- El Pensadero de Canek - https://aztlan.fciencias.unam.mx/pensadero -

Parásitos

A inicios de enero del año de la pandemia, 2020, fui a ver Parasite [1]. Diría que se aplican las de siempre, pero supongo que ya todo mundo la vio.

Parasite [2]

Parasite

Parasite es una película fascinante, no en menor medida por el hecho de que es difícil de clasificar su género, a menos que nos comprometamos y digamos que es una combinación de géneros: comedia, suspenso, horror, crimen, crítica social y probablemente más, si así lo desean.

A mí me encantó; el final es un poco inverosímil (dependiendo de cómo decidan interpretarlo), pero la crítica social es inclemente y las partes cómicas son hilarantes. La violencia no me pareció tan padre; no porque me ofenda ni nada por el estilo: es sólo que es la salida fácil a cualquier tipo de resentimiento social, cuando hay avenidas mucho más productivas (si bien no tan emocionalmente satisfactorias, al menos por un momento). Además, resulta en la muerte de Ki-jung (Jessica), que era sin duda la más inteligente de la familia Kim.

También me sorpendió lo similar que puede resultar Seúl a la Ciudad de México; opulencia desmedida en varias partes de la ciudad, y una pobreza recalcitrante a sólo unos cuantos kilómetros de distancia; con los habitantes de la parte privilegiada ignorando alegremente las carencias del resto de su ciudad.

La película recibió, merecidamente me parece, aclamo crítico de todo mundo; pero más importante a mis ojos, es una película endiabladamente entretenida: incluso en las partes incómodas, uno no puede dejar de mirar la pantalla tratando de adivinar qué carajos va a pasar en esta historia donde se puede discutir no hay ningún personaje que pudiéramos considerar “bueno”; sólo distintos grados de mezquindad humana.

Así que obviamente la recomiendo; de manera probablemente gratuita, porque casi todo mundo ya la vio. Está en Netflix, de cualquier manera, si les interesa.

Imprimir entrada [3] Imprimir entrada [3]