Después de entregar mi Tarea 3 de Análisis de Algoritmos (que platicaré después de ella, porque merece una entrada por sí misma), quiero ver si puedo ponerla en el blog porque creo que merece ser puesta en el blog, así que traté de usar LaTeX2HTML.
Falló miserablemente; lo cual no es raro porque hace rato que no lo actualizan, y yo sí uso some serious shit en mis archivos de LaTeX. Y nunca ha terminado de gustarme la idea de LaTeX2HTML; por lento más que nada.
Total que me puse a buscar convertidores de LaTeX a HTML. Y encontré uno, pero de eso no se trata esto.
De lo que se trata, es que encontré un script en PHP que permite utilizar LaTeX dentro de cualquier sistema en PHP (como WordPress). El script es LatexRender, y encontré también un plugin para WordPress.
Me permite hacer cosas sencillas como

Pero también cosas más chidas como

No necesita ser centrado y aparte puedo incluir en el texto como en el siguiente párrafo:
“Sea una gráfica conexa y dirigida con función de peso
, y suponga que
y que todos los pesos de las aristas son distintos.”
Mis cuates matemáticos se van a morir de la envidia. Pero les doy el gusto de permitirlo también en los comentarios.

Tienes al menos un amigo matemático que no se muere de la envidia, por la sencilla razón de que no escribe sobre matemáticas en su blog.
(Pero si está chido que pueda escribir de matemáticas en el tuyo.)
Ya tienes 2 amigos matemáticos que no se mueren de la envidia. En mi caso por que mi blog académico todavía está en proceso de construcción, o más bien en etapa de planeación, así que más bien aprendo de tu experiencia para ponerlo en práctica.
Gracias por evitarme tener que resolver el problema por mi cuenta.
Estos matemáticos… las cosas que hacen y dicen por no admitir su envidia.
Yo estoy en el proceso todavia de darle su oportunidad a latex2httml para bloguear sobre matemaicas de manera mas eficiente, yo estaba usando imagenes, a ver que tal me va
Asi que con solo teclear x^2 ya ves la formula? ORALE
De hecho tengo que ponerlo entre “[ tex ]” y “[ /tex ]” (sin los espacios y sin comillas, pero sí:
. TAmbién funciona en los comentarios.
a ver
Pues si jala, gracias Canek
Pero te falta un preview, porque es muy fácil errar con LaTex. Yo en tu lugar me descargaría el Preview de ilfilosofo, que a diferencia de otros preview , te muestra también el LaTeX.
Para ver cómo funciona el preview, pasate por http://www.rinconmatematico.com/wordpress/ , todavía en fase de pruebas.
Gracias; muy buen tip. Aunque no es terriblemente necesario para muchos comentarios, ciertamente es muy útil cuando se está utilizando
.