Instalé lm_sensors, que había intentado usar hace un par de años pero que me desesperó su interfaz. O mejor dicho la falta de.
Está bonito, porque ahora viene con un cómodo script que automágicamente detecta qué módulos del kernel debe cargar y porque hay un applet de GNOME que muestra iconitos bonitos con termómetros y velocímetros para los ventiladores, además de revisar la temperatura de mi tarjeta NVidia también. Los ventiladores no me interesan tanto como la temperatura (quiero decir; si la temperatura está demasiado elevada, probablemente los ventiladores estén mal), así que dejé sólo la temperatura de mi CPU (que tiene dos cores), de mi placa madre, la ambiental y la de mi GPU (mi NVidia).
Y me llevé un sustote:
La temperatura leía 59°C, pero eso estaba en el rojo vivo, así que inmediatamente pensé “¡O mi dos, estoy hirviendo mi tarjeta NVIDIA!”
Espantado revisé el programa de NVidia Settings, y para mi asombro vi que la temperatura máxima de mi GPU antes de comenzar a bajarle la velocidad para evitar daños es de 125°C:
O sea que tranquilamente puedo estar evaporando agua usando mi NVidia. No que lo vaya a intentar, claro.
El applet de GNOME por suerte pueden definírsele los límites de las temperaturas, así que puse el del GPU a 125°C y ya todo se ve bien:
Voy a poner esto en mi laptop, se ve chido.

Seria bueno aprovechar esa energia calorifica de alguna manera, minimo para hacer sopas instantaneas …
En invierno es bueno para sentirse calientito.