El otro día comentaba que ya estoy usando mi celular para escuchar música. Una cosa “fea” era que parecía que el celular no soportaba UTF-8, y entonces las etiquetas de mis MP3 salían con símbolos raros.
Resulta que no; ahora que ya re-etiqueté toda mi colección de música, resulta que mi celular sí soporta UTF-8; lo que pasa es que sigue los estándares ID3v1 e ID3v2 al pie de la letra. El estándar ID3v1 dice que las etiquetas deben estar en ISO-8859-1, y así las leía; como estaban en UTF-8, salían horribles.
Pero como ID3v2.4.0 (que ahora todos mis MP3 tienen) sí soporta bien UTF-8, el celular lo lee sin ningún problema. Además también puedo montar mi microSD sin problemas; agregué utf8 a las opciones para montar sistemas de archivos vfat, con la siguiente llave de gconf:
/system/storage/defaul_options/vfat
Entonces Linux automágicamente convierte los nombres de archivos (que yo tengo con UTF-8) al conjunto de caracteres que usa mi microSD… el que sea que es. Todo funciona sin problemas.
