Hace miles de años (o al menos unos veinte), mi papá o mi tío Juan me regalaron un libro de la Editorial Progreso, de Moscú. El libro se llamaba Se ha perdido una niña, y era una historia preciosa, acerca de una niña que entra al mundo mágico de un cuadro.
Todavía lo tengo, medianamente madreado, pero completo y en estado de poder leerse.
No sé por qué, me dio curiosidad saber más del libro, así que hice una búsqueda en Google [1] de “se ha perdido una niña”, porque no tengo idea de cómo se llame en ruso, y dudo mucho que incluso se haya publicado en inglés.
Mi sorpresa fue que no hay nada del libro, pero sí de un cuento del mexicano Alberto Chimal, donde una parte muy importante es el libro antes mencionado. El cuento es cagadísimo, y creo que tiene un guiño a todos los que crecimos con padres que fueron comunistas y defendían a la Unión Soviética.
Y si Alberto llega a leer esto, aquí tengo mi copia, por si quiere leerlo.

43 Comments To "Se ha perdido una niña"
#1 Comment By Alberto Chimal On marzo 22, 2006 @ 3:00 PM
Hola, Canek… Un saludo. Yo también tengo el libro (rarísimo), pero en todo caso te agradezco mucho el ofrecimiento. También el adjetivo. :) Y tienes toda la razón sobre el guiño. Yo estuve en una familia así, o casi…
Seguimos en contacto virtual; mucha suerte.
#2 Comment By Zuzel On octubre 27, 2016 @ 11:27 PM
Hola por favor subelo .ese libro lo estoy buscando hace años .
#3 Pingback By El Pensadero de Canek » Blog Archives » Las Historias On abril 10, 2006 @ 11:47 AM
[…] Hace unas semanas, publiqué una entrada acerca de un libro ruso, y del cuento acerca del libro ruso que publicó un mexicano, Alberto Chimal. […]
#4 Comment By Citlalli Marina On junio 9, 2006 @ 8:12 AM
Hola:
Él libro se ha perdido una niña es uno de mis más caros recuerdos de infancia y por eso lo estoy buscando, aunque creo que será una labor difícil encontrar una copia a loa venta. De cualquier modo me gustaría saber cuál es el nombre del cuento de Alberto Chimal. Espero que llegues a ver esto.
Saludos
Marina
#5 Comment By El pinche Masiosare On enero 30, 2007 @ 10:14 AM
Yo también tengo ese libro. Hace algunos años, me encontré el cuento de Alberto Chimal en una publicación de la UAM.
Creo que Chimal vivió en su niñez cosas similares a las que yo viví, sueños de astronautas, mucho tabaco, pláticas sobre comunismo… y todo ese mundo que sólo conocemos lo que en nuestra niñez, vivimos en una de esas familias.
Por si fuera poco, mi abuela materna era la dueña de un puesto de libros soviéticos en español (el cual ya no existe =( ) que se encontraba ubicado a un costado de la biblioteca México, saliendo del metro Balderas. Sobra decir que aún conservo cientos de libros infantiles que mi abuela me regalaba.
Jeje, qué chido encontrar gente como ustedes. Un saludo.
#6 Comment By francys On octubre 15, 2007 @ 2:59 AM
hola a todos…………lamentablemente perdi mi libro,soy cubana y habia muchos pero no queda ninguna copia ni siquiera en la biblioteca………lo he buscado en todo internet desde hace anos pero nada…….existe u mercado de libros usados en la habana y ahora tengo algunos amigos que estan detras de el.quien sabe alomejor lo vuelvo a encontrar-saludos francys desde italia
#7 Comment By Guiann On octubre 31, 2007 @ 6:49 AM
¡Qué “sencillo” y que extraño resulta encontrarse cosas interesantes en este óceano de informaciones…!
Me sumo a la lista de ¿nostálgicos? que recordamos a los “purzis”, a ¿Zoila?, a Liuba y su comba…
Yo también los conocí (hace más de veinte años) y aunque ya varias veces intenté reencontrarlos no he conseguido nada en absoluto… Qué lindo sería releerlo!
Definitivamente suscribo el “Jeje, qué chido encontrar gente como ustedes” de Masiosare..una más.
Saludos
#8 Comment By Jordi On junio 18, 2008 @ 4:10 PM
Alguien encontró un sitio donde conseguir el libro? Yo también lo ando buscando… Si alguien sabe por favor que me lo diga… jordivibe at hotmail.com
#9 Comment By César On julio 22, 2008 @ 12:40 PM
Me da gusta saber que habemos muchos que leimos este libro, la verdad llevo muchos años buscandolo, yo lo tenia en mi casa, lo lei hace mas de 25 años era yo muy joven y me llevo a un mundo magico. No deseaba nada mas en esa epoca que estra en los zapatos de la niña Liuba. Lo he buscado en librerias en Mexico D.F y nadan en internet tampo. Me gustaria comprar uno para regalarlo a mis hijos, pues es algo extraordinario.
#10 Comment By Canek On julio 22, 2008 @ 12:50 PM
La verdad no creo que se pueda encontrar ya. Nunca lo he visto, ni siquiera en librerías de viejo.
#11 Comment By Elizabeth On agosto 15, 2008 @ 2:55 PM
Hola a todos: Hace como 14 anos atras lei el libro en Cuba. Me encanto. Me fui para los EU y lo he estado buscando incansablemente por toda la internet y los mercados de libros usados. Creo que es un libro fantasma o algo. Lo quisiera leer de nuevo y en un futuro darselo a leer a mis hijos.
#12 Comment By Alejandra On agosto 20, 2008 @ 10:08 AM
[3]
#13 Comment By jacqueline On noviembre 24, 2008 @ 11:13 PM
Lei ese libro hace muchos anos en cuba. luego me vine a los EU y la verdad que me arrepiento de no haberlo traido. es un cuento maravilloso que quisiera mis hijos pudieran leer.Recuerdo los personajes y algunos capitulos.Zoya, Liuba Vilkina con sus caramelos, el purzi lila, dia anaranjado, recuerdo las ilustraciones, si alguien sabe donde conseguirlo, me muero de la nostalgia!
#14 Comment By Yolo On mayo 16, 2009 @ 9:24 PM
Leí ese libro cuando iba en quinto de primaria, hace como 22 o 23 años, me lo trajeron de Cuba, precisamente mis papás fueron de esa corriente, activistas del 68, con ideas comunistas, bueno, afortunadamente ya eso no asusta tanto a la gente. En fin, que fue un libro que marcó mi niñez. También me trajeron otro que se llamaba Un amigo severo, una historia bellísima de un niño en los tiempos del zar.Todavía conservo el primero, pero el de un amigo severo ya no sé dónde quedó o quién se lo llevó de la casa de mis papás, pues siempre tuvimos muchos huéspedes, jeje.
Saludos, qué buenos recuerdos me hicieron rememorar!
#15 Comment By como conseguir el libro On junio 23, 2009 @ 8:27 PM
Hace mucho tiempo lei ese libro,me gusto muchisimo.Si alguien lo tiene y lo quieren vender por favor comuniquense conmigo.Se los voy a agradecer.
#16 Comment By Gia 79 On junio 24, 2009 @ 8:12 PM
Ese fue el libro mas hermoso que lei cuando era nina,me llevo a un mundo magico con los purzis,Liuba y creo que la otra nina era zoila(no recuerdo muy bien).Cada vez que veo un cuadro me recuerdo que el tio Tadeo le habia dicho a Liuba que todos los pintores vivian en sus cuadros.Hace muchos anos vivo en estados unidos,deje mi pais muy nina y alla quedo mi libro,nunca mas lo volvi a leer.Lo extrano mucho,pero estoy segura que algun dia lo volvere a tener.
#17 Comment By Cecilia On mayo 28, 2010 @ 7:53 PM
Hola!!!…increíble!!!….yo también hace mucho que lo busco y llegue a pensar que era una alucinación mía, pero para mi suerte mi hermana también lo recuerda con mucha nostalgia, y morimos por tenerlo nuevamente, y como muchos quisiéramos que nuestros hijos lo leyeran. A nosotras nos lo regalo nuestro papá que también tuvo un espíritu socialista como muchos. Este hermoso libro me inspiro a pintar mi horario escolar con días de colores, mi hermana aun siente que cada día es de un color diferente, en fin de una forma u otra todos los que leímos este cuento quedamos deliciosamente marcados. Yo ya no lo tengo, lo preste, no recuerdo muy bien a quien, seguramente apreciaba mucho a esa persona, y quería que sueñe como yo con un mundo de colores, y ahora yo sueño con volver a tenerlo, pero veo que no hay este misterioso cuento, me gustaría saber si alguno de ustedes que si lo tiene, me lo puede pasar por correo??….sé que sería un trabajito, pero se los agradecería con toda el alma…..mi correo es [4]
Un saludo a todos y me gusto saber de ustedes.
Cecilia Libertad
#18 Comment By AMÉRICA ZAMORA On agosto 26, 2010 @ 5:09 PM
Me sumo a la remembranza de este maravilloso libro, que tanto me hizo soñar de niña. Todavía conservo mi copia. Estoy a punto de ser mamá y tengo algo de tiempo libre todavía, así que voy a digitalizarlo y luego lo subiré a scribd.
Un abrazo fraterno a todos ustedes, que crecieron a la luz de unos padres con esa conciencia social, que en los tiempos actuales es cada vez más escasa.
#19 Comment By Cesar On octubre 23, 2017 @ 8:39 AM
Hola America. me puedes vender una copia por favor
#20 Comment By AMÉRICA ZAMORA On agosto 26, 2010 @ 5:10 PM
Por cierto, si alguno tiene el libro titulado “Un amigo severo”, ojalá lo pueda compartir… gracias!
#21 Comment By carolina On septiembre 1, 2010 @ 8:16 PM
yo lei ese libro y todavia pienso en los pursis en el atardecer. me encantaria una copia…
#22 Comment By Jordi On octubre 2, 2010 @ 3:00 PM
Muchas gracias AMÉRICA ZAMORA !!! Porfa, avísanos cuando lo hayas subido!
#23 Comment By Marah On octubre 9, 2010 @ 4:16 AM
Hola! estaba en google ahora mismo tratando de encontrar ese libro, antes lo he intentado pero sin suerte. Yo no recordaba el titulo asi k llevo horas buscando. Era uno de mis libros favoritos de nina y me gustaria tenerlo otra vez. Por favor si lo subes, dejame saber!! Recuerdo k me pasaba horas mirando la portada lila… es que me encantaba!!
Gracias!
#24 Comment By FRANCISCO On noviembre 1, 2010 @ 4:14 PM
SALUDOS, ME ALEGRA SABER QUE NO SOY EL UNICO QUE ESTA COMO LOCO BUSCANDO ESE LIBRO, POR MAS QUE HE BUSCADO EN LAS LIBRERIAS NO ENCUENTRO NADA, ESPERO ME PUEDAN AYUDAR POR QUE ESE LIBRO MARCO UNA MAGNIFICA ETAPA DE MI VIDA (ESTABA EN LA PRIMARIA) TAN SOLO A PARTIR DE AHI NO PUDEO DE DEJAR DE PENSAR EN EL CUENTO. OJALA ALGUIEN ME PUEDA AYUDAR A CONSEGUIR UNA COPIA, SOBRE TODO PORQUE EL AUTOR ME ACUERDO QUE ERA ALGO COMO GALINKA O ALGO SIMILAR. SALUDOS
#25 Comment By VILKINA Elida melendez On marzo 7, 2011 @ 12:59 PM
SI, IGUAL QUE TODOS USTEDES ANDO BUSCANDO ESE LIBRO, PORQUE PARA MI ES SUPER ESPECIAL NECESITO LEERLO YA QUE MINOMBRE ES VILKINA Y LA QUE LEYO EL LIBRO FUE MI ABUELITA Y ESLLA ME PUSO ESTE NOMBRE SI ALGUNO PORFAVOR LO ENCUENTRA SERIA UN GUSTO TENERLO
#26 Comment By Tamara Bunker On mayo 6, 2011 @ 10:40 AM
Que interesante ha sido darme cuenta que no solamente yo guardo en mis recuerdos de infancia a Liuba Vilkina , Lastima que yo no lo tengo porque se daño por las lluvias y el comején. Si un día tengo la oportunidad me encantaría tenerlo. Saludos desde la Tierra de Sandino!!!
Tamara Bunker
#27 Comment By Diana On abril 17, 2012 @ 3:55 PM
Uy! que emocion leerlos.
Ese fue el primer libro que me regalaron. Lo conserve por años hasta que un hijo de p… lo conviertio en piedra.
Asi que si alguien, en su busqueda, se tropieza con un ejemplar con marcas de diurex en las pastas y mi nombre con letra infantil rosa, cuidenlo por mi.
#28 Comment By rocio On marzo 3, 2014 @ 2:54 AM
Hola! Llevo muchos años buscando a los pursis, por favor los que lo tienen compártanlo con nosotros!!!
#29 Comment By greta On julio 26, 2014 @ 1:47 AM
que emocion, yo pense q era la unica q recordaba el libro, por favor, si alguien lo.encuentra dejeme un mensaje. yo quiero comprar una copia para darsela a mi hija, lindoa recuerdos de mi infancia. la editorial desaparecio y no esta en venta en internet.mi esperanza es q alguien lea este sitio y nos ayude a.encontrarlo
#30 Comment By Armando Pupo On abril 3, 2015 @ 9:17 PM
lo que deje de comentario aquí puede que no sea parte de lo que muchos quisieran ver o leer, pero quiero pedirle un favor a los lectores de esta pagina, he buscado un libro que se llama: “Se ha perdido una niña”. Es un libro Ruso, de que año no se, quien lo puedo leer fue mi esposa hace muchos años en Cuba , ella me dice que fue su primer libro cuando entro al mundo fantástico de los libros. lo ando buscando para regalárselo para nuestro aniversario de bodas. lo que me cuenta del libro es que era una niña entro en un mundo fantástico, a través de un pincel que su tío tenia, en el mundo que estuvo hubieron unos personajes llamados ¨PURZI¨. Hasta ahí, les puedo contar de este libro por que no tengo idea de que mas trata…
le agradecería mucho a las personas que me puedan ayudar en esta búsqueda. MUCHAS GRACIAS
#31 Comment By Neyda Terry On noviembre 23, 2015 @ 10:58 PM
Hola. El libro lo lei viviendo aun en Cuba hace 32 an~os. Mi favorito !!!! Tambien lo busco pero ni aca en Alemania lo encuentro. Uno de mis mas gratos momentos de Cuba y de mi infancia. Saludos !!!!
#32 Comment By mixi On marzo 3, 2016 @ 3:23 PM
que lastima, que hasta ahora no hemos tenido suerte, sigamos buscando y el o la primera que lo encuentre favor compartirlo
#33 Comment By nena On marzo 10, 2016 @ 2:47 PM
Hola, soy otra que lleva años buscando este maravilloso libro.Soy cubana y de niña era mi libro preferido. Quisiera volverlo a leer.Aún tengo la esperanza de encontrarlo. La autora creo que se llamaba Galina de Mikina o algo así. Si esto puede ayudar en algo…
#34 Comment By Frank Alejandor Velazquez Zaldivar On abril 22, 2016 @ 6:33 PM
Hola a todos que bueno encontrar esta página, gracias a todos!!,vivi mi infancia en los 80 junto a este libro …esta cuento significa mucho para mi, por alguna razón mágica sueno mucho con la historia, lo tuve de la infancia, luego se deterioró y lo perdí en la adolescencia… logré conseguir uno en el 1999 en santiago de Cuba cuando estudiaba la carrera de psicología, hasta que lo regalé en el 2012 a un apersona muy querida que salió de cuba…la historia del libro tiene una aureola de misterio que atrapa la memoria, además que conceptualmente esta muy bien hecho, sobre todo por el poder de creación que trasmite el libro y como el autor juega con los dias y los pursi, y la relacion del alma de la historia con la pluma del tio tadeuz que crea a los pursi, que a la ves es personaje del cuento…tengo imagenes del libro que me parecen reales,ello es mágico, el arbol donde dormían los pursi al sonido del violin de aquel anciano…el pursi lila moviendose dentro del cuadro, la desaparicion de liuba…el dia del lago…favor si alguien hace copia del libro via digital me gustaria mucho contar esta historia a mis hijos que aun están por nacer…
#35 Comment By Frank Alejandor Velazquez Zaldivar On abril 22, 2016 @ 6:34 PM
La autora Galina Demikina…no estoy seguro
#36 Comment By Edith Ibáñez On febrero 26, 2018 @ 10:46 AM
Creo que podríamos hacer una comunidad “buscando el libro de *Se ha perdido una niña*” yo lo leí tantas veces que tengo las imágenes clavadas en mi memoria, yo lo perdí en un divorcio pues mi ex tiró todos mis libros a la basura en venganza (pero hay un Dios que todo lo ve) ojalá alguien se apiade y logre escanear el libro, porque en efecto, no se encentra ya en ningún lado, ni siquiera en formato digital. Les dejo un saludo que muchos recordarán **Saludemos al día anaranjado, y naranja es la vida de hoy**
#37 Comment By Moni On junio 3, 2018 @ 4:42 PM
A mi también me interesa mucho leer el libro, leí el de Alberto Chimal (Muy recomendable), y quisiera leer el de Demikina, por favor si alguien lo puede escanear, seria estupendo.
#38 Comment By Mayka On diciembre 9, 2018 @ 1:17 AM
Necesito conseguir ese libro. Podrías compartir una copia digital.
Mil gracias!
#39 Comment By Edith Ibañez On enero 4, 2019 @ 12:45 PM
Amigos se que para muchos no será lo mismo, pero conseguí el libro en inglés en versión digital, el título es “The Lost Girl And The Scallywags” de Galina Demynkina Nikolaevna, Se puede incluso comprar en algunas tiendas de libros raros americanas. Les dejo el link del libro
[5]
Si alguien lo consigue en español se los agradeceré mucho
#40 Comment By Danita On abril 13, 2019 @ 6:46 PM
Me alegra saber que no era la única que lo consideraba su libro favorito. Enseguida leí este post (un poco tarde, la verdad) y lo primero que hice fue buscar mi libro por toda la casa, pues no lo veía desde hace como 10 años. Pero al final lo hallé entre unos infantiles. Mi copia está muy bien conservada, quizás debería embullarme y escanearla para que puedan volver a leerlo en español. Saludos a todos
#41 Comment By laly On noviembre 22, 2019 @ 8:54 PM
Por favor, si alguien escaneo el libro se ha perdido una niña, de galina, puede enviármelo? Me encantaba leerlo de niña y ahora quisiera q mis hijos lo leyeran. Mi dirección: [6] muchas gracias!
#42 Comment By Danay On marzo 3, 2020 @ 12:57 PM
Este libro fue la primera novela infantil que me leí. Un regalo de mi mamá cuando aprendí a leer. Tenía 6 años. Por favor si alguien tiene este libro escaneado puden enviarlo a esta dirección: [7] o si tienen algún link háganmelo saber. Me encantaría mi nena pudiera leerlo también.
Gracias!
#43 Comment By Klelia Ramos On diciembre 25, 2021 @ 1:02 PM
Aún recuerdo cuando mi papá me trajo ese libro, no paraba de leerlo y releerlo – también sigo en búsqueda de ese libro tan bello que me dio tanta felicidad