Consciente

La obsesión de mi cuate Enrique con Jessica Alba me ha costado ver muchos churros que van de malos a infumables, e incluso lesiones físicas. Así que cuando me dijo que fuera a ver Awake, yo dudé si hacerle caso o no.

Por suerte al final decidí ir a verla; se aplican las advertencias de spoilers de siempre… pero de verdad, si no la han visto no sigan leyendo, porque revelo el plot twist, y sin él la película no tiene ya mucho sentido.

Awake

Awake

Hayden Christensen interpreta a un chavo millonario, y Jessica Alba a su obscenamente sabrosa prometida. El chavo está esperando un corazón para que se lo transplanten, porque el suyo está descompuesto, y además oculta a su madre (Lena Olin, que no puedo creer ya la haga de madre de adultos) su compromiso con su novia.

En un mismo día que termina siendo más que memorable, el chavo le confiesa a su mamá de su compromiso, se pelea con ella, se casa con su novia, y le encuentran un corazón. La operación la realiza el mismo doctor que lo atendió la primera vez que tuvo un ataque cardiaco, y que se ha convertido en gran amigo suyo (es su padrino en la apurada boda). La madre no quiere que sea él el cirujano, porque el tipo ha tenido varias demandas por mala práctica; pero el chavo confía completamente en él y se niega a ser operado por el mejor cirujano que existe en cosas del corazón y que es amigo de la madre.

Lo que da el título a la película es que cuando comienza la cirugía, el chavo no se duerme. Queda completamente inmovilizado y sedado; pero está consciente de todo lo que ocurre y además siente toda la operación. Nada más por las escenas donde el chavo aulla de dolor (dentro de su cabeza) cuando le abren el pecho y le sacan su corazón descompuesto del pecho valdría la pena esta película; son fabulosas.

Pero además el chavo descubre que todo el equipo médico (excepto el anestesiólogo, que se raja y tienen que llamar a un suplente) está tratando de matarlo. Y para agregarle insulto al perjurio, resulta que su sabrosísima nueva esposa está coludida, y que el plan es que él muera, se quede la chava con una herencia millonaria, y se repartan entre todos el botín.

La crítica a hecho pedazos la película porque es increíble… lo cual a mí por supuesto me parece idiota; nadie se queja de eso en las películas del Señor de los Anillos, y la última ganó 12 Oscares. A mí me pareció fabulosa; , hay que tragarse la idea de que la conciencia durante la anestesia funciona así, y otra bola de inverosimilidades médicas; pero eso es lo de menos. El compló para matar al chavo de verdad no se ve venir, y la traición de la perra maldita de su esposa es todavía más impresionante.

Además actúa muy bien la Jessica Alba; de verdad parece un angelito bajado del cielo toda la primera mitad de la película, y después se muestra como la zorra bastarda que es… a mí me encantó; me quiero casar con ella…

…que a lo mejor eso explica mis experiencias amorosas, pero bueno.

Christensen actúa decentemente, pero aunque me sigue pareciendo que el chavo actúa de forma pasable, todavía no me impresiona en lo más mínimo. En cambio la Lena Olin como la mamá más cuervo del universo se roba toditas sus escenas; es maravillosa. Aunque de hecho lo que menos me gustó de la película fue la increíblemente edípica relación entre el chavo y su madre, que a mí me pareció rayando en lo perturbador e incestuoso.

Si ya leyeron esta reseña espero que ya hayan visto la película, porque si uno sabe la traición de la novia la verdad pierde todo el chiste; pero de cualquier forma a mí me pareció muy muy buena.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Verano ’04

Hoy, después de dos semanas, volví a ir al cine. La verdad estoy considerando el costo/beneficio de ver Speed Racer en la IMAX, porque no quiero verla en español (y los jodepús de Cinépolis sólo la tienen en inglés en VIP y en IMAX); y The Chronicles of Narnia: Prince Caspian la verdad no se me antoja. La primera me gustó bastante, pero después caí en cuenta de que pudo ser por con quién la vi; y no he leído el libro: para empezar nunca creí que fuera de la calidad de Tolkien (me gustó más la película que el libro), pero además después de leer His Dark Materials de Philip Pullman, la verdad me da aún más hueva Lewis en comparación.

Así que me metí a ver Sommer ’04. Se aplican ya saben.

Sommer '04

Sommer ’04

Un matrimonio alemán (Mirjam y André) está de vacaciones no sé dónde en Europa, y con ellos van su hijo de 15 años, Nils; y su novia de 12-a-punto-de-cumplir-13, Livia (una alemanita bellísima).

Un día la niña conoce a un hombre mayor llamado Bill, y comienza (aparentemente) a coquetear descaradamente con él. André y Nils no parecen tener el más mínimo problema con ello, pero Mirjam se preocupa porque siente que la niña es su responsabilidad, ya que los padres de Livia están de vacaciones acá en México.

La trama se pone ligeramente sórdida, y después ligeramente trágica, pero la verdad yo me estaba muriendo de la hueva.

Creo (y lo enfatizo una vez más: creo) que la película es buena; ciertamente las actuaciones son tan naturales que en parte eso contribuyó a mi hueva, y la fotografía y escenas marinas están chidas. Pero la verdad no sé qué tanto tuviera la película la culpa de que me muriera de hueva.

Pueden ser los ojos, pero la verdad no tuve ningún problema durante la función, y de hecho en muchas partes me olvidaba de fijarme conscientemente de qué tan bien o mal veía. Pero lo que es cierto es que esta hueva no era natural, porque hice algo que nunca hago en el cine, y que de hecho es de las cosas que más me molestan que haga alguien que va al cine conmigo: me quedé dormido.

Sólo unos segundos, pero para acabarla de amolar fue la parte donde Livia tiene bien a matarse en el accidente en bote más pendejo de la historia. Eso me despertó; pero también me sacó de onda, porque la niña de verdad era lo mejor de la película. Al menos para mí, en este estado en que ando.

En resumidas cuentas, la película no me gustó; pero creo que puede atribuirse a cosas externas a la misma película. Y ciertamente, creo que es mejor que meterse a ver Speed Racer en español.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Open House

Según yo, el término “Open House” se usa (entre otras cosas) para denotar a una reunión que hace alguien con el único propósito de mostrar su nueva casa; la casa está abierta a visitas todo el día (de ahí el “open”) y se entiende que los invitados llevarán cosas que una casa nueva (en el sentido de recién llegar a vivir ahí, no de recién construida) necesita, como platos, cubiertos, servilleteros, etc.

Mi Open House funcionó exactamente así, excepto en el sentido de que la mayoría de los invitados no llevaran servilleteros porque al parecer no entendieron esa parte.

Haruko, Enrique, Juan Pablo y Mónica

Haruko, Enrique, Juan Pablo y Mónica

Me mudé al departamento el miércoles, y desde ese día ya duermo, como, me baño y hasta me rasuro aquí; pero realmente estuve llevando cosas de la casa de mi mamá al departamento durante el último mes. El día que yo considero que de hecho me mudé es el miércoles porque fue el día que me llevé la compu.

Juan, Érika y Gabriela

Juan, Érika y Gabriela

Primero llegó mi hermano y su amigo Pablo, que se fueron casi de inmediato porque tenían no sé qué hacer; luego llegaron Víctor y Ale, que me regalaron unas tazas para café poca madre de metal, y en un cosito para guardarlas que casi no ocupa espacio.

Yazmín, Rafa, Erick y Óscar

Yazmín, Rafa, Erick y Óscar

Cuando se fueron ellos llegó Óscar, que hacía casi año y medio no veía, y estuvimos poniéndonos al día hasta que llegaron Rafa y Cindy, y Erick y Yazmín casi al mismo tiempo; aunque Cindy se fue a un baby shower. Después llegaron Juan Pablo y su novia, que no conocía pero me cayó muy bien, y a ellos les siguieron Enrique y Haruko, que llegaron tarde porque Enrique confundió el Eje 6 con el Eje 5.

Yo y Amílcar

Yo y Amílcar

Por último llegaron Juan, Érika y su hermana (que sí llevaron menesteres para la cocina), y luego regresaron mi hermano y Pablo, y al final Cindy, y estuvimos en el departamento platicando hasta cerca de las dos de la mañana cuando me dejaron solo a recoger el tiradero. Que la verdad no fue tanto.

Cindy y Rafa

Cindy y Rafa

Me la pasé muy chido, y me dio mucho gusto volver a ver a mis cuates y de hecho platicar con ellos, que por múltiples razones no habíamos podido hacer en meses, y en algunos casos años. Había invitado a más amigos, pero la verdad qué bueno que no fueron porque hubieran tenido que estar en el suelo.

El final de la reunión

El final de la reunión

Ahora lo único es que mi refri (más bien frigobar) quedó así:

La chela

La chela

Porque aunque no llevaron portavasos, alcohol sí llevaron. Lo divertido es que yo no tomo cerveza. Ah, y si alguien reconoce este coqueto paraguas que lo reclame, porque si no me lo voy a quedar yo:

El paraguas

El paraguas
Imprimir entrada Imprimir entrada

Generalmente más de doce horas

Creo que no me había dado cuenta de que de verdad paso mucho tiempo frente a la computadora, hasta estos días que sólo he podido pasar enfrente de ella un par de horas antes de cansarme.

Por supuesto no sería tan grave si no fuera por el hecho de que tampoco puedo ir al cine, o ver mucha tele, y mucho menos leer.

Qué bueno que mi colección de música estaba en orden; si no me estaría aburriendo mucho más de lo que de por sí estoy.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Medio lleno

Hay cosas que uno hace que salen del todo bien, o salen del todo mal. Generalmente hay puntos intermedios; y de esas hay algunas que salen exactamente 50% bien, y 50% mal.

Me acaba de pasar una de esas, pero he decidido ver el vaso medio lleno.

Entre otras cosas porque si no, no vería ni madre.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“Estimado usuario…”

Me levanté para descubrir que no había interné. Primero comprobé que mis cables estuvieran bien, reinicié el módem DSL y mi AP, y traté de conectarme de nuevo, sin éxito.

Después llamé a Telmex, donde me salieron con que “Estimado usuario…” blah blah blah, no interné.

Fueron varias horas; cerca de cinco. Me estaba dando síndrome de abstinencia.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Eclipse

Para un proyecto en el que estoy trabajando volví a programar en Java, y por fin decidí utilizar Eclipse. Llevo años evitándolo porque si voy a utilizar un sistema operativo para editar archivos, entonces prefería utilizar XEmacs. Pero pues estoy tratando de actualizarme, así que decidí probarlo.

El IDE tiene un montón de cosas bonitas, y ciertamente la autocompleción de código y la refactorización automática son fabulosas. Tampoco se siente muy pesado ni en mi máquina grande ni en mi laptop. Pero a la hora de editar texto, XEmacs sigue siendo mucho mejor.

Igual y es sólo que me acostumbre a los atajos de Eclipse… pero la verdad lo dudo.

Voy a terminar este proyecto con Eclipse, pero no sé si lo seguiré usando para programar en Java. Igual y sí; tiene cosas muy simpáticas.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Treinta y uno

Hoy cumplí treinta y un años. Considero bastante productivo el primer año de mi tercera década; escribí una tesis, me publicaron un libro, me titulé de la maestría, y ando metido en otro de esos eventos que se supone son “importantes” en la vida de uno. Más de eso después.

Ayer anduve justamente en eso, y luego en la noche fui a ver de nuevo Iron Man, sólo esta vez con mi hermano. Hoy fui con mi familia a comer al Churrasco, y básicamente esa fue la única celebración que hice; con mis cuates me reuniré después, cuando el megapuente y el día de las madres haya pasado.

Qué carajo voy a hacer en el segundo año de mi tercera década está por verse, pero tengo algunos planes. Me gustaría que una televisión LCD de 52″ fuera parte de ellos, pero lo más seguro es que tenga que “conformarme” con uno de 40″.

Imprimir entrada Imprimir entrada