- El Pensadero de Canek - https://aztlan.fciencias.unam.mx/pensadero -

Miss Kobayashi’s Dragon Maid

El siguiente animé que me aventé fue Kobayashi-san Chi no Maid Dragon [1].

Miss Kobayashi's Dragon Maid [2]

Miss Kobayashi’s Dragon Maid

Kobayashi (no sabemos su nombre de pila) es una programadora explotada por la compañía donde trabaja, que no es femenina ni sexy (aunque es bastante linda, cuando se le da la regalada gana) y que de hecho no es raro que la confundan por un niño, dado que es plana como burro de planchar y generalmente no se le da la regalada gana arreglarse. Un día después de emborracharse al salir de su trabajo se va literalmente al monte, donde encuentra una dragona a punto de morir porque tiene atravesada una Espada Sagrada que no se puede quitar… porque es sagrada.

Kobayashi no tiene problemas en quitar la Espada Sagrada, porque es atea y por lo tanto inmune a artefactos sagrados. La dragona, que se llama Tohru y que en forma humana es espectacularmente hermosa y sexy, ofrece en gratitud para toda la eternidad convertirse en sirviente de Kobayashi, que no del todo convencida acepta acogerla como su criada.

Tohru [3]

Tohru

Eso suena divertido, pero la serie es todavía más hilarante y sin duda original, especialmente si destilamos su trama a sus componentes básicos.

Dragonas lesbianas.

La serie trata de dragonas lesbianas; para que no digan que no hay nada original en este mundo, narrativamente hablando.

Un montón más de dragonas (y uno que otro dragón además de otras criaturas mitológicas) terminan apareciendo alrededor de Kobayashi y sus amigos, y la serie es al mismo tiempo llena de acción inesperada y espectacularmente animada [4]; hilarante con un humor al mismo tiempo sexy e inocente; y sorprendentemente romántica, con Tohru muriéndose de ganas de que Kobayashi le coma su cola.

Esto, por cierto, es en sentido literal: Tohru afirma que su cola de dragón (que se puede cortar sin problemas; le vuelve a crecer como a una lagartija) tiene propiedades curativas casi mágicas; y por alguna razón está convencida de que una vez que Kobayashi pruebe su cola, se enamorará perdidamente de ella.

Supongo que podría enunciarse esa oración de una manera menos propensa al doble sentido, pero qué le vamos a hacer.

Es, sin duda alguna, de las mejores series de animé que he visto en mucho tiempo; por supuesto el romance la hace casi crack para mí, pero además está de verdad espectacularmente animada, con una música increíble [5], y es sin duda alguna de las series más divertidas que he visto en mucho tiempo.

Además además es de verdad muy tierna, con Kobayashi y Tohru viviendo prácticamente en amasiato junto con Kanna, su hijita dragona que es ridículamente adorable [6]… y que realmente tiene cientos de años, pero pues los dragones viven durante milenios, entonces sigue siendo una niña y ve a Kobayashi como una figura materna.

Kanna [7]

Kanna

Por supuesto, Kobayashi todavía no se ha dejado tronar su cacahuatito y la muy maldita ni siquiera le ha dicho a Tohru que la quiere, aunque es obvio que de hecho es lo que ocurre. Tohru no ayuda, tratando por todos los medios de que Kobayashi le coma la cola (sin doble sentido, pero también con él), e incluso en una ocasión casi engañándola para que se case con ella [8].

No puedo además dejar de mencionar que entre las criaturas mágicas que aparecen en la serie está Quetzalcóatl, que en forma humana es por supuesto ridículamente hermosa, sexy y voluptuosa [9], y que como los japoneses es para motivos prácticos genéticamente imposible que pronuncien bien “Quetzalcóatl”, le dicen Lucoa.

Lucoa [10]

Lucoa

(También quiere tronarle los huesitos a un niño mago de menos de 10 años, pero no pensemos mucho en esas cosas).

De verdad es de los mejores animés que he visto en años; la recomiendo encarecidamente. Está en Crunchy roll [11]; pero además pueden ver legalmente el primer episodio en el Tubo [12].

Imprimir entrada [13] Imprimir entrada [13]