Bueno, ésa no me la veía venir.
El último “corte” del PREP que aparece en El Universal pone una diferencia de 0.96% entre Calderón y el Peje, con poco menos de 2.5% de las casillas sin aparecer aún. Y dudo que aparezcan; por definición el PREP nunca llega al 100%.
Ese 2.5% suele consistir de casillas rurales (porque no llegan rápido, y no entran al PREP), donde el PAN (al menos históricamente) ha tenido una votación más bien baja. ¿Qué quiere decir todo esto?
Que no tenemos ni puta idea de qué va a pasar. Y que gane quien gane, lo hará con una diferencia mínima.
Dado lo cerrada de la elección, no queda otra sino esperar el conteo distrital, y ver cuál es el resultado cuando se cuenten todos los votos. Después de eso, y como no creo que la ventaja del ganador pase el punto porcentual, evidentemente el segundo lugar impugnará todo lo que pueda, para ver si se revierte el resultado. Y bueno, el segundo lugar ciertamente tendrá derecho de hacerlo; la responsabilidad entonces caerá en el Tribunal Electoral, que desechará las impugnaciones sin sentido y dará entrada a las más graves. Y después de un rato dirá que casillas se anulan o no, y se verá qué tanto afecta el resultado final; igual y se revierte el resultado, igual y no.
Si el Peje gana, vamos a defender su triunfo con todo lo que tengamos. Pero si pierde, debemos aceptar la derrota y hacer lo que hemos venido haciendo desde hace décadas: pelear por lo que creemos que es justo. Defender la gratuidad y laicidad de la educación; defender a PEMEX y a la CFE; defender la salud pública; defender la soberanía nacional. Evitar el avance de la derecha e impulsar las libertades individuales en nuestras plazas fuertes (el DF, el Edomex, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, etc.)
En décadas de lucha hemos tenido muertos, reprimidos, encarcelados, desaparecidos. Una elección presidencial (otra) que perdamos nos hace lo que el viento a Juárez: aquí seguimos y no nos vamos a ningún otro lado.
Pero además, incluso si perdemos (que de nuevo, está tan cercano que no se puede asegurar que eso ocurra), este ha sido el mejor resultado de la izquierda en toda la historia del país. Arrasamos en el DF (lo cual ya no es sorpresa), tenemos más diputados y senadores que nunca, avanzamos en todas las elecciones locales, y no me extrañaría que lo que queda del PRI (madreadísimo, por cierto; no creí que le fuera tan mal) tienda más a unirse con nosotros que con el PAN (eso es elucubración mía; pero no es pero para nada descartable). Así que incluso si es derrota, sería la mejor derrota que hemos tenido hasta ahora.
Vamos a ver qué arroja el conteo distrital, y qué determina el Tribunal Electoral cuando se asiente el polvo de las impugnaciones. No hemos perdido, y defenderemos cada uno de nuestros votos con todo lo que tengamos. Pero si ocurre lo peor y perdemos (que sería por una diferencia mínima), no pasa nada.
Aquí seguiremos, luchando como siempre.

38 Comments To "To close to call"
#1 Comment By Persephone On julio 3, 2006 @ 2:01 PM
De verdad crees que que no hubo “mano negra” en las elecciones?, no te pasó que la tinta “indeleble” se borró a la media hora? (abriendo paso a que se votará más de una vez), en mi casilla, antes de que abriera, pasó un carro del Pan tratando de comprar al presidente…
En estos 3 días van a cambiar las actas y alterar la voluntad de la gente.
Campaña sucia de lodo y odio del Pan–> elecciones suciias.
#2 Comment By Canek On julio 3, 2006 @ 2:13 PM
Como dije; se impugnará todo lo impugnable. No dudo que haya habido “mano negra” en ciertas cosas (ya he visto evidencia de sábanas que tenían un resultado y en el PREP aparecen con otro); pero el andamiaje del IFE hace que este tipo de cosas no sea generalizado.
Pero con un resultado tan apretado, todo cuenta, incluso las cosas a pequeña escala. Vamos a ver el resultado del conteo distrital, y después habrá que ir a tribunales a impugnar lo que haya que impugnarse.
#3 Comment By Ramon On julio 3, 2006 @ 2:14 PM
IT’S OVER!
Faltan 2.12% por computar y calderon va 0.98 adelante. Amlo tendria que sacar 80-90% de los votos en las casillas que faltan. Ademas buena parte de estas casillas son de Sonora, Durango, Jalisco donde Calderon gano por amplio margen y donde el Pri domina en zonas rurales.
Esta diferencia de 1% ya se estabilizo desde que iban 65% de los votos computados.
#4 Comment By Canek On julio 3, 2006 @ 2:22 PM
Esto no se acaba hasta que se acaba. Y no se ha acabado.
#5 Comment By MICLOZ On julio 3, 2006 @ 3:54 PM
Aquí en Monterrey, mientras se daban los resultados del momento sobre la elección, salíó que en una casilla llegaron a sustraer algunas boletas de voto -por no decir paquetes-, no se pudo asegurar nada pero cosas similares se dirán en otros estados; también afuera de una de las casillas muchos priistas -por tanto madricistas- empezaron a armar alboroto, alegando que el PRD compró votós por hasta $5000, otra cosa que se tendrá que aclarar y esperemos que si gana el Peje no temga mucha influencia.
#6 Comment By Luis On julio 3, 2006 @ 7:00 PM
Hace algun tiempo lei lo que escribiste en una página del porque votarias por el Peje, no me convencio tu argumento (ni tampoco creo que haya sido tu intención) tu ideología es firme y eso hay que aplaudirlo. Tu formación te ha dado la capacidad de entendimiento y raciocinio, lo cual hace que yo lea tu blog y eso se demuestra mucho en tu entrada.
Ahora no me gusta lo que pasa, ciertamente yo no estoy con el peje por varias razones pero tampoco te dire que soy ultraderechista; mas bien me concidero centro y tirando a la izquierda por ideales, pero algo que esta pasando en este pais de forma muy grave es la polarización es algo grave y nos puede llevar a otra “revolución” (hay que recordar las razones de la primera) la cual espero no genere violencia (parte de lo que no me gusta del PRD) hay que dialogar y buscar lo que sea mejor para el país.
No me gusta que los pobres sean cada vez mas pobres que la clase social media estea punto de desaparecer y nos unamos a los pobres. No me gusta que todo mundo busque su beneficio personal y tampoco me agrada que estemos destruyendo un pais tan bueno y grandioso como este.
Tampoco estoy de acuerdo en lo que pasa en el DF, tenemos una peor ciudad en infraestructura, los segundos pisos son nada. Las inundaciones son gracias a que no se desasolva la ciudad ya que es un gasto superfluo, no se arregla el drenaje profundo, la policia no es capacitada y “armada por el gobierno” ejemplo: en Tlalpan hay un patronato que capacito y entrego herramientas a los policias y estan bajo vigilancia del mismo. Se que Marcelo no es lo mejor pero tampoco Sodi ni Beatriz lo eran, asi que esperemos que se pongan a trabajar y dejen de obligar a los ancianos a ir a los mitines y si no van quitarles su pensión (me consta), quitar las becas que ofrece el DF si no votas por ellos y los apoyas (también me consta) esperemos que regrese la grandeza a esta ciudad y no con regalos sino con la oportunidad para que TODOS trabajemos por ella y la hagamos más grande.
También espero que este gobierno federal (hablo de Calderon) no cometa los errores del anterior, no tenemos que caer una paralicis pero tampoco hay que dejar que el orden se rompa. La armonia es fundamental, lo peor que hay es ver que nuestros compatriotas son agredidos y asesinados por defender sus ideales, pero tampoco hay que dejarse. Hay que expresarse con respeto sin “lastimar” a nadie. No hay que provocar pero tampoco hay que agredir.
Canek, arrieros somos y en el camino andamos así que a trabajar por este país, tenemos todo para salir adelante.
Saludos
Luis
#7 Comment By Amiguiz On julio 3, 2006 @ 9:31 PM
sobre el pri… a mí me parece que fue algo muy bueno lo que les pasó.
no, no porque sea anti pri y quiera que desaparezca, sino porque así tienen la oportunidad de recomenzar, de construir eso que no ha sido más que discurso para ganar votos: el nuevo pri.
yo conozco priístas bastante chidos, gente honesta y trabajadora que tiene que cargar con las manchotas de personajes negrísimos como mario marín, madrazo, montiel, etc… y con beatriz paredes a la cabeza (no veo quién más), sí hay posibilidades de reconfigurarse…
o cómo ves?
sobre lo de amlo… esto no se ha acabado. es cierto que los datos no coinciden, y faltan un buen de votos (que desaparecen si haces las operaciones)… también está lo de las sábanas y el prep oficial, que siendo ingenuos y tolerantes, y diciendo que no hubo mano negra deliberada, son un márgen importante que debe aparecer con un verdadero conteo. no?
#8 Comment By Canek On julio 3, 2006 @ 9:40 PM
Vamos a ver como se desarrollan los acontecimientos. Lo que es muy importante es actuar con mucha sensatez; lo primero que quiero que ocurra es que esos histéricos que decían que íbamos a quemar el país si “perdíamos” por poco se den cuenta de lo pendejos que estaban. Así que todo con calma; tenemos las actas, y a diferencia de 1988, esta vez tenemos una copia, así que no pueden quemarlas.
#9 Comment By kazper On julio 4, 2006 @ 12:49 AM
[2]
considero que aqui hay datos interesantes
#10 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 12:57 AM
No soy un terrible fan del sendero, y ya habían antes puesto la liga en mi blog. Pero dado que sí están publicando ahí datos más que interesantes, aprové esta liga.
#11 Comment By Zeyaotl On julio 4, 2006 @ 1:50 AM
Me pasan 1000 cosas por la mente … ya tengo sueño y solo se concreta una cosa que quiero decir o preguntar .
¿ Canek … te pregunto yo soy un pendejo ? solo por votar por felipe , soy un pendejo , solo por creer en la derecha , soy un pendejo , por haber dado mi voto razonado ..
Disculpa .. lo que lei me molesto bastante …
aparte .. 2 situaciones medi raras
A Nueva Alianza parece que le funciono el 1 de 3 , ( no fue mi caso )
y que 1 de cada 4 defeños no se sienten convencidos con el PRD ( vueno no se con cuanto habra ganado Amlo en su momento , ) pero estabas seguro , de que sodi hiba ser el 3ro y por que no habia mas fondo ( real )
Canek te considero una persona sensata , con gustos algo similares a los mios , pero cuando hablas ( o escribes ) de politica lo haces con una euforia doctrinal , los tiempos de Izquierdas y derecha se estan acabando , son tiempos de quien genera y que no genera , por que para distribuir hay que generar .
tus pocisiones de Izquierda, son tan sagradas y tan no negociables , para ti como para un padre de la iglesia de un pueblito , lo es el tema de la sexualidad , .. en ese punto quedas ..
puedes ayudarnos a construir un mejor pais , con mas oportunidades para los pobres , no para la pobreza , para la gente , toda , por que tu llamado a sido el de seguir
#12 Comment By Diego On julio 4, 2006 @ 2:08 AM
Con segunda vuelta en México, nos podríamos evitar todo esto. Gane quien gane, no será una elección unanime: casí la misma cantidad de gente que quiere a un candidato lo quiere al otro. Y como bien dices, nada esta escrito aún, y es posible que esto llegue al Trbunal.
#13 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 9:29 AM
Zeayotl; supongo que no leíste bien mi comentario. Sabes que siempre he respetado que cada quien vote por quien se le pegue la gana: mi comentario de “pendejos” era a aquellos que decían (convencidísimos además) de que si el Peje perdía por poquito íbamos a quemar al país. No estamos quemando nada; estamos pidiendo que se cuente voto por voto para saber realmente quien ganó (ya hay más que suficientes irregularidades en el PREP para poder decir que los resultados que arroja no sirven para decir quién ganó en una elección tan cerrada).
Por supuesto que me equivoqué en varias predicciones… lo siento: mi bola de cristal estaba en el taller. Y generar riqueza hace décadas que no hay broncas en este país para hacerlo (nada más ve cuánto se ganó sólo de petróleo el año pasado, cuando le precio del crudo se disparó por encima de los 70 dlls. en varias ocasiones). La bronca es distribuirla como tú bien dices. Y en eso el plan económico de los últimos 20 años no ha funcionado.
La ideología no se negocia; se negocian las acciones. Yo estoy dispuesto a negociar un buen de cosas, y si lees bien mi entrada verás que estoy más que dispuesto a aceptar la derrota. Pero todavía no queda claro quién gana. Por eso el IFE no ha dado ningún ganador (aunque los panistas ya estén echando las campanas al vuelo). Sólo queremos contar voto por voto, y ver quién ganó realmente. La ley dice que así debe hacerse.
Diego: la segunda vuelta es un tema medio resbaloso. Crea mayorías falsas, generalmente vota menos gente en una segunda vuelta que en una primera, etc. Yo no estoy de acuerdo con la segunda vuelta; y ciertamente es medio inútil estar convocándola ahora. Estamos en la situación en que estamos, y lo que hay que hacer es contar los votos. Todos; millones de votos no se contabilizaron para el PREP (porque las casillas tenían “incosistencias”).
Esto no ha acabado pero para nada, y no me extrañaría que nos lleváramos varias sorpresas.
#14 Comment By Amiguis On julio 4, 2006 @ 11:11 AM
ojalá
(la esperanza es lo que muere al final)
#15 Comment By Ramon On julio 4, 2006 @ 11:29 AM
La ventaja de Felipe Calderon es casi imposible de revertir. Los del PRD necesitarian lograr la anulacion de 2000 o mas casillas en zonas muy calderonistas. Aun asi, los del pan no estan mancos, si se desata una guerra de tratar de anular casillas los del Pan van a pedir lo mismo en el DF, Guerrero, etc.
Hasta el momento nadie ha dicho que el PREP tenga mal los resultados de una casilla especifica. Nadie ha dicho que la casilla numero tal de tal lugar esta mal capturada en el PREP por lo que es casi imposible que el restante 1.56% no capturado cambien las cosas. Ademas la mitad faltante de las casillas son de estados Panistas.
Lo que deberia de hacer AMLO es comenzar a prepararse para el 2012. Mejorar la presencia del PRD en el norte del pais, suavizar la ideologia del PRD quitandole el discurso radical (como lo hizo exitosamente en el ultimo mes de campanha) , cuidarse de Marcelo Ebrard quien lo va a querer hacer a un lado para ser el el candidato y en general mejorar su imagen, por ejemplo, agarrar mundo viajando al extranjero y aprendiendo ingles.
Por otro lado, al PRD no le fue tan mal, aun despues de pagar la factura del PT, Convergencia y ex-priistas no leales al PRD, va a quedar con diputaciones , senadurias y prerrogativas. El problema con AMLO es que su gente mas cercana quedo colgada de la brocha esperando hueso en presidencia. Veremos si en los proximos dias no se desata una guerra entre las tribus.
Por otro lado el ganon aqui fue el Subcomandante Marcos quien milagrosamente regresa a los altares de la izquierda. Muchos partidarios del peje van a regresar a quemarle incienso por otros seis anhos. No en balde se esforzo tanto en torpedear la campanha de Amlo.
Seria ironico que Ebrard termine siendo el lider y candidato del PRD a presidente en 2012. ex-salinista, represor del PRD por muchos anhos, burgues, tecnocrata, etc,..
#16 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 11:47 AM
Te equivocas Ramón: ayer el Peje sacó una casilla específica, donde la sábana tenía un resultado y el PREP otro. Y cada vez aparecen más (por suerte un montón de ciudadanos tomaron fotos de sus sábanas y los comprobaron contra el PREP); además de incosistencias en el PREP como que de repente había menos votos que 10 minutos atrás. Hay un buen de incosistencias (en el PREP) que se están documentando.
Si la ventaja de Calderón es “irreversible” como tú dices, pues entonces vámonos al conteo distrital. Es lo único que pedimos: vamos a contar casilla por casilla, y ver quién es el ganador. Cuando se haga eso, entonces hablamos del futuro y de lo que tú quieras: por ahora vamos a contar los votos.
#17 Comment By Olga On julio 4, 2006 @ 1:31 PM
Hey canek !!!
D vdd q tu si tienes agallas amigo !!! yo? n lo personal no puedo creer q Mexico no de un paso adelante aun… !!! Que onda con el hecho de que la gente se deje manipular por la religion aqui en durango en todas las iglesias repartian tripticos y predicaban el estado de derecha.. prdon derecho jaja aunque tambien me consta que por aca (esto lo digo en especial para ramon ) la votacion para AMLO y el PRD en general aumento muchisimo.. asi es que… que se cuente voto por voto !!!
Obvio que los panistas van a hacer cualquier cosa por impedirl el triunfo de AMLO, como lo han hecho desde supieron su nombre… que tranza !!! que corrupcion !!!
lo unico que me reconforta de esta situacion es que..CON TODA LA CORRUPCION .. LAS IRREGULARIDADES QUE HAY.. LA CAMPAÑA SUCIA… EL DESAFUERO Y TODOS LOS KILOS QUE LE HECHARON PARA DESPRESTIGIAR A AMLO… NO PUEDEN GANAR !!! NO PUEDEN GANAR NI CORRUPTAMENTE !!! jaja AMLO SI GANO !!! CLARO QUE SI !!! LOS PANISTAS LO SABEN !!! LOS PRIÍSTAS LO SABEN !!! Y TIENES QUE VIVIR CON ELLO RAMON !!! Y TU TMB AMIGO ZEYAOTL !!! AMLO GANO Y POR MUCHO ESA ES LA VERDAD QUE ESCONDE LA CORRUPCION jaja PERO LA VERDAD ESTA AHI !!!! BSOS…. MUA !!!
#18 Comment By Zeyaotl On julio 4, 2006 @ 1:47 PM
Canek te pido disculpas escribi con un amargo sabor de boca .
mmm… estas en un pequeño error , la ideologia si se negocia , se negocia con uno mismo , viendo hacia el interior de uno , viendo la realidad.
No podemos depender del petroleo , como gran fuete economica , ( hemos tenido el MAL de ser un pais con recursos ) , si el petrolio genera un buen de dinero , que se van al gasto de la federacion, desde hace tiempo. no hemos cobrado impuestos de forma simetrica , se han hecho reformas raras para proteger la pobreza y no para sacar a los pobres de pobres. creo que piensas que abrir la industria de energeticos mataria a Pemex y CFE , y de hecho tenen una gran cantidad de lacras , pemex no funciona para mexico , funciona para su sindicato , con pillos y ladronzuelos .. espero que se halle la manera constitucional de sacarlos , o de abrir la industria , y que la misma compañia los retire para ser competitiva . se debe reformar el sector energetico , para hacer nuevos juegos , no para modificar el ya hecho . osea . que le pasa al mundo alternativo , aquel en donde yo y tu nos asociamos para generar biodisel , o que pemex reclamaria tambien como recurso solo explotable por el estado el maiz , un padre tiene la obligacion de que su hijo reciba escolaridad , pero eso no quiere decir , que el mismo padre es el que debe darle las clases .. el gobierno debe ver por las necesidades , de su pueblo pero eso no quiere dicer que sea el que las tenga que cubrir . el petroleo es solo un recurso que tenmos y se nos va a acabar , para politicos como lopez , el petroleo es el Papi , y mexico es el hijo de papi del petroleo , mientras este exista y sea explotado de la manera que lo hacemos , seguiran ciertos regimenes de exencion , impuestos extraños no parejos . recuerdo que comentaste , algo sobre claudia sheinbaum . yo la vi en primero noticias con josefina V. mota y rosario green , cuando hablaba vazquez ,sobre la apertura del sector, Sheinbaum le contesto con agresivamente , y lo hizo por que lo vi , en vivo . le dijo a vazquez que lo que el pan queria era vender a Pemx y CFE , que la apertura era la venta automatica de las paraestatales . que si querian que un privado produzca , es un crimen contra la nacion e invoco a la constitucion al menos 5 veces como si fuera un texto sagrado .. no lo es ….
Talvez el mayor problema de nuestra clase politica es que proyecta sus miedos atravez de su opocision como si los otros fueran moustros y viceversa . los del pri los hacen al pan y al prd el pan al prid y el prd al prian .. cuando tomemosuna actitud critica de decir caraxo decir el plan del otro no es tan malo , pero no me gusta este aspecto , oye y que tal si … si se dejaran de treguas para empezar a trabajar en conjunto .
luego continuamos , se que escribiras una entrada nueva que me yamara la atencion …por el momento es todo
#19 Comment By xony On julio 4, 2006 @ 2:12 PM
La verdad no creo que en el conteo varíe lo del PREP, tampoco creo que haya existido un “fraude” masivo, porque de haber sido así no habría sido la jornada calmada y civilizada que nos merecíamos y tuvimos.
Además recuerden que la diferencia es mínima (del 1.04%) Así que si voto un CHINGO de gente por AMLO, pero eso no significa que hayan sido la mayoría absoluta.
Si el Peje gana (que a estas alturas lo dudo bastante) pues bien, ni modo.
Si gana Calderón nosotros también vamos a defendernos así sea por un voto.
Respecto a los que iban a “quemar al país” los veo muy agachaditos y calladitos afortunadamente.
Lo que si me pareció una idiotez y un insulto para sus simpatizantes fué que Andrés Manuel saliera a mentirles a la cara a decirles que iban 10 puntos arriba, porque eso no me pueden decir que no fue una vil mentira y un insulto a la inteligencia de todos los mexicanos que estaban escuchando.
#20 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 2:51 PM
Por eso Xony; sólo pedimos que se cuenten los votos. No estamos ni “agachaditos” ni “calladitos”; sólo estamos esperando que se cuenten los votos.
Cuando acaben de contarse los votos (no el PREP), entonces tendremos qué decir.
#21 Comment By Felipe On julio 4, 2006 @ 5:48 PM
Canek:
Estoy de acuerdo con Zeyaotl en cuanto a Pemex,
Que no pase de vista que Pemex es un mopolio, del estado, pero es un monopolio. Eso significa que no tiene competencia en casi nada de lo que hace y por eso es que hay tan burocratica y tanta ineficiecia, en términos generales. Hay áreas de Pemex que podrían funcionar con 2 personas y tienen trabajando a 4 o 5, por poner un ejemplo. Pemex tiene la sarten por el mango frente a todos sus clientes: o las cosas se hacen como Pemex dice o no se hacen, en muchos sentidos. Eso se llama agandallarse y el poder que el Estado les da al mantenerlo como monopolio. Que pemex desaparezca no quiere decir que los hidrocarburos ubicados en subsuelo vayan a parar a manos privadas y que por lo tanto, este país deje de disfrutar de la riqueza que la naturaleza le otorgo. Eso es una cosa básica para el debate.
Respecto a las elecciones, pues no, nadie esta quemando nada, pero los líderes perredistas ya formaron la Comisión para “la defensa del voto”. Defender del voto de qué o porqué? no entiendo. Ellos firmaron, junto con los otros partidos, un pacto de civilidad para RESPETAR el resultado de la elección. Como el resultado definitivo no se ha dado, me parece paranoico formar esta Comisión (su nombre da a entender que el PRD cree que no se esta respetando el voto y eso si que es MUY GRAVE , porque pone en tela de juicio la imparcialidad del IFE y entonces podemos volver a la epoca de las cavernas donde de a tiro por viaje se acusaban todos de fraude). Además le buscan y le buscan defectos al PREP, sabiendo de antemano que ese conteo no sirve para declarar ganador a nadie. A mi juicio, estas reacciones del PRD demuestran que los resultados de la elección (seamos honestos, el PRD puede ganar todavía, pero ni de cerca por lo que ellos esperaban) los tomaron TOTALMENTE por sorpresa. Y como no van a tomarlos por sorpresa si su candidato se canso de repetir que llevaba 10% puntos de ventaja. Una cosa es que lo utilice como estrategia de campaña (hacer creer que va muy arriba) y otra cosa que se la crea él y su equipo y que con base a ello desarrollen sus acciones de campaña. Creo que si finalmente pierden es por soberbia, por creer que ya todo estaba hecho, que iban a ganar caminando. Si se confirma el resultado del PREP, podría decirse que el PRD subestimo a sus competidores y a los votantes mismos, al creer que una estrategia de dar dadivas y regalar dinero convencería definitivamente a millones de votantes. Pero ni con eso.
Y si gana el PAN celebro que se haya elegido el candidato con las mejores propuestas (no lo digo yo, sino un panel de academicos expertos que evaluo los planes de gobierno de cada candidato). Hace algunas semanas puse en tu blog las ligas hacia notas periodisticas que indicaban estas evaluaciones. Aunque nadie les hizo caso, celebro que sean las mejores propuestas las que vayan adelante. No me importa nadita que estas propuestas sean de la derecha y no de la izquierda. Si algun día la izquierda hace las mejores propuesta para este país, creeme que votare por sus candidatos.
#22 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 5:57 PM
Luis, lo único que se está cuestionando es el PREP (y creo que hay bastantes evidencias para que tal cuestionamiento se de). Nadie descalifica las eleccioes: sólo queremos que se cuenten los votos.
De la otra discusión (lo de PEMEX etc.), llevamos meses en esa discusión, y la gente ya emitió su voto. Ahora sólo falta que se cuenten todos esos votos. Cuando eso se resuelva (quién ganó), con gusto volveré a esa discusión; en este momento lo que me importa es que se cuenten los votos.
Así que como he venido diciendo: que se cuenten los votos. Después vemos lo demás.
#23 Comment By xony On julio 4, 2006 @ 6:00 PM
Canek, yo no lo decía por ti, yo lo decía por ese grupo de perredistas violentos que existe. Afortunadamente no han hecho nada hasta el momento.
#24 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 6:09 PM
Ese “grupo de perredistas violentos” es un puñado de locos, que todos los partidos tienen. La campaña de miedo que montaron en contra del Peje hacía creer que todos (o la mayor parte de) los perredistas así son: y eso es mentira, son un puñado (y repito, todos los partidos tienen un puñado de locos).
La gente no vamos a hacer nada loco: vamos a esperar a que se cuenten los votos, y entonces se verá qué se hace. Y lo que sea, te puedo asegurar que no será violento.
Que se cuenten los votos: todo está en stand by hasta que pasemos por la etapa de contar los votos.
#25 Comment By Felipe On julio 4, 2006 @ 6:36 PM
Canek:
En estos casos, donde la diferencia es bastante pequeña como para declarar un ganador con los resultados del PREP, esta totalmente previsto que se cuenten los votos uno por uno. Ni siquiera hay que pedirlo. Es un procedimiento establecido mucho antes del día de las elecciones. Recuerdo que se repetía como letanía en los programas de tv, DIAS ANTES de las elecciones, lo que sucedería despues de las 6 de la tarde del 2 de julio: “el consejero presidente saldrá a las 11 de la noche a decir quien gano, si no se puede decir con seguridad quien gano, se pediran dos horas mas para continuar con el cálculo y saldra el consejero nuevamente a la 1 am, y si aun no se puede, entonces nos iremos hasta el conteo distrital el miercoles”. Como este es justamente el caso, no veo porque los perredistas se están desgarrando las vestiduras para “defender el voto”, ni veo porque tu pides que se haga algo que ya estaba perfectamente contemplado. El problema es que parece que al formar su famosa Comisión, los perredistas ya están dudando de los procesos que ellos mismos aprobaron y de ahi a decir que hubo fraude no queda mucho trecho. De hecho algunos de tus lectores perredistas ya estan diciendo que hubo MUCHAS irregulariades (ver comentarios arriba en esta entrada). No dudo que haya muchisimos errores en el conteo del PREP (es una cantidad bestial de información) pero si dudo que todos esos errores hayan sido en contra del peje. O sea si hay errores lo más seguro es que sea para los dos lados y que la diferencia se mantenga, como se mantuvo ayer en todos los reportes parciales que entregaba el PREP. Ojala que todos los perredistas fueran tan moderados como tu, pero creo que no es ni lejanamente el caso y eso es lo que me preocupa, inlcuso mas que se cambie la tendencia. Supongamos que la tendencia cambia y que gana el Peje, los panistas no se van a quedar cruzados de brazos y entonces vamos a entrar a una etapa de alegatos y contraalegatos que va a dejar al país en un vilo. Lo peor que podría pasar (que no lo veo muy muy lejano, desgraciadamente) es que se anule la elección y entonces caigamos en un vacío del que no va a ser nada sencillo salir. Por eso, deberíamos jalarles las orejas a TODOS los partidos para que se comporten como deben y no se declaren ganadores (los del pan) antes de tiempo y no descalifiquen el proceso solo porque no ganaron (los del prd).
#26 Comment By Felipe On julio 4, 2006 @ 6:48 PM
Nota del universal:
“Andrés Manuel López Obrador desconoció los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que hasta ayer daban la ventaja electoral a Felipe Calderón, candidato presidencial del PAN, y denunció que están “extraviados” unos 3 millones de votos y hay “muchas irregularidades” en el conteo de sufragios.
El candidato de la alianza Por el Bien de Todos dijo que hubo manipulación de las cifras “desde el principio”. Como prueba presentó copias de actas de casillas que no coinciden con la cifra reportada por el Instituto Federal Electoral en su página de internet y aseguró que al sumarse todos los votos que aparecen en el programa no se sabe dónde están 3 millones de sufragios.
Informó que cuando se abrió el PREP comenzó con 42% arriba, con una diferencia de 10 puntos, y se mantuvo hasta con 25% de las casillas, lo que evidencia que hubo manipulación.
“Lo tendrá que explicar la autoridad electoral. Es un resultado preliminar que está lleno de errores, no registra lo que nosotros consideramos es la realidad y por eso no podemos avalarlo”.
El IFE reiteró que el PREP captura los datos transmitidos desde cada casilla, pero sólo es un programa informativo y debe esperarse el recuento acta por acta.”
Canek:
Dices que nadie descalifica las elecciones. me parece que esto es justamente lo que esta haciendo AMLO, a juzgar por esta nota. Dice que el PREP no registra lo que ellos consideran que es la realidad (imagino que su realidad son sus 10 puntos de ventaja). Decir que hubo manipulación de cifras me suena muy parecido a “fraude”! o no? Creo que no dejará el asunto en paz hasta que le digan que gano. realmente me preocupa su actitud.
#27 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 7:04 PM
Cuando el Peje grite “¡fraude!” (sin pruebas), yo voy a ser el primero en darte la razón. Ahora sólo se están haciendo notar irregularidades en el PREP (que las hay; Ugalde ya lo confirmó), y sólo estamos esperando que se cuenten los votos.
Mientras no se hayan contado los votos, y se esté hablando de “lo que me parece que quiso decir no sé quién”, es pura especulación.
Que se cuenten los votos: después de eso podremos avanzar la discusión.
#28 Comment By Felipe On julio 4, 2006 @ 7:22 PM
Decir que ” hay evidencia que hubo MANIPULACION desde el principio (eso lo dijo el peje, segun la nota que lei)” no es sinonimo de fraude? segun yo, si, segun tu no.
y no es que lo diga no sé quien, lo dice el candidato a la presidencia del prd. si lo dijera alguno de los perredistas radicales y luego vinieran a taparle la boca, ok, no hay problema, pero lo dice EL Candidato. No me parece para nada un tema menor. Y repito, porque lo dice antes de que se dé el conteo definitivo? si esta seguro de su victoria, que deje que el IFE haga su chamba y que no diga que “hubo manipulación desde el principio” (nada mas que al decir eso ya puso en tela de juicio la honorabilidad del IFE, del IFE!!). Seguro que si fuera el que estuviera al frente, estaría pidiendo que se respetara el voto, no? pasa como en las encuestas: cuando salia arriba, no habia defectos, todo estaba ok, vamos bien, la gente nos apoya, etc. Pero cuando salieron en contra… “estan manipuladas”, “son compradas”, “están cuchareadas”. O sea, la misma incongruencia de siempre de amlo.
#29 Comment By Canek On julio 4, 2006 @ 7:29 PM
Te la voy a regresar; pero, en verdad, todo esto es aire hasta que se cuenten los votos.
Calderón dijo que su triunfo era “irreversible” cuando faltan 3,000,000 de boletas por contabilizar. Podría decir que eso significa que no va a aceptar los resultados si se le “reversan”; pero no lo hago.
Y no lo hago, porque tienen que contarse los votos. Mientras no se cuenten todos y cada uno de los votos, casi todo lo que se diga es especulativo.
Que se cuenten los votos; y dejemos de especular lo que dijo cada uno de los candidatos, y concentrémonos en lo que dice (y hace) el árbitro.
Que se cuenten los votos.
#30 Comment By Felipe On julio 5, 2006 @ 9:10 AM
Canek:
Ayer cometí el error de decir que el conteo de los votos (boleta por boleta) estaba previsto en la ley y por tanto, en los procedimientos de la elección. Pero resulta que no! la LEY ELECTORAL dice que el conteo en los consejos distritales es de ACTA POR ACTA y que solo se contará boleta por boleta en 4 casos:
1. Cuando no coincidan los resultados asentados en el acta de escrutinio y cómputo contenida en el expediente de casilla, con los del acta en poder del presidente del consejo distrital.
2. Cuando se detecten alteraciones evidentes en alguna de las actas.
3. Cuando no exista el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla, ni obre en poder del presidente del consejo distrital.
4. Cuando el paquete electoral de una casilla presente algún tipo de alteración que requiera su apertura a juicio del consejo distrital.
Así que si tú y la coaliciación por el bien de todos piden que se cuente voto por voto, en todos los casos, están pidiendo que se viole la ley, ni más ni menos. Admito que ayer me equivoque al afirmar que este conteo estaba previsto en la ley, pero creo no es tan grave que yo no lo supiera ni que tu tampoco lo supieras. Lo que si es grave es que sean lo propios dirigentes perredistas (incluido amlo por supuesto) los que estén pidiendo ahora que se cuente voto por voto; o sea estan pidiendo que el ife se pase la ley (que ellos mismos aprobaron, junto con los otros partidos) por el arco del triunfo, solo por que los resultados no les favorecen o porque creen que hubo manipulación en el PREP. Una de los defectos que con mayor frecuencia se le señalaron a amlo era que no respetaba la ley y que proponía cambiarla de acuerdo a sus intereses. Que major ejemplo que este. Independientemente de quien gane (que puede ser cualquier de los dos) creo que las leyes y los acuerdos deben respetarse al 100%. Si finalmente gana amlo, creo que su gobierno va estar lleno de detalles como este, de querer pasarse la ley por el arco del triunfo. Y eso si que es bastante grave. claro que si gana Calderón estará lleno de defectos similares a los de fox.
#31 Comment By Canek On julio 5, 2006 @ 12:07 PM
Que se cuenten los votos: que sea acta por acta cuando sea clarísimo que está bien (i.e., cuando concuerde con las actas de todos los representantes de partido), y que sea voto por voto en otro caso.
Todo lo demás es aire. Especulaciones, opiniones subjetivas y lo que nuestro “corazoncito” nos dice. Eso (en este momento) ya no importa: la gente votó y hay que ver por quién.
Que se cuenten los votos.
#32 Comment By Felipe On julio 5, 2006 @ 1:57 PM
Es aire y especulación que el prd y amlo se quiera pasar la ley electoral por el arco del triunfo? para mi no es aire, pues todavía es probable que nos gobierne amlo, un personaje que cambia sus posturas y principios de acuerdo a su conveniencia. Los dirigentes del prd están demostrando poca sensatez nada de principios para cumplir con su palabra y su firma.
¿Es aire que ahorita haya manifestaciones frente a varios consejos distritales exigiendo que se RESPETE el triunfo a amlo? cuando todavia ni se anuncian resultados definitivos
Según lo que veo, nada te importa, solo ver quien gano.
Canek, la elección acaba en pocos días, el proximo gobierno durará seis años. Me preocupa mucho mas lo que va a pasar en esos 6 años que el resultado de estas elecciones. Ya se que una cosa va con la otra, pero hay que recordar que entre Calderon y amlo va a estar el proximo presidente de este país y si ninguno de los dos puede enfrentar esta situación con prudencia ¿que podemos esperar durante esos 6 años? más de lo mismo, como dices tú.
por cierto, con 25% de los votos computados en los distritos, amlo va adelante. ya hasta preferiria que ganará con tres o más puntos de diferencia para que se acabará todo este ruido que no le hace nada bien a nadie.
#33 Comment By Canek On julio 5, 2006 @ 3:17 PM
De nuevo, que “el prd y eamlo se quiera pasar la ley electoral por el arco del triunfo” sí es especulación (o interpretación tuya). Sólo se está pidiendo que se cuenten los votos.
Y sí, es aire en el sentido de que la gente ya eligió. No es que me interese saber quoen “ganó”; me interesa saber qué es lo que la gente eligió. A lo mejor te parece lo mismo; para mí es una diferencia fundamental. Lo importante (la base de la democracia) es lo que la gente quiera.
Ya sé que el gobierno durará 6 años; pero discutir cual de los candidatos es más llorón en este momento no tiene ningún sentido. En este momento lo único que tiene sentido es saber qué es lo que eligió la gente el domingo. Entonces, que se cuenten los votos.
Sabiendo eso podemos discutir lo bueno o malo de quien sea que quede como ganador; hacerlo ahorita sólo es aventar más ruido a un ambiente bastante enrarecido.
Que se cuenten lo votos. Que la voluntad del pueblo sea determinada con precisión absoluta.
Después discutimos lo que quieran. Pero ahora que se cuenten los votos.
#34 Comment By joako1962 On julio 5, 2006 @ 4:10 PM
He leido los comentarios de todos en esta página, supongo que son jovenes por la forma de experesarse.
Me preocupa la forma en qu estan viendo la jornada de elección del domingo, dado que tan solo pretenden observar quein gana.
Regresen a la página del PREP, Y OBSERVEN LA DIVISIÓN QUE TNEMOS LOS MEXICANOS.
Diferencias abismales en los estados panistas y los peredistas, eso es preocupante, en realidad estamos viendo un MEXICO DEL NORTE y un MEXICO DEL SUR, sin la frontera que tiene las Coreas; si gana el PRD que nos espera a los Estados con mayoria panista y viceversa.
El PRD GANO EL DF POR MILLONES DE VOTOS DE DIFERENCIA, PERO YA VIERON JALISCO, NUEVO LEÓN, GUANAJUATO, millón apoximadamente de votos por estado de diferencia a favro del pan.
ME PREOCUPA
NO ES IDIOLOGÍA DE DERECHA O IZQUIERDA O POSICIONES MANIQUEAS LO QUE NECESITAMOS.
VIVA MÉXICO
#35 Comment By Felipe On julio 5, 2006 @ 4:12 PM
Con el riesgo de parecer necio.
No es especulación mia que amlo pida contar boleta por boleta cuando por ley eso no se puede hacer. Si el quiere que eso se haga (y cualquier persona que lo pida), esta proponiendo ignorar una ley. Punto.
Lo que tu pides desde antier: que se cuenten los votos y se respete la voluntad de la gente es algo en lo que TODOS estamos de acuerdo y que hace MESES sabemos que va a pasar. ¿porque tanta insistencia en eso? Nadie ha propuesto o insinuado que no se va hacer.
“que cuenten los votos” es algo tan fundamental que ni siquiera hay que mencionarlo con tanta insistencia ¿o alguna vez ha estado en peligro eso durante este proceso? honestamente no veo la necesidad de repetirlo tantas veces.
lo que hay que discutir, me parece, es como se esta desarrollando el proceso. eso importa mucho para la vida democratica del país, creo yo.
#36 Comment By Canek On julio 5, 2006 @ 6:27 PM
Joako1962: el país lleva dividido décadas, y por cuestiones más graves como son nivel económico, educación, etc. No tiene nada de grave que pensemos distinto: es la base de la diversidad. No va a pasar nada grave gane quien gane; y que el país esté dividido no es cuestión ideológica, es resultado de que hay divisiones sociales muy fuertes. Ambos candidatos quieren (o al menos eso dicen) eliminar esas divisiones; y tienen propuestas muy distintas para lograrlo.
No lo veas como un país dividio: velo como un país diverso. Sólo hay que aprender a convivir entre todos.
Felipe: las diferencias entre el PREP y el conteo oficial (donde hasta ahora el Peje lleva más de 2 puntos porcentuales de ventaja) son mi mejor justificación para insistir tanto en que se contaran los votos. El PREP tenía algo fundamentalmente mal; llámalo incompetencia, llámalo mala voluntad, llámalo el peor intento de fraude de la historia: el punto es que tenía algo mal. Lo más importante entonces era contar los votos.
Que se terminen de contar los votos. Después discutimos cómo creemos que manejará el país quien sea que gane: ahora lo verdaderamente importante es que terminen de contarse los votos, para saber cuál fue la voluntad de la gente.
Así que aunque (como dices) suene necio: que se cuenten los votos.
#37 Comment By Felipe On julio 5, 2006 @ 7:12 PM
Canek,
No creo que la mecanica de conteo del PREP sea igual a la mecanica del conteo distrital. El hecho de que los resultados sean diferentes (por lo menos hasta el momento) podría deberse a mil y unas razones relacionadas con los métodos utilizados por cada Conteo. Simplemente, uno es conteo PRELIMINAR (como su nombre lo dice) y otro es conteo distrital o definitivo. no es lo mismo hacer un conteo concentrado en el IFE nacioanl que uno hecho en cada sede, para empezar. que se utilicen metodos distintos y, por tanto, que se obtenga resultados distintos ( a pesar de que todavía no acaba y no es posible comparar nada) no significa que el PREP tenga algo fundamentalmente mal, como dices tú. Recuerda que las dos principales encuestadoras (mitofsky y la de tv azteca) no dieron numeros por lo cerrado de la contienda. creo que si ellos hubieran detectado un 2% a favor de amlo (como esta ahora el conteo distrital) lo hubiera dicho ese mismo día no?
y estoy de acuerdo con Joako1962, a mi me preocupan más las cosas estrucuturales del país que simplemente ver si uno de los dos candidatos tuvo más o menos votos. claro que eso importa pues para eso son las elecciones. por eso comentaba cosas de pemex, del ipab y de un montos de cosas en entradas anteriores. eso va mucho más allá que los proximos 6 años.
no sé si suenes necio con lo “que se cuenten los votos” . yo nada mas te invito a que revises cuantas veces has puesto esa frase en los ultimos dos días, parece una obsesión. pero no me molesta. cada quien su forma de pensar y actuar.
#38 Comment By Felipe On julio 6, 2006 @ 9:41 AM
Canek:
Los resultados que hasta ahora ha arrojado el conteo distrital (con 99.4% de actas computadas y con una diferencia a favor de Calderon por aproximadamente 0.4%) son MUY PERO MUY SIMILARES a lo que arrojo el PREP en su momento (dio una ventaja de 0.6% a favor de Calderón -contando los 2.5 millones de votos que se habían apartado por inconsistencias-). Como dices tú, esa es mi mejor justificación para afirmar que el PREP no tenía NADA fundamentalmente mal y que las diferencias que hubo en su momento entre el conteo distrital y el PREP fueron simple y sencillamente porque se aplicaron métodos distintos de conteo. En un caso se contaron los votos conforme iban llegando a los distritos electorales, de forma PAREJA por todos los estados, y en otro se contaron distrito por distrito, con diferencias notables en la velocidad con que se avanzo en cada Estado. Los resultados del PREP, del conteo distrtital y las encuestas de Mitofsky y de TV azteca son muy similares.
Los votos ya fueron contados boleta por boleta en cada casilla el domingo a partir de las 6 pm. El conteo lo hicieron los ciudadanos que fueron capacitados para tal efecto. Dudar de ese conteo es dudar de los dos millones de ciudadanos que participaron en las elecciones como funcionarios de casillas y de los propios representantes de los partidos politicos que firmaron esas actas. Las actas que no tienen inconsistencias tienen la firma de todos y cada uno de los representantes de los partidos politicos. En el caso de las que si tienen inconsistencias o errores, los paquetes electorales se abrieron ayer y a la vista de todos se conto voto por voto. El hecho de que el conteo distrital y el prep hayan sido practicamente iguales no hace mas que confirmar que el proceso fue limpio, en general.
Se que es mucho pedir que el prd reconozca su derrota asi como asi: despues de estar arriba en las encuestas por más de un año, despues del desafuero y de la forma en que se dieron las campañas y sobre todo, despues de conocer el estrecho margen por el que pierde, es muy complicado aceptar que no ganaron. Lo entiendo y comprendo que vayan al tribunal. solo espero que acepten la decisión del tribunal y que no sigan con la necia idea que querer adaptar los resultados del IFE a lo que ellos consideran que es “la realidad”.
Creo que el ife ha hecho un trabajo sobresaliente, apegado a la ley, ha resistido las presiones de los partidos politicos. No se si exista otro país en el mundo donde los resultados de los conteos hayan estado a la vista de todos minuto a minuto. Eso es una señal inequivoca de transparencia. El IFE esta justificando pero por peso la cantidad de lana que se le destina. Esto confirma que, en general, vivimos en un país democratico donde se respeta la voluntad de la mayoría y, lo que es mejor, vivimos en un país donde se voto por la MEJOR PROPUESTA. Coincido contigo, la gente de este país es muy chingona y supo elegir la mejor propuesta, aunque haya sido por muy escaso margen.
En varios estados en los que el prep había declarado como ganador al pan, el prd insistió en abrir los paquetes electorales y por eso se retraso el conteo. Si se hubieran abierto los paqueres a raja tabla, estariamo a un paso de anular las elecciones, porque se violaría la ley electoral . Perdon por hablar en primera persona, pero por eso ayer hacía enfásis en la actitud de los perredistas en insistir en abrir los paquetes. Ahora sabemos que les conviene que las elecciones se anulen. No se si vayan a apostar a anular la elección, es una especulacion como dices.
Te dejo un comentario de un ciudadano que voto por el peje.
“Eduardo Cabrera” Añadir a la Libreta de contactos
Yahoo! DomainKeys confirmó que el mensaje se envió por yahoogrupos.com.mx. Más info.
Fecha: Thu, 6 Jul 2006 09:09:05 -0500 (CDT)
Asunto: Re: [cachondeandoenmexico] VOTA POR LA PAZ
Que triste ver las declaraciones de amlo el dia de hoy,
y que mal el haber votado por el, no cabe ni la menor duda de que este partido politico lo unico que tiene,es el hambre de PODER, ya que ponen en tela de juicio la honradez de sus propios representantes en las casillas, y de los funcionsrios de casilla, que somos los ciudadanos y que ademas violan los acuerdos de aceptar los resultados, QUE POCA….
Vamos a impugnar, hay ireguladidades, hay que violar la constitucion contando los votos uno a uno, y cosas como esas, son los argumentos del PERDERE.
QUE VERGUENZA, ESO ES NO TENER MMMM…. “”