El desafuero

Hoy vi a Omar y Juan; fuimos a comer al Cenote Azul (que nunca ha terminado de gustarme, pero que tiene una de las meseras más lindas que jamás haya yo visto), y después regresamos a mi casa por la laptop de mi mamá (que tiene salida a TV) para ver algunos capítulos de Cowboy Bebop y algunos capítulos viejitos de Robotech. Todavía me emociono cuando veo Hasta las estrellas.

Saliendo del Cenote, mi mamá me habló para decirme que la sección instructora había aprobado (3 votos contra 1, o sea, PRI-PAN vs. PRD) que el desafuero se vote en la cámara de diputados.

No sé si sea que faltan (a partir de hace 27 minutos) dos días para que el Conacyt publique los resultados de la convocatoria; o si sea que aún queda la posibilidad de que la cámara vote en contra el desafuero… pero me lo tomé con mucha calma.

En parte creo que es que he visto a la ciudadanía capitalina básicamente unida en torno al tema. Es una mayoría absoluta y aplastante la que apoya al peje, y son muchos los que no tienen la menor intención de dejarse. Y mientras eso continúe, no les va a resultar tan sencillo darnos en la madre.

Les platicaba a Omar y Juan de la encuesta que había escuchado en CNI: que 75% de la ciudad estaba en contra del desafuero y que 54% apoyaba marchas y protestas pacíficas para repudiarlo. Omar añadió “y seguro como 30% apoya manifestaciones violentas”. Yo le dije, “no, como 7%”. Omar me dijo algo que yo no había pensado: 7% en la Ciudad de México, es un chingo de gente.

No sé qué vaya a pasar. Hay una ínfima esperanza de que la cámara de diputados rechace el desafuero. Sinceramente lo dudo, pero la esperanza ahí está. Si a pesar de todo lo que la legalidad, sensatez política y cordura dicen, lo desafueran, entonces que ellos se atengan. Porque esto se va a poner feo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Gadgets

Estaba revisando mi blog el otro día, y vi que no había escrito casi nada de mis gadgets.

Resulta que el viernes o sábado, Enrique me llamó diciéndome que Sergio, su hermano, iba a ver a una tía suya en Nueva York y que ella podría traerme los gadgets. En super chinga hice mi lista y se la envié a Enrique, que se la envió a Sergio, que compró los gadgets como en 20 minutos.

El lunes fui a ver mi tarjeta de débito y vi que tenía más que suficiente para pagarle a Sergio (él pagó con su tarjeta de crédito). Enrique sin embargo me pidió dinero porque le retrasaron su pago y tenía que pagar antes del corte de su tarjeta de crédito. Así que fui a verlo por su chamba y fuimos a sacar básicamente todo el dinero que tenía en mi cuenta (creo que dejé 40 pesos), y luego fuimos a que enrique pagara su tarjeta. Con lo que quedó le pagamos a Sergio; Enrique prometió pagarle el resto cuando le depositaran, y depositarme lo que yo le había prestado, menos el resto de Sergio.

A los dos días Enrique me depositó, y la historia del pago terminó.

Así que ahora estoy esperando mis gadgets. No es exactamente la lista que inicialmente habia pensado. Juan Manuel me enseñó por ejemplo la Sony Cybershot DSC-P200, y me convenció de que estaba más chida que la DSC-T1. Además no había considerado los gastos de envío e impuestos, así que era más lana de la que esperaba. Pero Sergio eligió bien dónde comprar los chismes y todo salió bien.

No compré el iPod: como le deposité directamente a Sergio, no pude cobrarme a lo chino con mi madre y utilizar su tarjeta, y entonces estaba con 5,000 pesos menos. Pero compré el Shuffle. Tampoco habían los memory sticks que yo quería, de 512 MB; pero sí había unos de 256 MB, y compré esos. Uno es para Liliana.

Al final esta es mi lista de gadgets:

  • Sony Cybershot DSC-P200.
    Sony Cybershot DSC-P200

    Sony Cybershot DSC-P200

    Al final no compré ningún accesorio para la cámara; excepto los memory sticks claro. Ni batería extra, ni bolsita, ni nada. Tampoco que lo necesite muchísimo; voy a estar en la ciudad y no creo necesitar la batería extra, y puedo envolver la cámara en un calcetín, por ejemplo. Con eso apuesto que no me la roban…

    Para Europa voy a necesitar la batería extra; pero faltan meses para ello.

  • SanDisk 256MB Memory Stick PRO.
    SanDisk 256MB Memory Stick PRO

    SanDisk 256MB Memory Stick PRO

    Dos de estos. Espero que baste con ellos; quiero tomar fotos de 7.2 megapixeles, y muchas. Con 256 debería ser suficiente para un día de muchas fotos; y eventualmente conseguiré más sticks. Espero.

  • iPod Shuffle 1GB.
    iPod Shuffle 1GB

    iPod Shuffle 1GB

    El Shuffle. Quiero mi iPod de 40 GB; y lo voy a tener. Pero por ahora me conformaré con el Shuffle. Está bastante chido, y funciona en Linux sin ningún problema (o eso he leído en la página de GNUpod).

    El iPod grandote puede esperar.

  • iPod Shuffle Armband.
    iPod Shuffle Armband

    iPod Shuffle Armband

    Aquí sí me la mamé. Pero sí estoy yendo a correr en las mañanas, y costaba sólo veintinueve con noventa y nueve…

    Me la mamé de cualquier forma.

  • iPod Shuffle External Battery Pack.
    iPod Shuffle External Battery Pack

    iPod Shuffle External Battery Pack

    Para que me dure más la batería. Este sí puede ser medio inútil… pero también estaba barato y batería nunca sobra.

    Este es el último accesorio para el Shuffle. Y estoy viendo en la página de Apple que sí había un transmisor de FM para el Shuffle… necesito uno de esos para escuchar música en mi carro…

  • PalmOne Tungsten C Handheld.
    PalmOne Tungsten C Handheld

    PalmOne Tungsten C Handheld

    La Palm. Está bien bonita. Sin duda con esta cosa será con la que pierda más tiempo; sincronizando mi lista de contactos, mi agenda, buscando redes Wi-Fi sin proteger, y en general portándome über cool con ella.

Y pues eso es todo. Llegan la próxima semana; no sé exactamente el día.

Espero que sea un adendum a mi alegría, y no una forma de mitigar mis penas.

Faltan 4 días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Odio el sol

Odio el sol.

Cuando mi madre me preguntó cómo quería mis cortinas, mi respuesta fue casi automática: gruesas, que no pase la luz.

Y así fue.

En mi cuarto, el sol da durante la mañana. Aproximadamente al medio día deja de entrar luz del sol directamente. Cuando dormía en mi cuarto, esa era mi indicación de que ya era mediodía y tenía que levantarme. Abría un poco las cortinas y veía si aún podía ver el sol. Si ya no podía, ya era tarde.

Hoy mis cortinas fueron a la lavandería; puse otras, que no tapan tan bien la luz del sol, pero lo peor fue que durante varios minutos el sol entró directamente a mi cuarto. Pensé que me iba a hacer polvito.

Odio el sol.

Imprimir entrada Imprimir entrada

JavaCC

Me encontré hoy sin mucho que hacer. Mala cosa.

Ni siquiera desaforaron al Peje.

De hecho sí tengo que hacer; tengo que terminar de calificar la tarea 3 y preparar mi clase del jueves. Pero había logrado despertarme a las 5:00 AM para ir a correr, y decidí que me caería bien un “descanso”… o sea hacer lo que quisiera en la compu.

Busqué JLex y Cup, pensando en que añadiría las fórmulas quitapón a Maistro. Pero descubrí una cosa mejor: JavaCC. Es un generador de parsers, y está lo suficientemente sencillo de usar como para que consiguiera mi gramática para fórmulas de promedios en un par de horas.

La idea es que las fórmulas consisten de números (dobles en Java), funciones, y las cuatro operaciones básicas. Las funciones no tienen su dominio en los reales, sin embargo; su dominio son listas de reales (dobles en Java). Y sólo están definidas cinco funciones: avg, max, min, sum y len. Sólo hay una variable posible en las fórmulas: list, que es una lista de reales, y las funciones sólo trabajan con esta variable. Por supuesto, la lista puede ser de tamaño arbitrario.

Una fórmula válida, entonces, es algo de este estilo:

(sum(list)-min(list))/(len(list)-1)

Esta fórmula regresa el promedio de los reales en list, sin tomar en cuenta el menor. Es la fórmula que Elisa utiliza en sus cursos para sacar promedios; siempre quita la calificación más baja.

En Maistro por defecto la fórmula es avg(list), que sencillamente regresa el promedio de los valores de la lista. Pero ahora el usuario podrá añadir la fórmula que se le ocurra. No son terriblemente complicadas las fórmulas a utilizar, pero son lo suficientemente poderosas para hacer cosas interesantes.

Ahora sólo tengo que agregar la interfaz Web para que añadan fórmulas, para que validen que las fórmulas sean correctas, etc.

Imprimir entrada Imprimir entrada

7 días

Hoy dentro de 7 días (que coloquialmente se dice “de hoy en ocho”), sabré la decisión del Conacyt respecto a mi solicitud de beca.

El lunes 4 de abril, en algún momento del día, entraré a la página del Conacyt, iré a la sección de becarios, subsección de becas al extranjero, subsubsección de avisos a solicitantes, y entraré a una liga que se llamará algo del estilo de “Lista de solicitantes que se les dio beca”… o algo así.

Probablemente la lista no esté ordenada ni por nombre ni por número de solicitud, sino que estará de forma más o menos aleatoria, así que tendré que presionar ‘/’ en mi Firefox (no me importa que esté en una oficina trabajando en mi nueva chamba, será a través de Firefox), y buscaré “canek”… lo cual es chistoso, porque confío más en que sólo haya un Canek a que haya sólo un Peláez, o mucho menos sólo un Valdés.

Si es que hay claro.

Y en ese momento me sumiré en la depresión y corajes más grandes que hasta entonces haya conocido, o bien mi vida cambiará para siempre. No depende de mí.

Siete días. Ciento sesenta y ocho horas. Mil ochenta minutos. Seiscientos cuatro mil ochoscientos segundos. Cinco episodios de Dawson’s Creek.

Siete días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

GNOME fuera de Slackware

Hoy en Slashdot pusieron el anuncio de que Slackware quitará a GNOME de la distribución.

Por supuesto, a mí no podría importarme menos: yo uso Gentoo y estoy muy contento con él: el primer emerge que hice en mi máquina fue el 6 de abril de 2003; hará 2 años en 10 días. Desde entonces no he vuelto a instalar mi máquina; es la misma instalación desde entonces. Tengo GNOME 2.10, Gcc 3.3.5, Kernel 2.6.11.4, Firefox 1.0.2, y en general las últimas versiones de casi cualquier paquete. Mi sistema corre de una manera casi perfecta.

Por supuesto, los odia-GNOME salieron en Slashdot a anunciar la próxima muerte de GNOME en todas las distribuciones dentro de poco tiempo. Me impresiona la cantidad de gente que habla tan mal de GNOME. Comprendo que a alguien no le guste un escritorio en particular; pero no entiendo el odio encarnizado de mucha gente hacia GNOME.

Voy a ser sincero: you uso GNOME porque fue iniciado por Miguel de Icaza. Al menos esa era la razón inicial. Ahora puedo decir sin temor a equivocarme que me gusta mucho más la interfaz limpia de GNOME que la bola de iconos, botones y parafernalia que tiene KDE. Tal vez me gustaría Xfce; no lo he probado.

En Gentoo además está el hecho de que compilar GNOME es varios órdenes de magnitud más rápido que compilar KDE. C contra C++.

Así que no soy un fanático de GNOME. Es el desktop que utilizo, el que sigo su desarrollo más o menos de cerca, y el que más me gusta. Pero no soy fanático; yo soy muy mal fanático en general. En las convenciones de comics (cuando iba), siempre me sentía mal al ver a los que iban disfrazados de super héroes. Yo nunca podría hacer eso.

Pero independientemente de eso, me dan mucha risa los anuncios de la muerte de GNOME porque fue quitado de una distribución que, a pesar de tener una base increíblemente leal, no es de las que más usuarios goza.

Gentoo es agnóstico respecto al escritorio… lo cual tiene sentido ya que es agnóstico respecto a todo. El usuario instala sólo lo que quiere instalar. Así que no se puede decir que Gentoo favorezca a uno u otro escritorio… o a Xfce o WindowMaker para lo que eso importa. Debian sigue una línea similar, tengo entendido. Nunca lo he usado.

Pero todas las demás distribuciones importantes apoyan básicamente a GNOME.

  • Novell es dueño ahora de SuSE; SuSE tradicionalmente apoyó KDE, pero en Novell están Miguel, Federico, Nat y un montón de GNOMEros más. No me extrañaría que poco a poco SuSE se enfoque más a GNOME… sin quitar a KDE claro.
  • RedHat apoya básicamente a GNOME, obviamente. Ahí está Havoc Pennington, Owen Taylor y otras luminarias más de GNOME.
  • Ubuntu, vamos… básicamente es Debian+GNOME en esteroides. Ni siquiera soportan KDE oficialmente. Claro que está Kubuntu, pero la distribución de verdad es GNOMEra.

Eso deja básicamente a Mandrake… que siempre ha soportado GNOME además de KDE.

Así que ahora llega la noticia de que Slackware dejó de distribuir GNOME. Big. Fuckin’. Deal.

Y además está Dropline, que es la distribución de GNOME para Slackware.

Como yo lo veo, ambos escritorios tienen no sólo el derecho, sino la responsabilidad de seguir y seguir trabajando en interoperatibilidad. Y ahí GNOME gana de forma ridícula; GNOME soporta muchos más estándares de freedesktop.org que KDE. Y es en GNOME donde han iniciado un montón de proyectos novedosos: Utopia, HAL, DBus, Gstreamer… todas esas tecnologías se están integrando en KDE.

Así que dejen que Slackware quite a GNOME. Ahí está Dropline para los que quieran usar Slackware. Para los que usamos distribuciones algo más interesantes, no tenemos nada de qué preocuparnos.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Temas

Tengo que estudiar para calificar la última tarea que me falta, y así mato dos pájaros de un tiro y acabo básicamente con todo lo que tengo que acabar. Mañana se supone podría utilizar algo del día a terminar lo que me falte, pero prefiero no hacerlo; tengo que resolver el depositarle la lana a Sergio para mis gadgets, y no quiero que si algo sale mal quede con cosas por hacer.

Pero me dio un ataque de desidia y me puse a ver temas para GNOME:

Nuvola

Amaranth

Gorilla

Wasp

Creo que me quedaré con Nuvola. Mmmh. Debería volver a la chamba.

Actualización (Junio 26, 2005): Al actualizar mi galería, perdí mis screenshoots originales. Estos son nuevos, pero mostrando los mismos temas.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Evince 0.1.9

Subí a Maistro unos PDFs con las respuestas de las tareas que ya entregaron mis alumnos. Viendo los archivos en Nautilus, con los iconos feos representan PDFs, recordé que había leído en Planet GNOME que los autores de Evince habían creado un thumbnailer para Evince.

Pensando que ése sí es un feature que quiero, vi que ya había una nueva versión para Evince (0.1.9), y creé el ebuild correspondiente. Ya lo instalé, y sí está bastante chido; porque además (¡por fin!) tiene un reload, que para mí es indispensable en un visor de PDF/PostScript.

Thumbnailer de Evince
Imprimir entrada Imprimir entrada

Maistro 2.0 Service Pack 1.0

Dada mi incapacidad de decidirme a dejar como final lo que ya dije que sería final, voy a empezar a lanzar Service Packs.

Después de calificar los exámenes de mis alumnos, subí las calificaciones a Maistro. Por supuesto, hasta usar el sistema en “producción”, descubrí que faltaban un par de features fundamentales para un curso. Tal vez “fundamentales” sea exagerado; pero sí eran necesarias ciertamente.

Una de ellas son las estadísticas. ¿De qué sirve tener las calificaciones de tus alumnos en una bien organizada base de datos, si no puedes sacar estadísitcas con ella? Las estadísticas son muy sencillas de hacer, además, lo que demuestra que fue un olvido absoluto de mi parte.

Una de las estadísticas es “cuántos presentaron esta parte”. O sea, cuántos alumnos presentaron el examen, o cuántos entregaron una tarea. La idea es poder determinar si el promedio del grupo se ve muy afectado por todos los que no entregan (que obviamente se quedan con cero). Y me acabo de dar cuenta de que no saqué las estadísticas tomando sólo en cuenta a los que sí entregaron. Carajo; otros quince minutos servicepaqueando.

Como sea, de una vez termino, es necesario entonces llevar una columna en la base de datos que diga si tal o cual calificación es cero porque el alumno no tiene muchas luces, o si es cero porque no entregó. Hasta ahí todo bien; la base de datos tiene dicha columna, y en la interfaz se asume como “no entregado” si la casilla con la calificación se deja en blanco en lugar de poner cero.

Pero el problema es que eso sólo aplicaba cuando uno insertaba calificaciones nuevas; cuando uno editaba, el valor por defecto de la casilla era cero. Con un poco de magia de JavaScript y modificando un poquito algunas páginas la cosa quedó, pero sí me llevo un poco más de lo que esperaba.

Ahora tengo que sacar las estadísticas sin alumnos que no entregaron. Chale. Service Pack 2.0 en camino.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Maistro 2.0 – Versión Final

Por fin quedó Maistro; ya está arriba para el curso que Liliana y yo damos de Teoría de la Computación.

Básicamente falta el poder modificar el sitio desde el mismo sistema. Se puede hacer de forma algo revoltosa; el administrador puede bajar cualquier página JSP del sistema, modificarla, y subirla de nuevo. También puede subir una página nueva. Faltan también las fórmulas quitapón para los promedios, y ahí sí no hay de otra más que modificar el código fuente. En Java además, porque como esto es “lógica de negocios”, obviamente va en clases propiamente dichas; no en JSPs.

Pero por lo demás ya está, y funciona bastante bien. Configuré apache en arce0 para que utilice mod_jk2; y quedó mucho más bonito que en abulafia, donde era un relajo impresionante. Así que puedo obviar el puerto 8080 en el URL de la página.

Ahora sólo tengo que calificar a mis alumnos y subir las calificaciones. Eso me va a llevar el resto del día, pero al menos ya no tengo que preocuparme del sitio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Maistro 2.0

Maistro 2.0 está casi a la vuelta de la esquina.

Hoy de una sentada terminé la sección de alumnos. Ciertamente es la más sencilla, pero ahí ataqué los dos problemas que había estado evitando en la sección de administradores: subir archivos y guardarlos en la base de datos, y sacar archivos de la base de datos y escupirlos en el navegador para que el usuario los guarde en disco. Todo usando blobs, obviamente, que nunca había usado.

También avancé mucho en la sección de administradores, y de hecho creo que puedo terminar hoy. Dejaría por ahora la utilización de formulas quitapón, y la modificación del menú, encabezado y pie de página del sitio. Pero todo lo demás funcionaría, incluyendo calificaciones, archivos, promedios, dar de alta y baja alumnos, etc. Y haciendo una manipulación intensiva del DOM, excepto en la parte de estudiantes. Creo que podrán usarla desde Internet Explorer sin muchos problemas. Y si no pueden no me importa; que aprendan a usar un navegador que funcione.

Y mi JavaScript Console en Firefox no muestra un solo error o advertencia al usar mi sistema.

Sergio, el hermano de Enrique, compró ya mis gadgets. Nomás faltaban los memory sticks, porque no había disponibles; pero está bien, porque con impuestos y envío, sí salían algo más caritos mis gadgets de lo que había pensador. De cualquier forma le pasé las ligas de Best Buy donde están unos de 256. Sí quería los de 512, pero no se puede tener todo en la vida.

Si todo sale bien, mis gadgets llegarán de este lunes en ocho. O sea, el lunes. Ojalá no sean consolación de otras penas.

Hace mucho que dejé de poner reinitas en mi desktop. Por dos razones: una, es suficientemente infantil para que yo me percate de ello. La otra; si uno tiene novia no es muy inteligente el tener una reinita en el desktop.

Como sea, hoy me dio no sé qué y puse a Britney en mi desktop. Es una de las fotos que más me gustan de ella; se las comparto porque creo que es muy padre.

Desktop con reinita

Actualización (Junio 26, 2005): Al actualizar mi galería, perdí mis screenshots originales, así que puse uno nuevo; pero el background (que es lo importante) es igual, así que no importa mucho.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Noche

No fui a correr; pasé the worst. night. evar.

Me la pasé dando vueltas en la cama y además, asustado. Tenía miedo; y no tengo ni puta idea de qué tenía miedo. Sólo sé que mi corazón palpitaba como cuando tengo miedo, y que estaba inquieto como cuando tengo miedo.

Carajo.

Imprimir entrada Imprimir entrada

El Aro 2

Fuimos en bola ayer a ver El Aro 2… y no me porté como niña de seis años, para mi enojo. Voy a las películas de terror para sentir miedito… si no, ¿qué chiste?

The Ring 2

The Ring 2

La idea (o al menos así lo había yo pensado), era vernos antes de la película y ya luego ir al cine. Lo que terminó sucediendo es que vi a Enrique un rato y luego a Citlali, y después fuimos al cine. Como sea me la pasé chido; pero sí hizo falta chismear un poquito, sobre todo porque Lula se va el lunes o martes.

Seguí martes y miércoles con lo de la corrida; pero hoy sí me dolían mucho las piernas. Así que decidí descansar hoy y seguir mañana. A ver si puedo correr más; porque como iba cada día corría menos.

He avanzado mucho en Maistro; y está quedando sorprendentemente bien. La modificación dinámica del DOM es chidísima, y evita un montón de idas y vueltas con el servidor, lo que permite que todo sea más rápido. Me he aventado unos trucos bastante buenos manipulando el DOM.

Voy más lento con la calificada de mis alumnos, y casi no he estudiado… pero estoy a punto de terminar con Maistro, y entonces todo el tiempo que le dedique al curso será para el curso solamente, nada de soporte técnico. Entonces sí quiero terminar.

Dos ofertas de chamba me cayeron: ambos me llegan al precio. Una de ellas es con Java, se ve bastante interesante, y creo que aprendería un buen. La desventaja; es en la Torre Mayor de PEMEX. La otra es con Visual Basic haciendo monkey work. Pero es a dos cuadras de mi casa.

Acepté la segunda: se supone es poco tiempo y después me caerán cosas mejores, y no tan lejos.

Enrique me dijo que su hermano va a visitar a una tía suya que vive en Nueva York, y que va a venir dentro de poco. Eso significa que puede traerme mis gadgets. Estoy super emocionado; espero que no haya broncas y se pueda hacer… quiero mis gadgets. Lo único malo es que tendría que posponer el iPod y conformarme mientras con el iPod Shuffle; no me alcanza para todo.

Faltan 11 días para que Conacyt hable. 11 días.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Ejercicio y trabajo

Fui a correr en la mañana. Corrí 40 minutos y sentía que me moría. De hecho todavía siento que me muero.

He trabajado toda la mañana en Maistro. Creo que al fin tengo la idea correcta para manejar fórmulas en plugins; pero voy a necesitar parsear las fórmulas. Pero lo chido es que puedo dejar eso para después, y concentrarme en lo importante.

Me voy a tomar un descanso de una hora: viene Dawson’s Creek.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Por ejemplo…

Por ejemplo, hay cadenas que WordPress no tiene marcadas para traducir. Así está cabrón traducirlas.

No es sólo que en PHP no estén marcadas con _(...) o con __(...) o con _e(...)… lo realmente grave es que son cadenas que no tienen un equivalente en algún otro lado, entonces no sólo hay que modificar el archivo .php; hay que regenerar el POT, añadir las cadenas faltantes, generar el .mo, y ver si ahora sí queda.

Que es lo que estoy haciendo en este preciso instante.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Obsesión

Siendo obsesivo como soy, volví a traducir WordPress, asegurándome que quedara justo como a mí me gusta.

La cosa no son sólo las frases idiomáticas: tenía errores de ortografía (y redacción y sintaxis) el archivo es_ES.mo que había encontrado. Y le hablaba de al usuario… una falta imperdonable, si se me permite decirlo.

No sólo no tiene errores de ortografía mi es_MX.mo (excepto algún error de dedo: son casi las dos de la mañana), además habla español de México y es coherente en lo interno. Y es educado con el usuario. Si alguien lo quiere sólo pídalo.

Para asegurarme de que realmente funcionara, generé el POT con xgettext, y empecé de cero. Así que tuve oportunidad de comprobar que hubiera coherencia interna. No digo que sea perfecto: de seguro se me pasaron varias cosas. Pero se acerca bastante a la perfección, sin duda alguna.

Ahora me voy a dormir; mañana quiero empezar a hacer ejercicio.

Imprimir entrada Imprimir entrada

15 días

Faltan 15 días para que Conacyt publique los resultados de la convocatoria. Todo mundo me dice que me van a dar la beca… lo cual hace que la perspectiva de que no me la den se vuelva mucho más humillante.

Por suerte tengo cosas que hacer; si no pensaría únicamente en esto. Pero de cualquier forma, casi en cualquier rato de descuido me la paso pansando en esto.

¿Y qué si no me la dan?

Desde el punto de vista práctico las opciones son bastantes limitadas. O bien me dedico a trabajar otro año, o empiezo la maestría; probablemente en el CIC del Politécnico. E incluso esas opciones no lo son tantas; si no comienzo mi posgrado pronto, tal vez nunca lo haga. Los treinta se acercan peligrosamente, y por tanto las posibilidades de becas y otras cosas disminyen a una velocidad de vértigo.

Así pues tendría que entrar al CIC aquí, conseguir la beca nacional, salirme de mi casa (porque ya estuvo bueno). Básicamente todo lo que planeo hacer, sólo que en un grado menor y un poco más triste. La perspectiva no es bonita.

Pero aún faltan 15 días. Quince días para creer todavía que puedo hacer mi vida como siempre he querido hacerla. Quince días esperando que una bola de gente ajena a mí y que sólo me conocerá de la más superficial de las maneras, decida si soy o no digno para recibir la mentada beca.

Necesito mis gadgets para distraerme.

Imprimir entrada Imprimir entrada

Español

Buen Dios, eso fue mucho tiempo.

Acabé de traducir el archivo es_ES.po después de mucho más de lo que debió haberme costado. Lamentablemente, parece que ciertas cosas no se tradujeron bien, y a otras no les hace mucho caso WordPress.

Así que no quedó como yo quería, pero al menos ya no tengo que lidiar con ficheros o enlaces. Ni tengo que escribir en inglés, que me estaba retrasando bastante a la hora de escribir.

Fui el viernes a Conacyt con la única idea de chismear. En total, estoy yo ya registrado junto a lo más 50 otros güeyes que pedimos beca, y estaban formados más o menos otros 50 güeyes para meter papeles. No todos esos 50 se los aceptaron: me tocó ver como una chava era cruelmente rechazada. Aunque en honor a la justicia los que recibían los papeles se estaban portando bastante humanos.

Lula está en el país, y el viernes fuimos a comer Juan, Omar, ella y yo. Le platiqué lo de Liliana… y eso será todo lo que diga al respecto.

Vi Robots con Juan; me estaba meando de la risa en la escena de Britney Spears. Lo entenderán al ver la película. Altamente recomendable.

Robots

Robots

Creo que tengo suficiente dinero para mis gadgets; especialmente si canjeo mis vales de la UNAM con mi madre y además me pagan mi resto mis padrotes. En el peor de los casos, puedo dejar para después el iPod y “conformarme” (je) con un iPod Shuffle… con la adicional ventaja de que me obligo a salir a correr en las mañanas. Hey; ¿de qué sirve un iPod Shuffle si no vas a hacer ejercicio con él?

Tengo que estudiar para mi curso; mi desempeño ha dejado mucho qué desear. Tengo que adelantar tareas y proyectos, calificar a tiempo y terminar la página. De hecho ya está arriba, pero todavía no es funcional.

He estado estabilizando mi sistema después de pasarme a GNOME 2.10. Exceptuando algunos problemas menores, todo está jalando. Así que estoy actualizando a la enana en este momento… sin ponerle GNOME, claro.

Viene Semana Santa; que para mí en el sentido espiritual no importa mucho, pero va a ser una semana de cero actividad, casi, así que espero poder pensar tranquilamente acerca de recientes eventos en mi vida.

Imprimir entrada Imprimir entrada