Desde mi cielo

Total que fui a ver The Lovely Bones, porque me estoy convirtiendo inexorablemente en un fan incondicional de Saoirse Ronan.

Se aplican las de siempre.

The Lovely Bones

The Lovely Bones

Susie Salmon es una preciosa niña que vive con sus papás y sus dos hermanos menores en 1973. Su familia es amorosa y normal, y ella tiene una vida completamente normal para una niña de catorce años, incluido el imprescindible enamoramiento idiota que tienen todas las niñas de catorce años.

Todo eso termina cuando un vecino de la colonia la viola y la asesina. Su espíritu se niega a seguir adelante, por el profundo amor a su familia, y por el coraje que siente en contra de su asesino.

La película entonces se dedica a relatar la travesía de Susie por este espacio entre los vivos y los muertos, los problemas por los que pasa su familia tratando de superar el trauma de haberla perdido, y cómo el asesino comienza a planear en atacar a su hermanita.

La historia es una pinche tragedia griega, pero realmente no es lo mejor de la película. Lo mejor son las fabulosas actuaciones de absolutamente todos los actores. Stanley Tucci es un magnífico villano, aterrador de una forma sutil y velada. Rachel Weisz es maravillosa como la madre, pero el que me sorprendió fue Mark Wahlberg, quien siempre me ha parecido medio bobito; es muy bueno como el destrozado papá que pierde a su niñita. Susan Sarandon aparece como la alcohólica y caústica abuela, y se roba todas las escenas donde aparece; además de que se sigue viendo guapísima a los setecientos años que debe de tener.

A Saoirse Ronan tengo que mencionarla aparte. Sin duda actúa muy bien, y es una niña desarmadoramente encantadora y bonita; pero me parece que Peter Jackson (el director), se enamoró perdidamente de la niña. La película es un vehículo descarado para promocionar y lucir a la chavita, como actriz y como belleza incipiente. Es tan pronunciado, que a mí (que la niña me encanta desde que la vi en Atonement) me pareció incluso ligeramente de mal gusto.

Como sea, la película vale la pena únicamente por las actuaciones. Y voy a enfatizar el únicamente; a pesar de lo trágico de la historia, todo el pendejismo espiritual es bastante idiota, y la historia es demasiado simple. Hay algunas escenas emocionantes, pero en general es escuchar a Susie relatar (en su dulce y encantadora voz) lo que pasa por su cabeza antes y después de ser asesinada, mientras habita el universo semi mágico que está entre el mundo de los vivos y de los muertos. En otras palabras, la película es aburridísima la mayor parte del tiempo.

Eso sí, muy bien actuada.

Saoirse Ronan me encanta, y la película está construida con el único propósito de lucirla. En ese sentido, me alegra haberla visto… ah, y también por Susan Sarandon, que yo ni sabía aparecía aquí. Pero no sé si la película funcione para todo mundo.

De cualquier forma sí la recomiendo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *