No lo había comentado, pero cuando fui a ver 21, pasaron el trailer de Arráncame la Vida, la adaptación cinematográfica de la única buena novela de Ángeles Mastreta.
Cuando la hermosísima Ana Claudia Talancón pregunta “¿por qué te llevaron y por que te devolvieron?”, yo contesté al mismo tiempo que Daniel Giménez Cacho “por cabrones y por pendejos”.
He de haber leído la novela como diez veces en mi vida; me encanta. El corto se ve muy chido, y si la hacen bien será una gran película. Sólo que fue medio triste que el público pareciera más emocionado por el corto de no recuerdo qué churro que por éste.
Lo pueden ver aquí [2].

11 Comments To "Arráncame la vida, con el último beso de amor…"
#1 Comment By Carlos On junio 25, 2008 @ 7:48 PM
¿¡¡he de haber?!! Debo haber…¿no? y sí, buena novela, pero nada más.
#2 Comment By Canek On junio 25, 2008 @ 8:46 PM
No me queda claro; ciertamente en México se usa así, y aunque ahorita no tengo mejores referencias, en al menos Como Agua para Chocolate Laura Ezquivel lo usa (con otra persona del singular):
(Encontré la referencia con una búsqueda rápida en Google).
El verbo haber es truculento, dado que es irregular. “Había habido” es correcto; es el pretérito pluscuamperfecto del verbo haber, no sé si “he de haber”, “haz de haber” y “ha de haber” sean sólo otra conjugación irregular, pero sé que su uso en México es generalizado.
Yo la uso y pienso seguir usándolo.
#3 Comment By Juanjo On junio 25, 2008 @ 11:12 PM
De la página de la RAE:
haber.
(Del lat. habēre).
1. …
2. aux. U. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo. He de salir temprano Habré de conformarme
3. …
Cambiando de tema, si mal no recuerdo el churro al que te refieres era El Guré del Amor, con Mike Myers. Pero creo que estás juzgando un poco mal a la gente: el trailer del churro provocó una reacción más NOTORIA porque el trailer les resultó más gracioso que el de “Arrancame la Vida”. Pudiera ser (aunque la verdad es que no creo que sea así) que el de “Arrancame la Vida” les haya resultado mucho más interesante que el de El Gurú del Amor, pero la reacción a las cosas interesantes no es tan ruidosa como la risa.
#4 Comment By Canek On junio 25, 2008 @ 11:47 PM
Sí, vi la definición de la RAE; no veo cómo lo que pones justifica la correctez o no de “he de haber”. Si lo elaboraras un poco, por favor.
#5 Comment By Juanjo On junio 25, 2008 @ 11:57 PM
Lo puse sin más comentario porque pensé que era obvio que eso mostraba que lo estabas usando correctamente.
#6 Comment By Canek On junio 26, 2008 @ 12:13 AM
No me queda claro, realmente. ¿El “he de haber” es uso en infinitivo?
#7 Comment By Mauro On junio 27, 2008 @ 10:25 AM
Al igual que Juanjo pienso que estas en lo correcto al usar haber como verbo auxiliar en la forma -haber de + infinitivo-, pero como el infinitivo es el mismo verbo haber, suena cacofónico; el diccionario panhispánico de dudas dice que es “fórmula preferida en el habla corriente”, para la rae la “forma culta” es debo haber.
[4]
#8 Comment By Mauro On junio 27, 2008 @ 10:48 AM
Hay películas que se disfrutan a carcajadas y otras en silencio, ambas tienen su objetivo, aunque la mayoría de la gente va al cine a divertirse a carcajadas.
#9 Comment By Canek On junio 27, 2008 @ 10:54 AM
La liga correcta es:
[5]
La otra me marcaba error.
No me preocupa que sea “cacofónico”, dado que una cacofonía es altamente subjetiva; lo que suena “mal” en un lugar del mundo puede ser la forma preferida en otro. Me preocuparía que fuera un pleonasmo, pero obviamente no lo es, sólo que sí podría sonar raro porque como tú dices el infinitivo es el mismo verbo haber. Y digo “podría” que no estoy dispuesto a conceder que de hecho suene raro; ciertamente no me suena raro a mí.
Como sea, y dado que jamás me las he tildado de culto, seguiré usando “he de haber”. Además, tiene caché. Como 32 megas de caché.
Gracias por la referencia (si bien la liga estaba mal); es justo la respuesta correcta.
#10 Comment By Carlos On junio 27, 2008 @ 5:44 PM
¡está bien, está bien! yo intenté corregir donde todo era gramaticalmente impecable, pero seamos honestos y miremos las últimas dos películas que Canek recomienda: francamente cursi ¿no?
#11 Comment By Shanti On septiembre 13, 2008 @ 11:14 AM
Ya la ví. Me encantó. Escenarios, vestuario, trama, actuaciones… risa, romance y drama.