Técnicamente saqué el platino de Ragnarök inmediatamente después de GTA 3; pero unos meses después salió el DLC (que es rarísimo en los juegos de Kratos), entonces obtuve (una vez más) el 100% de los trofeos de Ragnarök hasta después de LEGO: Rock Band.
Así que moví mi reseña hasta este punto. No es terriblemente importante, pero no quiero dejar de mencionarlo, porque yo mismo me sorprendí dado que el orden de platinos no siempre corresponde con el orden de 100%.
Como sea, Raganarök [1].
Estuve a tres pelos de rana calva de comprar la edición de coleccionistas [3] del juego; pero además de que el martillo de Thor no me interesaba tanto, cuando me enteré de que la edición no incluía un disco con el juego, me decidí por sólo comprar la versión digital.
Compré mi PS5 con unidad de Blu-ray porque no quiero depender únicamente de versiones digitales; pero no he comprado un solo juego para el PS5 en disco. Ragnarök hubiera sido el primero; pero me decepcionaron mucho los de Sony con su edición para coleccionistas sin disco incluido.
De cualquier manera lo compré en preventa, y de hecho lo pude bajar un par de días antes de que pudiera jugarlo. Mi PlayStation 5 mostraba un desesperante contador regresivo con cuántas horas y minutos faltaban para que me permitiera jugar el juego que ya estaba en mi consola.
Yo estaba ahí en mi sofá, comiéndome las uñas de los pies, pensando que no iba a dormir esa noche que por fin pudiera jugar Ragnarök, que me iba a echar una sesión de 16 horas destazando mostros con Katros y Atreus, como muchas veces hice en otros videojuegos cuando era joven.
Pero cuando apenas había transcurrido una hora de estar destazando mostros me fui a dormir, porque resulta que ya estoy viejito.
Me llevó cinco meses terminar el juego obteniendo el platino; y luego otros ocho meses en sacar el 100%, porque tardaron ocho meses en lanzar el DLC.
Disfruté mucho el juego, pero la verdad no tanto como God of War, versión 2018. Lo cual no es sorprendente: sigo sosteniendo que God of War (2018) es el mejor videojuego (que yo haya jugado) en la historia.
Además, siendo sincero es básicamente lo mismo. Hay algunos cambios para que Kratos sea más móvil en combate; y una mecánica similar que le permite destruir paredes y pisos falsos al lanzarse con las Cuchillas del Caos, pero la verdad uno puede casi no usar la mecánica.
El otro cambio importante es que podemos jugar varias largas porciones del juego con Atreus. Honestamente esto me resultó un poco meh; no es insoportable, pero definitivamente no es tampoco muy divertido. Mejora cuando el muchacho aprende a usar sus poderes para transformarse en lobo y oso; pero esto tarda, con el oso en particular, dado que realmente uno no puede usarlo bien sino hasta el final de la larga, larga historia.
Que es de verdad larga; me parece un error haber hecho una duología del periodo nórdico de Kratos; creo que partir el segundo juego en dos mitades hubiera sido mejor, además de que tradicionalmente este tipo de series tienen tres entradas.
Como sea, sí disfruté mucho el juego; me tardé casi medio año en jugarlo porque yo, nada más de pinche necio, me puse a jugarlo en la dificultad más cabrona, lo que resultó en que muriera unas catorce millones de veces. En particular con los estúpidos vasallos del rey Hrólf; no porque fuera en especial difícil, sino porque varios de los muy cobardes no era raro que tuvieran mostros de apoyo, que hacían mucho más complicado el matarlos bien muertos.
El trofeo del rey Hrólf fue el antepenúltimo que obtuve antes del platino; y por supuesto matar a la nueva reina valkyria traidora fue el penúltimo, que es el video que pongo al inicio. Lamentablemente, el pelear con las valkyrias esta vez no fue tan divertido como en el juego original.
(Supongo que debería mencionar que, sí, el juego se ve bonito… y sí, lo jugué en 4K… pero la verdad no lo encuentro sustancialmente más bonito que GoW2018 en mi PS4 a 1080p; que, de nuevo, puede ser sencillamente que mis viejos y miopes ojos sencillamente no tienen la capacidad de notar la diferencia.)
Podría parecer que estoy siendo excesivamente crítico del juego; y tal vez sí, pero eso no quita que es muy buen juego. Tal vez fue error mío por innecesariamente poner la dificultad más perra; ya no estoy en edad para esos brincos. Pero la verdad cuando lo volví a jugar en New Game+, con todas mis estadísticas maximizadas y todo el mejor equipo, y bajando la dificultad para no sufrir en balde… no lo he acabado todavía. GoW2018 en cambio lo terminé creo unas seis veces. Creo que al 100% todas y cada una de ellas.
Pero tampoco creo que sea el juego; tengo menos tiempo para jugar y tengo literalmente cientos de juegos disponibles (según la biblioteca de PlayStation [4] 1,248; y eso descontando mi biblioteca física en Blu-rays para PS3 y PS4, que sigue siendo sustancial), con varias decenas de hecho siendo bastante apetitosos.
Es un muy buen juego; pero no es tan bueno como la primera parte. De cualquier manera yo sigo interesado en que será de Kratos; estaría padre que en algún momento se enfrentara a Quetzalcóatl.
Eso, y que por favor dejen de jugar con nuestros corazoncitos con la insinuación de que Kratos y Freya van a ponerse a aplaudir para que el viejo espartano le reponga a la diosa vanr el hijo que le quitó al romperle el cuello a Baldur.
Y esa es una secuencia de palabras que nunca pensé que escribiría.
