- El Pensadero de Canek - https://aztlan.fciencias.unam.mx/pensadero -

No, no lo creo

Después de la larga explicación de porqué yo no creo en dios (que se puede resumir a “porque no se me da la gana”), decidí enumerar algunas (que no todas) de las cosas en las cuales no creo.

Voy a poner al inicio de cada una la frase “no creo”, pero eso será sólo para no ofender a nadie; con la enorme mayoría de las cosas en la siguiente lista realmente yo que no son ciertas o que no existen… aunque también lo hago porque quiero evitarme más discusiones epistemológicas, si es posible.

Así que ahí les van:

Hay de dos cosas que quiero decir algo más; una en la lista, y la otra no. La primera es la homeopatía; he leído suficiente del tema como para convencerme de que no sirve para nada. La otra es la acupuntura, de la cual no he leído lo suficiente como para hacerme una idea, pero que me suena muy sospechosa.

Como sea, posiblemente ambas funcionen hasta el punto que funciona cualquier cosa que el usuario quiere que funcione. Se llama efecto placebo, y ambas al menos sirven en ese aspecto. Igual y la acupuntura funciona algo más; no lo sé.

El punto es que no creo que sean particularmente peligrosas. La homeopatía creo que es ridícula, pero no peligrosa (a menos de que alguien realmente enfermo se convenza de sólo seguir “medicina” homeopática en lugar de ir con un doctor de verdad).

Algo parecido me pasa con Alcohólicos Anónimos; varios aspectos de su ideología van en contra de todo lo que yo creo… pero ese es mi caso. Mucha gente de por sí cree en dios y de por sí no se cree capaz de solucionar sus problemas. A ese tipo de gente Alcohólicos Anónimos sin duda alguna les va a servir si se vuelven alcohólicos. De hecho, he visto cómo les funciona.

Y eso se extiende a otras cosas de la lista; mientras que yo creo que todas y cada una de ellas son una bola de mamadas, no me cierro automáticamente a la idea de que pueden jugar un papel positivo en la vida de alguien. Si alguien cree en espíritus y va con una médium, y se cree el cuento de que habla con sus padres muertos y con ello resuelve algún problema sicológico de su infancia, yo supongo que está bien. Creo que hay formas mucho más racionales y sencillas de hacer lo mismo, pero pues cada quien.

(Además, ¿por qué es médium y no entérum?)

Igual si alguien cree en dios y por ello de verdad trata de ser mejor persona. Yo no creo que sea necesario creer en dios para intentar ser mejor persona; pero si a alguien le funciona yo no tengo problemas con eso.

Parte de mi ideología es que cada quien tiene el derecho de creer en lo que se le de la regalada gana. Por más ridículo que a mí me pueda parecer.

La lista no está completa, obviamente; pero creo que sí tiene las cosas más importantes.

Imprimir entrada [1] Imprimir entrada [1]
13 Comments (Open | Close)

13 Comments To "No, no lo creo"

#1 Comment By Omar Antolín On febrero 3, 2008 @ 11:04 PM

Se llama médium por que es un medio para acceder al mundo espiritual; no se llama entérum aunque esté enterada de como acceder a tal mundo.

Yo creo que es medio como en medios de comunicación, no como en media torta de pierna. Aclaro que esa es mi postura al respecto y que si juega un papel positivo en la vida de alguien creer que “médium” realmente es cuestión de fracciones (y que una tricuártum es mucho mejor, si la logras hallar), pues chido por ellos – aunque, claro, si pensaran profundamente en etimología se darían cuenta que medio=conducto es un concepto linguístico muy cabrón (el llamado “conductivismo semiótico”).

#2 Comment By Carlos On febrero 4, 2008 @ 2:07 PM

un par de precisiones partiendo de una premisa incontestable (así como la fe);
a) si “creo” o no, en ” ” dios ” ” es una respuesta distinta para ¿existe Dios?
b) de existir, me gusta el gesto ortográfico de los judíos donde el nombre de la entidad todopoderosa resulta impronunciable y no puede, ni debe, ser escrito…
d-os… además así, ocurren chistes inesperados cuando los judíos eran sudamericanos, emigraron a LosÁngeles y hablan español… ¡Hood-ios!

#3 Comment By Canek On febrero 4, 2008 @ 2:12 PM

Tu primer punto es lo que digo dos entradas atrás.

#4 Comment By Princess On febrero 4, 2008 @ 10:31 PM

Chale, me quedé con la duda de qué chingaos es “desdoblarse”.

“No creo que los marcianos hayan llegado ya, pero estoy dispuesto a aceptar que lo hicieron bailando el chachachá”, jajajajajajajaja me cagaba de la risa con el comentario. Aunque debería ser “lo harían bailando el chachachá”.

Bye.

Princesa Mestiza

#5 Comment By Canek On febrero 4, 2008 @ 11:00 PM

> Chale, me quedé con la duda de qué chingaos es “desdoblarse”.

Es un episodio donde el supuesto desdoblado se divide en dos o más, y cada uno de ellos puede ver a los demás, y además estar consciente de cómo todos ven las cosas. El ejemplo que me describieron consiste en estar en la cama, pero una parte de uno se levanta para apagar la luz, y uno al mismo tiempo se ve a sí mismo levantado a punto de apagar la luz (desde el punto de vista del de la cama), y también se ve a sí mismo acostado (desde el punto de vista del que está apagando la luz).

Yo he conseguido tal cosa, pero sólo con ayuda de sicotrópicos de alta intensidad.

> “No creo que los marcianos hayan llegado ya, pero estoy dispuesto a aceptar que lo hicieron bailando el chachachá”, jajajajajajajaja me cagaba de la risa con el comentario. Aunque debería ser “lo harían bailando el chachachá”.

No, es parte del chiste.

#6 Comment By el charo On febrero 5, 2008 @ 6:26 PM

Nomás por seguir en el tono de las felaciones filosóficas: Entonces, ¿matar a un niño de meses o a un retrasadito mental no es matar por aquello de la conciencia?

#7 Comment By Canek On febrero 5, 2008 @ 6:59 PM

Si la pregunta es en serio y de verdad te interesa mi respuesta, ve a mi entrada [2].

El resumen es el siguiente: la capacidad de pensar es lo que define al ser humano (es exactamente lo que digo: “Creo que lo que define al ser humano es su capacidad de pensar”). La capacidad, no que “tanto” pueda hacerlo. Un niño recién nacido, un autista y un retrasado mental tienen la capacidad de pensar, por reducida que sea.

Un feto de doce semanas (y seguramente de varias semanas más) no tiene tal capacidad por el simple hecho de que su cerebro no se ha terminado de formar; el cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y uno de los últimos en terminar de formarse en el desarrollo del feto. Por ello el aborto dentro de las primeras doce semanas de vida no es asesinato; seguramente tampoco lo sea durante varias semanas más, pero no me queda claro cuántas serían y doce me parece un compromiso razonable para una primera ley que despenaliza el aborto (aunque yo seguiré exigiendo que el número de semanas se aumente).

En el mismo sentido desconectar los ventiladores de Terri Schiavo no fue asesinato, porque su cerebro ya estaba muerto. Tuvo la capacidad de pensar, pero la perdió después de su accidente y en ese momento para motivos prácticos murió como ser humano (aunque el resto de su cuerpo siguiera funcionando). Lo sensible era desconectarla.

Lo importante es la capacidad de pensar, no si puede hacerlo “mucho”, “muy rápido” o de forma particularmente “inteligente”. En algún momento antes de nacer el feto adquiere esa capacidad, y en ese momento creo que sí podemos calificar de asesinato al aborto (aunque podría justificarse por otras razones). Tampoco es algo para cuantificar la humanidad; es sólo para determinarla: alguien más inteligente no es más humano (ni alguien más tonto menos humano).

#8 Comment By el charo On febrero 6, 2008 @ 8:42 AM

Va, entiendo el rollo de lo de la capacidad.

Pero creo que lo que me preocupa (y es lo que creo que siempre me preocupa) es que siempre es muy borrosa la línea que separa un caso de otro.

1) No estoy seguro de que ‘la capacidad de pensar’ defina al ser humano; al menos no en el sentido de “X es ser humano si y solo si X tiene la capacidad de pensar”. Pero esto está fuera de tema.

2) Tengo un primo que tiene no sé bien qué tipo de parálisis cerebral; no me queda claro en qué caso está él dado lo que entendí de tu criterio.

Justo leía hace poco algo al respecto que escribió Douglas Hofstadter a propósito de la conscienca. Es un verdadero rollote. Para poder comentar algo más voy a terminar de leer primero lo que se dice en tu entrada del aborto y en los comentarios y las réplicas.

#9 Comment By Canek On febrero 6, 2008 @ 11:50 AM

> Va, entiendo el rollo de lo de la capacidad.

Pero creo que lo que me preocupa (y es lo que creo que siempre me preocupa) es que siempre es muy borrosa la línea que separa un caso de otro.

La definición que yo uso de humanidad es arbitraria (cualquier otra definición lo sería también). Y cualquier otra definición también tendría fronteras no muy claras.

> 1) No estoy seguro de que ‘la capacidad de pensar’ defina al ser humano; al menos no en el sentido de “X es ser humano si y solo si X tiene la capacidad de pensar”. Pero esto está fuera de tema.

Sí, es fuera del tema. A mí me gusta esa definición porque me parece basada en el racionalismo, y porque la capacidad de pensar es lo que hace único al ser humano en el planeta Tierra. Cualquier otra cosa racional (no en mamadas como el “alma”) que quisieras usar (la capacidad de crear, de hacer arte, de inventar) es consecuencia de la capacidad de pensar.

Ah, por cierto; tal vez los delfines y algunos primates mayores tengan una capacidad similar. Por eso son los únicos animales (fuera del ser humano) a los cuales yo podría considerar reconocerles derechos.

> 2) Tengo un primo que tiene no sé bien qué tipo de parálisis cerebral; no me queda claro en qué caso está él dado lo que entendí de tu criterio.

No entiendo tu duda. Parálisis cerebral es muy distinto a muerte cerebral. Mientras tenga la capacidad de pensar, por reducida que ésta sea, es un ser humano. Lo mismo con alguien que esté en coma, o un autista en condición extrema; aunque no puedan comunicarse con el mundo exterior eso no significa que no piense o pudiera hacerlo si se cura (en el caso de alguien en coma).

Además esta definición no es para negarles su condición de seres humanos a grupos desprotegidos (síndrome de Down, retrasados mentales, autistas, gente en coma). Es para refutar la estupidez de que un ser humano se crea mágicamente cuando el espermatozoide fecunda a un óvulo, que es el “argumento” que más utiliza la derecha para oponerse a la legalización del aborto en todas las situaciones.

¿Que habrá quien podría abusar de esta definición? Seguro; pero pasaría lo mismo con cualquier otra definición.

> Justo leía hace poco algo al respecto que escribió Douglas Hofstadter a propósito de la conscienca. Es un verdadero rollote. Para poder comentar algo más voy a terminar de leer primero lo que se dice en tu entrada del aborto y en los comentarios y las réplicas.

Suerte con eso; esa entrada para que veas que es un rollototototote.

#10 Comment By Andrea RYR On abril 18, 2008 @ 7:59 AM

En cuanto a la matanza de focas bebes con un bat… Tienes razón en decir que es una verdadera tontería gastar recursos en los “derechos” de los animales y que serian mas útiles para otras cosas, pero de eso a aceptar que se maten animales de una manera tan cruel para (en el caso de las focas) pura vanidad humana, para alguien con mucha lana se pueda comprar un abrigo bien caro es cruel y soberbio. Yo estoy de a cuerdo en usar, aprovechar, etc a los animales que necesitemos para nuestra supervivencia para comer, para experimentos médicos, hasta para hacer zapatos (hay que aprovechar la piel de los que nos comimos, supongo); ¿pero para fines tan superficiales es justo matar animales? El hecho de ser animales racionales no nos da el derecho de destruir a los demás, de llevarlos al borde de la extinción por razones estéticas o por pura ambición.

Por otro lado, ¿no has escrito nada de la reforma de los energéticos? Me muero por leer una entrada tuya de este tema

#11 Comment By Canek On abril 18, 2008 @ 10:04 AM

¿Haz visto cómo matan a las vacas en los rastros? No los rastros “modernos”; los rastros “a la antigua”, como los que hay en muchas ciudades pequeñas de México (y varios alrededor del DF), y que son los más en el mundo.

Las vacas son (literalmente) destazadas con lujo de crueldad y dolor. Igual los cerdos (se les hace una incisión en la “axila”, y les meten el dedo ahí). En Holanda matan pollos en línea; en una máquina van los pollos colgados de cabeza, y un holandés obrero se las jala para que una sierra se las rebane. Y ni me hagas comentar en los borreguitos de los que sale la deliciosa barbacoa.

La única diferencia con las focas bebés es que éstas son más “tiernas”; en otras palabras, yo veo como hipocresía decir que cómo las matan es cruel, y no decir nada de cómo matan al resto de los deliciosos animales que nos tragamos sin pensar ni un segundo que también los detazan cruelmente (y en masa).

Y el argumento de que es “superficial”; pues entonces dedica tus esfuerzos a combatir esa superficialidad. Las focas bebés son bateadas porque hay un mercado para sus pieles; si realmente no quieres que las bateen, enfócate a combatir ese mercado. Mientras exista ese mercado, al menos el estarlas bateando le da trabajo a seres humanos, con el cual pueden mantener a sus familias y le genera ganancias a su país; yo no tengo problema con eso mientras no se ponga en peligro de extinción a las foquitas.

En resumen: tu argumento de crueldad es (a mis ojos) hipócrita, porque la misma o más crueldad se usa para todos los animales que el ser humano explota. Y tu argumento de superficialidad es (a mis ojos) subjetivo; es posible que pudiéramos vivir comiendo un único tipo de carne y un chingo de vegetales. También hay gente que vive de comer puras frutas y verduras; ellos sin duda dirían que comer carne (o de más de un animal) es “superficial”… lo cual me parece ridículo, como decir que matar focas es “superficial”. Te aseguro que no lo es para los canadienses que viven de eso; y ciertamente me importan más ellos (aunque sean un puñado) que decenas, cientos, miles o millones de focas: no me interesa lo jóvenes, tiernas e indefensas que sean. Siempre que se aseguren que no se extingan.

Como lo dije en mi entrada: si es de utilidad aunque sea marginalmente para la humanidad, yo no me opongo. Los canadienses que ganan algo de dinero bateando focas son humanos; las focas no. Ganan los canadienses.

De PEMEX y lo que estos retrasados mentales tratan de hacer con ella no he comentado porque estoy esperando algo que debía ocurrir hace semanas, pero como este “gobierno” ilegítimo no tiene vergüenza ni respeto por la legalidad todavía no ocurre. Va a ocurrir de todas formas; y espero que no tarde mucho: pero no escribiré al respecto hasta que ocurra.

Y no voy a aprobar ningún comentario de PEMEX (o relacionado) en esta entrada, porque no quiero discutir al respecto hasta que ocurra lo que estoy esperando. Sobre advertencia no hay engaño; no dejen comentarios aquí de PEMEX (o relacionados); los voy a borrar alegremente.

#12 Comment By Andrea RYR On abril 20, 2008 @ 6:27 PM

Ok, mantenlos entonces…

#13 Comment By Canek On abril 20, 2008 @ 9:02 PM

Exacto; el punto es que van a matarlas. A batazos.

Y estar “peleando” por evitarlo, aunque puede que tengan buenas intenciones los que lo hacen, se me hace una pérdida de tiempo cuando hay cosas mucho más importantes por las que realmente vale la pena pelear.

Así que sí, que los maten. Con lujo de crueldad y violencia; no me importa. Me importan los seres humanos.