si quieren, pero lo ha hecho. De la ciudadanía depende hasta dónde remonta.

Y yo confío mucho en la ciudadanía.

Una última cosa: ¿qué pasa si acaba ganando Calderón? La respuesta es bien sencilla: pasará lo que la gente permita que pase. Los que hemos venido luchando por este proyecto de nación (nacionalista, con énfasis en la educación y salud públicas y defensa de la producción energética nacional) seguiremos haciendo lo mismo que siempre hemos hecho: luchar por lo que creemos. Los de la izquierda mexicana llevamos décadas siendo asesinados, siendo desaparecidos, siendo encarcelados por lo que creemos: una elección más no nos asusta. Nos quedaremos en México a pelear por nuestras convicciones y por nuestro país; y a evitar que la derecha haga lo que se le de la gana.

Así que hay que seguirle: no hemos perdido (ni mucho menos), pero sí hay que reconocer que el Peje ha bajado y que Calderón ha subido. Así que hay que trabajar y dejar de dar por seguro que ya ganamos. Y no hay que olvidar que la última palabra la tiene la gente de este país.

Y yo siempre he dicho que la gente de este país es muy chingona, y eso se verá el 2 de julio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Segundo semestre

Este semestre me ha dominado una hueva inmensa. No me termina de quedar claro porqué, ya que las materias están bastante interesantes.

Lógica Matemática con Francisco Hernández Quiroz está muy chida; sobre todo para alguien como yo que nunca he sido fan de la lógica. No tengo problema con esa materia, pero tampoco me emociona en exceso.

Sistemas Distribuidos con Sergio Rajsbaum está interesante, pero el tema está muy árido. Ahorita Sergio se fue y nos está dando clase Manuel, con quien hacía años que no tomaba clase. El tema es sincronización de relojes, y está chido; pero tampoco me emociona en extremo. Tampoco tengo bronca con esta materia.

Geometría Computacional también está padre, pero Urrutia ha faltado mucho por andar en congresos, y de aquí tengo que sacar mi tema de tesis. Eso me angustia; pero la materia no.

Teoría de la Complejidad (con Sergio también) es una materia preciosa… pero ya he visto casi todos estos temas como siete veces. En este preciso momento Sergio no está y estamos viendo algoritmos con DNA. El tema es nuevo para mí e interesante (y el tipo que nos da la clase es cagadísimo), pero tampoco me emociona en exceso. Ytampoco me preocupa.

(Tan poco me emociona que estoy escribiendo esto durante la clase.)

Y lo que más me preocupa es mi Seminario de Tesis, porque le he dedicado muy poco tiempo, básicamente leyendo artículos de mi materia de Geometría Computacional.

Pero sí ando muy desganado con la escuela. Le dedico más tiempo al blog, de hecho. Y más vale que se me quite, porque ya viene el fin de semestre.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Dóriga

Dóriga solía caerme bien. Cuando tomó el mando del principal noticiero de Televisa, en general descubrí que me gustaba su estilo, y que parecía ser honrado. Era claro también muestra de el cambio en el país, pero el tipo me agradaba; el día de la marcha de apoyo al Peje, Dóriga comenzó su noticiero con “hoy se dio la manifestación política más grande en la historia de México”. Y además le va a los Pumas.

Me empezó a caer mal con su monólogo después de que se aprobó la Ley Televisa… pero hoy sí me hizo enojar. Empezó su noticiero con las imágenes de un policía michoacano que disparó contra los mineros. Eso está bien; los policías que dispararon deben ser investigados y castigados.

Pero después habló Lázaro Cárdenas y Dóriga lo hostigó de forma grosera. Lo repito: fue un error gravísimo de Cárdenas el mandar esos policías; pero les ordenó ir sin armas, y lo desobedecieron. Y, desde cualquier perspectiva, la culpa de todo esto la tiene el gobierno federal: por iniciar, escalar y empeorar el conflicto, y por decidir desalojar a los mineros. Que el pendejo de Cárdenas siguiera el juego por no portarse como hombrecito y mandar a la chingada a Fox cuando la PFP pidió a los policías estatales no lo hace responsable del conflicto; además de que no está (y nunca estuvo) en manos del gobierno de Michoacán el resolverlo.

¡Y este cabrón de Dóriga atacó a Cárdenas al punto de sugerir que debía renunciar! Y duro el tipo, como si la responsabilidad del conflicto (que es de donde vienen los muertos, a fin de cuentas) fuera de él.

Desde mi perspectiva, si quedaba alguna duda del cambio que ha habido en Televisa en su línea editorial para atacar al PRD y al Peje desde que se aprobó la Ley Televisa, hoy se me despejó. De verdad fue vergonzoso.

No por atacar a Cárdenas (eso incluso lo podría apoyar); es el hecho de manejar el asunto como si sólo fuera culpa del gobierno de Michoacán. ¿Y dónde quedan Fox y Salazar? ¿Y dónde queda Abascal? ¿Y dónde quedan los soldados de la PFP?

Relamente lamento que hayamos regresado a la época donde los noticieros de televisión mexicanos se inclinaban de forma descarada a una línea política externa a la verdad. Creí que habíamos progresado; pero como con muchas cosas en este sexenio, hemos de hecho retrocedido.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Y leo Slashdot porque…

Y la razón por la que leo Slashdot es por los comentarios. Muchas veces, son basura. Pero muchas otras se da un humor colectivo muy cagado. Hoy salió un artículo de que un juez en gringolandia determinó que no se puede despedir a alguien por navegar en el trabajo. Y la siguiente cadena de comentarios aparecieron:

  • I love my job!
    by crazyjeremy
    So, they give me a laptop… I get multple T3 internet connections, pay me to work… free bagels on Fridays, free coffee every day, and they can’t fire me for searching for funny pictures and adding them to http://users.mtrx.net/funnypics?

    Wow… cool!

    • Re:I love my job!
      by Quaoar
      This is Jerry, you know, your boss? You’re fired. Be sure to return your office supplies to Karen on your way out.

      • Re:I love my job!
        by catch23
        This is Kevin, your boss. You can given Karen your office supplies too. I am not going to babysit kids posting on Slashdot during working hours.

        • Re:I love my job!
          by TWX
          This is Karen, your office manager. I don’t want your damn office supplies, putting them away distracts from my time spent surfing the web. Just pretend that you used them up and throw them in the trash can on your way out…

          • Re:I love my job!
            by Golias
            Hi Karen, this is Ed, the CEO.

            Sorry your web surfing was interrupted by fired employees trying to hand you old office supplies. Please, please, don’t quit. As you know, without a good office manager, the whole company is doomed because all executives are helpless children. A fruit basket has been sent to your desk, and your clothing stipend will be doubled. Also, your job title has been escalated yet again, from “secretary” to “receptionist” to “office manager” to “company overlord.”

            Thank you for your patience, and also for helping me write this. Why don’t you take the afternoon off for another massage? We’ll get a temp to handle the phones for you, as usual.

            • Re:I love my job!
              by LiquidCoooled
              Hi, this is Joe, your ex loyal customer.

              Since you lot spend so much time posting on Slashdot, I found another vendor.

              Joe.

              • Re:I love my job!
                by geminidomino
                Joe, this is your wife.

                Since you spend all your time posting on Slashdot and looking for vendors, I’m leaving you for the metermaid.

Lo que me impresiona es que no siguieran más.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“I wish I could quit you…”

Scott Kurtz (de Plaver vs. Plaver), a diferencia de Tycho y Gabe (de Penny Arcade), dibuja una tira diario. En general es bastante bueno, aunque claro hay ocasiones en que baja un poquito el ritmo. Debe ser muy difícil sacar una buena idea todos los días.

Cuando Scott se enferma, tiene compromisos o sencillamente se va de vacaciones, le pide a uno o varios cuates artistas que le dibujen una tira por día, en lo que él les llama guests strips. Los artistas invitados utilizan los personajes de PvP y dibujan una tira que en la mayor parte de las ocasiones está fuera de la continuidad oficial del cómic.

Frank Cho es un gran dibujante gringo, conocido por dibujar reinas absurdamente sabrosas, y desnudas siempre que la oportunidad se presenta. Él dibujó Shanna the She-Devil, una especie de Tarzana, para Marvel, y aquí les pongo un pin-up, sólo para que se den una idea de su estilo.

Shanna the She-Devil

Shanna the She-Devil

Supongo que todo mundo debió prever qué pasaría cuando Scott le pidió a Frank que dibujara la tira de hoy de PvP. Compruébenlo por ustedes mismos.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La represión

Pocas cosas le concedí a Fox durante su sexenio, porque pocas cosas había que concederle. No sólo fue la inmovilidad e incapacidad política de llegar a acuerdos; fueron la bola de pendejadas económicas, de política nacional e internacional, y sociales que hizo. Por no hablar de su mujer con delirios de grandeza, y sus hijastros rateros.

Pero le concedía que no había reprimido. Eso cambió ayer.

Represión en Sicartsa

Represión en Sicartsa

Dos muertos y cuarenta y un heridos reportó La Jornada (en el Noticiero de Televisa decían que eran más de setenta heridos), en un intento de la PFP de desalojar un paro de trabajadores que defienden la autonomía sindical.

Mi pésame a los familiares de los dos muertos, mi deseo de que se mejoren todos los heridos (mineros y elementos de la PFP), y mi apoyo total a los trabajadores en paro de Sicartsa… que gracias a este tarado este conflicto se va a escalar todavía más. Espero que al menos sea responsable y no intente reprimir de nuevo.

Y a todos los trabajadores sindicalizados y a la banda chicana en el gabacho: nos vemos el primero de mayo. Voy a llevar mi cámara.

Imprimir entrada Imprimir entrada