- El Pensadero de Canek - https://aztlan.fciencias.unam.mx/pensadero -

Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos

Después de ver Black Widow, a inicios de septiembre de 2021, fui a ver Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings [1].

Se aplican ¿a quién le importa? Fue hace casi un año.

Shang-Chi [2]

Shang-Chi

La segunda película que volví a ver en el cine después de que inició la pandemia pareció que estaba maldita.

Llegué tarde, porque las reglas del tráfico habían cambiado durante la pandemia y creí que no habría mucho: obviamente me equivoqué. Y luego cerca del final de la película, ocurrió un sismo de 7.1 grados [3] que causó que la función básicamente se cancelara.

Así que tardé meses en ver la película completa. Es bastante mala.

Quiero decir; es una película de Marvel, post Endgame, con un montón de personajes nuevos de los cuales nunca habíamos oído hablar: yo en particular jamás había leído los cómics del titular Shang-Chi; y la versión del Mandarín que yo conocía era la insoportablemente racista de alrededor de los sesentas.

Las coreografías de artes marciales están bien, supongo; llevamos décadas viendo a Michelle Yeoh dando patadas voladoras, sabemos que puede hacerlo bien.

Y me sacó mucho de onda la relación entre Shang-Chi y Katy; la idea es que nada más son amigos, pero se traen una química increíble y es obvio que deberían estar juntos, así que no entiendo por qué enfatizar tanto lo de que nada más son amigos.

Como sea; está medianamente entretenida, especialmente si les gusta ver patadas voladoras (a mí me gustan, pero no es mi género preferido), y la verdad sólo la vi (dos veces, porque la primera estuvo maldita) porque es una película del MCU, que sí planeo seguir viendo en el cine todas y cada una de ellas.

Por lo demás, la encontré más bien inclusive. Así que véanla si les gustan las patadas voladoras; si les interesa el MCU; o si tienen Disney+, supongo. O cualquier combinación de esas.

Imprimir entrada [4] Imprimir entrada [4]