Compiz

Llevo usando XGL y Compiz en mi laptop y en máquina de escritorio mes y medio. Y de hecho ya no me gusta Metacity; cuando me he visto forzado a regresar, se me hace demasiado aburrido. No se me ocurre una mejor forma de describirlo.

El mayor problema que hasta ahora he tenido con Compiz es que no despierta bien después de hibernar, y que de repente la tecla Shift deja de funcionar como debiera. Lo segundo es bastante extraño; no es reproducible el problema, y cuando ocurre generalmente no es de la misma manera. A veces ninguna combinación con Shift funciona; otras veces sólo no funciona Shift+;, que debería generar las comillas, pero no lo hace. En otras ocasiones es otra tecla; y todavía en otras todo funciona como debe de ser.

Quitando eso, la experiencia de usar Compiz es mucho más agradable que Metacity. Y no es que Metacity sea desagradable; sólo es mucho mejor Compiz, más aún tomando en cuenta que es muy nuevo el programa. Y generalmente mejora con cada nueva versión (excepto la 0.0.13.9, que quién sabe porqué hacía cosas bastante extrañas). Tengo que especificar que estoy usando la versión “Quinnstorm” de Compiz, no la vainilla.

También he tenido broncas con las últimas versiones de Mesa; y eso sí me pega porque uso los drivers Open Source de Intel. No he podido actualizar de la versión 6.5.1_alpha20060622, todas las subsecuentes hacen que Compiz no inicialice bien.

Mis hábitos de trabajo cambiaron con el uso de Compiz, lo cual me extraña porque llevaba años con ellos. Por fin me pasé a lo “normal” y utilizo Alt-F4 para cerrar ventanas y cosas así (antes tenía mis propios atajos, y de hecho creo que los venía cargando desde mis días con WindowMaker). También dejé la mamonería de usar 9 escritorios y ya sólo tengo los 4 comúnmente usados. Y lo que para mí es lo más sorprendente de todo: he dejado de usar MPlayer, y utilizo casi exclusivamente Totem (incluyendo el plugin para Firefox que, entre otras cosas, me permite ver directamente en el navegador los trailers en la página de Apple).

También ya funciona de forma decente XEmacs con antialias en XGL, si bien algo más lento que en X normal, y para cereza del pastel Rhythmbox ya puede bajar las portadas de los discos de Amazon. Que no tiene nada que ver con Compiz o XGL, pero está chido.

Cuando logren resolver lo de la hibernación, mi errática tecla Shift, y la reproducción a pantalla completa de videos usando Totem en XGL, ya no habrá mucho que le pueda pedir a mi escritorio en Linux.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *