Rapiditos:
- Otro taller, ahora de Geometría Discreta.
- Aventarse a dar una presentación de un día para otro es arriesgado.
- Más si uno se empeña en hacerla con Beamer porque le picaron la cresta.
- Todavía más si a la mitad de la presentación aparece un húngaro y por cortesía uno tiene que volver a empezar, y esta vez en inglés.
- ¿Cómo carajo se dice j-ésimo en inglés? Digo, sabía que se escribía jth; pero no tenía idea de cómo se pronunciaba.
- No resolvimos ninguno de los tres problemas presentados.
- Que no necesariamente habla mal de nosotros: son problemas que gente como Erdős y Graham le hincaron el diente sin mucho éxito.
- Y además no importa: chidos problemas, chida gente, chido ambiente.
- Nuevos conocidos…
- …y viejos conocidos reencontrados.
- Tengo que tomar una decisión importante (tal vez fundamental) respecto a mi vida, y no sé qué hacer.
- Pero tengo el apoyo y ayuda de gente maravillosa.
- Y al fin y al cabo creo que estaré bien y contento conmigo y con mi decisión no importa cuál sea ésta.
- Puedo obtener la llave WEP de una red inalámbrica en cinco minutos (o menos).
- Obtuve la llave WEP de tres redes inalámbricas (la primera con ayuda).
- Debo acabar la tesis ya.
- Extraño la ciudad; creo que me regresaré hoy en lugar de mañana.

Hola,
¿Existe la Geometría discreta? wow.
¿Cómo se obtiene la WEP de una red inalámbrica? Creo que sería de mucha ayuda.
Cualquiera extrañaría la ciudad, ahora que hace frío y hay luces navideñas es más hermosa.
Byee.
Princesa Mestiza
No es trivial; no es tampoco terriblemente complicado, pero sí se necesita cierta destreza técnica y algunos conocimientos especializados.
Sabes, eso de la geometría discreta era una pregunta retórica, no es por nada, pero no me intreresa hacerme la vida de cuadritos, en lo particular yo me quedé en la geometría de dibujo técnico de la secundaria. Pero gracias por mandarme el enlace.
Y bueno, averiguaré lo de las WEP para windows, que yo ni ánimas de usar LInux.
¡Bienvenido a la ciudad! Que te vaya bien con tu decisión crucial.
Bye.
Princesa Mestiza
1. Busqué “taller de geometría discreta guanajuato” con Google y los primeros dos resultados son de tu blog. ¡Felicidades!
2. Así como en español “j-ésimo” no se pronuncia gésimo, sino jotaésimo, en inglés “j-th” no se pronuncia jth sino jayth. (Este tipo de analogías tienen mucho mayor probabilidad de funcionar con términos técnicos que con otro tipo de palabras.)
Gracias; me lo dijeron mientras daba la plática. Y ha de recibir muy pocos hits el sitio del Cimat, porque el taller tiene su propia página: http://www.cimat.mx/Eventos/TGeometriaDiscreta/.
¿Qué problemas propusieron? (Soy fan de Erdös y de Graham.)
Órale, qué padre, suena a que estuvo muy bonito el taller.
Por cierto, la palabra que acostumbramos, por lo menos en México, es tercias, no tripletas.
¿Ya no has ido al cine o sólo ya no has escrito al respecto en tu blog?
De hecho iba a poner “tres a tres”, pero me dio hueva.
No he ido al cine en semanas. Lo extraño.
Hola Canek, qué tal? Como ya no has escrito nada creo que estás muy ocupado, relájate un poco y recibe mis saludos, al fin, falta poco para navidad y, lo festejes o no, todo se detiene en estas fechas.
Byee.
Princess.
you should REALLY go ‘n’ see VENUS…
Peter O’Toole y una schav inglesa
la mejor peli’ con la que podrías volver al cine…
veámonos ¿no?
cheers mate!
> veámonos ¿no?
Tesis. Ya casi.