Virus and trojans

Went to the house of my cousin Melchor and his wife Ruth. Their machine was in bad shape; so bad they couldn’t navigate anymore. The modem conected them, but it was impossible to load any page.

I only took with me a CD-RW with AntiVir Personal Edition, because I thought “that’s everything I need”.

Boy I was wrong.

The machine had so many trojans and viruses, that it didn’t read the USB plugged CD writter. I had to reboot and enter in safe mode, but then the USB didn’t worked, so I went to the “check every option” mode. The machine has Windows ME (literally the work of the devil), so I was in deep pain.

Finally I was able to read the CD-RW, copy the antivirus and started to check the machine. 16 virus, dialers and trojans in total: fortunately they shut down the machine and unplug the modem at night, but anyway they told me that two suspicious calls were in the phone bills in the last months.

After that, I removed all the software that looked at least a little malicious, installed Firefox, and told them not to install anything without reading first what the software was. The machine felt a lot faster without the viruses and the spyware, and they were finally able to load pages (in Firefox 1.0.1).

While there I watched a little of the súper clásico between Chivas and América. I’m not really fan of neither club, but I enjoy with the suffering from the americanistas.

My car is back to life, but it cost me almost 400 dollars. And my mother asked me for money, so I don’t know if I will be able to buy my gadgets. Maybe I can left the camera and related things out. I don’t know; first I need to talk to Omar and see if he will go to Ciudad Juárez in the next weeks.

Funny thing: I opened Ximian’s OpenOffice Spreadsheet, and it’s fast. I suppose it had to do with the upgrade to Gtk+ 2.6; don’t know. But it’s certainly cool.

Went to work one last time. Basically I returned my security ID, and clean up the machine where I was working. Now I need to focus in my academic duties, and search for a new work.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Anime

Went to a marathon of anime with Omar and Juan. I liked all the six movies:

  1. El castillo de Cagliostro, from Hayao Miyazaki
  2. Appleseed, from Shinji Aramaki
  3. Ghost in the Shell II: Innocence, from Mamoru Ohi
  4. Kite, from Yasuomi Umetsu
  5. Castillo en el cielo, from Hayao Miyazaki
  6. Battle Angel Alita, from Hiroshi Fukutomi

I specially liked Castillo en el cielo and Appleseed; unfortunately the quality of the VCD in the last one was very poor, and all the beauty of the CGI animation was kinda losted.

It was a marathon, so I returned home at 7:30 AM, and I’m still kind of tired. I pick up my car in the afternoon; mechanical service. It feels a lot better; they changed the breaks and fixed other minor stuff. I want to paint it again, but that it will have to wait: I need the money for my gadgets.

I’ve been playing with GNOME 2.10. I liked, and I’ve been discovering little cool details. The only draw back is that I lost my scripts for nautilus. Again. Last time was resolved using the last version of shared-mime-info; but I don’t know what it is this time. I’m looking in the Gentoo forums, but nothing until now.

Imprimir entrada Imprimir entrada

GNOME 2.10

So, GNOME 2.10 came out yesterday. After a couple of days of playing with /etc/portage/packages.keywords, and emerging and unemerging a lot of stuff, it’s now working in my system.

I’ll be honest: it’s pretty much the same.

But of course it feels faster (I don’t know the improvements in Gtk+), and now I can use Evince… which is über cool because I’m tired of Acrobat Reader (I want everything in my system with antialiased fonts). Also, gnome-session now can reboot or halt the machine, which was a highly missing feature.

Overall, GNOME has improved. I don’t know if a “lot”, but it has improved. Ah, but my Lila theme is not working, so I’m stucked with the default one. Or something similar.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Gadgets

I want to go to Europe with Liliana. That’s one of the reasons I’m working. But I also want some gadgets; I mention it in my last entry. And I want them now… and I’m planing to be working until June or July, so I will have the money for Europe. I promise.

Buying the gadgets in Mexico is a fuckin’ joke; they are like 20% or 30% more expensive… if available. So I asked Omar if he is going to Ciudad Juarez in this month or the next. If he goes, I can send the order tu the UTEP, where Omar’s brother is currently studying, and that Omar bring them back to me.

I asked Liliana and she’s OK with the plan, and mother says that I can use her credit card (I need to put the money in it, of course). So, I’m going to do it… if Omar is going to CJ in the next weeks…

I’m really excited; but I changed my list to this:

  • Apple 40 GB iPod M9268LL/A

    I really want the 40 GB model. Maybe I’m over-reacting (I only have like 10 GB of music in my collection); but it has just been discontinued, so in the future it will be the 20 GB version or the 60 GB one… and I don’t want either.

    It’s so funcking hot!

  • PalmOne Tungsten C Handheld

    This is the good one. The iPaq looks nice; but I like this the most. Is a little smaller, and it has much more applications available. And it seems that the Palms works better in Linux.

  • Sony Cybershot DSC-T1 5MP Digital Camera with 3x Optical Zoom

    This is hot too. It has a cadle, non-AA battery, and is very slim. It also has an LCD of 2.5″, which is sexy as hell.

Those are the big ones. But I need accessories too. For the camera:

For the PDA:

For the iPod I need only one thing:

Also I’m going to repaint my car, and fix it some things. And repair my cellphone.

All this is nice and perty, but I’m about to spend like 2,000 dlls. That’s a lot of money. It’s OK; I’m not spending all of it, but anyway it’s a lot of money. And I also like an iPod Shuffle.

But as I said, I expect to be working at least three more months. In that spirit, I saw Arturo today, and we talk about a possible job.

Being honest, I don’t really expected to work with Arturo. But I was interested in saw him and talk to him. I discovered that I’m not as mad at him as I was a couple of years before.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Pin and pens

Juan, Omar, Enrique and I went to some expo in the Centro Histórico organized by Conacyt. My idea was to had Enrique to see the Guelph booth and Omar to see the Toronto one. Neither of those universities were in the expo, so in that sense if was a failure.

However, Tracy Cote, a lady from Waterloo, was in the Waterloo booth, and she gave me one pin and a pencil and pen, with the logo of the University of Waterloo. I talked a little with her, and I liked her. She told me: “don’t give up; if Conacyt don’t want to give you the scholarship, DON’T GIVE UP”. Cool lady.

I told Omar and Juan (Enrique went before, he had a meal) that I was happy about Tracy, because she speaked to me a little fast and I was able to understand her. Omar told me that he was thinking she was nice for talking to me so slowly. Damn him.

Then we went to La Plaza de la Computación, and I brought ten DVDs and a hundred CDs. Which is A LOT, but I was unable to convince the seller to give me only 50. So, I hope that I had enough CDs for the rest of my life.

Sunday I reviewed half of the homework I need to review, and advanced a little in Maistro. I’m happy about it; it seems that I’m catching up.

Today my boss in TMM told me that they want me for another week, and he praised me in front of my pimp, which I appreciate. I wanted a week of vacation, however, and all my offers are like in the middle of the air. I will make a decision as soon as I finish in TMM; the final user asked for a couple of features, so I’m working on it.

Suppposedly, I was getting paid today, but I haven’t checked since 2:00 PM. Maybe I should. And anyway, they aren’t paying me all my money, but another large chunk, so another payment will be necessary. And they will pay me this week also; at least the extra days outside the original agreement.

So, I have money, work for another week, my academic responsibilities almost resolved, and a pin and a pencil and pen from Waterloo. Life’s good.

Oh, except that my cell phone seems to be broke, and now no one hears me. Damn.

With regard of the money, I’m looking into buying three things:

  1. A PDA. Current candidates are:

    It must have integrated wireless (802.11b/g), and mini QWERTY keyboard.

  2. A digital camera. My candidate is:

    It must be Sony. With at least five megapixels. And as small as possible, but with good zoom (3x at least).

  3. An iPod. 40GB. I take no less.

That’s like $1,500 dollars, maybe less. I’m dying for any of those things.

Oh, and I need a laptop. But that’s a separate plan.

Imprimir entrada Imprimir entrada

March

Marzo me gustó, pa’ no bloguear.

I haven’t blogged since monday. Much of it is that Liliana and I have an argument; but another reason is this stupid rule of writing in english until I finish the translation for WordPress. It’s hard for me to write in english; and then I write slower than in spanish; and then I dont’t enjoy it so much. And this week I haven’t had the time to finish the translation.

I finished the job at TMM. The application looks good, and monday I will have one last meeting. After that, my pimps are going to pay me. Or so they say…

I got three job offers: one is to stay with my pimps. That’s the easiest one; I could ask for a raise, and they tell me that maybe I can do the work in my house; which is über cool. However, and being totally honest, they promise a lot and do not that so much, so… and I don’t know when I will start in thtat supposed work.

The other is from a company that seems to be doing things that I like: Linux, MySQL, PHP, Java, etc. Down side? They seem to be focusing in Software Engineering and windows software to deal with that (Relational Rose, that kind of stuff). I don’t have anything against Software Engineering (bullshit: I do); but I can’t stand people that thinks that an UML diagram and their use-cases will give them salvation. At the end of the day you need pretty good programmers, and if you don’t have that, all the by-the-book Software Engineering that you throw at it will not save your sorry ass.

And, at least until now, all the people (specially at corporations) that advocate for by-the-book Software Engineering seems to do that to avoid the hiring of really good programmers.

The third option is with Vaz. And I don’t know what to think about it.

However, I really want a one-week vacation. Because I need to catch up with my teacher’s responsibilities.

I’ve been very busy with my classes. Computer Theory is a tough subject, and although we are in the easy part, I need to sit down and study a little before I give my class. I haven’t finished reviewing the firts homework, and they already give me the second one, and I give them the third one, so if I don’t organize my self, I could accumulate a lot of work. And I miss tuesday class.

But my classes are coming out nicely, and I think the students are understanding me. Or so they say.

Maistro is taking longer, and I need to set up the page pronto. I need to give the students their firts laboratory practice, and I need the page for that. I also need to set up several mailing lists. That will keep me busy this week.

Yesterday I eat with Juan, Omar and Enrique, and we do it at the door of a classroom, because Omar and Juan were doing an exam to their students. We have a cool time, and today I will go with them to the Sheraton Hotel; there is some kind of University show off (or something), and a guy from Waterloo invited me since January. And if Enrique and Omar go, maybe they will feel motivated to start thinking about their applications.

I’ve been catching up with Dawson’s Creek; last week I barely see any episode, because of Conacyt. With pain and suffering I was able to pass through the break up of Joey and Pacey, and now I’m at the begining of the fifth season. I’m not sure if I really want to keep seeing it; it’s even boring sometimes. But I will try; there are some chapters scattered through this two last seasons that shows cool things about Joey and Pacey (or so they say), and I don’t want to miss them.

Liliana and I talked and fixed things. We really want to be with each other… not that it’s easy, but we want to try. It’s just that sometimes is harder that others.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Weekend

Friday was a little different that I have thought. I finished the manual, and went to CU to meet Juan and Omar. Enrique phoned me, and he said that he probably wouldn’t make it.

I picked up Omar and Juan, and we went to Phsycology to eat quesadillas and see the female physcologists. They told me that Santandar-Serfin (the bank where our paychecks are from) closed at 5:00, so we decided to go to Ciencias, pick my paycheck, and try to get to the bank before the closing time. In the road we decided to go to see Constantine, but Omar needed to ask his girlfriend Paola if that was OK with her.

It wasn’t.

But anyway he went with Juan and me to change our paychecks. We got to the bank doors just as they were closing, but we made it. Which was über cool, because I didn’t have any more money in change.

We then went to the cinemas, and then it occurred to us (Juan and me), that maybe Enrique could make it in the night. We ask him, but he wasn’t sure; all week he had been busy at work, and he was getting out late.

I went to work, and Juanjo stayed in the mall. Back in the work I finished the manual (again; it turns out that TMM has an internal documentation format), and then I installed Tomcat 5.0 in an ancient version of Solaris (SunOS 5.7). It worked, to my surprise, but suddenly it stoped working. Nothing in the logs, it just stoped accepting connections. Weird.

Juan and I went to see Constantine.

Constantine

Constantine

Very cool movie; Keanu Reeves is über cool in the role, and Rachel Weiz is a total babe. She is not only pertty and hot; she looks intelligent, and she gives her roles a lot of character. Even in The Mummy. And she is in bikini in that one, so we forgive the whole movie.

We then went to eat tacos and to talk, and I get to home late at night.

Saturday morning I made serious progress with Maistro, and I learned how to modify the DOM of a HTML page with JavaScript. I was aware of the capability of get information from the DOM with JS; but I didn’t know that you can change that information, and even create it! Now I have forms with dynamically created fields, which is not only über cool, but also very useful. I can now stop using popups to add registers to my tables in the database, and get the fields appear magically in the HTML. And I can create the JavaScript dynamically too.

My application now does things ala gmail, and it looks very professional.

At noon I tooked Tigger with the vet. He got this horrible bite at the base of his tail, and it was getting uglier, so I took him with Christina (our vet), and she cleaned the wound and give him antibiotics. Tigger was really pissed off. I don’t think he has been that pissed off before. But I understand him; the vet took a needle and shot in oxigenated water and Isodine right into the wound. It’s a bite, so it has four holes; the liquids entered in one hole, and exited in the other three. I was holding Tigger (I have experience), and he was wearing a mask so he couldn’t bite us; but he was pissed off. Sigh. I just hope he understand that I did it for his own sake… because at the end he was looking at me as if I were the devil.

In the afternoon I picked up Liliana to go to the theater. Originally we wanted to see Las viejas vienen marchando, but we didn’t know where the theater were; so we choosed Cabaret.

I was hoping something similar to Chicago (which I loved), but is not as spectacular, and certainly not so light. It’s OK, however. There is a scene were a lot of actors are signing a national-like hymn, making the nazi salute, and a lot of nazi flags start to get displayed in the room. There are brown-shirts dressed actors and actresses that get into the audience, with the swastika in their arms, and they kind of round us. You felt trapped. The scene is so fucking disturbing. And powerful.

At the beginning of the play, the director said a little words about the opposition of the producers and cast members to all the nazi symbols and everything that they represent, of course. But anyway… maybe is my communist education, maybe is my idea of good-wrong… but I feel kind of sick at that scene. Is so fucking real. I wanted to sing Le Internationale, shout “¡Viva Zapata!”, I don’t know… oppose it!

Maybe I’m over reacting; Liliana didn’t feel that. But she wasn’t feeling much, anyway.

Over the past weeks, one of our problems was that, according with Liliana, we weren’t doing anything that she likes. That all that we did was go to eat, and to the movies. And in the last two weeks only to the movies, because Liliana is on diet.

So, when my bosses payed me, the first thing I did was to propose the theater thingie to Liliana. She loves theater, and was one of the things she used as an example when I asked her what kind of things she would like to do.

But she was with her ejote-face all night. I was more than a little pissed off about it.

Sunday morning wasn’t better; she was all sad and distant, until she told me: “I think we shouldn’t see each other any more.”

That pissed me off big time.

After three so fucking long hours of discussion, I leaved her near the house of one of her friends, and I went back to home. I finished Juanjo’s machine, and then went to my father’s apartment, first picking up a cheap phone form Radio Shack. I reinstalled his modem (he was without phone for a very long time), installed Service Pack 2 to his Windows XP, and uninstalled PC Cillin and installed AntiVir Personal Edition. I catched up with him in the mean time. In all that time, I tried to phone Liliana, because I wanted to know if she was OK. In my father’s apartment she called me, and we accorded to talk in the night.

I sayed good by to my father, get back to home, picked up Juanjo’s machine, and went to his apartment to give it to him. I talked a little with him, and then returned to home. In the road, Liliana call me to say me that she was about to sleep, and we accorded to talk tomorrow.

I have no fucking idea of what is happening. I don’t know what are we going to do. And I’m still pissed off. Fuck.

I’m going to bed; it’s 2:00 AM and I’m so fuckin tired. At least Maistro looks like progressing, and Tigger seems like he doesn’t hate me any more.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Boring in office

I’m boring in the office, with nothing to do. Nothing to do work-related; I need to set up Maistro pronto, because I need to store my students grades, and a place where they can download their homework. I also need to review the last homework; I actually take it with me, and I’m plan to do that at some point in the day. Riiiiight.

Remotely I’m finishing Juanjo’s machine, installing it Gentoo. Huge delay because I forgot (again!) to set the journal in the partition, so I tared /, rerun mke2fs, and untared again. The filesystem took a lot of time to make, because Juanjo’s hard drive has problems, and I needed to check out for bad blocks.

My boss just give a little work to do: update the manual of the system.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Good Lord, I’m in english!

So, it turns out that I can’t make WordPress 1.5 speak spanish.

I downloaded an up-to-date es_ES.po file from this place, but it seems that it has problems with both UTF-8 and the translation.

Spanish spanish isn’t identical to the Mexican one, obviously. People from Spain say things like “ordernador”, or “fichero”, or (good Lord!) “vídeos”. And that’s OK; to each his own. But I’m mexican, and we say “computadora”, “archivo” and “video” (in the last one the difference isn’t only cosmetic; the spanish way is “video”, and the mexican one is “video”).

So, I decided that I will translate the translation. I will make a mexican spanish translation of WordPress, taking the spanish one as base.

In the mean time, I will only write posts in english. This will help me to improve my written english, an to remind me that I should hurry up with the translation.

Sorry about the grammar and spelling until then.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Cruda

Me siento como en una cruda. Lo cual es idiota; no tomo desde hace mucho.

Ayer me dormí hasta las 2:00 preparando los ejemplos que vería con mis alumnos hoy. De hecho estudiando otra vez Teoría de la Computación, porque no recuerdo mucho. Pero, considerando que sólo di una leída rápida, y que además eran las 00:00 de la noche de un día particularmente agitado, creo que no me costó mucho volver a entender el material.

Me levanté a las 6:20, pero me quedé dormido de nuevo. A las 6:40 me di cuenta de que estaba dormido y me levanté espantado, me bañé, me vestí, agarré mis cosas y me fui a las 7:08 de mi casa. Esta vez agarré Vaqueritos, y llegué a las 8:09. Creo que el martes próximo por fin llegaré a tiempo.

Me quedó muy chida la clase. Creo que me entendieron, y todos los ejemplos salieron bien.

Llegué a mi chamba para descubrir que no tengo chamba. O sea, no tengo nada que hacer. Y además mis padrotes me dijeron que la chamba que me tenían no se va a armar porque el que solicitaba el programador parece tener problema con que use el cabello largo. Lo cual es idiota.

No quiero quedarme sin chamba; necesito el dinero. Bueno, no lo necesito necesito, pero no me hace daño.

Toy aburrido, no hay mucho que pueda hacer sin chamba. Podría intentar hackear un poquito en Maistro, pero tendrá que ser remotamente.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Conacyt. En el sitio del Consejo lo escriben CONACyT. La institución encargada, diciéndolo de forma coloquial, de soltar la lana a estudiantes, investigadores, e incluso otras instituciones. En teoría su función es fomentar la ciencia y la tecnología, dándole lana a los que se encargan de investigar en la ciencia e innovar en la tecnología.

Esta administración le ha dado constantemente en la madre, pero este año la convocatoria salió desde diciembre de 2004, anunciada desde octubre del mismo año. Eso es bueno; en 2004 la convocatoria salió semanas antes de cuando la mayoría de los estudiantes necesitaban que saliera, y la ventana para entregar papeles fue de dos semanas. De haber sido un poco más, yo ya estaría en Canadá.

Lo malo es que la convocatoria de este año solicitó, como requisito indispensable, la carta de aceptación o de aceptación condicionada, por parte de la universidad donde uno quiere ir. Además, se partió en dos la convocatoria: una para Estados Unidos y Canadá, otra para Europa. La primera se cierra el 18 de marzo; la segunda en junio.

La intención me parece obvia: que el menor número posible de solicitantes cumpliera los requisitos, y por tanto dar el menor número posible de becas.

Por casualidades que sólo puedo catalogar como cósmicas, resulta que yo sí cumplo todos los requisitos, incluyendo la carta de aceptación de la Universidad de Waterloo.

Las últimas semanas han sido un infierno para mí, por el terror que tengo que de no me den la beca. Y en particular la semana pasada fue muy tensa, porque tuve que ir a pedir y recoger las cinco cartas de recomendación que terminé entregando. Y todo culminó hoy, de forma por lo demás anticlimática, cuando a la 1:30 entregué mi solicitud en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Terminé el Conapackage a las 3:00 de la mañana, después de descubrir con horror que el tóner de la impresora se había acabado. Lo saqué y lo meneé tantito, lo volví a meter, y funcionó lo suficiente para imprimir las cerca de 20 cuartillas que terminé imprimiendo. Arreglé de forma obsesiva todo lo que tenía que entregar hoy, y me fui a dormir con una mezcla de cansancio y angustia muy desagradable.

Me desperté a las 9:10, con mi madre pidiéndome que cambiara el tóner. Resulta que había un tóner nuevo porque mi madre había previsto que el anterior se acabaría. Por su puesto, yo no sabía eso. Me dormí de nuevo, y desperté a las 10:30; le había avisado a mi jefe que llegaría tarde a la oficina.

Con una parsimonia que incluso a mí me impresionó, me bañé, me vestí, quedé con Citla de ir a ver porqué no jalaba el DHCP en su casa, recogí mi Conapackage, y me fui a entregar mi solicitud. Todo el camino fui manejando muy despacio, con una calma que todavía no termino de entender del todo. En el camino, me hablaron mis padrotes para decirme que me iban a depositar mi lana… lo cual es über cool, porque ya no tengo dinero.

Pasé por Hiper Lumen (o como le decía mi papá, Hiper Himen), fotocopié las cartas de aceptación y el costo de las colegiaturas, y me dirigí al Conacyt.

El edificio parece de empresa; típico de la administración panista. En la recepción, había cuatro chavas muy guapas y muy taradas atendiendo gente. En cuanto me puse en frente de una de ellas, me sonrió con una sonrisa ensayada y me dijo: “Buenos días, ¿en qué puedo servirle?”. Le dije a qué iba, y me mandó a un rincón. Le dije que yo tenía entendido que tenía que ir al primer piso, y ella (con su sonrisa idiota estampada en la cara), me informó que “todo” lo que tenía que entregarse se entregaba ahí, en el rincón.

Fui al rincón, y al abrir la puerta vi a un tipo con una playera del América. Mala señal. Estaba atendiendo a alguien, con la típica expresión del burócrata que se siente superior por tener una ínfima porción de poder, así que esperé a que terminara. Otra señora entró, y me preguntó que a qué iba. Le dije, y me preguntó por mi acuse de recibo para que me lo sellaran. Lo cual es idiota: ellos tenían que darme el acuse de recibo.

La cosa me estaba dando muy mala espina, pero como sea junté mis chivas y las metí todas en un sobresote, al cual le puse mi nombre y que era para la convocatoria abierta a EEUU y Canadá. Eso último lo hice porque cuando le di el sobre, el tipo lo puso en una pila con otros sobres de quién sabe qué, y comenzó a su vez a poner cosas encima de mi sobre.

Ya cuando me iba, le pregunté una duda acerca del disco. El disco preguntaba si ya había solicitado beca para Conacyt, y en su caso dar el número de registro. Yo ya había solicitado beca antes, pero no tengo idea de qué número de registro me dieron entonces. Como el sistema no me dejaba continuar si no ponía el número de registro, sencillamente dije que no había solicitado antes beca, y quería aclarar eso. El tipo me dijo que eso me lo contestaban en el primer piso.

Salí, temiendo que quemaran o algo así mi sobre, y fui al primer piso. Ahí me dijeron que (claro) ahí tenía que llevar mis chivas, no dejarlas en “paquetería”. Así que bajé, le dije a la monita sonriente que la había cagado, fui con el burócrata y casi le arrebaté el sobre, y subí de nuevo al primer piso.

A partir de ahí todo salió super chido. La chava que me atendió creo que le caí bien, y valió la pena el haberme dormido a las 3:00; cada vez que me pedía algo yo lo sacaba de mi mágico Conapackage, con una expresión de “¿qué transa?”.

Me enteré de varios chismes: soy el primero al que le aceptan la solicitud; a todos los demás los han rechazado porque les falta algo. La carta de aceptación, supongo. También me enteré que de hecho no esperaban que nadie entregara papeles ahora: el sistema que lee del disco la información del solicitante ni siquiera está arriba. A mí me dieron un acuse de recibo hecho a mano, y me prometieron que alguien leería el disco cuando el sistema estuviera arriba. También dijeron que no había bronca que hubiera puesto que no había solicitado antes beca.

Salí sintiéndome mucho mejor. Soy el primer solicitante de beca que le reciben su solicitud, y como me dijo la chava que me atendió: “no te preocupes; eres de los buenos”. Y no dijo nada de que diera cinco cartas de recomendación.

Liliana me habló poco después (le había enviado un mensajito cuando esperaba que me dieran mi acuse de recibo). Me felicitó y se portó muy chida, pero lamentablemente no voy a poder verla hoy. Qué lástima: quería sorprenderla con una cena o algo así.

Fui con Citla y a su máquina le dio miedo verme y comenzó a funcionar. Es un fenómeno inexplicable, pero lo he visto varias veces. No está tan contenta como me gustaría que estuviera de que ahora use GNOME, pero sé que terminará gustándole. En pago por haber ido a intimidar a su compu, me invitó a comer en su casa.

Llegué al trabajo vergonzosamente tarde, y mi jefe me dijo que siempre no iría a través de SSL el sistema. Lo cual hace mucho más sencilla la reparación que tenía que hacer: de hecho ya la hice. Estoy esperando para pedir permiso de irme. Quiero ver Dawson’s Creek y descansar, y no pensar que falta más de un mes para que, el 4 de abril, sepa qué será de mi vida.

Imprimir entrada Imprimir entrada

WordPress 1.5

Me pasé a WordPress 1.5 porque me llegaron cuarenta SPAMs. Los primeros tres fueron novedosos; los demás sencillamente molestos.

Lo gracioso del caso es que creo que no hay nada por default en WordPress 1.5 para evitar SPAMs.

Hoy acabé mi manual en la chamba, y yo creía que ya no tendría nada que hacer cuando mi jefe me dijo que la exportación a Excel estaba fallando. Fui a mi máquina, la probé, y estaba funcionando. Fui a su máquina, la probé, y falló. Fuimos a otra máquina, la probamos, y falló de nuevo.

Regresé intrigado a mi máquina, probé con Internet Explorer… y falló. Carajo. Las consecuencias de desarrollar en un navegador que funciona, y no probar en los chafas.

Inhabilité SSL y funcionó, con IE, en mi máquina. Fui con mi jefe, y falló en la suya. Fui a la tercera máquina, y funcionó. Conclusión: Microsoft Office 2003 es el culpable. Pensé tantito y llegué a la conclusión de que era mi preámbulo XML. Seguramente apendeja a Excel 2003.

Como sea me fui sin repararlo; pero ya tengo en la cabeza la solución.

Mi pretexto para salir temprano era preparar el Conapackage, pero lo que hice fue darle los últimos retoques a la máquina de la Citlali. Quedó super chida, y espero que le guste. Además jalaba rapidísimo.

A las 9:30 pasó Citla por su máquina y platicamos un ratito. Cuando se fue, decidí que ya era hora de hacer el Conapackage… pero la desidia me ganó y me pusé a instalar WordPress 1.5. Eso me llevó un rato.

Había escuchado maravillas del tema por default, pero la verdad no me sorprendió en lo más mínimo. Está mono, pero no le veo la gran maravilla. Así que convertí mi viejo tema al nuevo formato, y convertí la base de datos a UTF-8. De hecho esto me gusta, y quería hacerlo de cualquier forma; pero no sé si cuando este post se publique lo haga con UTF-8 o ISO-8859-1. La página la marca Mozilla como UTF-8; pero me preocupa.

También me encontré a Omar, y platicamos un rato. Lo que sea para no hacer el Conapackage.

A la 1:00 me llegó un correo de Sergio. Que se iba de México hasta el domingo, que me dejaba la carta en la puerta de su cubo. Yo entré en pánico: “¡Noooo, se la van a robar!”… hasta que lo pensé y vi que era idiota pensar así. Fui por la carta y sí estaba en la puerta. Eso hace que sean cinco de seis. No voy a esperar a Pablo; estoy demasiado tensado por esto.

También comí con Juan, y chismeamos un poco. Es divertido hacer eso, especialmente porque Juan no es chismoso; pero me soltó buenos pedazos de información, aunque no sé si se dio cuenta.

Necesito hacer el Conapackage. Ya.

Nada más configuro el anti-spam (ya vi en Planet GNOME cómo hacerle), y prometo que preparo el Conapackage.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Pejeapoyo

En la reunión del sábado en mi casa, me pasaron uno de los moñitos que se supone hay que ponerse para mostrar nuestro rechazo al desafuero. También pegué afuera de mi casa, y en la ventana de mi carro, una hoja que dice en letrotas: “NO AL DESAFUERO”.

Venía escuchando en el radio que, según El Universal, el 16 de febrero se le hizo la propuesta al Peje de que se desactivara el asunto del desafuero redirigiendo la acusación en contral de Ortiz Pinchetti. En la mañana el Peje confirmó esta noticia (o dijo que era cierta), y añadió que su respuesta fue “no”.

Si es verdad que tal propuesta fue planteada, según la noticia, por la Secretaría de Gobernación, o sea, Creel, o sea, Fox, se me ocurren varias cosas:

  1. estos idiotas son más tarados de lo que incluso parecía; ¿cómo se les ocurre hacerle un trato así al Peje cuando obviamente diría que no, y además lo haría público?
  2. ¿dónde está el supuesto respeto a la legalidad y al estado de derecho cuando se “transfieren” acusaciones y se negocia a quién se le echa la culpa de algo?
  3. tienen mucho miedo a las movilizaciones que podrían seguir en caso de que desaforaran y encarcelaran a Andrés Manuel

Falta ver que dice Creel: probablemente niegue todo, sea o no cierto que tal propuesta se hizo. Pero de cualquier forma se me hace claro que, viendo la cantidad de apoyo que se está generando alrededor de Andrés Manuel (y por transitividad, del PRD), ya les dio miedito y están viendo posibilidades para salir más o menos honorablemente (o sea, no quedando como los retrasados mentales que son) del lío en que se han metido.

El Peje ha llamado a “resistencia pacífica”. No estoy del todo de acuerdo con eso: la izquierda (la electoral particularmente) viene haciendo “resistencia pacífica” desde hace años y en general hemos conseguido avances mucho más lento de lo que era necesario, y muertos, encarcelados y desaparecidos.

También entiendo la presión que debe ser el saber que en uno está decidir (en gran medida) si se arma la grande, y el peso terrible de estar consciente de que hasta muertos puede haber por ello.

Pero está bien; no prendamos la ciudad en fuego todavía. Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, y sigamos con la resistencia pacífica. Pero si el infierno se desata, yo no voy a ser de los que llamen a la calma.

Hoy por mientras traje mi moñito al trabajo. En el camino ya vi varios camiones (aunque no carros particulares) con letreros de apoyo al Peje, y los Mixes tienen un letrero en su miscelánea. Vamos viendo cómo se dan las cosas.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Fin de semana

Mi mamá dio una fiesta el sábado, para festejar que el PRD ganó la gubernatura en Guerrero. Me da la impresión de que sólo en mi familia podría pasar algo así. Invitó a varios amigos suyos guerrerenses, y se armó un huateque bastante divertido. Al menos ellos parecían estarse divirtiendo, y mi mamá acabó con una borrachera marca diablo.

Yo me la pasé bien. No soy guerrerense, pero lo soy en espíritu; igual que mi mamá supongo. Mucha familia está allá, y si siento por alguna otra entidad del país algo que, toda proporción guardada, se asemeje a lo que siento por la Ciudad de México, es indudablemente Guerrero.

El ambiente estuvo chido, y me enteré de muchos chismes interesantes. Por ejemplo: el primer municipio en ser ganado por el Partido Comunista, fue en Guerrero. Aunque pensándolo bien suena bastante obvio. Digo; ahí había (o hay, dependiendo de a qué fuente uno le haga caso) guerrilla.

Un viejito que acabó con una borrachera increíble, nada más me vio y me reconoció como el hijo de mi padre. No es la primera vez que me lo dicen, ni será la última; y yo estoy consciente (y en muchos sentidos orgulloso) del parecido. Pero es divertido escuchar que a mi papá le decían en su pueblo Cabeza de Letra. Traducción: elh güero leeh muhcho. Porque mi papá es bastante blanco; en eso no me le parezco. Si el apodo fuera mío (como probablemente sería), se traduciría: elh indioh leeh muhcho.

Me ofreció su casa (como 20 veces) “que está en el corazón de la Costa Grande, a 120 Km de Acapulco y a 120 Km de Puerto-no-sé-qué, todo el año, excepto en vacaciones, porque en vacaciones está lleno”.

Yo no tomé nada; hace bastante que decidí que lo mejor que puedo hacer es no tratar de ingerir bebidas alcohólicas fuertes. Y como las no-fuertes son, básicamente, la cerveza, y a mí no me gusta la cerveza, me estoy convirtiendo en abstemio.

Al otro día me reuní con Juan, Omar y Enrique para seguirle con Gentoo. La máquina de Enrique ya quedó (aunque los drivers binarios de NVidia no querían jalar ya de madrugada), la laptop de Omar está quedando muy chida (USB Wireless funcionó sin muchas complicaciones, pero el módem no), y la de Juan ya tiene Windows XP. Me preocupa el disco duro de la de Juan; no sé si va a empezar a fallar indiscriminadamente.

A la hora de la comida llegó Citlali, con su máquina, y el encargo de que le pusiéramos “lo que fuera más rápido”. La idea original era ponerle Ubuntu porque

  1. se instala rápido,
  2. son binarios, entonces no hay que compilar,
  3. igual es muy rudo obligar a la Citlali a usar Gentoo,
  4. quería ver qué tan chido resultaba Ubuntu.

Pero ayer a las 11:00 de la noche decidí que Citla es geek-enough para usar Gentoo, que además instalar Gentoo me es más sencillo que casi cualquier otra cosa, y que además su máquina tiene un procesador casi idéntico que el de la mía, así que puedo generar paquetes binarios y pasárselos para que los use. Eso último fue lo que me hizo decidirme. Puedo pasarle OpenOffice, Mozilla, etc. sin tener que preocuparme del tiempo que tarde compilarlos.

Hoy cuando llegué al trabajo me conecté por SSH y vi que ya había terminado system. Tuve un pequeño retraso; se me olvidó hacer sus particiones ext3 y las dejé ext2, así que tareé /, corrí mke2fs de nuevo (usando -j), y estoy en este instante destareando. En unos momentos pondré a compilar el kernel, e incluso estoy pensando en reiniciar de modo remoto (aunque necesitaría que alguien sacara el CD de Gentoo de la máquina). O puedo seguir usando el LiveCD; no sé. Ya cuando llegué a mi casa en la noche, si va muy lento, generaré otros paquetes binarios.

Estoy muy relajado: no tengo que ir a Ciencias por ninguna carta (eso hasta mañana), pero ya tengo que terminar el floppy de Conacyt. Tengo que imprimir, y juntar todo; el miércoles voy a entregar papeles.

Ah, y en lugar de monitorear la máquina de Citlali y estar bloggeando, debería ponerme a hacer el manual del sistema, que ya es lo último que tengo aquí en TMM.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Cuatro de seis

Hoy recogí la carta de Raggi.

Tengo cuatro cartas de cuatro doctores, y tengo prometidas otras dos. Espero que eso de alguna manera pese.

Comí con Juan, Enrique y Omar, y con Paola porque iban juntos. Quedamos de ir a casa de Enrique el domingo a seguirle con Gentoo, aunque Omar prácticamente ya terminó de instalar su máquina. Citlali igual y cede su máquina a la ciencia para que experimentemos poniéndole Ubuntu, así que se perfila un domingo divertido.

Sigo sin ver a Liliana, aunque ella me vio; pasó en su carro y dijo que me tocó el claxon, pero yo no recuerdo haber oído nada. Mañana como sea es una comida de mi mamá que hace para celebrar el triunfo del PRD en Guerrero, y Liliana va a ir.

Quería hacer hoy lo del Conacyt, pero sé que era iluso pensar que lo conseguiría. Me alegro al menos de haber tenido la claridad de mente para planear todo esto un mes antes de que cierre la convocatoria, así que una o dos semanas de retraso no importan.

Pero sí importa si me cambian de trabajo. No tendré la libertad de horario que tengo ahora, y además no estaré a cinco minutos de Ciudad Universitaria. Así que la próxima semana meto los papeles, pase lo que pase. Sergio me dijo que me da su carta el martes en la noche; así que espero meterlos el miércoles en la mañana. Pero en el peor de los casos será el viernes cuando meta los papeles.

José Galaviz me pidió ser sinodal en un examen de licenciatura. Dice él que es una tesis sencilla (debe serlo, así son en licenciatura), pero me da cosa. A la vez me emociona. Como sea le dije que le preguntara a Gustavo mejor primero; él tiene ya la maestría y probablemente sería mejor elección. Pero si el Guso dice que no, yo creo que sí le entro.

Y hablando de Gustavo, él tiene su comida para celebrar el ser maistro el próximo domingo a las 2:00 de la tarde. El problema es que ya quedé con mis mateamigos que ese día instalaríamos Gentoo en la máquina de Juan y probablemente Ubuntu en la de Citlali. Pero además no sé si quiero ir. Me alegra mucho que Gustavo se haya maestreado, pero no tengo muchas ganas de ir a actuar como si Liliana fuera sólo otra amiga, y menos de ver a Karola. Además, es en el Estado de México; ¿qué les pasa, por qué tan lejos?

Al menos le hablaré para disculparme y lo felicitaré de nuevo, eso seguro.

No quiero dejar de trabajar en TMM; pero parece que debo irme haciendo a la idea. Espero al menos poder sacarles un mejor sueldo a mis padrotes, a ver si se dejan.

Ah, y gracias a Dios, es viernes.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Fin del trabajo

Me están cansando este tipo de días.

Llegué tarde a dar clase, media hora tarde, y los ingratos de mis alumnos no me esperaron… lo cual probablemente hubiera hecho yo cuando tomaba clase. Me lo merezco. Aunque salí a las 7:15; ¿yo qué iba a saber que iba a hacer una hora y cuarto en llegar?

Aprovechando que ya estaba en la Fac fui a ver a Elisa. En el camino me encontré a Pablo, que me dijo que gustosamente me daba una carta, y me pidió que le hiciera un bosquejo y le contara mis méritos para que él pudiera escribirla.

Encontré a Elisa y me hizo la carta (ella redacta sus cartas de recomendación), y me enteré que, desde el martes, ya es la Doctora Viso Gurovich, lo cual es über cool. Me estuvo poniendo al día en chismes, y me enseñó su presentación, que está preciosa utilizando LaTeX (¿qué otra cosa podía usar Elisa?) y Beamer.

Salí casi una hora después con mi tercera carta de recomendación firmada y sellada, y me encaminé al cubículo de Raggi. No estaba, así que regresé a la Facultad, donde vi a Paola, y después a Omar y Juanjo. Estuvimos hablando un rato, y después se nos unió Citlali, que ya había visto en el cubículo de Pedro Miramontes en el Departamento de Matemáticas. Una cosa chida de Citlali es que entre geeks se desinhibe y comienza a actuar como una también.

Por chido que me la estuviera pasando, tenía que ir a trabajar, así que me despedí y fui a la chamba. Llegué a las 11:00 AM, pero mi cueri del día aún no estaba.

Como a la una mi jefe me dio mi cueri, y lo hubiera hecho en veinte minutos si no fuera por la lentitud de mi máquina. De hecho lo hice en veinte miuntos; pero depurar los errorcitos de dedo y otras cosas es frustante hacerlo en una máquina tan lenta. Como sea acabé a las tres y fui a comer al comedor, y de ahí me dirigí a la Facultad a mi cita con Sergio.

Sergio se portó super chido conmigo, y me dijo que me daba la carta sin ningún problema; pero también me dijo que no quería ilusionarme, porque lo que él oía era que el Conacyt no tenía lana y que, básicamente, estaba cabrón. Pero pues tengo que intentarlo.

Salí y volví a encontrarme con Juan y Omar, que me ayudaron a imprimir lo que le preparé a Pablo (no traía las llaves del cubículo de Elisa), y ayudé un poquito con la laptop de Omar, que le sigue poniendo cosas de Gentoo. Después me acompañaron de nuevo a buscar a Raggi, pero no estaba.

Regresé al trabajo como a las 5:30. Reparé unas cositas más del sistema, y entonces vi un correo de mis padrotes; querían que me comunicara con ellos. Les hablé y me dijeron que en dos semanas terminaba el contrato de la chamba donde yo estoy, y que me tenían algo nuevo… en Palmas y Reforma… o sea, no enfrente de Perisur.

Les dije que lo iba a pensar. Le enseñé a mi jefe lo último que me había pedido, y le pregunté si terminando eso ya no me iban a necesitar. Y pues no, ya no me van a necesitar.

Ya a punto de irme pasé a ver a mi jefe y le dije que me gustaba ahí, que si habría posibilidad de que me quedase. Me dijo que le enviara mi currículum, que a ver si se podía.

Me molesta bastante; pero también sé que soy increíblemente diva para aceptar trabajo. Y quedé de ayudarle a Liliana con el carro, y quiero ir con ella a Europa, y quiero arreglar el Tsuru, y mi cámara digital, y mi PDA, y mi iPod… No puedo dejar de trabajar.

Voy a enviarle mi currículum a mi jefe, a ver si chicle y pega. Y les voy a decir a mis padrotes que acepto, pero que quiero un aumento. Si voy a seguir de puta, quiero ser puta cara. Y pues a ver cuál se arma.

Además hace días que no veo a Liliana, y no puedo encontrarla por teléfono. La extraño.

Y Joey está así []1 de tronar con Pacey.

Me están cansando este tipo de días.

1Eso es poquito.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Más cartas

Sí fue bastante agitado el día de ayer.

A las 11:30 salí de mi chamba a la facultad, donde recogí las cartas de Hanna y Benja… no sin complicaciones. Después fui a darle mi redacción a Raggi, que me dijo que pasara al otro día. A Pablo y Elisa no los pude encontrar en ningún lado.

Regresé a mi chamba donde básicamente me dediqué a terminar The Naked Sun, y después fui por Juan y Omar al departamento del primero, porque quedamos en instalar Gentoo en la máquina de Omar, reparar la de Juan, y ayudar a Enrique a instalar Gentoo en su máquina y en un servidor que tiene que poner.

Estuvo bastante divertido… in a geeky kind of way.

La máquina de Enrique se le terminó de instalar el system, y quedó compilando 194 paquetes necesarios para instalar Gnome. La laptop de Omar estaba terminando system cuando la vi por última vez; y la máquina de Juan resultó que tenía broncas con el disco duro. Varios sectores se mostraron dañados al hacer un e2fsck, y más cuando trató de copiar archivos de su partición de Windows. Sin embargo, en total fueron menos de 50 MB los que detectamos dañados, y en cuanto estén las otras máquinas comenzaremos a reinstalarle a Juan Gentoo.

Salimos Juan y yo de la casa de Enrique a las 4:30 de la mañana, y le dije a Juan que veía muy difícil que pudiera llevarlo a la Fac a las 9:00 AM, hora a la que debía llegar para inscribirse en la maestría (se le pasó la fecha). Así que Juan se levantó y se fue solo: yo me quedé dormidísimo, hasta que vi mi teléfono celular y vi que eran las 10:30…

“¡En la madre!” pensé, “¡El examen de Gustavo!” Gustavo tenía su examen para obtener el grado de Maestro en Ciencias a las 11:00 AM.

Me bañé en 10 minutos y vestí en otros diez, le pedí a Susi algo para el camino, y me fui volando al IIMAS, comiendo taquitos de huevo con jamón. Llevaba (desde que me levanté) un aliento de “pasé-toda-la-noche-desvelado-con-mis-amigos-geeks”, y los taquitos no iban a ayudar, así que me llevé mi cepillo de dientes con pasta en él.

Llegué a CU, y dejé el carro como a 500 metros del IIMAS; me lavé los dientes durante el trayecto (varias personas se me quedaron viendo). En frente del IIMAS hay botes de basura, y ahí me enjuagué la boca con agua que llevaba en una botella.

Ya limpio, arreglado, despierto y con aliento fresco (y mi cepillo de dientes en el bolsillo trasero de mi pantalón), entré al IIMAS con un retraso de media hora. Encontré el examen de Gustavo y entré tratando de no hacer ruido.

Estuvo muy padre el examen; lástima que no haya llegado desde el principio. Gustavo desarrolló un sistema que genera improvisaciones de Jazz (en MIDI) utilizando una melodía base (en MIDI), y las tocó sólo al inicio. Por supuesto obtuvo el grado, y me dio mucho gusto por él.

Después fui a mi facultad y busqué a Elisa, Pablo y Raggi; y no encontré a ninguno, a pesar de buscarlos varias veces. Me encontré a Juan, que me acompañó un rato en mis búsquedas, y platicamos un ratito fuera del IMATE. También comimos sushi, que venden en la facultad a 25 pesos el plato.

Al final le dejé un post-it a Elisa, y otro a Raggi. No sé si llegue a encontrar a Pablo.

Estoy ya en mi chamba, después de llegar de forma descarada a las 3:00. Había esperado tener que rogar y suplicar por el perdón de mi jefe, pero resutó que él tampoco había llegado. De hecho aún no llega.

Son cuarto para las cuatro, y me muero de sueño. No tengo nada por hacer. Supongo que podría tratar de hackear en Maistro de forma remota, o revisar mis ensayos para Conacyt. Pero me muero de sueño. Así que a ver cuánto tiempo estoy aquí sin hacer nada.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Tres de seis

Ayer fue día agitado.

En la mañana escribí las cartas de Hanna y Benja, que no sé qué tanto modifiquen ellos al final. También tuve una junta con mi jefe en TMM, donde vimos en qué tipo de servidor va a estar la aplicación.

A las 12:30, más o menos, fui a Ciencias. Cobré, pasé al cubículo de Elisa (ella no estaba) e imprimí las cartas de Benja y Hanna. Agarré a Benja a punto de irse, y le dejé las formas para que llenara la carta.

Después busqué a Hanna y a Pablo; ninguno estaba, así que fui a la cafetería. Ahí estaba Juan, pero en ese momento vi a Hanna y corrí a darle la forma de la carta en el pasillo, porque se le hacía tarde para clase.

Persiguiendo a Hanna vi a Liliana; la alcancé y quedamos de prepararnos de cenar para celebrar el 14 de febrero. Yo volví a buscar a Elisa y a Pablo, pero sin suerte.

En el Prometeo, me encontré a Omar, Juanjo y Juan Manuel, y me acompañaron al Instituto de Matemáticas para que buscara a Raggi. De hecho me los llevé para no tener que buscar yo el cubículo de Raggi; cosa que resultó medio inútil, porque se equivocaron de piso la primera vez.

Raggi se portó über cool conmigo: aceptó darme una carta, y hoy voy a llevarle las formas. También tengo que recoger las de Benja y Hanna, por cierto. Y buscar a Elisa. Y a Pablo.

Regresando de con Raggi, pasamos frente al cubo de Jorge Urrutia. Pensé durante medio minuto si valía la pena pedirle carta a alguien que jamás me ha dado clase y que además nunca ha oído de mí. Decidí que no perdía nada, y pasé a preguntarle.

Por supuesto me mandó al carajo. Lo cual lo entiendo: probablemente yo haría lo mismo.

Pero de cualquier forma, ouch

De regreso en Ciencias me despedí de los matemáticos, y pasé a buscar una vez más a Elisa, que seguía sin estar. Y por fin regresé a la chamba, porque ya había tomado casi dos horas de comida.

Ya en la chamba le metí SSL al sistema, como en dos minutos, y pedí salir temprano, porque iba a ir por Liliana. Cenamos y vimos tantito la tele; y también me dijo qué tenía que dar hoy en la mañana en la ayudantía.

Di mi primera ayudantía en la mañana; los sentí ligeramente apáticos, pero puede ser la hora y que es martes. Casi lleno el salón; lo cual está bastante chido para ser ayudantía. Y saliendo vine aquí al trabajo. Acabo de terminar la carta de Raggi, y como al medio día voy a mi facultad.

Espero que no esté tan movido el día hoy.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Legalidad

Fui con Liliana a ver Hide and Seek, a Cinemark Pericoapa porque Cinépolis Perisur estaba, literalmente, hasta su madre.

Hide and Seek

Hide and Seek

Buena película. De Niro actúa muy bien; pero eso ya lo sabíamos. La impresionante es Dakota Fanning. Da miedo su cara la mayor parte del tiempo. Por cierto, esta vez no me comporté como niñita de seis años, y disfruté much la película.

El caso es que poco antes de entrar al cine, Liliana dijo que quería agua, no refresco (dieta homeopática…), y comprar agua dentro del cine no es precisamente lo más inteligente que uno puede hacer. Así que compró una botella de un litro fuera del cine, y la pusimos en la bolsa trasera de mi pantalón; uno de esos holgados con bolsas a los lados. Mi chamarra además la tapaba; era difícil notar que llevaba una botella de agua.

Esperamos como 10 minutos a poder entrar a la película, y cuando pasamos no hubo bronca. Por su puesto está prohibido entrar con comida al cine si uno no compró esa comida dentro del cine. Por supesto, es idiota y un montón de gente mete cosas de contrabando. Por supesto estoy dispuesto a correr el riesto.

Lo que me impresiona es cuánto me preocupa.

No me da miedo que me agarren; a lo más te quitan la botella de agua. No me da vergüenza que me hagan pasar una humillación pública con un “¿podría sacarse la botella de agua del pantalón, por favor señor?”; de avergonzarme a mí mismo me encargo yo. Es sencillamente la sensación de estar rompiendo una norma.

Lo cual es ridículo: básicamente me educaron para cuestionar la autoridad y las leyes, y quebrarlas cuando sintiera que no son justas y/o necesarias. Y, de verdad; no tengo ningún problema desafiando la autoridad. De hecho generalmente tengo problemas por desafiar la autoridad.

Pero a la vez soy muy respetuoso de las leyes. Siempre que las considere justas, claro. Pero aún cuando no las considero justas, me da un algo el estarlas rompiendo.

Uno de los grandes avances sociales de los últimos siglos, es que es ahora más o menos aceptado que las leyes:

  1. No son universales o absolutas, y
  2. La gente las sigue porque está de acuerdo en seguirlas.

El ejemplo más sencillo son los semáforos. ¿Por qué la gente (en general) no se pasa los semáforos en rojo? No es porque esté “prohibido”. Bajar MP3 de la red y comprar películas o música piratas también lo está, y no muchos les hacen caso.

La gente no se pasa (en general) los semáforos, porque sabe que si todos lo empezáramos a hacer, entonces no nos la acabaríamos con los desmadres de tránsito que se armarían.

Si la gente no quiere obedecer una ley, no la va a obedecer. Punto. Por eso muchos nos pásamos la luz roja a ciertas horas de la noche o cuando sabemos que en ese cruce se puede uno pasar la luz roja.

Esa es la sencilla razón por la que el aborto debería ser despenalizado, y las drogas legalizadas en México. Sin hablar de los beneficios económicos para el país, en el segundo caso.

Estoy firmemente convencido de eso. Y entonces no entiendo mi nerviosismo cuando paso una botella de agua de contrabando en el cine.

A las 12:00 imprimí las formas para que mis profes me den cartas de recomendación. Algo me dice que comienzo a hacer estas cosas en la madrugada para de alguna manera evitar dedicarle mucho tiempo al asunto.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Fin de semana

El viernes fui a comer con Omar, Juan y Enrique. Primero vi a Enrique, que necesitaba foquitos para su lámpara. Bueno, un foquito bastaba, pero los vendían de dos en dos, así que compró dos foquitos.

Después comimos con Omar y Juanjo en Arquitectura. Fue bueno reunirnos; como que no lo hacemos tanto como quisiéramos, así que propuse que tratáramos de repetir lo mismo cada viernes. Todos estuvieron de acuerdo: quiero ver si realmente lo hacemos.

Regresé a mi chamba después de tomarme casi tres horas de comida, y estuve aburriéndome hasta que, diez minutos antes de que me fuera, mi jefe me dio el ansiado query. Lo terminé y me fui, después de casi una hora por cómo me alenta la máquina. Parece que ya vamos a entrar a periodo de pruebas en serio, y mi jefe comentó algo de “ponerle flores” al sistema, haciendo referencia a que hay que hacer que se vea bonito. Hubiera protestado la sutil burla a mis cualidades como diseñador gráfico; pero estoy consciente de que realmente eso no es mi fuerte.

El sábado fui con Liliana a cambiar mi vale, que aunque es poco siempre ayuda. Yo compré labello y calcetines; Liliana cereales y yogures (está en una dieta homeopática… whatever that means…)

Después trabajé algo en Maistro, pero sigo avanzando muy lento. Al menos refactoricé los tags que uilizo, y ya vi que me voy a deshacer de varios; tengo tags que sacan información de la base de datos y escupen CSS de acuerdo. Lo cual es idiota: mejor pongo otro CSS.

También refiné la plantilla que voy a utilizar, y creo que ahora sí me gusta cómo se ve. Es mucho más sencillo que el antiguo diseño que tenía, pero creo que se ve bien y es funcional. Ahora, si me pusiera a trabajar en el sistema…

Vi un muy buen episodio de Enterprise; y de nuevo me lamenté de que esté a punto de ser cancelada. También acabé Caves of steel, y me gustó mucho. Me gustaría que hubiera algo que relatara más acerca de la historia desde cómo se fundaron los mundos espaciales, hasta cómo fue que Spacetown llegó a establecerse en la Tierra. Comencé The Naked Sun, al mismo tiempo que releo (en papel) Los robots del amanecer. Dato curioso: a Spacetown lo traducen como Espacioburgo.

Voy a ir con Liliana al cine. Yo tengo ganas de ver varias películas, pero sé que algunas de esas no van a ser del gusto de Liliana. En particular, dudo mucho que le guste Team America. Y tengo muchas ganas de ver Hide and seek, porque soy fan de Dakota Fannning; pero es de terror. Y luego me da miedo.

Después vamos a revisar qué tengo que dar el martes, que es mi primera clase. Tengo ganas de dar clase; no lo he hecho en casi dos meses. Es Teoría de la Computación, y tengo que estudiar un poquito porque hace mucho que no veo nada de eso.

No creo ya hacer nada de Conacyt este fin de semana. Tengo que releer mis ensayos, y preparar esqueletos de cartas de recomendación, porque conociendo a mis profesores, no querrán redactar las cartas ellos. El lunes busco a Hanna y a Pablo, y a Benja si tengo algo ya escrito. El martes buscaré a Raggi y a Elisa, y a Benja si no lo veo el lunes. El miércoles juntaré las cartas que me falten, y el jueves iré a ver a Sergio, que espero esté dispuesto a darme una.

El viernes será el día que entregue mi solicitud. La idea me aterra, pero estoy seguro de que me sentiré mejor cuando haya entregado los papales.

Imprimir entrada Imprimir entrada