Artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Artículo 39.-
La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
El artículo 39 por supuesto estaba escrito desde 1917, mucho antes de que hoy se aprobara en el senado, por fin, la reforma constitucional que fue estandarte de campaña de Claudia y de la continuación de la Transformación. Que, repito por enésima vez, si no se aprobaba esta reforma, quemábamos (metafóricamente) las calles: el 2 de junio fue, entre otras cosas, una contundente orden del pueblo de México de reformar, a fondo, el poder judicial.
Comienzo esta entrada con el artículo 39 porque yo dije algo similar cuando defendí la reforma en una de mis entradas de política en junio:
O confiamos en la ciudadanía o no lo hacemos, no hay medias tintas: en una democracia el poder emana del pueblo, de la ciudadanía. Eso implícitamente implica que confiamos en nosotros mismos para gobernarnos.
Esto no es sólo una bonita idea; está escrito en blanco y negro en el documento que como su nombre indica constituye al Estado Mexicano, y así ha estado plasmado desde que se escribió la constitución de 1917. Es, literalmente, la ley desde hace más de un siglo.
Por supuesto, durante décadas fue en los hechos letra muerta; pero justamente la elección del 2 de junio de 2024 es la primera vez en la historia del país, donde una elección se llevó a cabo con el objetivo explícito de reformar uno de los 3 poderes de la unión, de tal forma que el espíritu del artículo 39 se cumpliera en todas las ramas del Estado Mexicano.
No soy abogado; pero no se necesita serlo para entender el artículo 39 y comprender que, en principio, por sí mismo justifica la reforma constitucional que hoy aprobó la cámara alta. Para que se complete el proceso de reforma constitucional faltará que la mitad más una de las legislaturas estatales la aprueben; pero dado que Morena controla más de veinte, esto no será problema. De hecho, probablemente ocurra esta misma semana.
Yo, por supuesto, apoyo la reforma; apoyaba la que envió el compañero Presidente, pero apruebo y aprecio los más de cien cambios que le hicieron los diputados en la cámara baja. Y por supuesto lo que más me gusta es la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
¿Qué pasó con esos rumores de que Claudia estaba tratando de demorar la reforma? ¿Que estaba a punto de “tronar” con el Peje? Uno de los más imbéciles de mis lectores incluso tenía “fuentes” que le “informaban” que dicho “truene” iba a ocurrir un miércoles hace unas semanas.
Pendejadas. Estupideces. Alucinaciones de personas increíblemente enajenadas; o muy ignorantes; o tan perdidos viviendo en Disneylandia que sencillamente están dispuestos a aceptar como verdad cualquier rumor absurdo que cuadre con sus alucinaciones. Y no hay que limitarnos; es posible que estén enajenados, que sean muy ignorantes y que estén perdidos en Disneylandia, todo al mismo tiempo.
Claudia se expresó, antes y después de que se aprobara la reforma, a favor de la misma. No hubo una sola señal de que la Presidenta (electa) estuviera en contra; los que decían lo contrario se lo inventaron o lo leyeron de las tripas de una cabra que sacrificaron.
Y Claudia tenía que apoyar la reforma. Por razones pragmáticas esta reforma constitucional tenía que ser aprobada y la Presidenta (electa) tenía que apoyar dicha aprobación: la mayoría calificada que votamos por continuar la Transformación así lo exigíamos; si no nos cumplían entonces quemábamos (metafóricamente) las calles.
Pero Claudia también apoya esta reforma por razones ideológicas: la izquierda siempre, siempre deposita su fe en el pueblo. Es una de las diferencias fundamentales que tenemos con la derecha: la derecha ve con desconfianza (y un poquito de asco y desprecio, porque son racistas y clasistas) al pueblo de abajo. Nosotros confiamos en que haga lo correcto; y si se equivoca (como en el 2000 con Fox) seguimos confiando en el pueblo, porque el mismo está conformado por seres humanos y los seres humanos somos falibles. Aunque a muchos les moleste recordarlo, la doctora Presidenta (electa) es producto de movimientos populares arropados por la izquierda mexicana; fogueada en las luchas sociales en las que siempre estuvimos metidos.
Si el poder público dimana del pueblo, como dice el artículo 39 de la constitución, entonces es absurdo que una tercera parte de los poderes de la Unión estén por “encima” del mismo. Por supuesto que podemos elegirlos: y es lo que podremos hacer gracias a esta reforma.
Hasta 1913 (ya teniendo electricidad y teléfono en algunas poblaciones), los gringos no elegían directamente a sus senadores federales. Los dos senadores de cada estado eran elegidos por los congresos locales. ¿Por qué?, pues porque evidentemente la gente común y corriente es muy pendeja para saber qué senador le conviene a su estado; eso hay que dejarlo a la gente que sí sabe, como son los diputados locales.
(Estoy siendo sarcástico, si acaso era necesario que lo explicara).
En 1913 los gringos ratificaron su decimoséptima enmienda constitucional, que cambió las reglas para que los senadores fueran elegidos por voto popular. No sólo hubo en ese entonces quien se oponía a la enmienda; cada cierto tiempo sale algún político gringo retrógrada y se queja de que hay que tumbarla.
Y los argumentos que dan son sospechosamente similares a los que se quejan de la reforma que aprobaron nuestros legisladores. Que en el fondo se reducen a lo que decía arriba con sarcasmo: evidentemente la gente común y corriente es muy pendeja para saber qué jueces, magistrados o ministros les convienen; eso hay que dejarlo a la gente que sí sabe, como son los legisladores.
(De nuevo y para que no haya malos entendidos; estoy siendo sarcástico.)
Por más que lo nieguen, esa es una forma de pensar profundamente antidemocrática.
Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste.
O bien esas son palabras bonitas que realmente no creemos; o bien lo creemos y actuamos de manera congruente a las mismas. No hay medias tintas en este caso.
La oposición se empecinó en una “moratoria” legislativa ridícula; se propuso el plan C y el compañero Presidente mandó desde febrero (casi cinco meses antes de las elecciones) un paquete de reformas constitucionales con el objetivo de aprobarlas si se lograba el plan C; los ciudadanos sabíamos en qué consistían las reformas y los motivos y potenciales consecuencias de las mismas; con esta información votamos de manera masiva por Claudia y además por los candidatos a legisladores de la coalición que ella lideraba, sabiendo (y esperando) que se consiguiera el plan C para aprobar las propuestas del Presidente (después de las modificaciones que los legisladores consideraran pertinentes).
Se logró el plan C; se consiguió la mayoría calificada. En cuanto entró en sesión el congreso se continuó el trabajo legislativo de la legislatura anterior y se aprobó la primera de las reformas. Nunca se le mintió a nadie; nunca se dijo una cosa y se actuó de otra manera: dijimos qué queríamos y qué haríamos y justamente eso fue lo que se llevó a cabo.
En cambio la oposición no hizo literalmente ni madres; todo el tiempo (desde el plan A y plan B, que antecedieron al plan C) lo único que hicieron fue criticar y atacar al presidente y negarse a proponer alternativas o a negociar un punto medio. Ellos fueron los que se empecinaron en una postura de todo o nada… y pues se van a quedar con nada.
Porque encima de todo son increíblemente incompetentes; y eso definitivamente no es problema nuestro.
La violencia con que trataron de detener el legal (y legítimo) proceso de aprobar la reforma, que incluyó a una bestia de senadora panista llamando a linchar a los senadores de la oposición que votaran por la reforma, resultó tan patética que incluso daba un poquito de ternura. Literalmente como los gringos trumpistas fanáticos que irrumpieron en su congreso el 6 de enero de 2021; o los seguidores de Bolsonaro en Brasil el 8 de enero del año pasado: nada más consiguieron mostrar el cobre y exhibir la diferencia con nuestro movimiento, que jamás recurrió a la violencia.
Recuerden el 2006, cuando mucha gente estaba increíblemente encabronada por el fraude, pero aún así nunca recurrimos a la violencia; el Peje mismo siempre (siempre) llamó a manifestarse de manera pacífica y a no caer en provocaciones. En cambio una senadora panista estaba llamando a linchar senadores; ese es el nivel que tienen.
Exceptuando la pena ajena que daban esas muestras y llamados a la violencia, la verdad yo me divertí como enano con todo el proceso; fue literalmente como si un escuálido borracho se pusiera en unas vías del tren para tratar de detenerlo, y todo mundo le estábamos diciendo “quítate de ahí, güey, te van a arrollar”. Y dicho y hecho: fue arrollada la oposición, como todo mundo que tuviera dos dedos de frente sabíamos que eso ocurriría.
Igual de divertidos encuentro a la bola de animales que siguen sin entender ni siquiera que no entienden, cuando nos increpan que “disfrutemos lo votado”, como si no estuviéramos de acuerdo con lo que está pasando, como si no supiéramos que justo de esta manera iban a actuar los legisladores de la Transformación. Por supuesto que sí sabíamos; por supuesto que sí estamos de acuerdo; y por supuesto que sí estamos disfrutando lo votado: por eso votamos así.
O a los que chillan que ya estamos en una dictadura; muy simpático que una reforma que le da la toma de decisiones a la ciudadanía de alguna manera implique que entramos a una dictadura; que una dictadura se instaura cuando se deja el poder en manos de la gente.
Porque realmente es eso lo que les molesta: para que las cosas fueran como ellos quisieran, lo único que necesitarían hacer es convencer a una mayoría de la ciudadanía… pero saben que no pueden convencer a una mayoría de la ciudadanía. No sólo sus propuestas son terriblemente malas (como quedó empíricamente demostrado con los sexenios anteriores al Peje); los patéticos dirigentes al frente de los partidos de oposición sabemos que son una bola de rateros y corruptos, además de inimaginablemente incompetentes.
Por supuesto que no pueden convencer a una mayoría. Por eso se aferraron como ratas desesperadas a tratar de conservar el poder judicial, porque era lo único que les quedaba porque no pueden ganar las elecciones. No tienen las propuestas; no tienen las dirigencias; no tienen los cuadros para sacar de ahí candidatos; y por encima de todo no tienen el apoyo popular masivo que nuestro movimiento sí tiene.
La oposición volvió a perder, porque les digo que parece que ya le están agarrando el gusto a hacerlo; están en un hoyo que yo no veo cómo van a poder salir del mismo. En estos días, con sus llamados a la violencia y su increíble incapacidad de proponer o argumentar, defendiendo lo indefendible, los muy idiotas perdieron por adelantado las elecciones intermedias de 2027 y la presidencial de 2030. Y muchos ni siquiera se han dado cuenta.
Es arriesgado hacer una predicción de ese estilo con tantos años de anticipación, pero me voy a animar porque lo único que tiene que hacer la Transformación dentro de seis años, es ofrecer algo mejor que la oposición. Y no veo cómo sería posible que en menos de 70 meses la oposición consiga recuperarse de la bola de imbecilidades que tienen años cometiendo.
Para terminar: los manifestantes que usaron violencia en el senado y en otras manifestaciones, aunque sin duda alguna muchos son un montón de porros, también me queda claro que había quienes nada más eran trabajadores del poder judicial que no están bien informados o que los obligaron a asistir. Independientemente, para todos ellos no debe haber ningún tipo de procedimientos legales en su contra. Hay ahí gente mal informada o utilizada, y no vale la pena afectarlos nada más por ir en contra de los indudables porros. Es lo políticamente correcto; especialmente porque no hubo (hasta donde tengo entendido) heridos ni daños mayores.
Pero Norma Piña, algunos miembros más de la SCJN y los jueces criminales que de manera ridícula otorgaron amparos para detener la discusión de la propuesta, a ellos se les tiene que hacer juicio político, separarlos de su cargo e inhabilitarlos de cargos públicos al menos durante una década. No considero necesario meterlos a la cárcel (aunque probablemente se lo merezcan); pero sí quitarles cualquier tipo de poder o autoridad que pudieran tener: evidentemente no se les puede confiar, porque han demostrado que están dispuestos a abusar de ella.
Y además esperaría al menos una condena formal de ambas cámaras del Congreso de la Unión contra María de Jesús Díaz, la senadora bestia panista que llamó a linchar a sus compañeros de la cámara alta. Si tuvieran madre, los dirigentes partidista del PAN, PRI y MC condenarían ese tipo lenguaje; no tiene cabida en el discurso político nacional. Se vale estar en contra; se vale gritar; venga, se vale insultar y mentar la madre. Pero no se pueden permitir llamados a la violencia. A lo mejor hacen esa condena en los próximos días, aunque yo no aguantaría el aliento; pero nada más que no lo hicieran de inmediato es justamente una de las razones por las cuales yo predigo que van a volver a perder en 3 y 6 años.
Vienen cambios para el país muy importantes en los próximos meses; lo de hoy sólo fue el primer paso. Sigue la Transformación del país y, como se ven las cosas, no hay manera de que la detengan.
Se va a poner muy divertido.

Pobre Claudia Scheinbaum. La estan ninguneando olimpicamente.
Y todo por el capricho y ocurrencia de un presidenyte medio bruto…O bruto completo.
A principios de marzo, al iniciar su campaña, Claudia presentó 100 puntos sobre los que basaría su camapaña. El número 98 dice:
Lo puedes leer por ti mismo, porque evidentemente no lo has hecho. El que quiere ningunear a Claudia eres tú, probablemente por ser misógino.
Este “bruto”, como tú lo llamas (que ha detrozado políticamente a todos sus adversarios; si él es bruto, ¿qué dice eso de dichos adversarios?) lo que hizo fue justamente evitarle a Claudia tener que lidiar con cualquier “incomodidad” que se presentara al pasar la reforma potencialmente más contenciosa y álgida de las que propuso en febrero. Claudia llega sin haber tenido que pasar por ello.
Me encanta que personajes como tú muestren su profunda ignorancia e incapacidad de hacer un análisi político que tenga el más mínimo sentido; obviamente son incapaces, dado que viven en Disneylandia y creen las cosas más ridículas de este universo.
Sigan así; es profundamente entretenido.
Ya sabemos que Claudia nunca ha dicho ni puesto algo que contradiga amlo, y cuando parece que quiere hacer algo diferente, es cagoteada.
El hecho que ella siempre haya hecho copy paste de todo lo que ha dicho Amlo muestra su grado de subordinación. Aunque haya sido una buena estrategia para hacerse de la candidatura y de campaña , ya amlo debería empezar a mostrar cierto respeto por ella.
Te acuerdas del primer debate, como amlo la regaño en la mañanera por no defenderlo suficientemente
Ya como presidenta electa el peje se la ha llevado a giras por el país donde la exhibe como su pupila y le da instrucciones de que hacer.
Antier, cuando se presentó como nueva “comandanta en jefe” ante miles de militares, ella echo un discurso de 20 minutos y después Amlo habló durante 40 minuto echando linea y metiéndose en temas que ya no debería por respeto a la nueva presidenta
No contradice al Peje porque tienen básicamente el mismo proyecto. Difieren en el énfasis en ciertas cosas y temas, pero son parte del mismo movimiento; esto es verdad desde hace casi un cuarto de siglo.
Tú la quieres ningunear porque eres un misógino (como demuestra cómo ves las giras que han hecho como iguales) que no puede entender eso y como a ti no te gusta lo que hace el Peje, crees que todo mundo lo debería criticar como tú lo haces.
No entiendes ni siquiera que no entiendes, misógino. Pero cree lo que quieras; tú opinión (y la de muchos como tú) es completamente intrascendente, entonces por favor, sigue exhibiendo tu ignorancia y misoginia.
Yo lo encuentro altamente entretenido; es muy divertido ver la bola de pendejadas misóginas e ignorantes que personajes como tú dicen.
Jajaja, pinche dictadura morenaca !
“… jueces criminales … se les tiene que hacer juicio político, separarlos de su cargo e inhabilitarlos de cargos públicos al menos durante una década…”
! Que bueno que no quieren implantar una dictadura. Imaginate si quisieran !
Acusan a la oposicion de revoltosos, cuando obrador Norona, Claudia y otros siempre fueron los revoltosos, golpistas y vociferentes.
Ahora en Morena son la liga de la decencia. Los que se dan golpes de pecho.
Tu ignorancia raya incluso en lo entrañable. Una bola de porros entró a golpes al senado y ningún policía o soldado ni siquiera les pidió que por favor no destruyeran cosas, y ustedes chillando de dictaduras. No saben de lo que hablan.
Y sí, son jueces criminales: un juez no le puede ordenar a otro poder de la unión (el legislativo) que no discuta una ley; ese es su trabajo, justamente. Puede calificar una ley ya aprobada de inconstitucional; pero hicieron esa criminalidad justamente porque, por definición, las reformas constitucionales no pueden ser inconstitucionales; incluso sugerirlo es retrasado mental.
De la misma manera, un juez no le puede pedir a otro poder de la unión (el ejecutivo) que no publique en el DOF una reforma constitucional que aprobó el legislativo; incluso sugerirlo es retrasado mental.
Están cometiendo estos crímenes porque están desesperados, porque ya se chingaron. Y no, no se chingaron porque “vamos a una dictadura”, como tú ridículamente sugieres; se chingaron porque se acabaron sus privilegios; si tuvieras la capacidad de entender, verías que esto es algo bueno y que le conviene a todo el país; dícese, su gente.
Muestras tu absoluta ignorancia en estos temas con comentarios de este estilo. Por favor, sigue dejándolos: nos dan aún más la razón cada vez que lo hacen.