- El Pensadero de Canek - https://aztlan.fciencias.unam.mx/pensadero -

Kraven el Cazador

A mediados de diciembre del año pasado, fui a ver Kraven the Hunter [1], porque Kick-Ass.

Se aplican las de siempre.

Kraven the Hunter [2]

Kraven the Hunter

He sido fan de Aaron Taylor-Johnson desde sus días en Kick-Ass; me parece muy guapo y me gusta cómo actúa. Por eso fui a ver la película.

La película es, objetivamente hablando, mala. Casi todas las películas que Sony se inventó con villanos de Spider-Man son malas; no tienen de otra, porque en general es medio imposible hacer una película donde el protagonista sea el antagonista de un superhéroe, a menos que los realizadores estén dispuestos a tomar ciertos riesgos.

Los muy cobardes de Sony no estuvieron dispuestos a tomar dichos riesgos; debieron tener huevos y contar derecho la historia que obviamente querían contar: que a Sergei “Kraven the Hunter” Kravinoff lo mordió un león radioactivo y que entonces adquirió los poderes proporcionales de un león.

Como no tienen huevos, salieron con una mamada de un suero del supercazador que le da los poderes de Manimal [3] a Kraven. O algo.

Yo, como fan del Spider-Man clásico, disfruté la película: Aaron Taylor-Johnson sigue estando muy guapo y a mí me sige gustando cómo actúa; siempre apreciaré que aparezca Rusell Crowe dispuesto a cobrar un cheque sin tomarse muy en serio qué mamadas le pidan hacer; Rino es la cosa más cagada que he visto en muchos años; se me hizo simpático que hicieran al Camaleón el hermano de Kraven; Ariana DeBose está muy guapa y además de eso está muy guapa; y por alguna razón alguien en el comité mal armado que decidió hacer está película se le ocurrió que era buena idea hacer que a lo que más miedo le tiene Kraven es a las arañas. ¿Entienden? Kraven le tiene miedo a las arañas. ¿A poco no están apabullados por el apabullante ingenio de estos realizadores?

Lo mejor de esta película (además del intermitente acento ruso de Rusell Crowe) es que le fue tan mal, que al parecer Sony por fin decidió dejar en paz a los villanos y personajes secundarios de Spider-Man y no continuar con este “spider-verse” chafa que llevan años tratando de levantar.

Pueden ver la película en Netflix, si les interesa; a mí me gustó, pero realmente no la recomiendo. A menos que les parezca que Aaron Taylor-Johnson es muy guapo y les guste cómo actúa.

Imprimir entrada [4] Imprimir entrada [4]