Batman – Return to Arkham: Arkham City

Después de mi platino en Tales From The Borderlands, obtuve el de Batman – Return to Arkham: Arkham City.

Batman: Return to Arkham - Arkham City

Batman: Return to Arkham – Arkham City

Batman: Arkham City es el segundo mejor videojuego que yo jamás haya jugado; y de hecho era para mí el mejor hasta el año pasado, pero de eso hablaré después. Esta remasterización es básicamente idéntica a la versión original para el PS3, pero con mejores texturas, FullHD (1080p) y 60 cuadros por segundo constante en todo el juego.

Los trofeos son también idénticos, pero esta vez me tomaron siete semanas obtenerlos todos; y la verdad sin jugar mucho tiempo al día porque ya estaba trabajando como profesor de tiempo completo. Está mal que yo lo diga, pero me he vuelvo extremadamente bueno en los juegos de Batman de Rocksteady.

El juego sigue siendo extraordinario y lo recomiendo, incluso si no se avientan las catorcemil millones de cosas que hay que hacer para obtener el 100% de trofeos; pero si lo jugaron en PS3 pues la verdad sólo tiene que se ve más bonito.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Shazam

El fin de semana de su estreno fuimos a ver Shazam, porque por supuesto eso hicimos.

Se aplican las de siempre.

Shazam!

Shazam!

Shazam! es genuinamente divertida y se nota a leguas que está hecha con mucho cariño. También es (por mucho) la película más infantil del DCEU y aunque a mí me encantó, sí podría entender que a alguien le pareciera demasiado para niños.

Sin embargo le queda al personaje; tanto Captain Marvel (me niego a decirle de cualquier otra manera) como Billy Batson siempre han sido realmente, por definición, héroes muy ñoños por el hecho de que el toro que es Captain Marvel no deja de ser el adolescente que es Billy Batson.

(La única excepción siendo, por supuesto, Kingdom Come, donde Billy es el único ser superpoderoso capaz de mantener a raya, si bien no derrotar, a Superman).

La película no es perfecta, pero no creo que tuviera necesidad de serlo; es divertida y ligera, y me parece que eso basta y sobra. Sin embargo, me parece mucho más centrada y entera que Aquaman, y no puedo entender por qué gano menos de la cuarta parte que la segunda (aunque no me engaño; probablemente por Jason Momoa).

Como sea, Shazam! es un buen churrito dominguero y sin duda alguna le va a encantar a los niños, porque es básicamente una fantasía infantil hecha realidad. Así que yo sí la recomiendo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Tales From The Borderlands

Después de mi platino en Batman, me aventé otra aventura gráfica en Tales From The Borderlands.

Tales From The Borderlands

Tales From The Borderlands

Nunca jugué Borderlands, porque no juego juegos FPS en mis PlayStations. Supongo que viene de que cuando era joven sí jugué bastante Quake III Arena, y sencillamente no me acomodo a un gamepad para jugar un FPS; aunque como sí juego bastantes juegos TPS, no sé si todo esté en mi cabeza.

Como sea; nunca jugué Borderlands (ni el 1 ni el 2, y no planeo jugar el recientemente anunciado 3). Así que llegué a este juego (que como casi todos los de su tipo me salió gratis por PS+) sin tener idea de nada de lo que ocurría en el mismo. No creo que sea muy importante; la historia del juego (que es lo único que hay, realmente, es una “aventura gráfica” al fin y al cabo) se entiende sin haber jugado los juegos anteriores.

La historia es muy divertida; la parte de “ciencia” de esta historia de ciencia ficción es bastante idiota, pero es sin duda alguna divertida. Y tiene algo de romance y salió gratis en PS+, así que no me quejo.

Pero jamás en la vida lo habría jugado si no hubiera salido gratis.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Las dos reinas

Cerca del día de su estreno fuimos a ver Mary Queen of Scots. Se aplican.

Mary Queen of Scots

Mary Queen of Scots

Esta película podría llamarse Pinches Viejas, edición Siglo XVI. Mientra que se toma mucho más en serio que The Favourite, y es más o menos igual de apócrifa (la escena climática donde las dos reinas se reúnen cara a cara es completamente inventada), a la vez es más inverosímil por las libertades que se toma con el elenco, que alegremente agrega a negros y descendientes de gente del lejano oriente a las cortes escocesa e inglesa cuando obviamente no fue así históricamente. Entiendo el objetivo de la directora, y debe ser muy padre ser británico negro o de ascendencia del lejano oriente y poder participar en este tipo de películas; pero ciertamente no hace parecer más veraz a la historia.

Me encantó la película por las actuaciones de Saoirse Ronan y Margot Robbie; pero sí reducen un periodo terriblemente complicado de las islas británicas a un culebrón telenovelesco. Yo no me quejo, porque me encantan los culebrones telenovelescos.

Todo lo demás está bastante bien, pero es lo que suele esperarse de este tipo de producciones, con los escenarios y los vestidos y los peinados y los acentos y etcétera. Son las actuaciones las que hacen que valga la pena ver la película; especialmente por la escena (apócrifa, repito) donde las dos (literales) reinas se reúnen y se dicen de cosas. Me sorprendió la Robbie; la Ronan yo ya sabía que era muy buena actriz, pero la güera australiana se roba toda esa escena.

Entonces yo sí la recomiendo, aunque me parece que ya la quitaron de todos lados.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Batman

Después de obtener mi platino en Table Top Racing: World Tour, obtuve el de Batman, la aventura gráfica de Telltale Games.

Batman

Batman

Ya he platicado que antes jugaba muchas aventuras gráficas. La versión modernizada de esto en gran medida fue recogida por Telltale Games, hasta que tronó a inicios de este año (dejando varias series incompletas, por cierto). Son los juegos más mensos del universo, porque sólo hay que jugar algunos QTEs (Quick Time Events), seleccionar algunos diálgos, y a veces conectar (literalmente) los puntos en una escena de crimen.

Pero están divertidas las historias (suele ser lo que hace exitosos a estos juegos) y pues uno generalmente no le dice que no a Batman.

El juego cubre los primeros meses de Bruce Wayne como el Caballero Nocturno, y la historia introduce varios de los villanos de su galería, como son Catwoman, Pingüino, Joker, Dos Caras, etc. Está simpático.

Yo el año pasado jugué una cantidad ridícula de juegos de Telltale que habían salido gratis en PS+ (casi todos sin platino), y la verdad ya ahorita estoy medio hasta la madre de ellos; acabé éste de Batman y otro de Borderlands, pero tengo uno de Game of Thrones en espera sencillamente porque me da hueva ver desarrollarse (lentamente) la historia mientras doy dos o tres botonazos cada media hora.

Como sea; está divertida la historia del de Batman y sí planeo jugar los siguientes.

Cuando salgan gratis en PS+.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Capitana Marvel

El día de su estreno fuimos a ver Captain Marvel. En general ya no voy a ver las películas del MCU el día de su estreno (suelen ser basura), aunque sigo (y seguiré) yendo a verlas al cine; pero me molestó la bola de retrasados mentales que comenzaron a atacar la película nada más por cometer el pecado de tener una protagonista a la que se le trata de la misma manera que si fuera un hombre.

Se aplican las de siempre.

Captain Marvel

Captain Marvel

Captain Marvel es basura. Es el tipo de basura que Marvel hace, entonces es bastante divertida; pero eso no le quita que sea basura.

Me gustó bastante, especialmente la escena donde Carol se levanta para enfrentar a la Suprema Inteligencia de los Kree; reflejando todas las veces en su vida que tuvo que levantarse después de que la tumbaran y que le dijeran que no iba a poder. Eso está muy padre.

Pero es más bien lenta y con relativamente poca acción; y la verdad sí ya estoy algo cansado del estilo de Marvel, por divertido que pueda llegar a ser. De cualquier manera, es entretenida, está muy bien hecha y supongo que vale la pena verla antes de Endgame; además, está dedicada a Stan Lee y su cameo menciona a una película de Kevin Smith. Así que sí la recomiendo.

Quiero mencionar dos cosas; la primera es el obvio extremo al que llega Marvel con rejuvenecer digitalmente a sus actores: toda la película vemos a un Samuel L. Jack joven, y la verdad el efecto es muy bueno. No sé qué tan efectivo sea en relación costo/ganancia; ¿de verdad necesitamos a los mismos actores interpretando los mismos papeles? Han habido como doscientos Romeos y Julietas; por no decir James Bonds en el cine.

Como sea, sí es impresionante el efecto especial.

La segunda es la “controversia” feminista. Supongo que debo entonces elaborar un poco acerca del feminismo; que me parece redundante, pero pues al parecer mucha gente malentiende lo que (en mi opinión) la gente racional entiende por feminismo.

No existe el “feminismo radical”; por definición no puede existir. El feminismo es (simplificando, he de admitir), que las mujeres se les reconozcan los mismos derechos que los hombres, tomando en cuenta el hecho de que únicamente ellas pueden dar a luz. Entonces “feminismo radical” sería que se les reconocieran todos los derechos… que es justamente el punto.

Si existe alguien que honestamente sugiera que las mujeres deben dominar a los hombres, por definición (ver arriba) eso no es feminismo.

En ese sentido, toda película que trate a un personaje mujer de la misma manera que trataría a uno hombre (Alien, Terminator, Fury Road, etc.), entonces eso convierte a la película en feminista. Eso no tiene nada de malo; porque el feminismo no tiene nada de malo.

(La discusión acerca de las políticas para que se les reconozcan los derechos a las mujeres es otra completamente… pero creo que podemos mantener a productos de cultura popular fuera de la misma).

Así que no entiendo la bola de tarados que se pudieron ofender con Captain Marvel; y de cualquier manera al parecer no importa, porque ganó todo el dinero del mundo, y entonces deben ser minoría y me parece que lo más sensato es ignorarlos.

Como sea, de vuelta a la película: sí me gustó, me empiezan a hartar las películas de Marvel, pero me dieron más ganas de ver Endgame. Así que sí la recomiendo; que no tiene caso, porque eal parecer todo mundo fue a verla.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Table Top Racing: World Tour

Poco más de una semana después de sacar mi platino en Batman: Return tu Arkham – Arkham Asylum, obtuve el de Table Top Racing: World Tour.

Table Top Racing: World Tour

Table Top Racing: World Tour

(Esa portada, como suele ser con muchos juegos gratuitos en PS+, es falsa; creo que nunca salió físicamente el juego para PS4).

TTR: WT, como suele abreviarse, es un juego estupidísimo y estúpidamente divertido: uno controla carros de juguete (imaginen Hot Wheels, que eran los más famosos en México; pero más bien como Micro Machines) en pistas hechas sobre mesas de comedores, cocinas, escritorios y cosas por el estilo. Se pueden personalizar los carritos con mejores “motores” (porque nadie dijo que la mecánica del juego tenía que tener sentido) y llantas; pero además los carritos tienen armas y se pueden estar disparando los unos a los otros en varios eventos.

Los carros tienen la maniobrabilidad que uno esperaría (dícese, no mucha) y cuando chocan básicamente rebotan; pero después de un rato uno comienza a encontrarle el chiste a los carritos de (literalmente) juguete y el juego se pone divertidísimo. Ayuda que la música sea espectacular.

El juego salió gratis para PS+ en junio de 2016 y comencé a jugarlo pensando que sería muy sencillo obtener el platino; pero en trofeos es mucho más difícil de lo que uno esperaría en un juego de carros de juguete. Más aún porque algunas pruebas de tiempo redujeron el tiempo que uno tiene disponible. No es que sea muy difícil; pero sí es difícil: uno tiene que aprender varios trucos para poder conseguir ciertos trofeos. Un trofeo me emocioné tanto cuando por fin lo obtuve, que hasta lo subí al tubo.

Como sea; es un juego medio idiota, pero está muy divertido, tiene muy buena música, y salió gratis; ¿qué más se puede pedir?

Imprimir entrada Imprimir entrada

¿Podrás Perdonarme?

El primer día de marzo fuimos a ver Can You Ever Forgive Me? Se aplican las de siempre.

Can You Ever Forgive Me?

Can You Ever Forgive Me?

Siempre he sido fan de Melissa McCarthy, desde las Gilmore Girls. Eso ha resultado en varias decepciones, porque aunque a veces hace cosas espectaculares (como Spy), la verdad también hace muchos esperpentos (como Tammy). Como sea, generalmente es hilarante.

Can You Ever Forgive Me no es hilarante; pero es muy divertida y mucho menos oscura de lo que yo originalmente creí que sería, dados los avances.

La historia relata como una escritora, que suele hacer biografías que nadie quiere leer, comienza a falsificar cartas de escritores muertos para vendérselas a gente que a su vez se las vende a coleccionistas. La idea es que era tan buena escribiendo, que podía emular la “voz” de un montón de escritores extraordinarios.

A mí más bien me parece que era una buena estafadora y que los tarados que le compraron sus falsificaciones eran en general retrasados mentales, pero bueno.

La historia es divertida por la McCarthy, que por fin se ganó su nominación al Oscar por esta película; y por Richard E. Grant, que también se ganó su nominación al Oscar por esta película. Entre los dos interpretan al par de personajes más encantadoramente desagradables que haya visto en mucho tiempo.

La película me gustó mucho por lo único que vale la pena, que son las actuaciones; pero la verdad no tiene mucho sentido verla en el cine (que no debe ser ningún problema; ya la quitaron de todos lados). Pero es buena para verla en streaming, aunque es medio deprimente en algunas partes.

Con final medianamente feliz, eso sí.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Batman – Return to Arkham: Arkham Asylum

Después de XBlaze: Lost Memories, conseguí el platino de Batman – Return to Arkham: Arkham Asylum.

Batman: Return to Arkham - Arkham Asylum

Batman: Return to Arkham – Arkham Asylum

Este juego es una remasterización de Batman: Arkham Asylum para las consolas de la nueva generación; en particular el PS4, en mi caso. Fue el primer juego que compré para mi PlayStation 4 (junto con la remasterización de los juegos de Uncharted, Batman: Arkham Knight y Bloodborne).

El juego es idéntico a la versión original (pueden leer mi reseña aquí); con la única diferencia de que tiene mejores gráficos y está a 1080p a 60fps todo el juego.

Sigue siendo un juego espectacular; pero la verdad es ligeramente opacado por el que probablemente sea el segundo mejor juego que yo haya jugado: Batman: Arkham City (del primero hablaré luego). Además, fue mucho más fácil para mí ahora, varios años después de estar jugando videojuegos y en particular todos los de Arkham.

El platino, en otras palabras, fue casi trivial para mí esta vez. No me arrepiento de haber comprado la remasterización; este juego por sí mismo valió la pena que lo hiciera: pero además me permitió volver a jugar Batman: Arkham City.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Green Book: Una amistad sin fronteras

Luego de ver Alita: Battle Angel, fuimos a ver Green Book. Se aplican las de siempre.

Green Book

Green Book

Green Book es una película barata, ridícula, maniquea y, aunque me parece bien intencionada, probablemente más dañina que benéfica para las relaciones raciales en gringolandia.

Nada de eso me importa a mí, porque me encantó como no tienen idea.

Podríamos obviar lo obvio, obviamente, pero sí quiero mencionar que la ambientación en los 60s y todos los aspectos técnicos de la película son impecables. Es una delicia nada más oír esa música y ver esos trajes y automóbiles.

Pero lo que hace a esta película encantadora son las actuaciones de sus dos actores principales, Viggo Mortensen y Mahershala Ali. El segundo es extraordinario como el digno y elegante pianista Donald Shirley; pero Aragorn hace suya toda la película con el entrañable Tony Lip… que probablemente sea la caricatura más racista en años de un gringo de ascendencia italiana, interpretada por un actor que no es de ascendencia italiana; pero supongo que ese justamente es el chiste.

El papel de Tony Lip es sencillamente encantador, con su inocente incultura, su genuina simpatía y su capacidad de resolver problemas “bullshiteando” (que no es lo mismo que mentir), o bien agarrándose a madrazos, dependiendo del caso. Es medio imposible no enamorarse del personaje.

Fuera de eso la película es el lugar común de los gringos de dos personajes de antecedentes muy distintos (generalmente uno negro y otro blanco) que aprenden a respetarse y apreciarse después de vivir una aventura juntos. Es tan cliché que incluso podría dar el gatazo de que es un guiño al espectador; pero no, creo que los realizadores lo hicieron en serio totalmente.

De cualquier forma está muy bien hecha, es muy divertida y vale la pena verla nada más por ver al simpático y vulgar Tony Lip exasperar al estirado y educado Dr. Donald Shirley. No sé si valga la pena a nivel “ganadora-del-oscar”, pero sin duda vale la pena.

Así que vayan y véanla, yo sí la recomiendo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Juárez

Estoy en Ciudad Juárez, Chihuahua, porque vine a dar una plática en las Jornadas de Física y Matemáticas, y (al parecer) un curso de seis horas.

Mis lectores habituales habrán notado que en marzo mis entradas en el blog se detuvieron casi por completo, después de varias semanas de haber estado publicando de forma bastante regular. El semestre y múltiples otras cosas (este viaje entre ellas) dominaron mi tiempo estas semanas, así que no había podido escribir; pero tengo varias cosas que estoy preparando (incluyendo múltiples películas).

Como sea; nunca había estado tan cerca de la frontera México-Estados Unidos en mi vida… y no planeo acercarme más, porque ni siquiera tengo visa (expiró en 2017 y me niego a renovarla hasta que los gringos pongan en orden su casa y saquen a Trump). La comida ha estado buena y eso que todavía no me llevan a comer burritos.

Esta semana tampoco actualizaré mucho el blog; pero regresando a la Majestuosa espero irme poniendo al día.

Imprimir entrada Imprimir entrada