Selección natural

El día que me hice mi tatuaje, le pregunté a Claudia su opinión acerca de mi teoría de que las niñas de 13 ó 14 años de ahora están mucho más sabrosas que las niñas de 13 ó 14 años de cuando ella y yo teníamos 13 ó 14 años.

Claudia me dijo que estaba de acuerdo, y además (cosa que yo nunca me habría planteado) que no sólo las niñas de 13 ó 14 años están mucho más sabrosas, sino que los niños de 13 ó 14 años están mucho más bonitos. Y después de hacer un desconcertante comentario de una prima o sobrina suya de 8 años que parece de 13 (neto, eso dijo), que por cierto lo dijo como enojada al respecto, me preguntó si yo no pensaba que, además de más bonitos (niños y niñas por igual), no me parecían más pendejos. En general hubiera estado de acuerdo con ella, pero ella parecía ardida de que las niñas de ahora estén más sabrosas que ella… bueno, casi (Claudia hace mucho ejercicio).

Como sea, cuando le pregunté qué creía ella que era el motivo de que la sabrosura neta de la población haya aumentado, Claudia no me supo responder. Yo tampoco tengo una explicación.

Pero ayer que vi a Mónica le pregunté su opinión respecto al mismo tema. Además de que resulta que tiene una prima de 12 años increíblemente sabrosa (en opinión de ella… parece que todo mundo menos yo tiene una prima obscenamente sabrosa e ilegal), Mónica me dijo que según ella, la razón es sencillamente selección natural. La gente bonita se reproduce entre ella.

Lo cual hizo que un único pensamiento ocupara mi mente.

Ya. Valió. Madre.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Moni

Ayer fui a tomarme un café con Mónica, después de años de no vernos. Creo que no la veía desde que me titulé, cuando fue a mi examen.

Es extraño cómo evoluciona la gente. Conozco a Mónica desde hace unos 12 años, y hemos divergido muchísimo en nuestras vidas y lo que queremos hacer, pero seguimos siendo cuates.

Sólo espero que no pasen otros 3 años antes de que vuelva a verla.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Home

El último capítulo de Battlestar Galactica (Home) es (en mi personal opinión), el mejor de la segunda temporada. Y 13,000 personas lo estaban bajando mientras otras 2,000 seedeaban. 15,000 almas.

Por supuesto, un programa popular es visto por millones de personas en Estados Unidos, y otros tantos en el resto del mundo (el primer capítulo fue visto por 3.1 millones de personas). Así que me pregunto qué tanto afectará (si acaso) la distribución por BitTorrent de 15,000 copias de un capítulo. Es .004% de 3.1 millones.

Como sea, no me importa. Yo ya vi Home, aunque probablemente tarde meses en ser transmitido aquí en México.

So say we all.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Gato hambreado

Me fui a CU a hacer unas cosas que necesitaba para la maestría, y entonces la casa se quedó sola (Susi suele irse los fines de semanas). Al irme cerré todo, por supuesto.

Llegué en la noche, y Tigger estaba particularmente cariñoso conmigo. Demasiado cariñoso de hecho. Me seguía a todos lados, maullaba quedito y me miraba como el gato de Shrek 2… ya saben, así:

Gato de Shrek 2

Gato de Shrek 2

Como suele ocurrir en estas situaciones, comencé a hablarle a mi gato. “¿Qué te pasa cabrón?”, “¿Por qué me sigues?”, “¿Por qué maullas?”.

Y entonces recordé que entre las cosas que cerré al irme estaba la puerta de la escalera en la cocina, debajo de la cual está la comida de Tigger. Tigger sabe abrir puertas, pero no puede aún quitar pasadores.

Me sentí culpable con mi gato. Casualmente Tigger es muy parecido a dicho gato:

Tigger

Tigger

También puede hacer los ojos tiernitos… sólo que nada más los hace cuando tiene hambre. Y estoy bastante seguro de que si trato de fotografiarlo así, los deja de hacer.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Estudiando

Hoy me sentí estudiante.

Ayer no me conecté en todo el día porque fui a barrer la cartelera aprovechando que era miércoles. Vi:

  • Agua Turbia (Dark Water).
    Dark Water

    Dark Water

    No me gustó; ni me dio miedo, ni la historia se me hizo interesante ni nada. Pero Jennifer Connelly es guapísima y además actúa muy bien.

  • Hotel Rwanda: La Matanza (Hotel Rwanda).
    Hotel Rwanda

    Hotel Rwanda

    Muy buena película. Cagado, porque esa la elegí básicamente porque era la única que me acomodaba los horarios con las dos películas que sí quería ver.

  • Yo Puta.
    Yo Puta

    Yo Puta

    Está bien, supongo. Nada terriblemente revelador o interesante; muy divertida en algunas escenas, bastante barata en otras. Denise Richards es guapísima, pero no enseña nada; y eso que ya lo había hecho en Criaturas Salvajes.

Salí del cine a las 10:40 (después de pagar 85 pesos de estacionamiento), y llegué a dormirme. Estoy haciendo ejercicio desde las 6:00 de la mañana, así que necesito mi sueño.

Ayer la única clase que tuve (y tomó las dos horas el Dr. Pineda) fue Autómatas y Lenguajes Formales. Di la materia el semestre pasado en la Facultad, y además están dando el curso from scratch, así que en lo referente a la exposición no vi nada nuevo. Pero el curso es interesante en que se da por videoconferencia también a Tabasco, y que utiliza muchas ayudas audiovisuales. Tengo que sacar 10 en esa materia; sería humillante que no lo hiciera.

Hoy tuve (de nuevo) Arquitectura, con el Dr. Savage (neto, no lo invento). Muy divertida clase; y saliendo (después de firmar mi solicitud de beca al Conacyt) fui por el libro de la materia, que venden en la Facultad de Ingeniería.

En ese momento comencé a sentirme estudiante por primera vez desde que empezó el semestre. Se sintió muy bien.

Hoy tengo la única clase que no he tenido del semestre; Algoritmos con Urrutia. También es la que más me interesa, por múltiples razones. Creo que puedo salir bien este semestre, aunque hay que ver qué tanta chamba nos dejan.

Y mañana no tengo clases.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Estéreo del carro

Hace unas semanas (o meses) compré un stack de CDs en la Plaza de la Computación. Es la bola de CDs más chafas que he comprado. Creo que costaron dos pesos cada uno.

Los CDs salieron bien. Los que no vienen despintados, claro… realmente son chafas. Pero el estéreo de mi carro no quiere reproducirlos.

El estéreo de mi carro sólo reproduce CDs de música; nada de MP3. Y toca CD-Rs, pero no CD-RWs, así que en general quemo hartos CD-Rs. Lo que no es tan grave; cuestan a dos pesos cada uno.

Tengo que averiguar porqué no funcionan estos CDs en mi carro, ya que sí funcionan en todos los otros reproductores que he probado. Pero la solución que más me interesa es conseguir un estéreo nuevo, que soporte MP3, y además CD-RWs. No importa que los CD-Rs cuesten 2 pesos, tampoco es para andar poblando al mundo de porta jarras.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Primer día

Ayer fui con Juan a ver La Isla.

The Island

The Island

Buen churrito de acción; y muy guapa Scarlett Johansson. Pero mi opinión no debe tomarse muy en cuenta; soy fan incondicional de Ewan McGregor.

Hoy fue mi primer día, con una clase de tres horas con Francisco Quiroz. Conozco al tipo desde hace años, pero nunca había tomado clases con él. Buena exposición; entretenida. Lamentablemente no me enteré de nada nuevo; aunque siendo justo Francisco dijo que los que hubiéramos llevado la materia en Ciencias nos aburriríamos.

También ayudó que sólo tuvimos la mitad de la clase por ser primer día. Ahora necesito aceitar mi Haskell y otras nociones que desde hace un rato no he cuidado.

Imprimir entrada Imprimir entrada

The Farm

El último capítulo de Battlestar Galactica salió ayer (The Farm), y el torrent ya estaba en la mañana. Así se ve mi Azureus mientras bajo el capítulo:

Azureus

Azureus

Esos son 10,769 peers… Más de diez mil gentes bajando el capítulo, con más de dos mil seedeando.

Literalmente: so say we all.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Depa

Mi hermano vino a casa, porque se siente muy mal del estómago. Siempre ha sido hipocondríaco, pero ahora para variar parece que sí anda jodido.

Mi hermano dijo que vino entre otras razones porque no quería estar enfermo y solo. Eso me hizo preguntarme algo, y tuvimos esta conversación:

Canek: Oye, si te mueres, ¿qué pasa con tu depa?
Amílcar: Está a tu nombre.
Canek: ¿De verdad?
Amílcar: Sí, pero si algo me pasa tienen que avisar.
Canek: Ven acá siempre que te sientas mal.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Helena

El otro día vi un rato MTV porque estaban pasando videos musicales. Antes MTV pasaba videos musicales; ahora parece que se dedica a transmitir Reality Shows (que por principios nunca veo). Creo que en la madrugada aún pasan videos musicales.

El punto es que, milagrosamente, estaban pasando videos musicales, y pasaron el video de Helena, de My Chemical Romance. Que bonito video.

La rola ya la había oído; es una canción “punk” (las comillas están ahí por una razón), no terriblemente mala pero ciertamente nada del otro mundo. Pero el video está bien bonito; se supone es el funeral de la famosa Helena, y el cantante del grupo preside. No es la idea más original del universo; pero están muy padres las coreografías (cuando la banda no está al frente de la iglesia, hay un grupo de bailarines bastante decente), y se ve muy chida la iglesia llena de llorosos mientras el grupo toca al frente.

Helena

Helena

En el momento “dramático”, Helena se levanta de su ataud, y baila entre los llorosos mientras estos rezan. Pudieron conseguir una mejor bailarina (aunque tiene unos ojazos), pero está padre la escena y creo que transmite lo mismo que la canción.

Helena

Helena

También está muy padre la escena cerca del final, mientras el grupo carga el ataud bajo la lluvia, con los bailarines flanqueándolos con paraguas, bailando por supuesto.

Helena

Helena

Buen video. En la Wikipedia vi que la rola no ha llegado al número 1 en ninguna lista de popularidad, pero el video sí. Y está muy padre; recomiendo que se desvelen hasta las cuatro de la mañana (a esa hora todavía pasan videos) para que lo vean. O lo pueden ver en los 10 más pedidos de MTV Latinoamérica; está en primer lugar por estos días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Kung-Fusión

Ayer (después de hacerme mi tatuaje) vi Kung-Fusión y El Increíble Castillo Vagabundo.

La idea original era ver sólo la de Hayao Miyazaki, pero en la mañana hablé con Omar y me dijo que él y Paola iban a ver la de Kung-Fusión en la mañana, y yo había visto el trailer y me moría de ganas, así que la vi inmediatamente antes.

Kung Fu

Kung Fu

Qué. Cagada. Película.

En un momento dado estaba llorando tanto de la risa, que no podía seguir leyendo los subtítulos. Se me hizo una película fabulosa; entretenida, alivianada, haciendo homenaje a un montón de cosas. Ya quiero verla de nuevo.

Altamente recomendable.

Hauru no ugoku shiro

Hauru no ugoku shiro

También está chido El Increíble Castillo Vagabundo; me gustó más que El Viaje de Chihiro, pero menos que Castillo en el Cielo. Pero también está padre; y el doblaje está decente.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Supurando

Ayer fue un día lleno. Me rasuré, vi a Claudia, fui al cine solo y después fui al cine con Omar y Paola.

En algún momento entre rasurarme y ver a Claudia, me hice un tatuaje.

Desde hace años quería un tatuaje. Una vez fui a Acapulco con Liliana y me hice uno de henna. La idea me gustó, así que decidí que quería un tatuaje. La idea no le gustó nadita a Liliana, así que (en parte) por eso no me lo hice.

Además está el hecho de que es algo (digan lo que digan de las tecnologías láser) que estará ahí para siempre. O sea, cuando muera la chingadera va a seguir ahí; o al menos una gran cicatriz si decido quitármelo. Que no creo.

Pero la idea me gustaba. Desde hacía tiempo estuve haciendo investigaciones en línea para ver qué debía buscar (higiene, equipo, etc.), y había buscado en la ciudad dónde hacérmelo. Sin embargo, aún con toda esa información tardé bastante en dar el paso. Sobre todo al conocer el precio.

Ayer por fin lo hice. Y estoy muy contento con mi tatuaje; aunque no habrá fotos hasta que mi piel sane y me crezca el vello de nuevo. Ayer, cuando fui con Claudia y al cine, tenía un plástico sobre el tatuaje para que éste supurara. Nadie me dijo que habría cosas supurando.

Ya sin el plástico el tatuaje no se ve mal, pero todavía me incomoda la piel (no tanto que me duela), y ciertamente se ve raro mi brazo sin vello. Y no me dolió (mucho) que me hicieran el tatuaje. Ciertamente no es una caricia, y seguro no me hago otro nunca, pero no fue una tortura.

Aunque sigo sin entender a quien se haga un tatuaje en el glande.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Maratón de Kim Possible

Este sábado y domingo, Disney Channel pasó un maratón de Kim Possible. De hecho, pasaron un maratón de algo más, algo así como espías u otra cosa parecida. No sé, no presté mucha atención en los comerciales.

El punto es que pasaron varios episodios de la serie, además de los dos primeros de So the Drama, y los tres completos de A Sitch in Time, la primera película de Kim Possible.

Kim Possible en acción

Kim Possible en acción

Qué buena caricatura. Digna de ser animé, de hecho.

En la semana además estuve viendo la caricatura en su horario normal; a las 4:30 de la tarde, exactamente después de Gilmore Girls, lo cual resulta muy conveniente.

Un capítulo en particular es fabuloso. Se llama Emotion Sickness, y la Wikipedia lo marca como el capítulo 54, aunque TV.com lo marca como el capítulo 53.

Kim Possible tomando malteada

Kim Possible tomando malteada

En general advierto de spoilers, así que si no quieren saber la trama de un capítulo de una caricatura que ven niños de seis años (y yo), no sigan leyendo.

Kim y Ron detienen a Shego y a Dr. Drakken de robarle a un científicio de esos que existen a puños en el universo de Kim Possible, pero en la pelea dos chips llamados “moodulators” (“emomuladores” en español) les caen a Shego y a Kim. Para garantizar el enredo, Kim confunde su Kimunicador con el controlador de los chips, y a través de varios accidentes termina en manos de los hermanos de Kim, quienes juegan con él creyendo que es una especie de PSP (je, antes hubiera dicho Gameboy, pero eso es tan noventas).

Por culpa de los chips, Kim y Shego atraviesan por lapsus de llanto, furia, inseguridad y miedo, para el gran desconcierto de Ron y Drakken. Lo divertido comienza cuando el controlador queda atorado y Kim y Shego persiguen como quinceañeras enamoradas (y no muy recatadas) a Ron y Drakken, respectivamente. Los cuales, por cierto, huyen como si los persiguieran monstruos y no unas bellezas esculturales que pueden dar cuátruples saltos mortales.

Kim por fin alcanza a Ron

Kim por fin alcanza a Ron

En defensa de Ron, trató de dar pelea antes de que Kim lo alcanzara. Divertidísimo.

Me encanta del programa que es básicamente un drama adolescente, con la única característica de que la heroína salva al mundo después de terminar su tarea de geometría. Que eso de “salvar” es medio ambiguo, porque los villanos son una bola de retrasados mentales.

Otro capítulo que pasaron fue Gorilla Fist. En él Yori, una linda japonesita que Ron conoció en un intercambio (o algo así, no he visto ese episodio), le pide ayuda para rescatar a un Sensei.

Yori

Yori

Kim no conoce a la famosa Yori, y Ron juró no revelar la escuela de donde viene (porque es secreta, duh), así que se le lengua la traba al momento de tratar de explicarle a Kim quién es Yori y de dónde viene. Lo que hace que Kim se ponga celosa, aunque se la pasa diciendo todo el episodio que no está celosa… pero persigue a Ron y Yori por todo el mundo para averiguar qué ocurre.

Las escenas de acción están muy bien hechas (aunque nunca nadie le gana a nadie; los villanos parecen escapar casi siempre), y la serie se mueve muy rápido. Casi no hay momentos lentos o aburridos (aunque sí cursis o sencillamente vergonzosos… especialmente por parte de Ron).

También hay mucho surrealismo. No tan descarado como el de Ranma ½, donde Akane saca un mazo de la nada para madrear a Ranma, pero surrealismo al fin y al cabo: como el que en general cada vez que Ron se tropieza, evade algo, o que tiene una rata pelona (o lo que sea que es) que parece ser más lista que él.

Es muy disfrutable. Pero en general me gusta por el arte (hot illegal cartoon babes), la animación, que Kim enseña el ombligo, y que Ron se queda con la nena al final.

Kim y Ron al final de la serie

Kim y Ron al final de la serie

En total Kim Possible tiene 65 episodios. Aparentemente Disney tiene la política de cancelar un programa cuando llega a ese número de episodios.

Kim Possible cancelada

Kim Possible cancelada

(Aquí hay un recuento de la situación, si realmente les interesa).

Hay una petición en línea para tratar de “salvar” el show. No sé qué pensar al respecto; ni siquiera he terminado de ver todos los episodios hechos, así que no sé si quiero que haya más. Pero además, el fin está bien (I mean, boy gets the girl, ¿qué más se puede pedir?). Así que aunque les deseo suerte a los que piden más capítulos de Kim Possible, realmente no me importa tanto. Si hay más, venga; si no, ni modo.

Una nueva película estaría chido, sin embargo. Que relate algún otro enemigo loco tratando de conquistar el mundo de alguna forma novedosa, y que la historia de verdad sea contar la primera cita como novios en serio de Ron y Kim. Sí, eso estaría chido.

Todo este choro fue porque realmente me gusta esta caricatura, y además de pretexto para poner un montón de imágenes de Kim en mi blog. Hot illegal cartoon babe.

Kim Possible

Kim Possible

Actualización (2006): Por motivos que no vienen al caso actualicé esta entrada, y supongo que es conveniente confirmar que sí habrá una cuarta temporada de Kim Possible. Al menos habrá otros 22 capítulos.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Notas en Fedora Core 4

El jueves terminé con lambda, in situ, y Elisa hizo unas pruebas con su escritorio para ver qué jalaba. Tuve que desinstalar y reinstalar TeTeX, pero en general todo salió bien.

Ayer me mandó un correo para decirme que su impresora no jalaba, así que hoy pasé a ver qué onda. Configuré la impresora, y también en abulafia para que pudiera colgarse de lambda para imprimir.

Debo admitir que Fedora tiene sus encantos. Ni de chiste cambiaría Gentoo en mis máquinas, pero en una máquina remota que no me interesa actualizar muy seguido está bastante bien. Digo, funciona Apache+PHP, funciona MySQL… realmente no hay mucho más que me interese. En el escritorio (en el caso de lambda) también parece estar bien. Es Gnome 2.10, y las opciones por omisión parecen estar bien.

Fedora ha sufrido muchos cambios (necesarios) desde RedHat 9 (que fue el último que usé, en los días de Simitel). En particular el que se pueda actualizar remotamente y de forma semi manual (aunque le falta para que sea tan fácil como Gentoo) era algo muy necesario.

Ahora necesito probar Ubuntu; Omar además estuvo haciéndole propaganda el otro día.

Imprimir entrada Imprimir entrada

“Para hoy en la tarde, señito”

Me levanté “temprano” (a las ocho) porque tengo que ir al IIMAS dar el mini-conapackage. Prendí mi laptop y mientras desayunaba le echaba un ojo a la actualización de lambda; ahí va, no terriblemente rápido, pero al menos no murió por alguna razón idiota.

A las 9:15, Elisa me llamó, que porqué no podía entrar a su máquina. Así que le expliqué que no había acabado la actualización, y que esperaba que acabase hoy. Que espero que acabe hoy.

La actualización sigue en marcha aún; estoy esperando que acabe una fase para irme al IIMAS. Ah, y Juan va a hacer no-sé-qué y entonces ya no habrá hoy comida. Así que la moveremos para mañana.

Imprimir entrada Imprimir entrada

De FC 2 a FC 4 en una desvelada

Es la una y media y apenas terminó lambda de actualizarse a Fedora Core 3. Ahora tengo que dejarla actualizándose a Fedora Core 4, porque mañana voy a Ciudad Universitaria a dejar mis papeles del Conacyt (un conapackage más pequeño y ligeramente más patético) y después como con Juan, Omar y Enrique, y en el inter me gustaría reiniciar lambda con su nuevo kernel.

Por supuesto, eso es un sueño guajiro: no creo que acabe a tiempo, y aún así no creo terminar de hacer todo lo necesario entre entregar mis papeles y ver a mis cuates. Pero el intento se hará.

Me voy a dormir; dejo a lambda actualizándose.

Imprimir entrada Imprimir entrada