Probablemente ya todos y sus hermanos fueron a ver Inception, pero nosotros no pudimos sino hasta el sábado. No había escrito al respecto porque el domingo se cortó la red en el iMate, y porque ayer estuve actualizando Xochitl.
Se aplican las de siempre, con más énfasis del acostumbrado.
Excelente película; sin duda alguna de las mejores que he visto este año. Después de The Matrix era difícil que una película explotara satisfactoriamente una historia donde varios de los personajes cuestionan qué es o no real; la nueva película de Christopher Nolan no sólo lo consigue, sino que además lo hace de forma magistral.
Toda la idea de gente metiéndose a sueños para robar ideas es por sí misma fabulosa, pero además Nolan presenta la historia siguiendo el formato tradicional de todas las grandes películas de espectaculares asaltos, sólo que en lugar de robarse algo, el equipo de “ladrones” van y meten algo. El famoso inception.
Además, casi todos los personajes están excelentemente definidos, y son en general más que simples comparsas a la historia. En particular, la hermosísima (y aquí ligeramente demente) Marion Cotillard es una de las mejores villanas/víctimas/objetos de deseo que jamás haya visto. De verdad da miedo la vieja. Y algo de lástima.
Nada más para hacer todo un poquito mejor, la película es increíblemente emocionante casi todo el tiempo, y cuando no lo es, es divertida, interesante, y entretenida. La música de Hans Zimmer ayuda a todas estas cosas.
No ha habido una película de Christopher Nolan que yo haya visto que no me haya gustado (la más malita siendo The Prestige). Va que vuela a ser de mis directores favoritos.
Quiero comentar el final de la película, básicamente porque todo mundo lo está haciendo. El final, donde la escena se corta antes de que la pirinola (sin albur) de Cobb caiga o no, está hecho para justamente poner en duda si sí logra Cobb rescatar a Saito y él mismo del limbo, o si todo es una vez más un sueño. Dado que la duda es exacto lo que busca el director, se puede tomar cualquier resolución: ambas son justificables por varias cosas.
En ese sentido, yo elijo creer que Cobb sí escapó del Limbo, y pudo reunirse con sus hijos. No porque sea partidario de los finales felices (que lo soy); sencillamente me parece que la historia es más redonda así.
Y por último, quiero poner aquí un twit (que publicaron en un blog; no estoy suscrito a Twitter y no planeo estarlo jamás):
The main idea of “Inception”: if you run a VM inside a VM inside a VM inside a VM, everything will be very slow.

Gracias profesor por criticar mi pelicula favorita. Estoy de acuerdo con usted en todo lo que menciona acerca de la pelicula. Para mi esta fue por mucho la mejor pelicula del 2010 y una de las mejores 100 peliculas de la historia. Incluso en mi opinion es la mejor pelicula de Cristopher Nolan por encima de el caballero oscuro. Ya se que a la academia no le gusta mucho el genero de la ciencia ficcion pero esta debio haber ganado el oscar a mejor pelicula es mucho mejor que el Discurso del Rey