Supongo que las cosas han evolucionado mucho en Linux/GNOME.
Una semana peleándome con iwconfig, ndiswrapper, el kernel, los scripts de inicialización de la red, y cuanta madre se me ocurrió para hacer que jalara (después de que inexplicablemente dejara de funcionar) la tarjeta de red inalámbrica de mi máquina de escritorio, y cuando a los seis días me di por vencido y en un arranque de locura instalé NetworkManager (para ver si los logs que arroja me daban una idea de qué ocurría), resultó que nada más corrí el pequeño programita de GNOME, y todo funcionó automágicamente.
Pain-Free Networking indeed.
Además, si fuera algo que en general no sé hacer (como configurar una impresora; ¿quién anda matando arbolitos estos días?) tal vez lo entendería; pero vengo configurando las redes de mis computadoras a mano desde hace años. Y es la primera vez en este tipo de cosas que un programita que utiliza el teclado y el ratón pudieron hacer algo que yo no pude modificando archivos de configuración.
Si siguen así las cosas, uno de estos días dejaré de compilar mi propio kernel.
