La Duquesa

Horrorizado descubrí que había pasado más de dos semanas sin ir al cine, y fui a tratar de ver dos películas. Cuando llegué, vi que estaba The Duchess como parte de la selección del FICM, y decidí que debía verla. Ahora, otra vez, no hubo broncas con usar mi membresía; esos cabrones de Cinépolis deberían decidirse.

Como sea, cuando pedí boletos, pregunté que cuánto duraba. Me dijeron que una hora. Les dije que eso no era posible. Me dijeron que eso decía el sistema. Les dije que el sistema estaba mal. Me dijeron que era muy bueno el sistema. Como seguían de necios, pedí boleto para Express Pineapple, consciente de que empezaba una hora y veinte minutos después que The Duchess, y seguro de que no me iba a dar tiempo.

No me dio tiempo; pero no importó, porque The Duchess está muy chida. Se aplican las de siempre.

The Duchess

The Duchess

Keira Knightley interpreta a Georgiana Cavendish, que un día antes de cumplir 17 años se casó con el mucho mayor duque de Devonshire (interpretado por Ralph Fiennes), convirtiéndose así en la duquesa de Devonshire. El duque se casa con ella no por su belleza o por su descarada inteligencia o simpatía: se casa por ella porque necesita (por varias razones, incluyendo políticas) un hijo varón al cual poder nombrar heredero.

La muchacha inicialmente “falla” en darle dicho heredero, además de que el duque es bien caliente y tiene múltiples amantes; sin embargo, el tipo la trata razonablemente bien, si bien no muy cariñosamente.

Un día de visita en un pueblo con aguas termales, la duquesa conoce a Lady Bess, cuyo marido la golpea y la ha apartado de sus hijos, y se hacen amigas de inmediato. La duquesa incluso hace que el duque la invite a quedarse con ellos en Londres, y durante un tiempo Lady Bess le alegra un poco la existencia a la duquesa. Hasta que el duque la hace su amante.

Eventualmente los tres terminan viviendo en un muy loco ménage à trois, en el que de hecho se mantendrían hasta que la duquesa muriera. Mientras tanto, drama, grillas, sexo y romances furtivos ocurren por todos lados.

La película a mí se me hizo fabulosa, en gran medida por las espectaculares actuaciones de la Knightley y de Ralph Fiennes, que se roba la película básicamente portándose aburrido el 95% del tiempo. También la historia (que en general parece apegarse bastante a la verdadera historia de la duquesa), que al fin y al cabo es una historia de amor, con mucho amor. Porque al fin y al cabo la duquesa, el duque y Lady Bess terminaron amándose entre ellos en un delicado equilibrio, cada quien a su manera y cómo podía.

Muy chingona película; yo la recomiendo ampliamente.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Big Sky

I know this silence – been here before…
I’m walking blinded through your door
This is a sense of things to come
This innocence
Oh, Oh…

Breath in this moment – its come and gone
Further and faster through your soul
Open your eyes, embrace the dawn
Open your mind
Oh, oh…

Release yourself – it’s a big sky
Reveal yourself, it’s a big sky
We love, we live, we take, we give
Release yourself – it’s a big sky

Imprimir entrada Imprimir entrada

Satanic Linux

Baboseando por la red me encontré con la Ubuntu Satanic Edition. La idea me parece bastante divertida (y creo que ya había oído hablar de ella); lo que realmente me gustó es el wallpaper, que es una foto de Klemens, usando de modelo a una chava que aparece acreditada como Riven.

Se me hace una foto muy chingona y, en cierto sentido, muy hermosa.

Sólo que yo uso Gentoo; así que (con mis limitadas habilidades artísticas) me fusilé la misma idea, sólo que usando “Gentoo Satanic Edition” en lugar del correspondiente Ubuntu.

Ahí queda para el que también le guste la foto:

Gentoo Satanic Edition

Gentoo Satanic Edition
Imprimir entrada Imprimir entrada

Rigoletto

Me llamó el fin de semana mi mamá para decirme que la compañía rusa Galina Vishnevskaya Moscow Opera Center iba a presentar, por dos únicos días, la ópera Rigoletto de Giussepe Verdi en el Teatro de la Ciudad; que me invitaba. Y como yo sigo con mi política de que dadas, hasta las puñaladas, me apunté.

Oh. Dios. Mío.

Esos pinches rusos son muy chingones para la ópera; estuvo fabulosa.

Oleg Dolgov y Boris Statsenko son maravillosos como el Duque de Mantua y Rigoletto, respectivamente; pero Svetlana Mareeva es fenomenal como Gilda. Además es bellísima la rusita, con una sonrisa encantadora y una voz que, literalmente, corta la respiración.

Cuando acabó la ópera y salieron los artistas a que el público les aplaudiera, la banda le aplaudió durísimo a la chavita (porque además está muy joven), y con justa razón: de verdad se roba toda la obra.

Mención especial merece Kristina Fush, que interpreta a Maddalena: aunque sólo aparece en el tercer acto, su actuación y su voz son impresionantes también.

Y otra cosa súper chida es que yo nunca había oído en vivo el aria La donna è mobile, y sí es la neta.

También sirvió para que estrenara el traje hecho a la medida que mi hermano me regaló por mi titulación de la maestría; que ya me estaba dando pena tenerlo ahí guardado desde hacía meses.

Fue una cosa maravillosa; les diría que fueran a verla, pero sólo estarán otro día más (mañana 9 de octubre), y además los pinches boletos están carísimos.

Pero me cae que vale la pena; la valdría únicamente por ver y oír a la Svetlana. Todo el paquete completo es, de verdad, un agasajo de lujo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Till the sky falls down

It’s been so long since i have touched you
I can’t remember how it feels
To have you loving arms around me
This is the pain i’ve never healed

All my live i have been searching
For someone honest just like you
You left me here without a reason
Every tear belongs to you

I’ll be waiting till the sky falls down
Till you come around, baby
I’ll be waiting till the sky falls down
Let the rain clouds come

I’ll be waiting till the sky falls down
Till you come around, baby

Imprimir entrada Imprimir entrada

Knight Rider

Y me enteré de que revivieron Knight Rider (“El Auto Increíble”, para los que como yo veían la serie original en los ochentas en Televisa), y decidí ver la nueva serie para ver cómo estaba.

Podría tratar de justificar el improbable placer que me da ver el programa con inverosímiles parábolas de la serie de acción del siglo XXI, o falsas alegorías de la importancia de mostrar tecnología imposible, pero sin duda deseable, en la mitología moderna que se transmite día a día a través de la televisión.

En lugar de hacer eso, seré sincero: es un coche que habla. Y además, esta nueva versión es transformer. Así que si eso los emociona (como a mí), vayan y véanla.

Dios, me siento de diez años cuando la veo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Metrópoli

Cuando estaba en California, utilizaba Google Maps para todo, porque casi todo estaba ahí. Si quería ver dónde había una tienda, un cine, un negocio, o cualquier cosa de ese estilo, sólo buscaba en Google Maps usando el nombre de lo que buscara, y Northridge o Los Ángeles.

Me daba envidia, porque en la Ciudad de México Google Maps era (en ese entonces) más bien inútil para nada serio, porque aunque funcionara la vista satelital, no tenía ligada ningún otro tipo de información.

Poco más de un año después, un montón de cosas en la Ciudad de México se pueden encontrar utilizando Google Maps: restaurantes, cines, negocios. También están estaciones del metro, verificentros, y servicios de ese tipo.

Todavía no están las cosas como el obtener las instrucciones de cómo ir de un punto a otro de la Ciudad, y (¡maldita sea!) tampoco tenemos Street View. (Pero dicen que ya vieron al carrito de Google aquí en la Ciudad, así que igual y no falta mucho para que la incluyan.)

De cualquier forma es utilísimo. La Guía Roja queda casi completamente obsoleta en comparación.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El servicio más inútil de la historia

Con la beca del doctorado me enteré que ahora es el becario el que debe ir al banco (Bancomer; ni siquiera dan opciones) y abrir una cuenta para que Conacyt deposite ahí la lana cada mes. Así que fui hace unas semanas y pedí mi cuenta y me la dieron.

Cuando la estaba tramitando, el ejecutivo que me tocó me preguntó si quería que me llegaran mensajitos al celular cuando hubiera movimientos en mi cuenta; i.e., que si me depositaban o retiraban dinero de la misma, que entonces me llegara un mensaje de texto a mi celular. Pregunté que cuánto costaba eso, y me dijeron que era gratis. Y yo dije “dadas, hasta las puñaladas”.

La cosa sonaba útil; así sabría en cuanto Conacyt me depositara, y yo podría continuar gastando dinero alegremente… o eso creí.

Resulta que por alguna razón, no me llegan mensajes cuando Conacyt me deposita. Pero cuando hay retiros (que yo soy el único que retira), sí me llegan mensajes.

Entonces cuando Conacyt me deposita yo no me entero. Y cuando estoy yo en caja o en el cajero automático retirando dinero, a los pocos segundos me llega un mensajito que me avisa de lo que justo acabo de hacer.

Es la cosa más inútil que jamás he tenido; tengo un servicio que me dice lo que hago. Inmediatamente después de que lo hago.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Reino Prohibido

Rompiendo con mi tradición de ver películas en la noche, fui al cine básicamente a la hora de la comida. Era la única función disponible de The Forbidden Kingdom, y además yo creo que ya pronto la quitan.

Me alegro mucho de haberla ido a ver; se aplican las de siempre.

The Forbidden Kingdom

The Forbidden Kingdom

Que bonita película.

El atractivo principal es ir a ver juntos en la pantalla grande a Jet Li y Jackie Chan; y en ese sentido no decepciona en lo más mínimo. Los dos artistas marciales tienen una pelea fabulosa que además es deliciosamente extendida más allá de lo necesario.

Y aunque sólo pelean uno contra otro una vez, todas las otras peleas también están muy chidas.

La historia es una versión modernizada (y metiendo innecesariamente a un gringo) de las leyendas del Rey Mono. Cuando era niño mi papá me regaló varios libros de cuentos ilustrados del Rey Mono, y los recuerdo con mucho cariño; las historias eran fabulosas.

La historia de la película es algo más mensa; pero está divertida, está bonita, y es un buen pretexto para ver a Jackie Chan y Jet Li darse de patadas.

Además, las dos chinitas principales que salen están guapérrimas; la hermosísima Yifei Liu:

Yifei Liu

Yifei Liu

Y la bellísima (y en su papel, diabólica) Bingbing Li:

Bingbing Li

Bingbing Li

A mí me gustó mucho la película, y está más que perfecta para llevar a verla a niños chiquitos. Y tiene hartas patadas para los adultos (como yo) que eso les guste.

Así que vayan y véanla.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Una de acción, otra no sé

Total que me chuté dos churros en Cinépolis. Se aplican las de siempre.

  • Eagle Eye (Control Total).
    Eagle Eye

    Eagle Eye

    The cake is a lie!

    Esta película tiene realmente sólo tres cosas buenas: la primera escena (que además viéndolo bien es la única creíble), y dos espectaculares persecusiones en carro, que no ayudan nada a la trama pero qué chingonas les quedaron.

    La histora es tan increíble y sencillamente pendeja que ni siquiera voy a intentar contarla; pero a mí me entretuvo bastante, me cae muy bien Shia LaBeouf, y Michelle Monaghan está guapota, así que realmente no me quejo.

    Pero sí debe ser la película de acción más tarada que he visto en un ratote. Divertida, sin duda, pero tarada como ella sola.

  • Funny Games (Juegos Sádicos).
    Funny Games

    Funny Games

    Esta película me metí a verla básicamente porque Naomi Watts y Tim Roth me parecen fenomenales.

    Lamentablemente me parece que es una película increíblemente pretenciosa, y además sencillamente incomodísima en la mayor parte de sus escenas.

    De cualquier forma Michael Pitt y Brady Corbet me parecieron fabulosos; especialmente el primero. Aunque terminen resultando monstruos que además ni siquiera intentan explicar cómo es que llegaron a serlos, hay algo de encantador en los dos muchachos asesinos.

    Pero fuera de eso no puedo decir que me haya gustado mucho; y además tengo problemas para categorizarla. No creo que sea de horror, y de suspenso lo dudo mucho también. No me queda muy claro qué onda con esta película; y las partes donde Michael Pitt rompe la cuarta pared ciertamente no ayudan.

    Lo que sí me queda claro es lo pretenciosa que es; y a mí eso en general no lo soporto.

Imprimir entrada Imprimir entrada