Intriga

Hace como dos semanas Mina y yo fuimos al cine a ver Prisoners. No había escrito al respecto porque (una vez más) chamba.

Se aplican las de siempre.

Prisoners

Prisoners

Hugh Jackman interpreta a un padre que le raptan a su hija, junto con la hija de un amigo suyo; Jake Gyllenhaal la hace del policía que investiga el caso; y Paul Dano es el que las rapta, pero que al final no las rapta, pero que sí tenía que ver con el rapto, pero no fue su culpa, aunque un poco sí. Cuando la policía lo deja ir por falta de evidencia, el papá obviamente lo rapta y junto con su amigo lo torturan esperando que les diga lo que sabe, porque ¿qué otra cosa podría hacer?

La película tiene más giros inesperados que un puesto de jugos y licuados; sería incluso molesto si fuera porque está espectacularmente hecha, y magistralmente actuada. Jackman, Gyllenhaal y Dano vuelan a que los nominen, y el resto de las actuaciones es también de muy bien nivel.

La recomendaría, pero probablemente ya todo mundo la vio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Riddick: El Amo de la Oscuridad

Hace más de tres semanas fui a ver Riddick con Juan. No había escrito al respecto porque chamba.

Se aplican las de siempre.

Riddick

Riddick

Tenía muchas ganas de ver esta película, aunque la verdad no esperaba mucho de ella.

Hice bien, porque básicamente volvieron a hacer la primera película, en algunas partes casi escena por escena, pero la verdad me divertí lo suficiente como para que no me importara. Además, y como Juan me hizo notar, esta tercera parte se toma mucho menos en serio que la primera.

Como sea, es Riddick; uno va a ver a Vin Diesel matando decenas de seres y actuando muy varonil. En ese sentido, no decepciona.

La recomendaría, pero creo que ya no la están exhibiendo en ningún lado.

Imprimir entrada Imprimir entrada

La vida digital

Ayer mi mamá me pidió que la acompañara a comprar una tele en Best Buy, porque así es la vida.

De pura chiripa encontramos una tele Samsung LED FullHD de 39″ en 5,999.99 pesos, porque estaba de promoción, así que le dije que se llevara esa, porque sí estaba muy barata. Ya pagando, vi que podía pagarse a 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito Banamex; yo acabo de sacar la mía porque llevaban meses jode y jode los de Banamex con que sacara una, y porque con ella compré mi nuevo celular, así que le dije a mi mamá que me dejara pagarla con mi tarjeta de crédito y que luego ella me pagara las mensualidades.

Por supuesto mi tarjeta no pasó, porque con ella pagué el hotel de Oaxaca durante el congreso de la semana pasada y tengo como tres pesos de crédito; pero entonces se me ocurrió una idea: saqué mi celular, abrí mi aplicación de Banamex, y pagué mi tarjeta de crédito ahí mismo en la tienda, todavía enfrente de la caja donde la acababan de rebotar. Acto seguido, compré la tele de mi mamá con mi tarjeta de crédito, que ahora sí pasó.

Es chistoso, pero fue a la vez sorprendente y natural que pudiera hacer eso. Sorprendente porque nunca lo había hecho, y si hace algunos años me hubieran dicho que podría hacer algo así lo hubiera puesto altamente en duda… comenzando por el hecho de que yo tendría una tarjeta de crédito. Natural porque, vamos, es el mundo en el que ahora vivimos.

Ahora si tan solo pudiera comprar procesadores en Amazon México…

Imprimir entrada Imprimir entrada

La ola

La semana pasada fue el congreso por los 60 años de Jorge. Preparar el viaje a Oaxaca (donde se realizó), la presentación, y el dejar todo preparado en mis cursos para que pudiera irme una semana, y mi chamba habitual, consumió todo mi tiempo durante varias semanas.

Todavía tengo una ola de trabajo que terminar, pero ayer terminé mis cursos en la facultad, y gracias a eso apenas estoy regresando a la normalidad.

En particular, las tristes dos películas que tuve oportunidad de ver en este tiempo aún no las he comentado aquí; corregiré eso en los próximos días.

Imprimir entrada Imprimir entrada